Etiqueta: cohete

  • Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo

    Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo. Para la maquinaria de propaganda de Corea del norte, el lanzamiento de un cohete de largo alcance el domingo dejó un glorioso rastro de «fascinante vapor» en el cielo azul. Para la presidenta surcoreana y otros líderes mundiales fue una prueba prohibida de peligrosa tecnología de misiles balísticos, y una nueva «provocación intolerable».
    El cohete se lanzó desde la costa oeste de Corea del Norte y fue rastreado por separado por los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. No se registraron daños por los restos deprendidos del cohete.
    Corea del Norte, que describe sus lanzamientos como parte de un programa espacial pacífico, dijo haber puesto en órbita un nuevo satélite de observación de la Tierra, el Kwangmyongsong 4, o Estrella Brillante 4, menos de 10 minutos después del despegue. Pyongyang prometió más lanzamientos similares. Un funcionario estadounidense dijo que podría llevar días comprobar si el lanzamiento tuvo éxito.
    El lanzamiento se produjo poco después de la cuestionada afirmación norcoreana sobre que el país habría probado una bomba de hidrógeno. Estados Unidos y Japón no tardaron en pedir una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el domingo, indicando que Pyongyang había violado un veto del consejo sobre los lanzamientos de misiles balísticos.
    Los cohetes y pruebas nucleares de Corea del Norte están considerados como pasos cruciales hacia el objetivo definitivo del país de amasar un arsenal nuclear de misiles de largo alcance. Bajo el mando de su gobernante Kim Jong Un, Corea del Norte ha prometido ampliar su arsenal nuclear a menos que Washington retire lo que Pyongyang considera una política hostil dirigida a derribar el gobierno de Kim.
    En un paso que preocupará tanto a Corea del Norte como a China, Seúl y Washington acordaron iniciar conversaciones sobre un posible despliegue del sistema antimisiles estadounidense THADD en territorio surcoreano, según anunció a la prensa un alto cargo del Ministerio surcoreano de Defensa, Yoo Jeh Seung.
    Corea del Norte critica desde hace años la presencia de 28.500 soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur, y Beijing vería la presencia del THAAD, uno de los sistemas de defensa de misiles más avanzados del mundo, como una amenaza a sus intereses en la región.
    En un comunicado que empleaba el lenguaje habitual de propaganda norcoreana, la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte celebró la belleza del «fascinante vapor de la estela del satélite Juche en el cielo despejado y azul de la primavera en febrero, en el umbral del día de la Estrella Brillante». Juche es una filosofía norcoreana centrada en la autosuficiencia, mientras que la alusión al día de la Estrella Brillante se refiere al 16 de febrero, cumpleaños del exdictador Kim Jong Il. Corea del Norte ha lanzado cohetes en otras ocasiones con motivo de aniversarios importantes.
    Un destructor surcoreano equipado con el sistema Aegis detectó el lanzamiento del cohete a las 9:31 de la mañana, indicó el portavoz del Ministerio de Defensa Moon Sang Gyun. La primera fase del cohete calló en el mar ante la costa occidental de Corea del norte a las 9:32 y el cohete desapareció de los radares surcoreanos a las 9:36 sobre el mar. No se registraron daños por el lanzamiento en Corea del Sur.
    El Mando Estratégico de Estados Unidos emitió un comunicado indicando que había detectado y seguido un misil lanzado con una trayectoria en dirección sur, pero que no suponía una amenaza para Estados Unidos ni sus aliados.
    La emisora japonesa NHK mostró imágenes de un objeto visible en los cielos de la isla de Okinawa, en el sur, que se cree corresponden al cohete. El portavoz jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo a la prensa que no cayeron restos del aparato en territorio japonés.
    Las condenas globales dieron inicio casi de inmediato.
    La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, describió el lanzamiento como una «provocación intolerable» y dijo que los esfuerzos de su vecino por desarrollar su capacidad de misiles «sólo pretenden mantener el régimen» en Pyongyang. La mandataria criticó al gobierno norcoreano por ignorar las penurias de su población.
    Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo

  • Iran con tecnologia espacial

    preocupa a varios

    Dentro de las noticias que hay en Medio oriente, Israel parece consternado puesto que a sus servicios de inteligencia (militar y no) parece se les ha escapado la construccion de misiles por parte de Irán, con capacidad espacial.

    Así como lo leemos. Irán ha anunciado que en unos días estará poniendo en órbita un mono de nueva cuenta (si, como hace décadas) con un cohete con capacidad espacial por lo cual la investigación de Irán avanza a pasos que ni la CIA o el Mossad, pudieron adivinar. Esta información acaba de ser declarada por la agencia oficial de noticias IRNA, lo que hace sospechar que Irán está haciendo cosas que los demás países simplemente no entienden.

    Y no entienden ya que una nación, sea islamista o no, de corte izquierdista o no que tiene legítimos deseos de crear tecnología los cacarea para que todo mundo lo sepa. Los Iraníes no. ¿Por qué? Es donde las suspicacias se encienden y parece que todo tiene que ver con el desarrollo de una plan de cohetes que se puede traducir en un plan balístico militar. Juzgaremos en unas semanas

  • ¿Que hacemos con la basura espacial?

    De acuerdo a la American Astronomical Society, el planeta Tierra está bajo un riesgo creciente y poco difundido: la basura espacial.

    Y no es que el planeta le esté copiando a Saturno, pero hoy en día se puede observar a la Tierra con un anillo, pero este sólo está formado por basura.

    Cuando el Sputnik I se convirtió en el primer satélite artificial nadie pensó en la presencia de basura espacial, aunque en la actualidad el espacio exterior está poblado por pequeñas partículas que constituyen un alto riesgo para el desarrollo de misiones espaciales presentes y futuras, la propia planeación de nuevas misiones y, en primer lugar, para los astronautas.

    La basura espacial se origina principalmente por explosiones de satélites o partes de cohetes. El desprendimiento de las distintas partes de un cohete, como en el caso de los históricos Saturno V que llevaron al hombre a la Luna, también han sido una fuente común de desperdicio. Muchas veces las baterías de los satélites estallan accidentalmente, pero en otros casos los satélites fuera de órbita son destruídos intencionalmente para evitar su entrada a la Tierra.

    Existe una lista de 115 misiones que han terminado en la destrucción o fragmentación del satélite, nave o cohete.

    El primer registro oficial de la generación de basura espacial corresponde al desprendimiento de una etapa del cohete Ablestar que puso en órbita al satélite Transit 4A, el 29 de junio de 1961. Tres años después se dió la primera destrucción intencional de un satélite, el Kosmos 50, que no se recuperó de acuerdo a lo planeado por los soviéticos. En muchas ocasiones, tanto soviéticos como estadunidenses hicieron pruebas haciendo explotar deliberadamente satélites en órbita, por lo que todas estas explosiones dieron lugar al problema actual de los desechos espaciales

  • Lanza Corea del norte misil ante repudio del mundo

    Sabíamos (y sabían ellos, que no se hagan) que el lanzamiento del cohete que puso en órbita, un satélite de «comunicaciones», tendría consecuencias.

    Lógicamente varias naciones en el mundo (voy rápido con Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón) levantarían las voces luego de reiterados llamados a «no hacerlo».

    Pues ya se fueron a instancias internacionales como lo es el consejo de seguridad de naciones unidas, llegando a nuevas sanciones económicas para Norcorea.

    Pues «tan ofendido» se siente el gobierno de norcorea que a «reiniciado» la explotación de plutonio para enriquecerlo y sea el combustible atómico que necesita para vivir mejor.

    Es mas, el reactor de Yongbyon que estaba inactivo y que corea del norte dijo en 2007 a China, Rusia, Japón, Estados Unidos y Sur corea que desmantelaría, esta por arrancar de nuevo, arte de magia le va a poner en marcha en próximos días ante la ofensa que le reviste el ser castiga por la prueba de un misil «civil».

    La cuestión no es esa, sino que ese misil con alcance de una órbita para un satélite, satélite que no se confirma que sea civil y de comunicaciones, como se ha venido diciendo, es que cohete puede ser cargado con cualquier forma de arma (explosiva, química, biológica, etc.) y ser un arma; por eso la prueba debió ser asesorada y vista por observadores internacionales.

    Corea del norte esta mas cerca que Irán de tener armas atómicas, así que va siendo hora de que veamos de qué lado están realmente los favores del continente asiático.

    Technorati Profile