Etiqueta: cofetel

  • IFAI ordena a SCT muestre informacion

    El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) instruyó a la SCT entregar una copia íntegra del total de los títulos de concesión que ha otorgado para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones.
    El pleno del IFAI determinó procedente modificar la respuesta ofrecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , que deberá identificar con precisión los títulos de concesión cuyas copias simples cuenta en sus archivos, así como notificar al recurrente.
    El instituto revocó la clasificación manifestada por la dependencia en relación con las firmas de los concesionarios y le instruyó la entrega íntegra de los títulos de concesión en su poder, en el entendido de que no cuenta con anexos ni otros documentos relacionados.
    La comisionada ponente, María Marván, indicó que la SCT también debe orientar al solicitante para que acuda a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y al Registro de Telecomunicaciones, donde podría obtener la documentación relacionada con la totalidad de su solicitud.
    En sesión plenaria, el IFAI refirió que el solicitante se inconformó ante la respuesta que le había otorgado la secretaría, pues requería no el listado, sino el contenido y los anexos de todos los títulos de las concesiones.
    La Secretaría de Comunicaciones había manifestado que aun cuando le corresponde emitir dichos títulos, una vez que éstos son firmados por su titular, el documento original, sus anexos y cualquier información relacionada con éste son turnados a la Cofetel.
    Es la Comisión Federal de Telecomunicaciones la encargada de integrar el expediente de seguimiento, de conformidad con su Reglamento Interno.
    La SCT también manifestó que en ocasiones, y sólo como una práctica para facilitar la rápida referencia, conserva copia de algunos de los títulos de concesión que otorga, pero no de anexos ni otros documentos relacionados

  • Marcelo Ebrard por estrenar canal de TV

    En medio de la controversia relacionada con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y las atribuciones que le han sido regresadas por la Suprema Corte, surge la posibilidad de que se acelere la creación de la televisión del Distrito Federal.

    Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una controversia constitucional contra el presidente Calderón en torno a los nuevos poderes que le dio a al Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), y decidió regresar diversas atribuciones a la Cofetel, entre las que destaca la decisión sobre el otorgamiento de licitaciones de radio y televisión.

    Es en este último punto es donde resalta la televisión del Distrito Federal, ya que hace unas semanas la Cofetel envió a la SCT una opinión favorable para que se le otorgue al Gobierno del Distrito Federal (GDF) el permiso para operar un canal de televisión digital, que representó casi el último paso para que la Ciudad de México consiguiera su propia televisión.

    Sin embargo, con el fallo de la SCJN la autorización para el canal de la televisión del Distrito Federal estarí­a prácticamente lista, ya que la Cofetel estableció el pasado 28 de octubre que el gobierno capitalino cumple con los requisitos para operar un canal de televisión digital con fines culturales y ya no requiere la venia de la SCT para otorgar el permiso.

    Así­ lo ratifica Virgilio Caballero Pedraza, responsable del proyecto de Radio y TV para la Ciudad de México, quien aseguró en entrevista con El Semanario Agencia que prácticamente sólo falta que la Cofetel les entregue el papel donde se formaliza la opinión favorable para la creación y operación del canal de televisión.

    Caballero, que ha establecido diversos sistemas de radiodifusión estatal en diversas entidades del paí­s, puntualizó que la aceptación del proyecto se dio desde el año pasado cuando la Cofetel aprobó la propuesta e incluso asignó el canal 21 digital, con la parte técnica del expediente lista, â??si ya no pasa a SCT, a mas tardar en semanas la Cofetel emitirá el permisoâ?, reveló.

    A partir de que la Cofetel enví­e el documento necesario, se deberá comenzar a armar el canal, estimando que los equipos especiales llevarán dos meses en el proceso de adquisición, la instalación de cabinas y espacios de trabajo un mes y medio, por lo que en términos generales tomará cerca de seis meses lanzarlo al aire.

    En cuanto a la programación, el titular del proyecto expresó que deberá servir a la sociedad, mostrando contenidos que hacen falta en la televisión actual, buscando dar crédito a la inteligencia del público y centrarse en la democracia, cultura y educación.

    â??El canal, lo que va a ser es un medio plural, democrático, donde quepan todas las vocesâ? aseveró Virgilio Caballero.
    Caballero Pedraza concluyó que no existe ningún motivo polí­tico o técnico para que la Ciudad de México no cuente con su propio canal como el resto de los estados de la República

    Technorati Profile

  • GDF y Congreso tienen permiso de señal de TV

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones recomendó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgar un permiso de radiodifusión para que el Gobierno del Distrito Federal y el Congreso de la Unión puedan operar un canal de televisión digital con fines meramente culturales.

    La recomendación se da luego que la Cofetel evaluó a través de la Dirección General de Sistemas de Radio y Televisión las solicitudes por parte de los interesados y el cumplimiento en forma de las normas aplicables conforme lo establece la Ley Federal de Radio y Televisión, según informó el organismo regulador.

    Para la emisión de la recomendación a la SCT, la Cofetel también consideró la opinión favorable que otorgó la Secretaría de Gobernación el 11 de agosto pasado para el otorgamiento de los citados permisos.

    Las evaluaciones del organismo encabezado por Héctor Osuna Jaime serán turnadas a la SCT para que determine si es procedente otorgar tales permisos.

    Según la Cofetel, fue el 30 de octubre del 2007 cuando los legisladores María Elena µlvarez Bernal y Manlio Fabio Beltrones, en su carácter de representantes del Congreso de la Unión, solicitaron el otorgamiento de un permiso para el establecimiento de una estación de televisión digital conforme lo establecía la Ley Federal de Radio y Televisión.

    El Pleno del órgano regulador también emitió una opinión favorable para el otorgamiento de permisos de radiodifusión a diez permisionarios que servirán a diferentes comunidades para cuestiones de interés social.

    Se trata de los permisionarios Plenitud de Vida A.C.; Por la Igualdad Social A.C.; Radio Mintzita S.C; Fundación Maya Cancún; Grupo Radio Monte A.C.; Comunicadores Filo de Tierra Colorada A.C.; Voz Flor y Canto, A.C.; Cultura y Comunicación de Zaachila A.C.; Teponaztle Cultura y Comunicación, A.C. y Radio Aro A.C

    Technorati Profile

  • Las grabaciones de Luis Tellez, ¿indiscreto o lio de faldas?, ¿y los culpables que grabaron y rompieron la ley?

    Me llama la atención curiosamente, que una grabación de un buzón de voz ponga a tanta gente con las ropas desgarradas.

    Y les diré porque; no es porque sepamos la deslealtad de Luis Téllez quien ha estado con problemas en grabaciones (la de la caja negra del avionazo de Juan Camilo Mouriño y ahora esta) o hablar mal de quien le impulso su carrera política de tal forma o la indiscreción en ámbito político que, mostraría no es de fiar; sino que me llama la atención como aun con una grabación mas clara a Mario Marin, nunca le hicieron nada o que la persona que da a conocer esta situación lo hace única y exclusivamente para que se sepa la verdad, aun cuando es una escritora de mediana monta y su fuente Téllez le pidió eliminar dicha grabación en su buzón celular ya que «le afectaría su carrera».

    Deslealtades hay, impunidades hay, pero hay que juzgar a Luis Téllez haber dicho que Salinas de Gortari siendo presidente se robo la mitad de la partida secreta (que se calcula en unos 850 millones de dólares durante su sexenio) y no tener pruebas?, mejor dicho hay que darle seguimiento y, veamos quien tiene los pantalones no solo para volver a poner al descrédito social al ex presidente Salinas; sino siquiera como a Luis Echeverria, tomarle declaración, sacarle todos, cada uno de los trapitos al sol, etc. y, dudo proceda el juicio, pero al menos si una clara exposición social clara directa y sin problemas, de ese chacal político.

    Total, mas fácil estaba evidenciar a López Obrador hace dos años, costos del segundo piso, ¡el dinero de bejarano!, el techo de deuda del DF, que me dicen de los recursos del PRD, etc. y no veo a muchos como el mismo Andrés Manuel, se desgarren las ropas.

    Technorati Profile

  • Una serie de eventos… extraños

    Que extraño, alguien que me ayude a ver de que forma hay que dar una lectura a una serie de eventos que dejan pensando aun al mas taimado en cuestiones que poco tienen que ver con las finanzas y los negocios.

    Veamos, la empresa Telmex acaba de informar a través de un comunicado que debido a la situación financiera que se esta deteriorando en el país, recorta el volumen proyectado para este 2009 de inversiones en México, por 8000 millones de pesos.

    Claro, también se menciona en dicho comunicado que no solo es por la situación económica, sino también porque las «autoridades competentes» que en su haber tienen que ver con el tema, no le dejan entrar a cable con el triple-play a dar servicio de televisión.

    Rápido, esta aunque suena a una amenaza velada o de alta diplomacia, parece que los últimos eventos donde el ingeniero Slim ha estado envuelto, tienen que ver con su molestia ante la COFETEL y SCT; amen de haber faltado a una de sus enseñanzas principales a sus hijos, alejarse de los políticos y, que en cierta revista de sociedad, fue ventilada su relación con la viuda de un rey árabe.

    Que cosas, ¿no?

    Technorati Profile

  • Nueva licitacion para frecuencia en Mexico, ¿quien ira?

    Sigo sin creer realmente como los operadores de telefonía residencial siguen resistiéndose a la apertura del mercado, lo que ha generado no una sino varias agrias disputas entre la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del lado de los operadores de telefonía residencial y la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

    Pero vean, se antoja ahora otra gran disputa, y es que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) quiere que la licitación de uso del ancho de banda de 1.9 gigahertz para telefonía celular; la SCT quiere se haga en paquete y la COFETEL no, que sea haga por separado y además, no puedan concursar Telefónica y Telcel.

    Y no piensen mal, no es por apoyar a Iusacel o Unefon, pero es que Telefónica y Telcel están siendo las dos empresas que han comenzando un dúo-polio muy fuerte no muy competitivo en tarifas aunque si en servicios.

    Y esperen que si se antoja agria la disputa; viene la licitación de unas 12 bandas de WiMax que, son para el segundo semestre del año donde los negociadores sacaran espuma literalmente por la boca al sentarse COFETEL y SCT a dirimir las reglas del juego en la licitación, pero es derramar bilis de a gratis, sabe porque?

    Porque de acuerdo a las nuevas leyes de licitación que diseño la cámara de diputados, la COFETEL dice como, pero la ultima palabra la tiene la SCT, así que es mas una guerra de poder que ver quien tiene la razón.

    Technorati Profile