Etiqueta: Cocula

  • Alcalde de Cocula recibe amenaza del crimen organizado

    Un agente de tránsito del municipio mexicano de Cocula, en el estado de Guerrero, fue hallado muerto este jueves junto con una nota de amenaza para el alcalde de la localidad, Erick Ramírez Crespo, quien estuvo suspendido al ser encarcelado durante ocho meses por su presunta relación con el narcotráfico y, en concreto, con el grupo criminal Guerreros Unidos.
    El cuerpo de la víctima, identificada como Luis Alberto Buena Mora, fue encontrado alrededor de las 7.40 horas (hora local) sobre el tramo que conecta Cocula con Teloloapan, a la altura del poblado de Mextitlán.
    Buena Mora llevaba el uniforme de la entidad en el momento de los hechos. Fue en este precisamente donde los asesinos le dejaron el mensaje al alcalde de Cocula, en una cartulina de color amarillo fosforito clavada con un picahielo.
    «Guillermina hija de tu puta perra madre y tu marido de mierda, dejen de estarse metiendo en cosas que no son de su incumbencia y tú el que salió, disfruta de tu vida y libertad. No se metan en pedos ahora que hay paz, no le jueguen al ‘vergas’ porque les vamos a romper su madre. Este es un ejemplo, a la otra siguen ustedes. Atte. Tu padre», indica la nota.
    El homicidio se produce tres días después de que Ramírez Crespo, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitara al Congreso local su reincorporación al cargo, después de ser liberado tras ocho meses encarcelado por sus presuntos nexos con el narcotráfico y Guerreros Unidos.
    A causa de esto, por el momento, Carlos Alberto Duarte Bahena ocupa el cargo de presidente municipal suplente desde que Ramírez Crespo fuera apartado del cargo en noviembre de 2015.
    Alcalde de Cocula recibe amenaza del crimen organizado

  • Si hubo incineración de cuerpos en Cocula

    Si hubo incineración de cuerpos en Cocula. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes al que a partir de ahora llamaremos GIEI, fue el encargado de realizar el tercer peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, donde según la PGR los 43 estudiantes normalistas fueron ejecutados e incinerados.
    Esa parte de la historia ya la sabemos, ¿a que conclusión llego el GIEI?, simple, determinó que sí hay evidencia de que existió un evento de fuego de grandes dimensiones y que por lo menos se recuperaron restos óseos de 17 personas adultas.
    Entonces ¿Qué hacemos con esa flamígera declaración que dieron tras 10 minutos de haber estado su perito y especialista independiente de apellido Torero, en tal lugar diciendo que no había habido fuego en el basurero de Cocula?
    En un mensaje a medios, el doctor Ricardo Damián, representante del grupo de seis expertos, el GIEI, explicó que continuarán haciendo más pruebas para determinar científicamente si fue posible la quema de 43 cuerpos en el basurero.
    Pero por el momento, ya reconocen que ahí hubo fuego desmintiéndose a si mismos.
    “Derivado de los diversos análisis practicados se puede concluir que existe evidencia suficiente, inclusive observable físicamente para afirmar que si existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones en el lugar denominado basurero de Cocula», detalló.
    Ahora es momento de que el GIEI de la cara a la nación que busca crcificar a alguien y ellos, parecían los salvadores de la verdad oculta tras la verdad histórica, que ahora parece es la verdad única.
    Este tercer peritaje se contrapone al estudio realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuyos resultados se dieron a conocer en septiembre pasado y que cuestionaba la denominada «verdad histórica» de la PGR, sobre lo ocurrido la madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014.
    Si hubo incineración de cuerpos en Cocula

  • Recursos para el caso Ayotzinapa

    El gobierno de México ya no sabe de que manera abordar el caso Ayotzinapa al grado que lo que le digan lo hará, aun así sea ponerle piedritas en el camino a su propia procuraduría general de la república, con ello ahora sabemos que destinará cerca de dos millones de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para financiar los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso Ayotzinapa.
    Sorpresa, jamás se hubieran imaginado los seudo expertos del GIEI que tendrían tales facilidades para poder entrometerse en una investigación seria y realizada por peritos de talla internacional, de hecho, ahora en el caso Ayotzinapa más les vale no decir que algo les falta o sucede cuando el gobierno de México está colaborando de esta manera a los ojos de todo el mundo.
    Estos dos millones de dólares para la investigación del caso Ayotzinapa gozará de una cantidad similar será destinada para el segundo periodo, en el que pondrán énfasis en los hechos en el basurero de Cocula, porque aunque nadie crea que ahí fueron incinerados los cuerpos de los normalistas, las cenizas recabadas y enviadas a Austria ya cuentan la historia de que efectivamente, en el basurero de Cocula fueron cremados los cuerpos.
    Recursos para el caso Ayotzinapa

  • Mineros secuestrados por comando en Guerrero

    Durante una conferencia junto a Fernando Meléndez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Guerrerenses Comprometidos con el Bienestar, Zúñiga señaló que durante la madrugada de ayer sábado recibió una llamada telefónica por parte del comandante de la policía comunitaria de Nuevo Balsas, Cocula, en donde le informaba de mineros secuestrados.
    Explicó que Marcos Valentín Rodríguez, quien es comandante de la policía comunitaria, le informó sobre el hecho de los mineros secuestrados que son entre 10 y 15 personas, el cual ocurrió a menos de un kilómetro de las instalaciones de la empresa canadiense Media Luna.
    De acuerdo con los reportes que recibieron, el hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas del viernes sobre la carretera Nuevo Balsas-Cocula, cuando un grupo armado de entre 20 y 30 sujetos levantó o mejor dicho se llevo a los mineros secuestrados en Cocula.
    Fernando Meléndez señaló que el hecho que de trabajadores de la minera Media Luna hayan sido secuestrados mantiene preocupado al sector empresarial, pues se pone en riesgo la inversión y la generación de empleos en el estado. Un hecho así, con mineros secuestrados ponndria en alerta a todo el aparato de seguridad no solo de Cocula sino federal, ya que hay un operativo de tierra caliente llevandose a cabo y que hace unos meses anunciara Miguel Osorio Chong, secretario de gobernacion.
    Según la versión de policías comunitarios, los sujetos armados bajaron al chofer de la Urvan y a un menor de edad, para llevarse a las 15 personas entre ellos una mujer, en diferentes vehículos.
    Después del levantón, los plagiarios pidieron rescate a los empresarios de la minera Media Luna, los cuales no han dado a conocer el monto ni las condiciones del pago para liberar a los empleados de esta empresa minera, según los comunitarios.
    Pobladores dieron a conocer que un probable responsable del secuestro de los mineros es un sujeto conocido como La Burra, perteneciente a La Familia Michoacana.
    Gabriela Sánchez, vocera de la compañía canadiense Torex Gold Resources, controladora de la mina Media Luna, dijo que entre el grupo de plagiados iba un empleado de la compañía.
    Ante los hechos, integrantes de la policía comunitaria de Nuevo Balsas se agruparon con armamento para ir a rescatarlos, pero hasta el momento se desconocen los resultados de este operativo, en la comunidad.
    mineros secuestrados

  • Libre César Miguel Peñaloza Santana, presidente municipal de Cocula

    Guillermo Baltazar y Jiménez, juez federal con residencia en Matamoros, Tamaulipas, determinó que la PGR no aportó las pruebas suficientes para ordenar la captura de César Miguel Peñaloza Santana, presidente municipal de Cocula y uno se pone a pensar… ¿pues que diablos esta haciendo la PGR que hizo circo maroma y teatro para que el presidente municipal de Cocula se presentara a declarar y lo retuviera por varios dias?
    La PGR lo había consignado por delincuencia organizada, por dar protección a los Guerreros Unidos ya que se sabe que el presidente municipal de Cocula tenia que estar enterado de todo lo que en su municipio hacian los sicarios de dicho cartel del narcotrafico, por ello mismo la PGR lo tenia arraigado pero, si sus investigaciones solo se basan en pensamientos logicos pero no pruebas, pues olvidan que la policia cientifica la tienen de adorno y que en conjeturas no hay peso legal para que el presidente municipal de Cocula se quedara tras las rejas a enfrentar la investigacion por asociaciond elictuosa.
    Doloroso revés a la ley el caso del presidente municipal de Cocula, pero aqui tambien hay que ver en que se basa el juez de la causa ya que la PGR aunque ya tiene traidicion de armar casos casi al vapor, pues tambien hay que ver que argumentos tienen el juez. Es muy cierto, que este país necesita jueces honestos y valientes, no solo por el caso del presidente municipal de Cocula sino tambien por la de una lista larga de servidores publicos que deben ser llamados a rendir cuentas no solo en Guerrero sino en todo el pais, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán etc son entidades que tienen problemas y serios de seguridad donde el caso del presidente municipal de Cocula esta tristemente replicado.
    Ese es el principal obstáculo para acabar con la impunidad o ¿que? ¿De verdad creyó el juez que el presidente municipal de Cocula no sabía lo que hacían sus policías, encargados, junto con los de Iguala, de entregar a los normalistas a sicarios?
    Quedese sobre la mesa, ya que juez o PGR tienen mucha culpa en el caso de la libertad del presidente municipal de Cocula
    presidente municipal de Cocula

  • César Miguel Peñaloza, alcalde de Cocula arraigado

    Hay quienes tienen mucho que decir y quizá no digan mucho, pero deben rendir cuentas y el que esten arraigados no quiere decir que no esten hablando, quiza e inculpando a otros o confesando una serie de delitos que dios guarde la hora, el caso es que el alcalde de Cocula César Miguel Peñaloza esta en la SEIDO hablando, sobre muchas cosas de las cuales ahora sabemos que ocurrian en su municipio y quiza el estaba enterado o quiza y no pero hay que estars eguros de ello.
    Todo comenzo así, durante un fin de semana ni su esposa ni sus amigos ni funcionarios cercanos ni nadie localizaba a César Miguel Peñaloza, alcalde de Cocula, muchas teorias conspiracionales se escribieron, quiza estaba levantado, quiza ya estaba muerto, quiza y estaba escondido para no hacer enojar a los amigos del crimen organizado del alcalde de Iguala, etc lo cierto es que el propio alcalde de Cocula César Miguel Peñaloza se habia hecho ojo de hormiga y por mas que se le busca por propios y extraños nadie sabia donde estaba.
    No fue sino hasta hace unas horas de que el gobernador interino Rogelio Ortega, confirmó por la mañana que el alcalde de Cocula César Miguel Peñaloza estaba arraigado en la SEIDO, declarando por el caso Iguala, bonita cosa ¿no pudo siquiera avisarle a su mujer? caray pues parece que no y eso tenia a tantos mortificados, pero lo cierto es que para que no le dejen ni decirle a su mujer donde esta y en que condicion esta, es porque las autoridades tienen al alcalde de Cocula muy bien agarrado y casi incomunicado hablando de algo muy importante.
    Desde el viernes pasado fue tomado como desaparecido el alcalde de Cocula César Miguel Peñaloza hasta que se supo que cumplía su segunda visita a la SEIDO, veamos que tanto tiene que decir y lo decimos en el mejor de los planes ya que a pesar de que hay quienes piensan que no tiene nada que ver, lo cierto es las propias autoridades dudan que el alcalde de Cocula César Miguel Peñaloza no sabía nada de lo que hacían sus policías; y eso si, hay que tener mucho cuidado ya que en cualquier momento César Miguel Peñaloza se les fuga.
    alcalde de Cocula SEIDO

  • Donde esta César Miguel Peñaloza Santana, alcalde de Cocula

    César Miguel Peñaloza Santana es el alcalde de Cocula y tenia una cita en la PGR, hoy esta desaparecido y parece que nadie quiere decir donde esta o si quiera si alguien sabe donde esta ya que César Miguel Peñaloza Santana es un testigo clave en el tema de los normalistas desaparecidos y quemados en su municipio por integrantes del cartel de los Guerreros Unidos.
    Por si usted no lo sabe, el presidente municipal César Miguel Peñaloza Santana acudió por segunda ocasión a declarar ante la SEIDO de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México, por el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; sin embargo, fuentes policiacas confirmaron que nunca llegó a la cita y su esposa reportó 24 horas después que no había llegado a su casa.
    Se sospechan muchas cosas, pero por ejemplo, algunos dicen que la propia PGR lo tiene ya y lo esta protegiendo, otros mencionan que César Miguel Peñaloza Santana fue levantado para que no diera testimonio alguno, otros más que esta escondido por razones más que obvias en el caso de los normalistas, el ex edil de Iguala y la seguridad e integridad fisica de si mismo y su familia.
    Fuentes del ayuntamiento confirmaron que el pasado viernes 19 de diciembre, el alcalde César Miguel Peñaloza Santana se trasladó a la Ciudad de México para asistir a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a declarar, lo que incluso le impidió estar en el convivio de fin de año con los trabajadores del Ayuntamiento de Cocula, pero todos entendian que César Miguel Peñaloza Santana debia acudir a la PGR, nadie lo ha vuelto a ver y ni su familia ni la propia PGR dan pistas sobre siquiera si saben si esta bien.
    Debe la PGR decir donde esta César Miguel Peñaloza Santana o siquiera si sabe que esta bien.
    César Miguel Peñaloza Santana cocula