En Acapulco se llevó a cabo el Segundo Encuentro Estatal de Cocineras Tradicionales, en la cual participaron mujeres de las siete regiones de Guerrero y de Puebla, quienes conquistaron los paladares de lugareños y turistas con una variedad culinaria que incluyó carne, aves, maíz y productos del mar.
Etiqueta: cocineras tradicionales
-
Encuentro Estatal de Cocineras Tradicionales en Guerrero
-
Se realiza en Tepoztlán encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos
Por tercer año consecutivo se realiza en Tepoztlán el Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, que reúne a 15 cocineras de doce municipios, pero además tiene como invitado al estado de Jalisco.
Ahí, el gobernador Graco Ramírez, afirmó que la cocina morelense es un orgullo, porque es una forma de conservar y mantener vivas muchas tradiciones.
“Esto es cultura, estas son manifestaciones culturales a partir de la vista, del gusto, de lo que implica el sabor, las mezclas de sabores”, expresó Graco Ramírez.
El Gobernador destacó que acciones como este Encuentro forman parte de las políticas públicas que nacieron para quedarse y las ha respaldado la sociedad civil. -
Encuentro de cocineras en Tepoztlán incluye un abánico cultural
Encuentro de cocineras en Tepoztlán incluye un abánico cultural. Con música, chinelos y danza, el Pueblo Mágico está listo para el sabor de Morelos y México
Como parte del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, que se realiza este fin de semana en Tepoztlán, la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal adelantó que está incluido un programa artístico cultural para deleitar a los más de 500 asistentes esperados.
La Orquesta Juvenil de Tepoztlán, banda y chinelos infantiles, Arcadia y Grupo Colibrí, Grupo Saltapatras, la Banda de Tlayacapan y el Grupo Folklórico Tierra Mestiza, forman parte de este programa artístico que amenizará el encuentro en el que se espera el arribo de visitantes de la zona Centro del país.
Lo anterior, al considerar que el desfile gastronómico incluirá ingredientes típicos de: Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Guanajuato y 15 municipios de Morelos; en platillos elaborados por 20 cocineras tradicionales, así como la presencia de 10 artesanos vinculados a la gastronomía y cinco reconocidos agroproductores de todo el país.
A los programas gastronómico y cultural, se suma una serie de ponencias y talleres abiertos al público como: El sabor está en el sazón y la cazuela, Cocina de Recolección del Cuauhnáhuac, Entremeses Novohispanos, Tortillas ceremoniales otomís, La cultura del taco y sus maridajes, entre otras.
La Sectur reiteró la invitación al Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos cuya sede es el Hotel Real del Valle en Tepoztlán, Pueblo Mágico, en donde se mantiene monitoreo permanente del incendio sin que represente algún riesgo para los visitantes y turistas.