Etiqueta: cocinar

  • Te compartimos la receta casera de verduras en escabeche

    Te compartimos la receta casera de verduras en escabeche

    Los mexicanos nos distinguimos por acompañar nuestra comida de algún tipo de picante y es que en casi en todos los hogares hay, aunque sea una salsa o chiles disponibles todo el tiempo, pero son mejores si se cocinan en casa. 

    Entre las múltiples ventajas que le encontramos a cocinar en casa esta que podemos hacer la cantidad que deseemos y en el caso de esta receta el nivel de picor y que tan abundante será la porción, se recomienda dejar una cantidad de reserva para el consumo diario. 

    Otra ventaja innegable es el sabor, lo casero sabe mucho mejor, ¿por qué? Por qué utilizamos mejores ingredientes y los procedimientos son menos industriales, no conozco a nadie que prefiera una lata de chiles en vinagre a unos preparados en casa. 

    A continuación, te dejamos la receta de verduras en escabeche

    Ingredientes: 

    • ½ kilo de chiles jalapeños o serrano enteros o rajas
    • 1 1/2 tazas de vinagre blanco
    • ½ taza de aceite
    • 6 zanahorias, peladas y cortadas diagonalmente
    • 1 cabeza de ajos
    • Cebollas en rodajas 
    • Papas cambray al gusto
    • Coliflor
    • Brócoli
    • Hierbas de olor (orégano y laurel al gusto)
    • Pimienta
    • Sal

    Te puede interesar: Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales (atomilk.com)

    Preparación: 

    • En una cacerola fríe las papas cambray, zanahorias, cebolla y chiles, para que se suavicen un poquito.
    • Agrega las especias.
    • Añade las tazas de vinagre y la misma cantidad de agua. 
    • Finalmente agrega la sal, deja que hierva y ve revolviendo hasta incorporar todo. 
    • Añade la coliflor y el brócoli para que se incorporen con el resto de las verduras.
    • Deja que hierva por 5 minutos más y espera a que se enfríen.
    • Disfruta.

    MGG

  • Cocina para Geeks por Maye Gonzalez

    Te gusta innovar, al cocinar vas a un ritmo diferente y sueles expresar tu creatividad en lugar de sólo seguir las recetas?

    ¿Te interesas en la ciencia detrás de lo que sucede a los alimentos mientras se cocinan?

    ¿Quieres saber qué es lo que hace que una receta funcione para que tu puedas improvisar y crear tu propio platillo único?

    Si respondiste sí, éste libro del autor Jeff Potter es para ti:
    Cooking for Geeks – Real Science, Great Hacks and Good Food / Cocina para Geeks – Ciencia Real, Grandes Trucos y Buena Comida

    Con Cooking for Geeks podrás:

    Iniciar tu cocina y calibrar tus herramientas

    Aprender sobre las reacciones importantes en la cocina, como la desnaturalización de las proteínas, las reacciones de Maillard (glicosilación) y caramelización, y cómo afectan a los alimentos que cocinamos.

    Jugar con tu comida usando hidrocoloides y cocinar al vacío, (técnica sous vide)

    Tomar ideas de primera mano de entrevistas con los investigadores, científicos de alimentos, expertos en cuchillos, cocineros, escritores y más, incluidos el autor Harold McGee, la personalidad de TV Adam Savage, el químico Hervé Este.

    Definitivamente Cooking for Geeks, es un libro de cocina para quienes desean mezclar la preparación de ricas recetas, con el conocimiento científico, ya que te ayuda a preparar una buena cena y al mismo tiempo entender los procesos físicos y químicos que ocurren en su preparación.

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.