Etiqueta: cobertura

  • Estas elecciones reto al IFE

    El presidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, manifiesta un optimismo desbordado en la justa comicial del domingo. Habla de una participación masiva, que calcula en más de 30 millones de votantes, y sostiene que la institución a su cargo es â??solvente, sólida y confiableâ?.

    Niega rotundamente que al interior del Consejo General haya divisiones; que se trata más bien de una â??pluralidad de opinionesâ? entre sus nueve integrantes, lo que habla, según él , de la transparencia con la que funciona el IFE.

    A pesar de amenazas y atentados contra algunos candidatos, tampoco ve zonas riesgos por la presencia del crimen organizado, y defiende que en el paí­s existen las condiciones necesarias para la instalación de las más de 139 mil casillas el dí­a de la elección.

    â??Pero siempre estamos alertas y atentosâ?, suaviza Valdés Zurita, en entrevista con EL UNIVERSAL.

    Afirma que los consejos distritales tienen la instrucción de cambiar o incluso cerrar un centro de votación si se perciben problemas de seguridad que pongan en riesgo la vida de los funcionarios.

    â??No vamos a poner en riesgo la vida de nadieâ?, declaró el presidente Consejero del IFE, en una conversación previa a la justa comicial, en la que se habrán renovar 500 diputados federales (300 de mayorí­a y 200 plurinominales), seis gubernaturas (Campeche, Colima, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí­ y Sonora), 434 diputados locales, 547 presidentes municipales y 16 jefes delegacionales en el Distrito Federal.

    No coincide en que haya un â??desencanto ciudadanoâ? en los polí­ticos o en el sistema electoral, y que eso â??hay que matizarloâ?. Y esto lo sustenta bajo el argumento de que el IFE logró, después de insacular a siete millones de personas, ubicar a 2.5 millones de ciudadanos que aceptaron ser funcionarios de casilla.

    â??Yo no encuentro desencanto con la polí­tica, al contrario, veo a unos ciudadanos comprometidos con la democracia del paí­sâ?, dijo Valdés Zurita.

    Desde su perspectiva, los partidos polí­ticos tuvieron el tiempo y el espacio necesario para difundir sus propuestas de campaña, y destacó el hecho que como nunca antes la autoridad electoral también contó con los medios necesarios para difundir este proceso electoral.

    En medios, 23 millones de spots

    Se calcula que los ocho partidos difundieron en precampaña y campaña en los medios electrónicos del paí­s (radio y televisión) al menos 23 millones de spots. A la autoridad electoral le correspondieron unos 13 millones de mensajes.

    Para el presidente consejero del IFE, â??no hubo campañas suciasâ?, mucho menos expresiones que denigraran la competencia polí­tica ni a las instituciones, y que lo que se detectó fue en â??espacios marginalesâ?, como calificó a internet.

    Reconoce que el IFE tendrá su â??prueba de fuegoâ? en las elecciones del próximo domingo, pero acepta que todo es perfectible, â??incluso la democraciaâ?.

    El costo del año electoral 2009 ascendió a 12 mil millones de pesos, recursos con los que financió la operación del IFE, la preparación y ejecución de la jornada electoral, y la actualización del padrón y credencialización. De este monto, cerca de cuatro mil millones de pesos pasaron a las arcas de los ocho partidos.

    Sobre las voces que ponen en duda la confiabilidad de la institución electoral, Valdés Zurita señala que el IFE tiene no sólo el deber de escuchar todas las voces, sino además â??tolerarâ? las criticas y analizarlas, para mejorar.

    â??Estas expresiones crí­ticas son coyunturales y seguramente cuando demostremos que nuestra democracia sigue avanzando y que el IFE es una pieza fundamental de ese avance democrático, muchas personas van a cambiar de opinión, y estoy seguro de que lo vamos a lograrâ?, dijo.

    Hoy inicia la veda polí­tico-electoral, y al respecto, sostiene que los ciudadanos ya tienen una idea clara de las propuestas de los partidos, y que estos dí­as servirán de reflexión para que el electorado emita su voto secreto y razonado.

    En este contexto, indica que el IFE hará su trabajo con â??imparcialidad y legalidadâ?, y que responderá a la exigencia de las circunstancias polí­ticas.

    Reitera su defensa a la unidad del Consejo General del IFE, y afirma que no hay diferencias entre sus integrantes y que las discusiones que se dan en el seno de la institución son parte del â??debate abierto y pluralâ?.

    â??Los órganos de una sociedad democrática son abiertos, plurales y transparentes, que no toman acuerdos por ahí­ en un lugar ocultoâ?, dijo el funcionario electoral, quien colocó en ese espectro al Instituto Federal Electoral.

    Explicó que esta es la primera elección en la que el Consejo ha sido renovado de manera escalonada y que se van a rendir muy buenas cuentas, porque va a demostrar que el IFE sigue haciendo su trabajo con total profesionalismo; que es un instrumento para garantizar la democracia en nuestro paí­sâ?, señaló

    Technorati Profile

  • Cobertura de la jornada electoral 5 de julio

    En un esfuerzo que los tiempos actuales solicitan, idestradio y solo-opiniones, han unido fuerzas para que este próximo 5 de julio, cubran la jornada electoral.

    Estas elecciones intermedias toman a México en una recesión profunda no culpa de sus políticos pero que ciertamente, mucha gente cree que así lo es, ¿ganara el voto nulo?, ¿el abstencionismo será quien gane?, ¿seguirá Acción Nacional al frente de la cámara de diputados?, ¿Andrés Manuel López Obrador habrá dañado de muerte al PRD? o como dice el dicho, ¿a rio revuelto ganancia de pescadores en referencia de que el PRI ha sido el partido bisagra en el congreso?

    Desde el sábado 4 de julio a las 8pm, idest radio comienza con un programa de opinión, prepara tus dudas, alista tus comentarios, la cobertura mediática del 5 de Julio, inicia.

  • ANDRES se convierte de nuevo en tormenta tropical

    Andrés se convirtió de nuevo en tormenta tropical el martes tras un breve paso como el primer huracán de la temporada frente a las costas mexicanas del Pacífico, pero sus fuertes lluvias y marejadas dejaron un muerto.

    La tormenta tropical Andrés se ubicaba a unos 180 kilómetros al oeste del balneario mexicano de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (kph), según un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

    Andrés, que se movió la tarde del martes alejado de la costa como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir Simpson, se debilitaría aún más en las próximas 24 horas, dijo el reporte.

    Un hombre de 33 años falleció cuando pescaba en una playa de Tecpan de Galeana, entre los balnearios de Acapulco y Zihuatanejo. Una violenta marejada se llevó al pescador mientras lanzaba su red al mar.

    «Esta persona lamentablemente tuvo la idea de ir a pescar a la zona de playas, fue arrastrado por una ola», dijo Roel Ayala, portavoz de Protección Civil del estado de Guerrero.

    Andrés, que avanzaba a 17 kph hacia el noroeste, bordeaba las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, donde se registraban lluvias.

    La Secretaría de Gobernación (Interior) emitió más temprano una alerta en esos tres estados ante la posibilidad de desalojar a población en zonas de alto riesgo.

    El Gobierno de México cerró los puertos de Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo por el mal tiempo.

    En el balneario de Acapulco, donde fueron suspendidas las actividades escolares a causa de la tormenta, decenas de personas habían sido evacuadas debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, dijo Ayala.

    En la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, los fuertes vientos derribaron varios árboles, mientras que en las playas se llevaron techos de palma de pequeños restaurantes.

    La temporada de huracanes comenzó el 1 de junio y durará seis meses.

    La formación de Andrés representa el inicio más tardío para el primer ciclón con nombre en una temporada de las últimas cuatro décadas, sólo superado por ´´Ava´´ el 1 de julio de 1969, según el Servicio Meteorológico Nacional de México.

    Technorati Profile

  • Lista esta Proteccion civil con el Huracan Andres

    Ante la presencia del huracán Andrés en el Pacífico mexicano, el Consejo de Protección Civil en Mazatlán se mantendrá en sesión permanente para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.

    En tanto, Capitanía de Puerto informó que desde esta tarde se restringió la navegación a embarcaciones pequeñas, como tiburoneras y ribereñas.

    Durante una reunión a la que asistieron todas las autoridades y asociaciones involucradas con la seguridad del puerto, se dio a conocer que el posible trayecto del fenómeno no representa ninguna amenaza para Mazatlán, al dirigirse hacia el noroeste del país, pero sí generará lluvias.

    Este miércoles, a las 07:00 horas, sesionará de nuevo el consejo de Protección Civil, para dar a conocer si hubo o no cambio en la trayectoria del huracán.

    El coordinador de Protección Civil, Alfredo Galavíz Solís, informó que salieron dos unidades hacia la sindicatura de La Noria, para preparar el albergue que se encuentra en esta zona, toda vez que pudiera haber riesgo de inundaciones en aquella zona serrana.

    En el caso del puerto de Mazatlán ya se tiene listo un albergue, el cual se ubica en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y ya está preparado con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias.

    El alcalde Jorge Abel López Sánchez hizo un llamado a los funcionarios municipales y titulares de demás dependencias estatales y federales, para que constantemente estén monitoreando este fenómeno natural y así adelantarse a sus efectos

    Technorati Profile

  • Mas de 200 horas de cobertura, MUCHAS GRACIAS

    Acabamos de cumplir más de 204 horas de cobertura aquí, de la alerta epidemiológica que ha sido ahora, declarada como pandemia; hay que recordar ciertos eventos muy importantes, por ejemplo, las reglas que comenzaron como medidas de contención en la Ciudad de México ahora son a nivel nacional; que la gripe porcina ahora con el cambio de nombre por la Organización Mundial de la Salud, influenza humana AH1N1 y que todo sigue como lo veníamos viendo hasta el próximo 6 de Mayo.

    Enigmatario.Org ya también conocido como atomilk.com agradece no solo su preferencia sino también a la Universidad Iberoamericana en su facultad de Comunicación por el próximo reconocimiento que entregaran a esta bitácora personal (y a un servidor) por esta cobertura aun mayor que la de muchos medios de comunicación en México y el extranjero.

    Por el momento, siendo la Influenza Humana AH1N1 un peligro no solo para México sino para el mundo, seguirá la cobertura hasta nuevo aviso

    Technorati Profile

  • 156 hrs de cobertura en ENIGMATARIO.ORG

    Estamos en cobertura en Enigmatario.Org gracias que nos interesa estar cerca de usted y estar cerca de México que en estos momentos cunde la desinformación, las malas opiniones, los oportunistas, los que ven en el miedo una forma de control y los creyentes de la teoría de las conspiraciones gubernamentales o de fuerzas y entes superiores.

    AGRADEZCO a los que se han sumado a la cobertura, a los que han colaborado, a quienes desde luego, me han hecho llegar sus correos y opiniones, participaciones y claro esta, los que confían en un servidor para aclarar algún punto.

    Seguiremos hasta que pasemos a nueva fase, ¿cuando? ESTIMO por personal sanitario, de las instituciones de salud y médicos en epidemiologias e infectologos, que no deberá ser lejano dicho día.

    156 HORAS ininterrumpidas

    Technorati Profile

  • -AVISO-132 horas continuas de cobertura mediatica en Enigmatario.Org

    Estimados amigos, llevamos desde el jueves pasado cuando nuestro sitio, comenzó una cobertura a las 11 de la noche.

    Es martes, llevamos 132 horas de cobertura mediática ya que estamos presentes desde la ciudad de México, con lo que esta ocurriendo no solo aquí sino en el mundo y lo que eso quiere decir, estamos en el centro de la situación de una pandemia muy probablemente.

    ¿Por qué todo esto?

    Para que usted sepa, que el estar informado es importante no solo para usted sino para todos, así evitara infectarse, conocerá los síntomas, si los tiene, sabrá que debe acudir a atenderse, etc.

    GRACIAS A USTED, Enigmatario.Org crece

    Technorati Profile

  • 24 horas de cobertura llegan a su fin

    Así es como llegamos a poco mas de 24 horas de cobertura mediática en el Blog, que usted y yo hacemos día con día, letra a letra, post y comentario; espero que le haya servido esta información que le traje a usted para que usted ahora, pueda saber tres GRANDES e IMPORTANTES COSAS

    1.- La gripe porcina como cualquier otra gripe tiene un periodo de gestación, en los próximos días si usted muestra síntomas de catarro, resfrió no hay problema siempre y cuando NO PRESENTE temperatura y vomito.

    2.- No se auto medique en estos momentos contra gripe o resfrió, ya que puede ocultar los síntomas y podría ser mucho peor.

    3.- Si bien no estamos ante una situación MORTAL si puede convertirse si los ciudadanos no ayudamos, así que hagamos caso, no nos quita nada el que unos días no salgamos de casa, que no vayamos al bar, que usemos tapabocas y lavemos nuestras manos muchísimo más de lo común.
    Así, este brote epidemiológico, será un mal recuerdo en unas semanas.

    Technorati Profile

  • Texas y California viven brote de gripe porcina (glup)

    Expertos en salud pí?ºblica esperan hallar mí?¡s casos de un nuevo tipo de gripe porcina mientras examinan a personas que tuvieron contacto con siete residentes de California y de Texas a los que se diagnosticí?³ la enfermedad.

    Las siete ví?­ctimas se recuperaron de la gripe que combina virus de cerdos, aves y de seres humanos de una forma que nunca se habí?­a observado, informaron el jueves las autoridades de los Centros de Control y Prevencií?³n de las Enfermedades.

    Los casos son un creciente misterio mí?©dico debido a que no se ha determinado aí?ºn cí?³mo esas personas fueron infectadas. Las autoridades sanitarias dijeron que ninguna de las siete personas estuvieron en contacto con cerdos, la forma en que las personas generalmente contraen la gripe porcina. Y sí?³lo algunas estuvieron en contacto entre ellas.

    Aí?ºn así?­, las autoridades sanitarias dieron que el brote de gripe porcina no debe causar alarma. Los cinco en California y los dos en Texas se recuperaron. Sí?³lo una persona fue hospitalizada, y los exí?¡menes indican que algunas medicinas antivirales parecen ser eficaces.

    La doctora Anne Schuchat, de los Centros de Control y Prevencií?³n de las Enfermedades, dijo que al parecer el virus podrí?­a diseminarse entre seres humanos. Eso es inusual para el virus de la gripe porcina.

    Los Centros de Control y Prevencií?³n de las Enfermedades estí?¡n tratando de verificar si hubo personas que estuvieron en contacto con los siete infectados. Los casos ocurrieron entre fines de marzo y mediados de abril.

    Es posible que los funcionarios de salud pí?ºblica encuentren casos adicionales, dijo Schuchat, directora de la divisií?³n de Afecciones Respiratorias y de Inmunizacií?³n de los centros.

    Las autoridades localizaron un virus que tiene una combinacií?³n í?ºnica de segmentos de genes que no habí?­an sido vistos antes en seres humanos o en cerdos, dijo Schuchat

    Technorati Profile

  • 79 casos bajo observacion (RESUMEN INFORMATIVO)

    Por instrucciones presidenciales, el gobierno federal ordenó anoche suspender las clases hoy viernes en escuelas públicas y particulares de todos los niveles en el Distrito Federal y el Estado de México, luego de que se reportó â??un nuevo virus de influenzaâ?, que constituye una â??epidemia respiratoriaâ?.

    En un mensaje de tres minutos en cadena nacional desde Los Pinos, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, informó a la población que las secretarí­as de Salud y Educación Pública federales convinieron el cierre de escuelas como una medida preventiva para evitar el contagio de este virus â??hasta ahora controlableâ?.

    Minutos después, en entrevista con Joaquí­n López Dóriga, Córdova Villalobos detalló que por la tarde de ayer, con el apoyo de laboratorios de Canadá y Estados Unidos, se confirmó que surgió un â??nuevo virus de la influenzaâ?, que â??es realmente una epidemiaâ?, aunque reiteró que hasta el momento la situación está controlada.

    â??Por ello, y solamente como medida preventiva, las secretarí­as de Salud y de Educación Pública han considerado conveniente la suspensión de clases mañana (hoy) viernes 24 de abril, en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidades, del Distrito Federal y del Estado de Méxicoâ?, dijo antes en cadena nacional.

    En el mensaje por televisión precisó que el número de casos no ha crecido en comparación con los presentados en dí­as previos, y que éstos se han concentrado principalmente en el área metropolitana de la Ciudad de México.

    El anuncio de suspensión preventiva de clases en los planteles del Estado de México se da pese a que la Secretarí­a de Salud federal no ha reconocido el brote del virus en esa entidad, sino en otras siete.

    Por la tarde, el titular de Salud habí­a dicho que sólo en Baja California, Distrito Federal, San Luis Potosí­, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz se habí­an recibido reportes de contagio de este nuevo virus.

    A las 23:00 horas, acompañado por el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, y del encargado de despacho de la Secretarí­a de Salud del Estado de México, Roberto Martí­nez Poblete, Córdova Villalobos inició su mensaje notificando el hallazgo de un nuevo virus de influenza

    Los sí­ntomas a los que la población debe poner atención, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Salud, son: â??fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasalâ?.

    En caso de presentar estos sí­ntomas, indicó que se debe acudir de inmediato al médico o a alguna unidad de salud.

    â??De corroborarse la enfermedad, para no contagiar a otros, se recomienda visitar al médico para que establezca el diagnóstico y tratamiento, y en ningún caso automedicarseâ?, señaló.

    â??Quedarse posteriormente en casa y estar en reposo, hasta que no haya sí­ntomas; cubrirse nariz y boca al toser o estornudar; utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo. Una vez transcurridas 24 horas sin sí­ntoma alguno, se puede regresar a las labores habitualesâ?, agregó el funcionario.

    José íngel Córdova Villalobos anunció, además, las medidas que han tomado las autoridades del sector salud federal, en coordinación con las dependencias de las entidades federativas.

    Entre ellas se encuentran: dotar a las unidades de salud con antivirales, antibióticos y material suficiente para disminuir el riesgo de contagio, así­ como comunicar a la población las medidas preventivas.

    â??Para prevenir el contagio, la Secretarí­a de Salud recomienda mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; no saludar de beso ni de mano; no compartir alimentos, vasos o cubiertos. Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados; mantener limpios la cocina y los baños, manijas y barandales, así­ como juguetes, teléfonos u objetos de uso comúnâ?, recomendó.

    El titular de Salud pidió también a la población que, de no ser necesario, eviten sitios concurridos o eventos multitudinarios.

    En la entrevista con López Dóriga, Córdova Villalobos explicó que es importante prevenir los contactos donde se dan los contagios, que son en las zonas de aglomeraciones, empezando por las escuelas.

    â??Precisamente los niños que están vacunados pueden ser portadores del virus en un momento dado y pueden pasárselos a los jóvenes que son los casos que más nos preocupan, porque no tienen esta vacuna, debido a que no es grupo etario (que tienen la misma edad) que se recomendara vacunar con la influenza habitual, con la influenza estacional, pudieran contagiarse; tenemos que hacerlo en todos los planteles educativos.â?

    También manifestó que es preferible que no lleven a los niños a las guarderí­as y que quienes estén enfermos no vayan al trabajo.

    El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, suspendió la gira programada para este viernes por Chihuahua, así­ como cualquier actividad privada, con el objetivo de concentrarse en el seguimiento de esta emergencia sanitaria.

    El mensaje del secretario de Salud se transmitió anoche, luego de una reunión de emergencia iniciada a las 17:00 horas entre el presidente Calderón y su gabinete para definir las medidas, ante la confirmación de que la epidemia detectada se desencadenó por un nuevo virus.

    La suspensión de actividades escolares se ordenó sólo por hoy hasta nuevo aviso y, por lo tanto, se pospone la aplicación iniciada este jueves de la prueba ENLACE.

    Las reuniones de evaluación del Presidente con el gabinete continuarán este viernes en Los Pinos. El gobierno federal se comprometió a continuar informando a la población en las próximas horas, a través de la cadena nacional.

    En entrevista, el secretario Córdova reseñó que en la reunión, el presidente Calderón instruyó â??tomar las medidas precautorias con toda determinación porque estamos en un momento en que se puede detener este problemaâ?.

    El Distrito Federal registró durante los últimos siete meses 50% más de enfermos por el virus de la influenza, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con Armando Ahued, secretario de Salud capitalino.

    Esta entidad es la que más ha resentido el aumento de casos fuera de temporada de este virus, y es una de las reconocidas por la Secretarí­a de Salud (Ssa) federal como una de las siete en las que hay casos confirmados.

    Armando Ahued señaló que durante este periodo se contabilizan alrededor de tres mil 500 personas que mostraron signos de la enfermedad, de las que sólo 79 permanecen bajo vigilancia médica Lo anterior fue informado antes de que el secretario de Salud federal, José íngel Córdova Villalobos, saliera en cadena nacional a explicar las medidas de seguridad que deben tomarse en la capital y el Estado de México por esta epidemia.

    El funcionario del GDF hizo un llamado a la población para que ante cualquier indicio de enfermedad respiratoria acuda con el médico para tratarse a tiempo.

    â??Pero que de ninguna manera se automediquen. Aquí­ el exhorto es que la población tome medidas higiénico-dietéticas, que se lave las manos, el que se enferme que no vaya a la escuela, que no vaya a las casas. La SEP y Salud mandaron una alerta a los maestros y a los padres para que quien se enferme no acuda a las escuelasâ?.

    Ahued aclaró que no todas las toses ni la gripa van a ser provocadas por la influenza. También dijo que hay bacterias y virus de otro tipo que pueden ocasionar sí­ntomas similares, de ahí­ la recomendación de no automedicarse.

    El funcionario capitalino reiteró que por ahora no se considera una vacunación masiva a la población porque no se trata de una epidemia, más bien de un alargamiento atí­pico del padecimiento; y es que los casos de influenza se presentaban en octubre, noviembre, diciembre y, los últimos, en enero; ahora, hay reportes en este mes de abril, â??lo que demuestra que el virus mutó y tiene un comportamiento atí­picoâ?, comentó el servidor público.

    â??En este momento no está indicada la campaña de vacunación. La vacuna está indicada para los médicos y el personal que está en contacto con los enfermos. Ya la comenzamos a aplicar en los hospitales.â?

    Puntualizó que para enfrentar esta situación se trabaja coordinadamente con la Secretarí­a de Salud federal, que es la que comanda las acciones en materia de epidemiologí­a.

    â??Y les quiero decir que hemos estado trabajando todos los dí­as, desde el inicio del dí­a hasta altas horas de la noche nos hablamos (con el secretario José íngel Córdova Villalobos), nos platicamos cómo van las cosas y estamos alertasâ?, precisó

    Technorati Profile