Etiqueta: coahuila

  • Infraestructura y medicina, bastante mal planeada

    Debido a la falta de una planeación adecuada, una de las estaciones del Metrobús se está construyendo a un costado de la entrada y salida Número 3 del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS por donde ingresan vehí­culos y ambulancias, así­ como también el acceso al hospital de especialidades.

    Además las obras afectan la circulación sobre la calle de Doctor Márquez, por donde se ingresa a la Plaza de La Salud y a la demás zona hospitalaria.

    Pero el problema no termina allí­: tales obras están afectando la circulación por Doctor Pasteur y su continuación al poniente que es Coahuila, colonia Roma, por donde se canaliza todo el flujo vehicular â??incluyendo al transporte colectivoâ?? del Hospital General de la Secretarí­a de Salud.

    Además, las aceras tanto del Centro Médico Nacional Siglo XXI como del Hospital General están invadidas de ambulantes.

    Una situación similar está padeciendo el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE: las obras que realizan ICA y la Secretarí­a de Obras del Gobierno del DF sobre la avenida Félix Cuevas han afectado la circulación por avenida Coyoacán, además de que el ISSSTE se queja del ruido â??trabajan las 24 horasâ?? y el polvo.

    Incluso ya dejó de operar la zona de urgencias que se encuentra sobre la calle de San Lorenzo, en la colonia Del Valle.

  • Presidente de Banorte y Grupo Maseca dona 300 mdp para estados afectados por Alex

    El presidente de Banorte y Grupo Maseca (Gruma), Roberto González Barrera, hizo un donativo al gobierno de Tamaulipas, por 100 millones de pesos, para apoyar a los damnificados por el huracán «Alex».

    Fue en casa de gobierno donde se hizo el anuncio del donativo y adelantó que la misma cantidad será donada para los estados de Nuevo León y Coahuila, que también fueron devastados por el meteoro.

    El gobernador del estado Eugenio Hernández Flores agradeció la generosidad del empresario neolonés y dijo que el recurso donado será manejado con tal transparencia para rendirle buenas cuentas.

    Calificó el acontecimiento como un hecho histórico en la que un empresario hace un donativo de tal envergadura a Tamaulipas.

    «Ha sido muy generoso y además nos ha dado un voto de confianza, porque nos dijo oye yo no te voy a dar casas, no te voy a dar cobijas, no te voy a dar estufas te voy a dar tus cien millones, para que de acuerdo a las necesidades que tengamos se apliquen esos recursos», refirió.

    El mandatario tamaulipeco pidió unos diez días para terminar de evaluar los daños y saber en que serán utilizados los 100 millones de pesos donados por Gonzales Barrera.

    El empresario dijo que no había necesidad de aclararle en que serán utilizados los recursos, que él confiaba en que este llegará a las familias que perdieron todo.

    Hizo un llamado a los empresarios del país para que se unan a la causa de apoyar a los damnificados en estos momentos en que ciudades completas quedaron devastadas.

    González envió un mensaje a quienes perdieron todo, dijo que ante la adversidad la fe no se debe perder, por lo que pidió no desesperarse y que se sientan protegidos por Dios, y que confíen en el trabajo que los gobiernos federal y estatal realizan para ayudarlos.

    «Primero que nada más que un mensaje yo les diría es que la fe en Dios jamás se debe perder, vale más recordar lo que decía mi abuelo, los rayos no le caen a las violetas los rayos le caen a los árboles fuertes, entonces no desesperarse tener fe en Dios tener fe en su gobierno no solo en su gobierno estatal si no en su gobierno federal», puntualizó.

    El empresario dijo que las personas damnificadas se les extenderá el plazo para que puedan pagar sus créditos que tenían con el grupo financiero de Banorte con el propósito de que puedan recuperarse económicamente.

    Dejarán de pagar por tres meses y después se les notificará en cuanto tiempo podrán saldar su deuda, los plazos se extenderán de 5 a 15 años, por el hecho de ser damnificado

  • Inicia llegada de medicamentos en el norte del pais

    La Secretarí­a de Salud federal envió cerca de media tonelada de medicamentos para los damnificados del huracán â??Alexâ? en los municipios del norte de esta entidad, afectados por las abundantes lluvias de las últimas semanas.

    Los medicamentos llegaron a bordo de un helicóptero de la Armada de México, procedentes de la capital del estado, y serán utilizados ante la contingencia sanitaria que se avecina en este puerto fronterizo y la región de Anáhuac y Rodrí­guez, Nuevo León.

    Lo anterior, como una forma de prevención de generarse una epidemia en los lugares de contingencia.

    Al Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl arribó la aeronave militar, de donde personal castrense procedió a bajar alrededor de 300 kilogramos de medicamentos diversos, para trasladarlos a una camioneta de la Secretarí­a de Salud local.

    El medicamento fue recibido por el doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Cinco, quien señaló que en total fue casi media tonelada de medicinas la que el gobierno de Tamaulipas envió para esta jurisdicción, que abarca los municipios que integran la llamada frontera chica.

    Refirió que estos productos serán de gran ayuda para atender las necesidades de las personas que se encuentran aún en los albergues establecidos para los habitantes de Anáhuac y Rodrí­guez, Nuevo León.

    â??Entre los medicamentos recibidos encontramos antibióticos, analgésicos, antiparasitarios, antiglucemiantes, sí­ como para estabilizar la presión arterialâ?, expresó.

    Indicó que se recibieron diversos productos médicos para combatir las enfermedades de la piel, incluso para acabar con los brotes de piojos

  • Van 100 mil dolares para ayuda a Mexico

    Estados Unidos dio a México un total de 100 mil dólares de ayuda de emergencia en apoyo a las comunidades afectadas por las inundaciones en varias zonas del país, a causa de las lluvias recientes, señaló hoy el Departamento de Estado.

    Informó además que un equipo de cinco personas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) se encuentra en México para monitorear las condiciones humanitarias y coordinar la respuesta del gobierno de Estados Unidos.

    El Departamento de Estado indicó que las secciones de México y Estados Unidos en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) han estado y continuarán coordinando el control de las inundaciones en la Cuenca del Río Bravo

  • #Alex se llevo 0.5% del PIB (uno 7600 millones de pesos)

    El drama social que se presenta en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, tras las consecuencias del huracán Alex, definitivamente es una de las noticias más importantes de este año. Pero a este drama se sumará en los próximos días el de las pérdidas económicas.

    En un desastre de esta magnitud hay dos tipos de pérdidas económicas, las que se mencionan en primer lugar que son los daños sufridos en la infraestructura y en los hogares de los miles de damnificados.

    En el caso de Alex hay otro tipo de pérdidas, las que se refieren a las pérdidas de las empresas. Nada más para poner en su contexto lo que significa Monterrey y su zona conurbada, hay que señalar que el producto interno bruto de la capital neolonesa vale alrededor de tres mil millones de dólares semanales. Si a esta cifra se suma el valor económico en las zonas afectadas de Coahuila y Tamaulipas la cifra puede subir hasta a casi cinco mil millones de dólares en una semana.

    En el caso de las primeras pérdidas, se ha señalado que se requerirán alrededor de 10 mil millones de pesos para la reconstrucción en Nuevo León y otros miles más para la de Tamaulipas y Coahuila.

    Pero en el caso de las segundas aún no se han estimado, pero hay que señalar que de esta zona salen alrededor de 15 por ciento de las exportaciones del país que suman un total de casi 250 mil millones de dólares

  • SSA descarta brotes epidemicos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila

    La Secretaría de Salud (SSA) informó que hasta ahora no se han presentado brotes epidémicos en las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, luego de las fuertes precipitaciones del huracán Alex.

    La dependencia anunció en un comunicado que ante las inundaciones que sufrieron estos estados del norte del país, se llevan a cabo diferentes acciones de prevención de enfermedades, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, a fin de proteger a la población.

    Detalló que algunos de los municipios más dañados en Nuevo León son: Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, Ciudad Benito Juárez, Aramberri, Iturbide y Doctor Arroyo.

    Hasta este miércoles se cuenta con 132 albergues, en los que hay mil 660 personas refugiadas y se instaló el Comité de Evaluación de Daños.

    Asimismo, se otorgaron mil 362 consultas médicas, se aplicaron mil 727 dosis de vacunas y se visitaron tres localidades: Monte Cristal Sector 3, en el municipio de Juárez; Unidad San Pedro, en el ayuntamiento de San Pedro, y la colonia Trabajadores, en Santa Catarina.

    De igual forma se visitaron tres mil 859 casas, se distribuyeron 953 sobres de Vida Suero Oral y se distribuyeron 82 frascos de plata coloidal, entre otras acciones, informó la Secretaría de Salud.

    Subrayó que para controlar el dengue, brigadas de salud recorren las zonas afectadas, además de que se cuenta con un tráiler comando y dos plantas potabilizadoras

  • Asociación Hipotecaria Mexicana brinda asesoria en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila por #Alex

    Las instituciones financieras que ofrecen créditos hipotecarios brindarán atención y asesoría personalizada a sus clientes afectados por el paso del huracán Alex en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, afirmó la Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM).

    Todas las entidades afiliadas a la AHM como Infonavit, bancos, sofoles y sofomes hipotecarias, atenderán a sus acreditados de manera directa en sus oficinas y sucursales de las plazas o bien a través de centros de atención telefónica e Internet.

    De esa forma se brindará orientación sobre el pago de hipotecas o apoyos que se ofrecen ante las actuales circunstancias, así como de los seguros contra daños que tuvieran contratados los usuarios.

    La Asociación Hipotecaria Mexicana también ofreció su dirección electrónica, ahm@ahm.org.mx, y teléfonos 52823301 y 52823025 al 28, para canalizar solicitudes a las entidades que correspondan

  • ALERTA en Nuevo Leon #Mty por posible apertura de presa en Coahuila

    Notimex acaba de informar que unos 18 mil habitantes del municipio de Anahuac son evacuados desde esta madrugada ante el riesgo de que se inunde por el desbordamiento del rio Salado que se llenaria por la apertura de compuertas de la presa Venustiano Carranza, loalizada en Coahuila.
    El presidente municipal indico que los limites de almacenamiento en el embalse, tras las altas precipitaciones pluviales que se registran, obligan a tomar medidas precautorias en dicha municipalidad, 224 kilometros al norte de Monterrey.
    El gobernador de Nuevo Leon, Rodrigo Medina, seí?±alo que la poblacion se ha convertido en un foco rojo tras el impacto del huracan Alex en Nuevo Leon, desde la semana pasada.
    La presa Venustiano Carranza, mejor conocida como Don Martin, corre el riesgo de desbordarse, estan abiertas las compuertas, dijo.
    Advirtio que esto implica que parte del municipio de Anahuac pueda inundarse, estamos evacuando a todas las personas desde la madrugada, cuadrillas de Proteccion Civil estuvieron alla. Estamos voceando para que la gente se salga, estamos platicando con el alcalde para mandarle apoyo, viveres, habilitar albergues.
    Medina de la Cruz expreso que Anahuac habia sido un municipio que no habia estado tan daí?±ado por eso ya tenemos un foco rojo alla.
    Comento que en el transcurso de las proximas horas se trasladara a la citada comunidad para ver como esta la situacion y apoyar a las personas que han sido evacuadas desde esta madrugada.
    El alcalde de dicha municipalidad, Santos Javier Garza Garcia, habia revelado previamente que mas de 4 mil 300 viviendas podrian quedar bajo el agua, ante el posible desbordamiento de la presa coahuilense.
    Menciono que implementaron un operativo de evacuacion para cientos sobre de familias que habitan en las orillas del Rio Salado y llevarla a varios albergues improvisados en escuelas locales.
    Indico que las areas de mayor riesgo se ubican en los ejidos Camaron, Anahuac, Nuevo Rodriguez y Rodriguez, asi como en las colonias Revolucion, Obrera, Ampliacion Obrera, Progreso y Lomas de Aní?¡huac.

  • Colapsa telefonia e internet en Coahuila, por #Alex

    Los servicios telefónicos e Internet se encuentran suspendidos en diversos sectores de esta ciudad, a causa de los daños generados por la tormenta tropical «Alex».

    La situación ha generado problemas en la operación de las tiendas departamentales, así como en instituciones bancarias, que han tenido que suspender sus operaciones, ante las fallas en el sistema.

    Asimismo, los servicios telefónicos convencionales y de celulares registraron fallas en varios sectores de la zona sureste de la entidad, comprendida por Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe.

    En Arteaga, el alcalde Ernesto Valdés, dijo que hasta el momento no existen reportes de fallecimientos ni derrumbe de viviendas por el paso de «Alex» en la entidad, aunque sigue la presencia de lluvia copiosa y viento desde ayer.

    Manifestó que han estado realizando recorridos por la cabecera municipal, así como se encuentran al pendiente de los acontecimientos que dejó este fenómeno meteorológico.

    Los primeros reportes de Protección Civil de Arteaga indican que en la unión entre los Cañones Potrero de Abrego y Nuncio, se acumuló demasiada agua, lo que provocó que los habitantes estuvieran incomunicados.

    Lo mismo sucedió en el cañón de la Carbonera, El Tizne y Xiotepec, donde se formó una corriente de agua en el vado, que impidió la comunicación terrestre.

    La lluvia registrada en las últimas horas afectó el acceso que comunica la autopista puerto México y Cañón la Rosa, lo mismo en la entrada a la colonia Autopista.

    El edil pidió a la población acudir al albergue, que se habilitó el la parroquia a de San Isidro, donde se les brindará apoyo.

    Por su parte, el delegado del IMSS en Coahuila, José Luis Dávila Flores, manifestó que los hospitales, unidades médicas familiares y guarderías del instituto están trabajando de manera normal.

    Refirió que previamente se reforzó el abasto de medicamento y material de curación y se verificó el funcionamiento de las plantas de energía eléctrica de los hospitales.

    «Todas las clínicas otorgaron servicio normal, aunque en algunas la demanda decreció, en acatamiento a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, en el sentido de evitar salir a la calle», dijo

  • NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA por Rescate Animal

    A quién corresponda:

    Noticias recientes indican que el gobierno de COAHUILA- a cargo del gobernador HUMBERTO MOREIRA- empezará a sacrificar perros debido a la sobrepoblación y zoonosis que representan.

    Como ciudadanos nos sentimos indignados, dolidos y avergonzados de un gobierno que no escucha. Tenemos 40 años soportando que GASTEN NUESTROS IMPUESTOS de manera infructuosa dado que la estrategia de la Ssa (el sacrificio en antirrábicos) es un FRACASO. No ha disminución de población callejera, sólo exacerban la delincuencia, crueldad y corrupción social.

    Nos sentimos hartos ante lo que se vive en este paí­s, en COAHUILA y en el resto de los estados. Es increí­ble la falta de visión de nuestros gobernantes para gastar nuestro dinero en cosas que no sirven y por el contrario perjudican el bienestar social.
    Señores lo que nosotros pedimos y para lo que pagamos impuestos es para SERVICIOS PARA NUESTROS ANIMALES, y los de la calle también son NUESTROS ANIMALES. Exigimos la conversión de ANTIRRíBICOS en Centros de Salud Veterinaria supervisados por protectores y con personal capacitado para realizar sus funciones.

    Exigimos que implementen una estrategia que de verdad sea í?TIL: en base a campañas masivas de esterilización, de educación sobre respeto y derechos animales y nuevas leyes que tipifiquen el maltrato animal en el Código penal.

    Tenemos años pidiendo lo mismo, ustedes tienen 40 años sin dar resultados en este renglón. Les recordamos que nosotros emitimos un voto para que fueran electos y es su debe responder a esa confianza.

    Los ciudadanos preocupados por los animales, nos manifestamos en contra de la matanza y el maltrato que existe en el paí­s dentro y fuera de los antirrábicos, en contra de decisiones tan poco fructí­feras, faltas de ética y de responsabilidad como la de MATAR PERROS EN COAHUILA para â??disminuir el problemaâ?.

    ¿Acaso hace falta que quedemos en vergí¼enza ante instituciones internacionales por la forma en que resolvemos las cosas?
    ¿Les parece agradable que una actriz extranjera al ver la torpeza con la que se resuelven los asuntos animalistas en México enví­e cartas pidiendo el cese de asesinatos y maltrato animal?

    ¡Ya basta!

    No más perros ni otros animales asesinados, propongan una solución de fondo que nos forme como personas y como sociedad. Dejen de gastar nuestros impuestos con salidas fáciles.
    NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA ni en ninguna otra parte del paí­s.

    No a mantener a los antirrábicos con nuestro dinero.
    No más ineptitud por parte de las autoridades.
    Nos avergí¼enza Parras, Coahuila, México, los gobernantes que no escuchan y siguen matando a NUESTROS PERROS Y GATOS DE LAS CALLES.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692