La policía ha detenido este viernes en Madrid a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI. Moreira ha sido arrestado a su llegada a España en el aeropuerto de Barajas en el marco de una operación llevada a cabo por el juez Santiago Pedraz. a Humberto Moreira se le investiga por los delitos de blanqueo y malversación cometidos durante su etapa como gobernador, además de cohecho y organización criminal.
La UDEF tiene localizados a cientos de miles de dólares en cuentas en España, país al que viajaba de manera asidua. En las próximas horas pasará a disposición judicial.
Humberto Moreira fue gobernador del estado de Coahuila y presidente del partido PRI en 2011. Antes de que terminara ese año dimitió por un escándalo de financiación ilegal durante su gobernación en Coahuila. En julio de este año ha sido acusado en una corte de Texas de encabezar un desfalco de cientos de millones de dólares en el mismo período.
Pese a los procesos en México y el extranjero, Humberto Moreira siempre ha negado la existencia de denuncias formales y aseguró, en varias ocasiones, que las acusaciones serían parte de una campaña de linchamiento político y mediático.
El 3 de octubre 2012 el hijo de Moreira, José Eduardo Moreira, de 25 años, fue asesinado en el municipio de Ciudad Acuña, en la frontera con Estados Unidos. Pocos días después de su muerte, el político declaró que el crimen se debió a una venganza por la muerte del sobrino de Miguel Angel Triviño, «El Z-40», líder del cartel de Los Zetas entonces, a manos de la policía estatal.
“Me dieron la información de que se debe a una venganza. Al mediodía matan al sobrino del Z-40 y se da la orden de que maten al sobrino del gobernador, buscan al mismo tiempo a un hijo de una hermana mía, y al mismo tiempo buscan a mi hijo, a quien matan”, dijo en declaraciones a Radio Formula.
Etiqueta: coahuila
-
Misión cumplida, detienen a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI
-
Días violentos en Coahuila
En diversos hechos sangrientos se reportan cuatro muertos en los municipios de Piedras Negras, San Pedro de las Colonias y Torreón, Coahuila, donde se reportan cuatro decesos, uno de ellos derivado de un enfrentamiento con autoridades policiales.
Uno de los hechos violentos ocurrió en el municipio de Piedras Negras, cuando sujetos armados agredieron a policías investigadores, dejando un saldo de un delincuente muerto.
La acción se desarrolló en el ejido Centinela de la localidad fronteriza cuando los oficiales atendieron un reporte ciudadano donde se informaba de la presencia de hombres armados.
Al arribar los uniformados fueron agredidos y al repeler el ataque uno de los agresores falleció, el resto logro darse a la fuga, pero no fueron ubicados por autoridades estatales y federales.
Derivado del enfrentamiento se aseguró un arma larga AK-47 y una escuadra calibre 45, la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició la averiguación previa penal correspondiente.
En Torreón, Coahuila, fue localizado la noche del viernes el cuerpo de un hombre con heridas de arma blanca, en una de las calles de la colonia Jardines de California.
La Procuraduría General de Justicia del Estado, informo que recibieron el reporte por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que se encontraba un hombre sin vida en la calle Guayacán del citado sector habitacional.
La víctima de 50 años de edad portaba entre sus ropas una credencial del Instituto Nacional Electoral, (INE), a nombre de Gerardo Espinoza Rodríguez.
En el municipio de San Pedro de las Colonias en la Comarca Lagunera, fue localizada sin vida una pareja, en el interior de una camioneta.
Una llamada de emergencia al 066 indico que a escasos metros del panteón del ejido San Francisco de Arriba había una camioneta abandonada y en su interior los cuerpos de un hombre y una mujer.
La unidad tipo Blazer, color gris, Chevrolet, sin placas de circulación tenía en el asiento trasero los dos cuerpos que presentaban impactos de bala.
La mujer presentaba un balazo en la mejilla y otro en el cuello, fue identificada como Martha Mendoza Carrillo, de 30 años, habitante del mismo ejido.
El hombre de 23 años presentaba un disparo en la mejilla y otro en la sien y fue identificado como Martín Ramírez Contreras, con domicilio en el ejido Urquizo, del municipio de San Pedro.
De las investigaciones se desprende que el asesino es el ex esposo de la mujer ya que se encontraban separados por violencia intrafamiliar.
En todos los casos la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició las investigaciones.
-
Tornado, uno de los fenómenos que afectaron a Coahuila
Sólo seis segundos bastaron para que un tornado devastara varias colonias del municipio de Acuña, Coahuila, el pasado 25 de mayo, dejando a su paso un total de 14 muertos y cerca de 300 personas heridas.
El fenómeno meteorológico se registró alrededor de las 6:00 horas luego de fuertes lluvias que trajeron fuertes vientos de hasta los 237 kilómetros por hora, que lo ubica en el nivel cuatro, en la escala Fujita-Pearson, por su nivel de destrucción.
“Es devastador el impacto que tuvo. La información que tenemos es que fue de nivel cuatro –en escala del nivel fujita Person-. No tenemos registro en la historia de la ciudad de un tornado en Acuña, por lo cual nos sorprendió a todos”, dijo en su momento el alcalde Evaristo Lenin Pérez.
Refirió que solo seis segundos “fueron suficientes para generar una verdadera tragedia con cientos de casas dañadas, muchos lesionados, una decena de muertos y desaparecidos”.
Señaló que presentaron intensos vientos que catapultaron a varios vehículos que circulaban en ese momento por la zona, lanzándolos metros más adelante.
En algunos casos, dijo, los vehículos quedaron sobre el techo de las viviendas, además de que se reportó un camión de transporte de personas que fue levantado por los fuertes vientos, sin que hasta ese momento se lograra localizar a dos personas que viajaban en la unidad.
De acuerdo al recuento de los daños, las colonias más afectadas fueron Las Aves, Los Altos de Santa Teresa y Santa Rosa.
El tornado en el municipio de Acuña puso en alerta a las diversas corporaciones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados que fueron prevenidos por los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) días previos a que este sucediera en Acuña.
De acuerdo a datos de la Conagua, estas entidades podrían verse afectadas por tornados, debido a su cercanía con entidades estadounidenses como Texas, en donde son más destructivos.
Apuntó que los tornados se producen luego del choque o mezcla de temperaturas donde se juntan vientos fríos y calientes.
Las alertas por parte de la Comisión Nacional del Agua iniciaron a partir del 7 de mayo.
A la fecha, autoridades de los tres niveles gobierno han realizado una inversión de 207 millones de pesos para la rehabilitación de dos mil 27 viviendas, 643 de ellas presentaron pérdida total y mil 384 reportaron daños parciales.
A su vez, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de su agencia informativa, ha señalado que los tornados son un peligro real en México, esto luego de un estudio del grupo de investigación sobre estos fenómenos por parte del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Subrayó, además, que se propuso al CIESAS la creación de la Comisión Interinstitucional para el Análisis de Tornados y Tormentas Severas (CIATTS), tras el tornado que afectó al municipio fronterizo de Piedras Negras el 24 de abril de 2007, y el cual destruyó un amplio sector de esta población y parte del vecino condado de Rosita Valley, Texas.
De acuerdo a los estudios realizados, se sabe que estos fenómenos meteorológicos ocurren más durante la transición de la primavera al verano y son más frecuentes en horas de la tarde, aunque algunos han ocurrido en la noche.
Añadió que estos se pueden presentar en áreas montañosas, en planicies y en cuerpos de agua, como lagos, lagunas y mares.
-
El ejido Gabino Vázquez en Coahuila bajo el asedio del narcotrafico
La noche del pasado cuatro de noviembre pistoleros arribaron al ejido Gabino Vázquez en el municipio de Cuatro Ciénegas e incendiaron más de 15 casas y destruyeron con maquinaria pesada la Iglesia, el Centro de Salud y una escuela, entre otros inmuebles.
Los hechos se conocieron hasta este jueves 12. Al respecto, el gobernador Rubén Moreira informó que la Procuraduría estatal ya investiga lo acontecido en esa localidad ubicada a unos 60 kilómetros de la cabecera municipal.
De acuerdo con una fuente oficial consultada por esta agencia, los pistoleros fueron contratados por un empresario de Monclova para desalojar a campesinos.
Al menos uno 40 pistoleros presuntamente miembros de los Zetas arribaron al pueblo disparando armas de grueso calibre y amenazando a los campesinos, informó un oficial de la Policía Federal que describió lo ocurrido bajo la condición de que no se revelara su nombre.
Los hombres armados también mataron a los animales, se robaron maquinaria, la bomba de agua y destruyeron la planta de luz.
Posteriormente sometieron y amenazaron a los habitantes para que abandonaran sus terrenos, o de lo contrario regresarían para matarlos, detalló la fuente consultada por apro.
Según el mando policiaco, un poderoso empresario dueño de medios de comunicación en Monclova contrató a los pistoleros para desalojar a los ejidatarios, quienes tienen un adeudo que contrataron para sembrar sus tierras y que ahora no pueden pagar por los altos intereses que les cobran.
Sobre el atentado, el comisariado del ejido, Osvaldo Padilla, contó al diario Vanguardia que las familias dormían cuando escucharon detonaciones de armas de fuego. Describió que su casa también fue destruida con la maquinaria que llevaron los hombres armados.
Sin embargo, el gobernador Moreira rechazó la participación del crimen organizado en la destrucción del ejido Gabino Vázquez y atribuyó la violencia a una “disputa entre civiles”.
La Procuraduría General de Justicia del Estado ya tiene una investigación abierta por los hechos en Cuatro Ciénegas, en donde se incendiaron casas en una comunidad rural, pero (en los hechos) no estuvo involucrada la delincuencia organizada, sostuvo el mandatario.
“No fue en los términos que se planteó. Es una disputa entre particulares, civil, que tiene muchísimo tiempo y que ha ocasionado riñas entre ellos”, aseguró.
Atribuyó la presunta intervención del crimen organizado en estos hechos a los medios que les gustan las malas noticias. “Porque hay gente que le gustan las malas noticias y suben malas noticias todos los días, ocasionándole un daño enorme a nuestro estado”, concluyó Moreira.
Cabe recordar que la destrucción del ejido Gabino Vázquez fue muy similar a como se destruyeron casas y quemaron ranchos en Allende, la región de Cinco Manantiales y Piedras Negras, donde sicarios de los Zetas asesinaron y desaparecieron a más de 300 persona a principios del año 2011.
-
Hijo de Noé Garza Flores detenido con droga
EL narcotrafico toca a todos, uno de los hijos del exsecretario de Desarrollo Social de Coahuila, Noé Garza Flores fue detenido durante la noche del sábado cerca del parque El Chapulín, al sur de la ciudad de Saltillo, sobre el bulevar Antonio Cárdenas.
Versiones extraoficiales indican que el joven de profesión abogado y que responde al nombre de Noé Fernando Garza Garza, traía en posesión dos kilos de droga, además de asegurarle una vivienda en la colonia Chapultepec. El padre del detenido, Garza Flores, teme que la droga haya sido sembrada por lo que un grupo de abogados se encuentran realizando las investigaciones para poner en libertad a Garza Garza.
El delito de narcotrafico es del fuero federal, por ello mismo las autoridades parece que lo van a fincar.
El exfuncionario detalló que al momento de la detención se encontraba realizando diversas actividades al norte de la entidad, por lo que desconocía de la detención. Voy llegando a Saltillo, un abogado ya se está encargando de la situación”, manifestó el exsecretario de Desarrollo Social.
Noé Garza Flores, renunció al PRI en septiembre pasado, después de 40 años de militancia, para buscar la candidatura independiente al gobierno de Coahuila. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, ya se encuentra interviniendo en el caso.
-
Se sofistica el halconeo en Coahuila
Se usa el vocablo «halconeo» cuando alguien esta siendo un observador para fines de aviso o alerta temprana del crimen organizado, especificamente el narcotrafico; en todo el país el halconeo ya es un delito, pero hay diferentes formas de llevarlo a cabo.
Mientras en la zona centro del país el halconeo se lleva a través de taxis, en el golfo se usan antenas de radiocomunicaciones así como tambien la instalación de sistemas de videovigilancia que ya conllevan cierto grado de sofisticación, en Jalisco y Michoacán se usa a niños de la calle y en Coahuila el camuflaje.
En un operativo de inteligencia, efectivos de la Policía Estatal Acreditable de Coahuila localizaron e incautaron un vehículo camuflado en el que se encontraba instalada una antena de radiocomunicación que daba servicio a la delincuencia organizada, en el municipio de Jiménez, ubicado al norte del estado, en la frontera con Estados Unidos.
En la operación policiaca se logró la detención de tres personas, que manifestaron pertenecer al grupo delictivo de Los Zetas. Los zetas desde su inicio comenzaron con tareas de halconeo como parte de sus estrategias de inteligencia, aprendidas de sus cursos militares cuando eran aun parte de las fuerzas armadas.
La Comisión Estatal de Seguridad informó que fue en el camino vecinal que conduce del ejido Purísima hacia el rancho San Matías de esa localidad fronteriza donde fue ubicada una camioneta tipo Guayin, Kia Sorento, modelo 2011, con placas del estado de Texas, Estados Unidos. No es que la camioneta llamara la atención de los agentes, la zona esta plagada de ellas, lo que llamo la atención fue que la unidad se encontraba estacionada y cubierta por ramas y arbustos, aunque de la parte superior del vehículo se desprendía una antena repetidora, la cual era notoria a simple vista.
En el interior del vehículo se detuvo a tres personas, se les aseguró tres radios portátiles de la marca Kenwood con los que presuntamente realizaban labores de halconeo para el grupo delictivo al que dijeron pertenecer.
El halconeo se modifica y esto llevará a prepararse ejor cada día a las fuerzas federales.
-
Enrique Peña Nieto, encabezó nuevo recorrido por Ciudad Acuña, Coahuila
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó esta mañana un nuevo recorrido por la zona afectada de Ciudad Acuña, Coahuila, que ayer fue impactada por un tornado.
Por medio de la red social Twitter, el Ejecutivo federal mexicano dio a conocer que “Dialogué con los vecinos y me comprometí a recuperar la normalidad en sus colonias y a mejorar la imagen urbana”.
En su cuenta @EPN, reiteró que “No están solos. Regresaré a #Acuña a entregar las casas y obras comprometidas este día”.
En la cuenta @PresidenciaMX se detalló que “El Pdte. @EPN , el Gob. @rubenmoreiravdz y miembros del Gabinete del @gobrep recorren zona afectada en Cd. #Acuña”. (Haciendo referencia a Ciudad Acuña, Coahuila)
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, informó a su vez que aún se realiza el censo sobre viviendas dañadas por ese fenómeno meteorológico y que el servicio de agua potable en el área ya ha sido restablecido.
En la cuenta @LUISFELIPE_P tuiteó: “Iniciando recorrido con el Pdte. @EPN y Srio. @osoriochong por la zona afectada de santa Teresa #Acuña #Tornado”.
En otro mensaje precisó que “El servicio de Agua Potable en la zona afectada de Ciudad Acuña, Coahuila ya se encuentra restablecido”.
Puente Espinosa añadió que “Más del 50% de la energía eléctrica en la zona de los altos de santa Teresa, Cd. #Acuña #Coahuila se encuentra restablecido”.
El funcionario también detalló que “Hasta el momento en #Acuña #Coahuila la cifra de personas fallecidas continúa en 13 y un menor desaparecido, seguimos trabajando”. -
Confirman 10 muertos por tornado en Ciudad Acuña, Coahuila
El alcalde de Ciudad Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, confirmó 10 personas muertas y cientos de damnificados tras el tornado que azotó está mañana a la localidad.
El funcionario indicó que cientos de casas quedaron destruidas tras el paso del meteoro que duró seis segundos y señaló que hay personas desaparecidas, sin que tenga cifras al momento.
Pérez Lenin agregó que ya hay coordinación con autoridades federales y estatales para supervisar los daños, en tanto que personal del Ejército Mexicano aplica en la zona el plan DN-III.
Un violento tornado de categoría 4 impactó la mañana de este lunes Ciudad Acuña, Coahuila, dejando a su paso devastación y presuntamente al menos nueve personas muertas, entre ellas dos menores.
Reportes preliminares indican que entre las 5:30 y las 6 de la mañana el tornado azotó a un sector de Acuña.
En un tuit de su página oficial, la Comisión Nacional del Agua reportó que el tornado que afectó a Acuña fue de categoría 4, por lo que resultó muy destructivo y violento.
En la parte alta del sector poniente de la ciudad se registró un tornado que Zócalo de Saltillo llamó “atípico” y que causó graves daños en colonias como el Fraccionamiento las Aves, aunque, indicó, la afectación mayor ocurrió en Los Altos de Santa Teresa.
El reporte mencionó que de las personas fallecidas dos eran menores de edad a los que se les cayó un techo encima.
A juzgar por las imágenes compartidas en redes sociales, hay varias casas destruidas y autos volcados, tras 40 minutos de lluvia e intensos vientos.
Elementos del Ejército ya patrullan las calles de la zona afectada.
-
Orgias juveniles en Coahuila
Policías de Ramos Arizpe, Coahuila, “reventaron” una de las tantas Orgias juveniles en la que participaba un numeroso grupo de adolescentes sin el permiso de sus padres, quienes además consumían alcohol, en la colonia Manantiales del Valle.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez calificador para enfrentar sólo la falta administrativa de alterar el orden público
Los uniformados actuaron en respuesta a denuncias vecinales que aseguraban que no es la primera ocasión que se llevan a cabo “festejos” de ese tipo en el mismo lugar, en los que abundan el alcohol y las relaciones sexuales entre los jóvenes, algo que sencillamente ya eran Orgias juveniles.
Un reporte de Zócalo de Saltillo indica que cuando los policías municipales llegaron al domicilio de la calle Lago Baikal comprobaron la denuncia, pues varios jóvenes de entre 16 y 17 años se emborrachaban en la vía pública y al menos una pareja sostenía relaciones sexuales en el sitio, que se encuentra abandonado.
Los uniformados sólo lograron detener a cuatro adolescentes; la mayoría de ellos logró resguardarse en un domicilio.
Tampoco lograron ubicar a los menores que sostenían relaciones sexuales, pues ya habían escapado por la parte trasera de la vivienda abandonada.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez calificador para enfrentar sólo la falta administrativa de alterar el orden público.
-
Humberto Domínguez Lara, operador de Los Zetas
Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Humberto Domínguez Lara, presunto operador de Los Zetas en León, Zacatecas y Coahuila.
En un comunicado conjunto, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal informó que el operativo para la detención del sospechoso Humberto Domínguez Lara se realizó en coordinación con personal de la Policía Federal en apoyo a la Procuraduría General de la República.
De acuerdo con las investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), Humberto Domínguez Lara realizaba el pago a los miembros de su grupo delictivo y fungía como responsable del manejo de los recursos económicos de las operaciones de Los Zetas en esas entidades. Imagine usted si no se le queria echar el guante a semejante tipo, así es como se podria dar paso a las finanzas.
Además de la detención del operador del grupo criminal Humberto Domínguez Lara, también fue capturado Daniel López Lozano, sin que se efectuara un solo disparo en el operativo federal.
A los detenidos se les aseguró 20 kilogramos de mariguana, armas cortas, una granada de fragmentación, 174 mil dólares y un vehículo.
Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en donde rendirán su declaración en las próximas horas. Humberto Domínguez Lara ahora deberá mostrar que se equivocan aunque ya esta casi resignado a pasar un buen tiempo en la carcel.
En la detención de los presuntos delincuentes participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Procuraduría General de la República.
El gobierno federal reafirmó su «indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad» que merece la sociedad mexicana, mediante la realización de operaciones contundentes «de manera indistinta y frontal contra cualquier organización delictiva que actúe en nuestro país, siempre en un marco de respeto al Estado de Derecho».