Autoridades de Coahuila, incineraron droga y destruyeron objetos del delito cuyo valor acumulado al 2016, es de más de 628 millones de pesos, cantidad que supera la suma de los presupuestos de los municipios de Ramos Arizpe, con 390 millones de pesos y Monclova, 237.9 millones de pesos.
La actual administración estatal realiza una estrategia integral de combate al crimen organizado que supera el presupuesto de más de 20 municipios y la mitad del que se asigna a la Universidad Autónoma de Coahuila.
En este 2016 se han destruido 16 toneladas 693 kilos de mariguana.
También se destruyeron 7 mil 760 kilos de peyote y 59 mil 9454 kilos de metanfetaminas.
En el acto encabezado por el gobernador Rubén Moreira Valdés, se destruyó el equivalente a 177 millones 213 mil 188 pesos en cuatro toneladas 586 mil 790 kilos de mariguana.
Además de 295 kilos de heroína, 2 mil 649 kilos de cocaína y 39 mil 588 kilos de metanfetaminas.
Etiqueta: coahuila
-
Incineran en Coahuila millones de pesos en droga
-
Joven en Coahuila da golpiza su novia menor de edad por celos
Un joven de 19 años golpeó y atacó a su novia de 17 años con un cúter por celos, esto en Piedras Negras Coahuila.
Tras embestirla con el objeto punzocortante, la menor de edad resultó con heridas en el brazo y en la muñeca izquierda.
De acuerdo con lo publicado por el Zócalo de Saltillo, el enfurecido novio dejó a su novia abandonada en la vía pública para huir a bordo de su vehículo.
Al aproximarse a elementos de la policía local, la joven refirió lo ocurrido durante lo que dijo ‘fue un arranque de celos’.
Los paramédicos de la Cruz Roja fueron notificados del hecho y acudieron al lugar para verificar su estado de salud, encontrando que además de las heridas, ella recibió varios golpes en la cabeza.
-
Matanza en Allende no es tal, autoridades
Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila tardó un año para investigar y concluir que no son 300 personas las desaparecidas en la región norte de la entidad, sino que se trata de 28.
En diciembre de 2014, el procurador General de Justicia del Estado, concluyó la primera etapa de las pesquisas, de acuerdo con el informe presentado no existía fundamento para considerar que el caso Allende, registrara una cifra de 300 desaparecidos.
La tarde-noche del 18 de marzo del 2011, un grupo no determinado de personas armadas arribó a diversos domicilios de los municipios de Allende y Piedras Negras, en la región norte.
El objetivo era ubicar y privar de la libertad a una persona que realizaba operaciones financieras con recursos cuya procedencia se atribuía a un grupo de la delincuencia organizada y con quien los miembros de éste habían tenido un desacuerdo.
Los hombres armados vandalizaron y dañaron las viviendas que habitaban los secuestradores, de acuerdo con testimonios, las personas fueron privadas de la vida y sus cuerpos calcinados para eliminar las evidencias.
En enero del 2014, se desarrolló un operativo de “Búsqueda en vida, denominado Coahuila Norte”, encabezado por la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas que abarcó las localidades de Piedras Negras, Allende, Guerrero, Zaragoza, Morelos, Nava, Acuña, Jiménez, Hidalgo, Monclova y Sacramento,
Un gran despliegue humano y unidades caninas fueron utilizados, además de equipo de alta tecnología como el Georadar (GPR).
Si usted quiere saber más del tema al que se refiere la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, le invitamos a leer:
La masacre de Allende
Antecedentes a la masacre de Allende
Masacran zetas Allende
Silencio complice de la masacre en Allende
-
Joven decapita a su abuela en Coahuila
Un joven de 19 años, decapitó a su abuela dentro de su domicilio en Acuña, Coahuila, aunque su hermano trató de detenerlo, éste también fue golpeado.
El nieto le cortó la cabeza a su abuela con un hacha. El incidente ocurrió este sábado cerca del campo de beisbol del ejido Zapata, informan medios locales que se encuentran escandalizados por esta noticia.
El presunto responsable, nieto de la occisa, responde al nombre de Daniel Treviño Medina, de 19 años, detenido una hora más tarde cerca de una cantina.
Las autoridades indican que hasta el momento se desconocen los motivos que tuvo el nieto para matar a su abuela, además, su hermano, de 24 años, que intentó detenerlo, pero fue golpeado con la misma hacha en la cabeza y ahora se encuentra hospitalizado.
Trascendió que el asesino una vez que le cortó la cabeza a su abuela trató de cortar el cuerpo con una motosierra, pero se lo impidió su hermano.
-
Campo de exterminio el penal de Piedras Negras Coahuila
Rodrigo Humberto Uribe Tapia, empresario y presunto operador de los Zetas quien es testigo de la Corte Federal del Distrito de San Antonio, Texas, en el juicio que se sigue al presunto líder zeta Marcino Millán Vázquez, confesó que el penal de Piedras Negras Coahuila era un centro de operaciones de ese cártel.
De acuerdo con el diario San Antonio Express Uribe Tapia señaló que la prisión era el “matadero” del grupo criminal, como se publicó en diversos medios especializados en temas de seguridad y narcotrafico desde hace meses en México.
El cártel, declaró el testigo, asesinaba y desaparecía personas, empacaba drogas y modificaba vehículos para actividades propias del narcotráfico.
Y aseguró que él vio cómo fueron mutilados y desintegrados los cuerpos de dos mujeres y un hombre.
“Ellos toman estos cuerpos y los llevaban al Cereso para poder destruirlos o desintegrar ellos (…) Tenían contenedores de ácido, o no sé qué proceso para desaparecerlos”, añadió Uribe Tapia.
Desde hace meses esta información ronda los diversos blogs de narco cultura, así como medios como Proceso o semanario Zeta, se publicó que entre 2009 y 2011 Los Zetas usaron el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Piedras Negras como un “campo de exterminio” en el que improvisó hornos para desaparecer a más de 150 personas entre hombres y mujeres, según una investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Coahuila.
Declaraciones de reos en poder de la Procuraduría estatal, testimonios de familiares de las víctimas y la confesión del “jefe de cocineros” revelaron que la cárcel de Piedras Negras se trasformó en un gran horno crematorio desde finales de 2009 y durante todo el año 2011, período en que gobernaba Humberto Moreira.
De hecho el mismo Uribe Tapia declaró a inicios de esta semana que el cártel de los Zetas pagó cuatro millones de dólares a funcionarios del equipo de Moreira a cambio de protección.
Saúl Fernández, de 21 años, es otro testigo en el juicio contra Marciano Millán, está en espera de sentencia por un cargo de conspiración de distribución de mariguana. Al rendir su testimonio declaró que en septiembre de 2012, un mando de los Zetas presumía la “megafuga” de la prisión de Piedras Negras.
“Me dijo que tomaron dos autobuses, y se los llevaron por la puerta principal”, relató.
Dicha fuga se llevó a cabo porque los Zetas se quedaron sin gente, debido a que muchos se pasaron al bando del Cártel del Golfo, luego de que un comandante desertó.
-
Castración a pedófilos, plantean en Coahuila
Se ha leido y mucho sobre que para los pedofilos, se de pena de castración, más quimica que fisica, pero a final de cuentas castración, pero lo extraño es que jamas habia venido esta idea desde una institución en México.
El Centro Estatal de Salud Mental (Cesame) de Coahuila dejó entrever que puede practicar la castración química contra pedófilos para bajar sus impulsos sexuales. No esta mal, dice el clamor popular pero mientras no sea ley aunque sea por la via estatal, sería ilegal siquiera pensar se pueda hacer esto amen de que las acciones de inconstitucionalidad que se pueden llevar a cabo abarrotarian la Suprema Corte de Justicia.
A esa institución en Saltillo han llegado casos de hombres con trastornos de pedofilia para recibir ayuda psiquiátrica, pero también para tener la posibilidad de recibir tratamiento hormonal. De todos modos y como sea, Coahuila pudiera ponerse a la altura de los retos del mundo donde hablan que esta situación, sea tratada de forma seria.
A la gente con pedofilia se ha planteado la castración química o quirúrgica para no tener impulsos, dar medicamento hormonal para bajar el apetito sexual hacia los niños. Lo cierto es es que el tema dará mucho de que hablar.
-
Trio de mujeres asaltantes azota Coahuila
Para muchos la fenomenologia de encontrar mujeres asaltantes, es extraña, sobretodo porque los roles sociales hacen ver que la mayoría de los crímenes o delitos son cometidos por hombres.
Pero en una historia digna de una película, al menos tres mujeres han protagonizado en Ramos Arizpe, Coahuila, dos asaltos cometidos a mano armada en los últimos días.
Un trio de mujeres asaltantes en Coahuila que esta haciendo los medios de comunicación vuelvan su cara a este municipio, claro que se deben entender varias cosas.
Por ejemplo, las mujeres asaltantes son raras de ver, sobre todo en el mundo, pero México tiene ya tiempo bajo una espiral de necesidades basicas para la población,a si como una escalada de la violencia y hemos visto roles que antes solo los hombres desmpeñaban, realizados por mujeres.
Asi como ahora hablamos de mujeres asaltantes, en su momento hablamos de mujeres sicarias o liderezas de células del narcotrafico, las mujeres avanzan en el panorama delictivo de México de esta manera es como ahora Ramos Arizpe en Coahuila esta con un esquema de delincuencia regional donde la cultura del narcotrafico es cada vez mayor.
La influencia de los principales grupos de criminales en la zona norte del país se ve en todos los aspectos por ello mismo las autoridades se ven rebozadas.
-
Coahuila reconocerá aportación cultural de la Rondalla de Saltillo
Coahuila reconocerá aportación cultural de la Rondalla de Saltillo. Por su aportación cultural y la proyección a nivel nacional e internacional que ha brindado a Coahuila, la Rondalla de Saltillo, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, recibirá en abril un reconocimiento especial por su 50 aniversario de fundación.
Con distintas actividades, el gobierno del Estado distinguirá de manera especial a los 15 miembros fundadores del grupo, y rendirá tributo post-mortem a los integrantes ya fallecidos.
En noviembre se cumplen 50 años de que un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Agricultura tomó la iniciativa de conformar el grupo musical, que desde entonces se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales.
Las autoridades estatales indicaron que como parte de este reconocimiento, se gestionará la cancelación de un timbre postal y la emisión de un billete de la Lotería Nacional, alusivo a esta fecha.
El gobernador Rubén Moreira Valdez junto con el rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Jesús Valenzuela, acordaron las actividades a realizar por el 50 aniversario de la agrupación.
Acompañados por Salvador Muñoz Castro, miembro fundador de la Rondalla y los ex integrantes Humberto Zavaleta y Carlos Galván Tello, se determinó que sea en abril cuando se realice la entrega de reconocimientos a los integrantes de la agrupación.
Posteriormente se realizará un concierto popular con la Filarmónica del Desierto que, en homenaje al grupo, interpretará a la Rondalla de Saltillo, entre otras actividades.
-
Nuevo León y Coahuila reportan nevadas en zonas montañosas
Municipios al sur de Nuevo León y de Coahuila amanecieron hoy cubiertos por una densa capa de nieve, al igual que la Meseta de Chipinque en la zona metropolitana de la entidad, donde se reportan temperaturas de hasta tres grados bajos cero.
El fenómeno meteorológico en esta entidad no se presentaba desde la nevada del 12 de diciembre de 1998.
En su cuenta de Twitter, el gobernador Jaime Rodríguez calderón refirió que recibió reportes sobre la caída de nieve acompañadas de fotografías donde se muestra el paisaje blanco y autos cubiertos por los cristales de hielo.
“Me avisan que en Galena está nevando ¿A poco no se ve bien fregón?, es de las cosas que más me gustan de mi pueblo”, escribió.
A través de las redes sociales, habitantes del municipio de Galeana, informaron que resintieron el drástico descenso de la temperatura en las últimas horas y en cuyas comunidades exhibían un manto blanco.
Señalaron que en algunas zonas rurales se reportaban hasta 40 centímetros de aguanieve acumulada, por lo cual esperaban el apoyo de las autoridades estatales para enfrentar dicha adversidad climatológica.
Por su parte, habitantes de las colonias residenciales en la zona de Chipinque, en el municipio conurbado de San Pedro Garza García, también informaron sobre la caída de nieve en las faldas de la Sierra Madre Oriental.
Asimismo, en la zona montañosa del municipio del Pueblo Mágico de Santiago, se reportaron nevadas desde temprana hora, que cubrieron de blanco la zona boscosa de la región.
En Coahuila, la caída de nieve se reportó en las comunidades de Los Lirios, Oyameles y San Antonio de las Alazanas, las cuales amanecieron con un panorama totalmente blanco y temperaturas bajo cero.
Asimismo, en la ciudad de Saltillo, se reportó la caída de nieve en la zona sur de la ciudad, donde se reportan hasta menos un grado y presencia de aguanieve en otros sectores de la zona metropolitana.
-
Policía Federal asegura tonelada y media de mariguana en Coahuila
Elementos de la Policía Federal aseguraron en Coahuila una tonelada y media de mariguana cuando era transportada entre residuos industriales en un semirremolque.
En un comunicado, la dependencia detalló que en el kilómetro 016 + 700 de la carretera Saltillo-Torreón, con dirección a esta última localidad, personal de la corporación interceptó el cargamento de hierba verde que era transportado en un tractocamión acoplado a un semirremolque.
Señaló que esta unidad transitaba sobre las rayas longitudinales marcadas en la superficie de rodamiento, situación sancionada por el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.
Añadió que por esta razón se le detuvo la marcha, a fin de solicitar la documentación del operador y de los vehículos, siendo el semirremolque de procedencia extranjera con matrícula del estado de Oklahoma, Estados Unidos.
El operador de la unidad señaló que no contaba con la documentación que acreditara la legal introducción del vehículo, por lo que las autoridades procedieron a realizar una inspección.
Indicó que policías federales observaron que uno de los 24 contenedores de cartón que transportaba plástico molido, se encontraba con el contenido derramado y envuelto en papel aluminio, por lo que se percataron de unos paquetes con hierba verde.
Personal de la corporación detuvo al conductor, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, con sede en Torreón, Coahuila, donde fueron extraídos aproximadamente 72 paquetes que arrojaron un peso de alrededor de mil 500 kilogramos.
La Comisión Nacional de Seguridad concluyó que que el tractocamión y el semirremolque, así como la carga quedaron a disposición del representante social.