Luego del triunfo de Carlos Villarreal en la elección del pasado domingo, los candidatos a regidor por parte de los partidos PRI, PRD y UDC recibieron la constancia de mayoría que emite el Instituto Electoral de Coahuila.
El alcalde electo declaró que con esta entrega, se consolida el equipo del cambio que recorrió junto a él las calles de Monclova durante 60 días, y se comprometió a trabajar de la mano de los ciudadanos para llevar al municipio al siguiente nivel.
María Guadalupe Murguía Carranza, como síndica; Jorge Carlos Mata, primer regidor; María del Roble Villanueva Moreno, segunda regidora: Roberto Eduardo Plata Haro, tercer regidor; Glenda Lía Suarez Rodríguez, cuarta regidora; Eleuterio López Leos, quinto regidor; Mónica Nallely Vázquez González, sexto regidor; Genaro Azkary Soto Flores, séptimo regidor; Rosalinda García Carrillo, octava regidora; Francisco Javier Cázarez Barrios, noveno regidor; Griselda Arreguín Cuellar, décima regidora y Maximiliano Elguezabal Mendoza; undécimo regidor.
Ante los desafíos y la experiencia previa de división en el estado de Coahuila, diversos militantes de Morena y aliados de la Transformación han unido sus voces en un llamado urgente a consolidar el apoyo en torno al perfil de Jorge Luis Morán para la candidatura de Torreón.
Jorge Luis Morán sobresale entre los demás aspirantes gracias a sus sólidos vínculos con el proyecto de transformación liderado por Andrés Manuel López Obrador desde 2006. Su dedicación y compromiso con los principios de la 4T lo han convertido en una figura destacada dentro del movimiento, reconocida tanto por su integridad como por los resultados tangibles que ha logrado a lo largo de su trayectoria.
En este momento político crucial, la unidad y la cohesión se erigen como elementos fundamentales para alcanzar los objetivos planteados. Por ello, cerrar filas en torno a Jorge Luis Morán no solo fortalecerá la candidatura para Torreón, sino que también enviará un mensaje claro de determinación y cohesión a favor de los principios de la Transformación.
Ante los retos que enfrenta la 4T en el ámbito electoral, es imperativo mantener el enfoque en perfiles que representen la continuidad y el avance de las políticas de cambio y transformación que México demanda. En este contexto, Jorge Luis Morán emerge como la opción más idónea para liderar el camino hacia un Torreón próspero y equitativo.
Los militantes de Morena y los aliados de la Transformación reafirmaron su compromiso con el proyecto de cambio y renovaron su llamado a cerrar filas en torno a Jorge Luis Morán como candidato para la alcaldía de Torreón.
En redes sociales, internautas pidieron que Jorge Luis Morán sea el candidato de Morena al Gobierno de Torreón, Coahuila, para las próximas elecciones, en junio del 2024.
En la red social X y a través de una cuenta vinculada a Morena en la entidad (Red AMLO Coahuila) los usuarios mostraron su simpatía por Morán para que sea el abanderado de la 4T a la alcaldía de Torreón.
La cuenta Red AMLO Coahuila está conformada por simpatizantes morenistas, y en un hilo de siete posts esgrimieron las razones por las que Morán debe ser el responsable para encabezar el Movimiento de Regeneración Nacional en la región.
Compañeros,
En Coahuila, la #4T no puede cometer el mismo error que en el 2023.
Necesitamos que GANÉ. Pero además de ser un candidato ganador, un candidato con los valores de la #4T. No robar, no mentir, no traicionar
En una de sus publicaciones mencionan que Morán tiene una estructura bastante sólida en el estado, específicamente en Torreón, y que cuenta con la capacidad de vencer al último bastión priista del país, integrado por más de 500 comités.
El hilo de X tuvo un alcance de 2 mil personas y fue retuiteado por cuentas líderes del movimiento morenista como la Catrina Norteña con 198,4 mil followers, Red AMLO con 192,8 mil seguidores y Silvia #FantasmaComunista con 33,9 mil seguidores entre otros, con lo que Morán mostró músculo en redes sociales
En su trayectoria, los internautas también destacaron los resultados que mostró con su estrategia para combatir a la delincuencia cuando fue Secretario de Seguridad Pública de Coahuila, logrando reducir la tasa de asesinatos en 92.14% y los homicidios dolosos en 87.0%.
Desde hace ya varios años, Jorge Luis Morán ha mostrado su apoyo incondicional al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en el periodo de 2005-2006 fue parte del equipo que hizo campaña presidencial en Coahuila para el tabasqueño y en 2006 se sumó al plantón que el mismo López Obrador orquestó en protesta por los resultados electorales.
La vinculación de Morán a Morena se evidenció también en 2023, pues el entonces candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, lo nombró como asesor político durante su campaña, así como coordinador de campaña de las y los candidatos a diputados locales.
¿Quién es Jorge Luis Morán?
Jorge Luis Morán Delgado salió a la luz pública en 1991, cuando inició sus labores públicas en la administración de Carlos Román Cepeda hace más de 30 años. A finales de los noventas, se convierte en el subsecretario de Prevención y Readaptación Social a nivel estatal, en Coahuila.
Posteriormente, continuó desempeñándose en el rubro de seguridad pública, hasta que fue nombrado como secretario del Ayuntamiento de Torreón junto al entonces alcalde, Miguel Riquelme Solís, hoy exgobernador de la entidad.
Fue justo cuando Riquelme pidió licencia para contender por la gubernatura, que nombró a Morán como alcalde interino.
Ya durante el gobierno estatal de Riquelme y habiendo terminado su interinato, es elegido para encargarse de la recién creada Unidad de Inteligencia Financiera, cuya función principal sería combatir la corrupción, detectar recursos del crimen organizado, lavado de dinero y operaciones ilegales derivadas de evasión fiscal.
La UIF local surgió a raíz de un convenio que el gobierno estatal firmó con la Unidad de Inteligencia Financiera federal, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Un año y dos meses más tarde, en marzo de 2021, el Gobierno del Estado puso en operaciones las oficinas de la UIF estatal, lo que se convirtió en un reto más para su trayectoria.
Recientemente la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, le hizo un llamado Jorge Luis Morán Delgado para convertirse en el Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación en Torreón, y fue el pasado mes de noviembre que se registró como aspirante para enfrentar dar continuidad en la región a la política del Presidente Andres Manuel López Obrador.
Actualmente Morán tiene como contendientes para ganar la candidatura a los morenistas Shamir Fernández, actualmente diputado federal, y al empresario Miguel Batarse.
El ex subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía Berdeja presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el pasado viernes 13 de enero.
Esto en un ataque de cólera por no haber ganado las votaciones internas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para representarlo en las próximas elecciones del cuatro de junio en el estado de Coahuila.
El candidato que MORENA eligió para las mismas elecciones, mediante votaciones ciudadanas es el empresario y senador Armando Guadiana Tijerina.
Con una aparente bandera de “inclusión” el ex morenista Ricardo Mejía cambió de partido al del Trabajo, quien lo eligió como candidato para representarlo en las mismas elecciones.
Esta noticia no fue del todo agradable para AMLO, quien acusa a su ex militante de no haberle dado ni el adiós y de usar su nombre para demeritar los procesos de elección de los candidatos.
En una rápida respuesta a la ausencia de subsecretario de seguridad, AMLO anunció el día de hoy en su conferencia matutina a su reemplazo, Luis Rodríguez Bucio ex comandante de la Guardia Nacional (GN).
Ahora quien sustituirá a Luis Rodríguez como comandante de la GN, será el general David Córdova Campos.
Hace unos momentos presente mi renuncia al cargo de Subsecretario de Seguridad Pública del @GobiernoMX, agradeciendo al líder Presidente @lopezobrador_ la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza. ¡Viva la #4T y Andrés Manuel López Obrador!
Los siguientes cinco vinos están en el top de ser los mejores porque cubren tres características, son buenos, bonitos y baratos, además de ser hechos en el país, lo cual suma muchos puntos.
Estos vinos son ideales para el uso diario ya que están perfectos para maridaje, ya sea una tarde de películas con un vino tinto y una tabla de quesos o un vino blanco para degustar de un buen filete de res o pescado.
A continuación te presentamos los cinco mejores vinos mexicanos que valen la pena tener en la despensa:
L.A Cetto Blanc de Zinfandel; vino rosado originario del Valle de Guadalupe, Baja California. Es refrescante, fácil de tomar y frutal ideal para degustar con pasta ligera, salmón, camarones o postres. Este vino de notas frutales como durazno, fresa y manzana tiene un precio en el mercado de 228 pesos.
Monte Xanic Calixa Cabernet Syrah; este vino ganó el concurso internacional del vino en 2021 y su logro se lo atribuyen a su alta calidad aromática compuesta por flores y frutos negros como zarzamora, moras, cereza negra, lilas, violetas, yogurt de fresa y tostado de roble, además de que no descuida sus demás cualidades ya que también tiene buen cuerpo, es persistente y acido. Este vino es ideal para el maridaje con comida salada como lo pueden ser: carne asada, queso brie, manchego joven, jamón serrano, pastrami, chorizo y chistorra. Su precio es de 398 pesos.
L.A. Cetto; otro vino representando al Valle de Guadalupe este es un tinto color rojo rubí con notas de sabores higo, cereza, fruta, té, tierra, paja húmeda, madera y cuero. Es un vino complejo, amaderado, frutal y especiado. Excelente para degustar comida mexicana e italiana. Su precio es de 335 pesos.
Casa Madero; originario de Coahuila, ha ganado varios premios internacionales que se le atribuyen a su calidad aromática basada en frutos rojos y minerales, como jamaica, violetas, chocolate, maderas finas, nueces tostadas, clavo, vainilla, higos, ciruela, granada, eucalipto y bosque. Es el vino perfecto para servir en las bodas, va bien con pato asado, conejo en adobo, cabrito, camarones, pulpo a las brasas, panuchos de relleno, tarta de higos y strudel de manzana. Su precio comercial es de 580 pesos.
Mariatinto; es un vino tipo blend, intenso y elegante, con gran balance entre frutalidad y acidez refrescante. Tiene notas complejas de frambuesa, zarzamora, ciruela, mora azul, violetas, pétalos de rosa, regaliz, pimienta negra, cardamomo, cuero fresco, cedro, chocolate oscuro y café tostado. Ideal para acompañar cortes de carne medianamente grasos, platillos italianos como pastas condimentadas y pizzas. Es considerado el mejor vino mexicano y tiene un costo de 689 pesos.
El subsecretario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas dio a conocer el día de hoy durante la conferencia matutina presidencial el informe de personas no localizadas en México y los datos que presentó fueron escalofriantes.
Según el funcionario desde el año 1964 se han registrado un total de 106 mil 780personas desaparecidas y contabilizado dos mil 386 fosas clandestinas de las cuales se han exhumado cuatro mil 180 cuerpos.
En las fosas comunes establecidas del país, panteones públicos y en los servicios forenses se han contabilizado 52 mil cuerpos sin identificar.
Reconociendo que hay una incapacidad del Estado por resolver el problema, Alejandro Encinas expresó que una estrategia inédita implementada a partir del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido la de crear el “Extraordinario de Identificación Forense”.
Los dos Centros Regionales de Identificación Humana, ubicados en los estados de Coahuila y San Luis Potosí, que han permitido fortalecer el registro nacional de fosas clandestinas y cuerpos exhumados.
Entre las estrategias que planean implementar a futuro se encuentra el Registro Nacional de Fosas Clandestinas.
El funcionario no perdió oportunidad en culpar a las anteriores administraciones de su “inactividad” para resolver el problema y a la llamada lucha contra el narcotráfico, de la cual se sospecha provienen la mayoría de los cuerpos sin identificar.
Aprovechando su intervención le solicitó al gobernador del Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco la donación del edificio ubicado en Xochitepec, el cual funciona como Centro Nacional de Identificación Humana, cediendo el edificio se podría evitar problemas administrativos y burocráticos además de realizar adecuaciones al inmueble, convirtiéndose en el tercero de su tipo en el país.
El 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Nacho, esta deliciosa botana que se cree es de origen estadounidense, en realidad nació en 1946 en Piedras Negras, Coahuila.
La historia relata que Ignacio Ayala García, cocinero del restaurante “El Moderno” recibió a las esposas de unos militares que se encontraban en la zona, ella hambrientas solicitaron el servicio minutos antes de que el negocio cerrará, pero Ignacio no quería quedar mal con el grupo y decidió improvisar un platillo.
Así fue cómo utilizó triángulos de tortilla frita que ya tenía preparados, los untó con queso amarillo y agregó chiles jalapeños en vinagre, esta sencilla pero poderosa combinación encanto a las comensales, quienes difundieron a través del norte del país que en ese restaurante vendían los “Nacho’s special”.
En el mes de octubre, se festeja el “Nacho Fest” en su lugar de origen Piedras Negras; en este evento se pueden encontrar distintas recetas, guarniciones e ingredientes exóticos para su combinación.
Varios restaurantes celebran este día, así que si eres fan te sugerimos acudas a tu cine favorito o lugar de comida “Tex-Mex” para degustar de este antojito mexicano favorito del Super Bowl.
Una de las seis cámaras de la iniciativa sin fines de lucro “Ursus MX” captó el momento exacto en el cual una pareja de osos negros se echa un cumbión.
La asociación familiar que se dedica a grabar a animales salvajes en su hábitat natural de la Sierra de Zapalinamé, Saltillo captó las imágenes y las difundió a través de su página oficial de Facebook.
Este video demuestra que los animales son felices cuando son respetados y se respeta también a su ambiente.
En la sierra también hay presencia de venados cola blanca, zorros grises, pumas y perros.
El cuidado que la asociación no se limita a los animales ya que también contemplan a su ecosistema conformado por árboles frutales, cactáceas, arbustos, flora y fauna en general.
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC), en sesión solemne del Consejo General, declaró la tarde de este viernes iniciado el proceso electoral local ordinario 2021 para renovar las 38 alcaldías.
En su mensaje, la consejera presidenta del IEC, Gabriela María de León Farías, destacó que pese a las adversidades que ha planteado la pandemia por covid 19, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Instituto Electoral de Coahuila continuaron trabajado de la mano para garantizar que las y los coahuilenses acudan, una vez más, a las urnas a manifestar su voluntad libre, soberana y segura para la renovación de los ayuntamientos de la entidad.
Destacó que es una elección muy importante para las y los coahuilenses, no sólo porque con el voto se elegirá a quienes a partir del 1 de enero de 2022 integrarán los 38 ayuntamientos del estado, sino también porque formarán parte de la elección más grande del México democrático.
Las 32 entidades de la República Mexicana organizan elecciones locales que concurrirán con la elección federal coordinada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Mencionó que este año las y los mexicanos acudirán a las urnas a elegir 300 diputaciones federales; 15 estados renovarán sus gubernaturas; 30 estados sus Congreso y se elegirán por la vía del voto a las y los integrantes de 1,900 ayuntamientos y juntas municipales.
Para lograr lo anterior, se prevé la instalación de 161 mil casillas electorales y se espera la participación de cerca de 95 millones de personas, todo esto en medio del contexto de la pandemia de covid 19, que seguramente también estará presente en las elecciones de 2021.
Añadió que desde su creación el Instituto Electoral de Coahuila ha organizado 127 elecciones en la entidad, y todas ellas, incluidas las 25 organizadas en 2020 en medio de la pandemia por covid 19, fueron declaradas válidas por los tribunales electorales. Esto se ha logrado gracias al trabajo arduo de mujeres y hombres valientes, profesionales y comprometidos que integran el Instituto Electoral de Coahuila.
Finalmente, invitó a la ciudadanía de Coahuila para que el próximo 6 de junio acuda a las urnas, no sólo a renovar con nuestro voto las diputaciones federales y los 38 ayuntamientos, sino a dar, de nueva cuenta, un ejemplo de civilidad.
Posterior a la Sesión Solemne del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria donde fue aprobada la Convocatoria para la elección de las y los integrantes de los 38 Ayuntamientos del Estado de Coahuila de Zaragoza, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2021.
En torno a la casa más antigua de Saltillo que continúa en pie, La casa de Santos Rojo, giran muchas leyendas, entre ellas que ahí vivió el general Francisco Villa, uno de los jefes de la Revolución Mexicana, cuya actuación fue decisiva para la derrocar al presidente Victoriano Huerta