Quizá y para muchos algo que puede parecer sin importancia como lo es una marcha en la Ciudad de México, pase inadvertido ya que son tantas veces al día, que una más o una menos, que diferencia hacer ya en el caos de dicha megalópolis.
El problema es cuando vemos que la CNTE se da a la tarea de hacer trizas la poca paz y cordura que hay en la Ciudad de México, puesto que se le ha venido ocurriendo que hará marchas y plantones itinerantes y sorpresa en lugares que, serían considerados por sus “estrategas” como vitales.
Hace unas horas lo demostraron, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y estando sitiado han demostrado dos cosas, la primera es que el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera simplemente esta de adorno ya que entre el caso Heaven y claro estas marchas de la CNTE, cualquiera puede hacer lo que le venga en gana y segundo, que quizá está comenzando a pagar los favores políticos de quienes le apoyaron a llegar a donde está, ya que no solo no mueve un dedo contra las vejaciones que los capitalinos sufren por la CNTE, sino que les pide a los maestros que se porten bien y deja en claro que los manifestantes por las reformas (cualquiera que esta sea) podrán marchas libremente en el DF.
Su gobierno está valiendo para pura sombrilla.
Etiqueta: cnte
-
Miguel Ángel Mancera simplemente esta de adorno
Miguel Ángel Mancera CNTE ciudad de mexico -
Esos animales llamados autodenominados maestros del CNTE
¿Quién diablos opera la CNTE? ¿de qué privilegios goza que en la Ciudad de México hace lo que le viene en gana y las autoridades del gobierno no hacen nada? ¿Qué debe Miguel Ángel Mancera a la CNTE para que permita un plantón y además, no meta a la cárcel a algunos de esos vándalos (o todos) que han destruido patrimonio de la nación y afectado a la iniciativa privada?
La Cámara de Diputados presentará denuncias ante el Ministerio Público por los delitos de destrucción de la propiedad pública, algo que no se necesitaría si Miguel Ángel Mancera jefe de gobierno de la Ciudad de México hiciera su trabajo.
El Hotel Emporio frente al Senado de la República sufrió la ira de estos animales que se dicen maestros al verse atacado por maestros que no querían que el senado sesionara en sus instalaciones.
¿Quién paga que nuestros legisladores tengan que usar sedes alternas para periodos extraordinarios de sesiones? Todo gracias a que Miguel Ángel Mancera no hace su trabajo.
Esos animales llamados autodenominados maestros del CNTE -
SNTE y la CNTE intimidan a Guerrero y Oaxaca
El SNTE y la CNTE han sido encargados de que en los estados de Guerrero y Oaxaca sean catalogados como puntos endebles en la aplicación de la ley para llevar a cabo la reforma educativa, es por ello que empresarios, políticos y autoridades están exhortando a los gobiernos de Guerrero y Oaxaca a no dejarse presionar por maestros.
Entendámoslo, los estados de Guerrero y Oaxaca no tienen los mejores gobiernos y por ello mismo el SNTE y la CNTE los ven como piezas clave para extender sus protestas por el país, ya que si bien la reforma educativa está aprobada, será el Senado de la República quien de las leyes y códigos que hacen falta alrededor para que se cumpla.
Mientras tanto… el SNTE y la CNTE simplemente hacen lo que mejor saben, nada.
SNTE y la CNTE intimidan a Guerrero y Oaxaca -
Segob no cede ante la CNTE (maestros flojos)
Anuncia la Segob que no tiene ni la más mínima intención de ceder ante los plantones de maestros que hay en el DF.
Qué bueno, la Segob sabe que lo que quiere la CNTE es solamente amagar con la movilización de los maestros (aja, ¿esos son maestros? con razón la educación esta como esta) en el DF para negociar un alza en sus canonjías del contrato colectivo.
Y aunque ya la SEP tiene nuevo secretario, la evaluación de los maestros que la CNTE dice es injusta y debe retirarse, espero en serio no sea moneda de cambio, ya basta de maestros así que no les importa más que su propio bienestar.
Esta es mi opinión, déjame saber cuál es la tuya.
-
Problemas magisteriales en Oaxaca
Clap clap clap hay que decirlo, â??Muy bienâ?. El añejo asunto del conflicto magisterial en Oaxaca ya vemos que no es del todo culpa de Ulises Ruiz, ¿verdad?
Y que quede claro, no defiendo a ese gobernador que debería estar en la cárcel y jamás debió llegar a gobernador con tanta falta de carácter, pero la CNTE y la APPO no me van a decir que no se manipularon con tendencias a figuras en la izquierda y que ahora que están en el poder, calladitos muchos están con su cuota de favores, lógico es que ahora los demás grupúsculos de poder que hay en la entidad, quieran su tajada.
Malamente hay en política un dicho que versa â??si es con dinero, todo es baratoâ?, solo que aquí es el dinero de los ciudadanos de Oaxaca. Veamos que dice y como lo remedia Gabino Cue.
-
AMLO dice que negocie Cue
Por El Enigma
Vamos dejando las cosas entendidas.
Los dos últimos años del gobernó de Ulises Ruiz fue â??tranquiloâ? en Oaxaca ya que se dedico a dar muchísimo dinero de su presupuesto a las organizaciones de maestros y de los pueblos de Oaxaca para que se normalizara todo.
Ahora que llego Gabino Cue, era lógico que la nueva administración llegase y dijera â??no tengo que ver con acuerdos anterioresâ? así que se hizo una manifestación y enfrentamiento en la toma de posesión de Cue.
Ahora leo en los diarios que Andrés Manuel López Obrador (que sigue sintiéndose ungido para altas esferas y salvador de México) dice que se debería â??negociarâ? en Oaxaca.
Yo recuerdo que Cue dijo que â??no se harían corruptelasâ? y pregunto, ¿negociar con quienes o porque?
Hay un dicho en la política mexicana que dice â??todo lo que con dinero se paga, es baratoâ?, pues sí, es dinero de los contribuyentes los que logran corruptelas que luego encienden estados.
Es verdad, la Coordinadora de Maestros ahorita tiene semi detenido las clases a nivel básico en el estado, pero no por eso se dará dinero solo para que trabajen los maestros, ¿o sí?
O Flavio Sosa que fue liberado y ahora está de nuevo cercano a la APPO, ¿necesita que le den dinero luego que Ulises Ruiz le dio cerca de 75 permisos de taxis en Oaxaca solamente a EL?
Se nota que Andrés Manuel López Obrador es efectivamente, priista.
¿Quiere saber más?
-
CNTE Seccion 22, perdida
La próxima muerte de varios grupos de golpeadores y manifestantes de Oaxaca gracias a sus propias acciones, no se ve tan lejana como muchos pensarían.
Sucede que la sección 22 del magisterio oaxacaqueño que pertenece a la coordinadora de maestros (y no al sindicato de maestros, ¿estamos?) no tuvo ni la más remota idea de que hizo al atacar a agentes federales en el centro de Oaxaca el día que fue Felipe Calderón.
Lo digo ya que si lo que deseaban es seguir recibiendo el mismo trato que tenían con Ulises Ruiz, pues con la pena, no lo van a tener ya que si no se han dado cuenta ya no está Ulises Ruiz sino Gabino Cue.
Y además, Ulises Ruiz prendió Oaxaca y varios grupúsculos de poder y de presión así como de golpeadores, estuvieron azotando comercios, seguridad y economía de los oaxacaqueños, cosa que el día de hoy no es el caso.
Por ende, no sé que estarán pensando los de la sección 22 del CNTE, ya que si bien a todos lados dijeron y salieron señalando en medios «represión represión» cuando los mismos medios estaban grabando y mostraron que no hubo tal represión sino fue respuesta ante la agresión de los maestros; así como también la golpiza que le dieron al secretario de educación de Oaxaca.
¿Represión?, no señores maestros del CNTE, es una pena lo digan ya que es mentira y lo vimos, por eso mismo los medios no le están dando tanto tiempo a sus demandas, parece ser acabaron con su credibilidad.
¿Quiere saber más?
-
El drama de regresar a clases por El Enigma
Ya con los niños en la escuela aunque sea por tercer día, estamos viendo que hay una serie de problemas que deberemos tener en cuenta para que este año escolar sea diferente.
El primero, ¿Qué paso con la certificación de los maestros? El personal docente no está suficientemente preparado y hay algunos vicios aun en el sindicato se tienen como la venta de plazas o la herencia de las mismas.
Los niños de hoy son los adultos del mañana no es el mundo que les estamos dejando sino el que nos prestaron para que lo tengamos lo mejor posible para ellos, no estamos cumpliendo.
Pero de todos modos, queda pendiente el tema de la comida chatarra ya que México lastimosamente ostentamos el primer lugar en obesidad infantil, algo que nos tiene en un momento álgido ya que la SSA había dicho que la comida chatarra se había ido y ahora vemos que no, ¿Qué ocurre?
Bueno que la economía de ciertas empresas puede el ir mostrando como cabildeadores en el congreso de la unión y desde luego, en la secretaria de salud y en la de educación, muevan hilos para que la responsabilidad no sea de quienes hacen estas golosinas, sino de los padres.
Yo diría que es compartida, pero mi opiniones esta aquí plasmada, ya que así como los padres deberían no permitir que los hijos coman ciertos alimentos, también es verdad que el comerlos no este mal si se hace ejercicio y desde luego se toman como una golosina no como un alimento.
Aquí es donde vemos que sociedades de padres, doctores, maestros de educación física y maestros de aula, simplemente no se ponen de acuerdo por los niños que son bastante indefensos frente a lo llamativo de las golosinas.
Tercero y no menos importante, ¿se ha dado cuenta como regresa el caos y la tierra de nadie en las calles cercanas a los centros educativos?
Los padres aun siguen contra toda lógica, estacionándose hasta en tercera fila, para dejar en la puerta a sus hijos, lo cual me parece tan deleznable ya que no solo entorpecen las vialidades sino también elevan los índices de contaminación en las narices de sus propios hijos.
¿No podría, sr padre de familia, el salir 10 minutos antes para tener la oportunidad no en triple ni en segunda fila, sino encontrar lugar y bajar para dejar en la puerta a su hijo?
Su propio hijo en algún momento se lo agradecerá ya que nos era blanco de las burlas que sus compañeros le hagan y/o además, cuando crezca sabrá que como su padre, el puede hacer todo si se administra en el tiempo, como dejar a su hijo en la puerta de la escuela.
Hacemos las cosas a ciegas y tientas que parece que es un milagro estemos vivos a estas alturas del partido, no nos damos cuenta de que hacemos.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y sumayresta.net -
Carrera magisterial y sus posibles cambios
La Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsará en 2010 la modificación a las reglas básicas de la carrera magisterial, afirmó el titular de esa dependencia, Alonso Lujambio Irazábal.
El responsable de la política educativa del país detalló que en 2010 la dependencia a su cargo trabajará en la evaluación, profesionalización y entrega de estímulos a los maestros.
Precisó que la carrera magisterial es uno de los asuntos centrales para el futuro del sistema educativo mexicano.
Por ello se seguirá modificando el sistema magisterial y se tomarán las experiencias exitosas de otros países, para â??ver cuáles pueden ser adaptadas a la singularidades mexicanas y aprender de esas experiencias para apuntalar nuestro sistema educativoâ?, explicó.
Consideró que para acompañar las modificaciones estructurales al sector educativo en ese y otros temas, es muy importante un diálogo productivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En ese tema, destacó que una de las decisiones más importantes en materia educativa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en acuerdo con el sindicato magisterial, fue la de someter a concurso las plazas de los maestros de nuevo ingreso.
â??Que la ocupación de plazas sea a partir de un concurso, a partir de los méritos que las personas prueben tener para entrar al sistema educativo y no a partir de un contacto o de un compadrazgo, de una compra o de la herencia de una plaza, y esta es una cuestión sine qua non para avanzarâ?, dijo.
Padres, a la escuela
No obstante, consideró que la sociedad no ha valorado lo suficiente â??este cambio radical histórico respecto a prácticas pasadas que no apuntaban hacia la calidad del sistema educativo y que hoy van a contribuir a hacerloâ?.
El titular de la Secretaría de Educación Pública comentó que el próximo año también se pondrá especial énfasis en el tema de la participación social en las escuelas, es decir, la aportación que realizan los padres de familia en los planteles educativos.
Agregó el funcionario que junto con el SNTE se analiza este tema, pues â??no es imposible pensar en una modificación radical al sistema educativo mexicano, cuando solamente se coloca en el escenario a dos instancias: la autoridad educativa y el magisterioâ?.
Lujambio Irazábal dijo que en la medida en que tengan un acompañamiento más cuidadoso de otros actores sociales, sin duda van a lograr mejorar la calidad del sistema educativo.
Al hacer un balance del primer trienio de gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa en el sector educativo, el secretario de Educación Pública dijo que si bien este resulta positivo, existen muchos retos y tareas pendientes que se deben enfrentar con energía y mucho entusiasmo
-
SME y sus marchas (se unen otras organizaciones)
Va de nueva cuenta el mostrar el brazo fuerte que supuestamente tiene aun el sindicato mexicano de electricistas.
Pero esta vez en la marcha que viene llevando a cabo el SME, no viene solo, viene con la coordinadora nacional de trabajadores de la educación (o mejor conocida como la CNTE, si los mismos rijosos de Oaxaca) y otros organismos de corte de izquierda que esbirros de López Obrador, comandan.
¿Y porque?
Simple, Martin Esparza había prometido recursos al movimiento lopezobradorista para las elecciones del próximo proceso presidencial (dioses, cuantos ya tienen la cabeza en el 2012 y se olvidan que quizá ni lleguen a verlo), mas cuando vemos que ya hay nuevo director y FAP (Frente Amplio Progresista) que dirigir, como lo es Manuel Camacho Solís, si el que fue regente de la ciudad de México, el que declino a favor de López Obrador en el 2000 y que coloco a Marcelo Ebrard como jefe policiaco que perdió por timorato su cargo en el linchamiento de Tlahuac y Andrés Manuel impuso como su candidato ante el PRD que tenia secuestrado.
Dioses, que historias, apuesto que a mas de uno de ustedes ya se les había olvidado, digo, se ve ya lejos el 2006 que ya nadie creería que solo han pasado 3 años.
En fin, las marchas que ahora vemos es por seguir reclamando el golpe que se dio y que acabo con Luz y Fuerza del Centro cuestión que ya no hay marcha atrás y que es bien tomado por ciudadanía nacional e internacional; pero… que por un instante, se diera marcha atrás del decreto de liquidación, el mensaje sería terrible, la ingobernabilidad los próximos 3 años seria absoluta.