Etiqueta: clinica

  • Cierran ocho clínicas de belleza en Quintana Roo

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que en un nuevo operativo se clausuraron ocho clínicas y consultorios de medicina estética en Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo.
    En un comunicado, dijo que entre las clínicas o consultorios de belleza que operaban al margen de la legislación sanitaria, está la Juan Arturo Hernández Montejano, en la Plaza Pabellón Caribe número 22, consultorio 211 de Cancún.
    En dicho lugar, recientemente se le practicó una liposucción a Daniel Guevara, quien se encuentra grave en un hospital de Mérida.
    En atención a una denuncia ciudadana, una brigada de verificadores sanitarios federales revisó las condiciones en que operaba el consultorio y detectaron diversas anomalías, por lo que se procedió al cierre total y alistan la multa correspondiente, así como la denuncia penal.
    Entre las irregularidades que se hallaron están: no tener delimitadas las áreas físicas entre la recepción y el quirófano como lo establece la ley, carecía de convenio con hospitales para una emergencia y tampoco convenio de traslado de pacientes en ambulancia.
    Agregó que de acuerdo con el testimonio de Michelle Blanc, pareja de Daniel Guevara, por la liposucción mal practicada el paciente tiene perforado el intestino.
    En el consultorio no le brindaron la atención médica profesional que requería la emergencia, ahí sólo había pasantes de enfermería, no había ambulancias y el paciente tuvo que ser trasladado con recursos propios a un hospital de Mérida.
    Las otras clínicas que fueron cerradas son: Médica Taxistas de Cancún, Hospital Pabellón Caribe, Médica la Luna, Hospital Playamed Cancún, Hospital Americano Cancún, Rivera Maya y Centro de la Medicina Integral.
    A la fecha la Cofepris ha clausurado 79 clínicas de cirugía plástica y estética que trabajaban al margen de la ley.
    Por lo que recomendó que antes de practicarse una cirugía plástica se consulte en la página www.cofepris.gob.mx el listado de profesionales certificados por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
    En ese portal electrónico también pueden presentar denuncias, puntualizó el organismo.
    Cierran ocho clínicas de belleza en Quintana Roo

  • Eligiendo morir, la polemica

    la muerte digna, ¿es sucidio acabar con ella sino hay dignidad ya?

    Mucho se habla de lo que la BBC hizo al transmitir un suicidio asistido.

    ¿Cuál es el caso?

    El era Peter Smedley, un empresario del sector hotelero, de nacionalidad británica y hay que decirlo, multimillonario. Cuando tomo esta decisión puesto que tení­a una dolencia neuronal motora de la cual no se podrí­a librar, tení­a 70 años y no fue sino con 71 años de edad que pudo hacerlo asistiendo a Suiza (único paí­s en el mundo donde hay clí­nicas para morir dignamente) para poder dejar de sufrir.

    La polémica se centra en una sola cuestión, ¿la emisión ayuda a formar una opinión propia o alienta a personas a recurrir al suicidio por esta ví­a?

    Personalmente creo que no, el suicidio es una decisión tan personal que en muchos casos la misma mente busca ayuda para que la persona que tiene la idea suicida, emita señales para que se traduzca en ayuda. Hay que ser muy honestos, quienes sufren una dolencia especifica son los más calificados para decidir en su vida, lo digo desde el punto de vista de familiar de una persona con capacidades diferentes y que tuve un padre que falleció hace poco por una dolencia terrible.

    La ayuda sicológica, teratológica, religiosa y hasta siquiátrica en casos cuando la vida no cambiara o se sabe el final de la misma se ve con ojos absolutamente distintos a la que tiene una persona sana. í?nica y exclusivamente será quien tiene la dolencia, el que podrá dimensionar del todo, el dolor que significa tenerla, no deberí­amos ser como sociedad tan rigorista para quienes están evaluando esta situación.

    Entiendo la polémica que hay entre los grupos contra el morir dignamente y los grupos que piden la libertad de elegir que hacer uno con su propia vida, el papel de la BBC es claro, informar, así­ que con el reportaje â??Eligiendo morir» con el caso de Peter Smedley aun por mas polémica que se genere, dudo se mueva a la gente a tomar decisiones arrebatadas.

  • Lindsay Lohan en la clinica Betty Ford

    Pese a que se habia mencionado que no era adicta, la actriz Lindsay Lohan tuvo que admitir sus problemas con ciertas sustancias.
    Hola, soy Lindsay. Soy alcoholica y adicta, fue la frase que la joven de 24 anos menciono en el Centro Betty Ford, donde se encuentra en rehabilitacion.
    Lohan no pudo ocultar mas sus adicciones y fue forzada a admitirlas publicamente.
    Todos los dias tiene que decir esa frase como parte del tratamiento al que se somete. Se trata de la quinta vez que acude a rehabilitacion.