Etiqueta: clima

  • Estados Unidos a salvo por el momento, de un huracán grande

    Han pasado más de nueve años desde que un huracán ‘grande’, categoría 3 o superior, tocara suelo de Estados Unidos. Con otra temporada calmada en los pronósticos para 2015, podría llegar a ser una década completa de relativa tranquilidad en la costa este.
    Científicos del Instituto Goddard para Estudios del Espacio de la NASA dijeron que se trata de una ‘sequía’ que es posible únicamente cada 177 años. Según un nuevo estudio, se trata de la racha más larga que Estados Unidos ha pasado sin un gran huracán desde que se tienen registros confiables en 1850.
    ‘Grande’, en este contexto, es un término científico. Gran cantidad de personas fueron afectadas por el huracán Sandy, que impactó principalmente el estado de Nueva Jersey en 2013, convirtiéndose en uno de los más costosos de la historia. Sin embargo, fue un huracán de categoría 2 cuando tocó tierra. El último huracán categoría 3 en penetrar Estados Unidos fue Wilma en Florida.
    «Las últimas nueve temporadas de huracanes no fueron débiles. Las tormentas simplemente no impactaron a Estados Unidos», dijo el investigador Timothy Hall en un comunicado de prensa. «Parece ser un accidente de la geografía, simple buena suerte».
    La seguidilla no aumenta las posibilidades de un huracán grande para 2015. Las probabilidades de que eso ocurra en los próximos meses en suelo estadounidense son de 39%. «Cada año es casi independiente del año anterior», añadió Hall. «Hay señales conocidas, y ciclos naturales, y posiblemente influencias inducidas por el humano. Pero en su mayoría, son independientes».
    Qué impacto tiene o tendrá el calentamiento global en la formación y los patrones de huracanes todavía sigue siendo incierto, dice el experto de la NASA. El más reciente estudio sobre huracanes en Estados Unidos fue publicado en la revista Geophysical Research Letters.
    huracán grande

  • Estado del clima para México, cuidado con el mar de fondo

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para las próximas horas lluvias con tormentas eléctricas y granizo en por lo menos 19 entidades del territorio mexicano, debido a los efectos de diversos fenómenos climáticos, entre ellos el de mar de fondo.
    Para este lunes, indicó, el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México tendrá interacción con dos canales de baja presión; uno se extenderá sobre el norte y centro, y el otro en el sureste del país, no ha decendiendo el nivel de alerta por el mar de fondo en costas del pacifico.
    Dichas condiciones provocarán precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Oaxaca, Veracruz y Chiapas; y fuertes en Coahuila, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.
    Además de lluvias menores en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el Distrito Federal.
    Mientras tanto, puntualizó, una zona de inestabilidad localizada al noroeste del país causará precipitaciones en Baja California y Sonora, además de vientos fuertes sobre los estados de esta región.
    Por otra parte, un sistema de circulación anticiclónica generará temperaturas cálidas a muy calurosas en gran parte del país, así como evento de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.
    En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Tabasco, Yucatán, Campeche, Nayarit, Michoacán y Guerrero.
    mar de fondo

  • ¿Terminan las lluvias? no, llegan los frentes fríos que provocaran tormentas en gran parte del país

    El frente frío número uno y el flujo de humedad provenientes del Golfo de México y del Océano Pacífico originarán lluvias intensas, tormentas con actividad eléctrica y granizo, condiciones que afectarán a varios estados del territorio nacional.
    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en su aviso más reciente, que el frente se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, lo que ocasionará lluvias moderadas a fuertes sobre el norte y occidente de esta zona.

    ¿Terminan las lluvias? no, llegan los frentes fríos que provocaran tormentas en gran parte del país
    ¿Terminan las lluvias? no, llegan los frentes fríos que provocaran tormentas en gran parte del país

  • Complejo volcanico de Puyehue – Cordón Caulle

    Complejo volcanico de Puyehue – Cordón Caulle

    impresionante fotografia

    Estas fotografías aunque usted quizá y pueda llegar a pensar que son trucadas, son fantásticas y pertenecen al completo volcánico de Puyehue – Cordon Caulle, en Chile. Dígame usted mismo sino son fantásticas, además de que muestran el poder del volcán señalan porque Brasil suspendió ya sus vuelos a Chile, Argentina y Uruguay.

    el volcan en chile y su micro atmosfera
    brasil cancela vuelos a chile

  • Ayuda a empresarios veracruzanos

    El secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, aseguró que se destinaron 35 millones de pesos para destinarlos como apoyo a los empresarios veracruzanos, que resultaron afectados por las contingencias climatológicas de 2010.

    Expresó que esta cantidad asignada corresponde al censo de afectaciones realizado, el cual arrojó la cantidad de 7 mil 700 empresarios, los cuales, a través de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), podrán acceder al recurso.

    ‘Los recursos están ahí, ya de hecho se han bajado incluso a Coparmex, que va a ser el organismo difusor de todos esos recursos, si es que no hay pendientes’, señaló.

    Dijo sentirse muy satisfecho, ya que consideró que el tiempo en el que normalmente se asignan este tipo de apoyos logró disminuirse, por lo que los empresarios afectados podrán contar pronto con el recurso.

    ‘En el momento en se recibió el censo de cuáles eran los apoyos que teníamos que dar fueron tres meses, está ya ese dinero en Coparmex, se va a estar distribuyendo’, refirió.

    ‘Normalmente son cinco o seis meses para que se pueda estar dando, ahora se pudo entregar antes, nosotros nos sentimos muy satisfechos’, manifestó.

    ¿Quiere saber mas?

    En alerta Chiapas, Tabasco y Veracruz por lluvias

    Casi 1 millon de damnificados en Mexico por lluvias

  • Temporada huracanes 2011

    Al igual que en el 2010, este año podría ser sumamente intenso y superior a los antecedentes históricos en materia de huracanes y perturbaciones climatológicas, según revela el primer pronóstico de especialistas y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Ese órgano señala que por segundo año consecutivo la temporada de ciclones tropicales durante el 2011, en el Mar Caribe y Océano Atlántico, podría estar de nuevo por encima del promedio histórico, informó el delegado estatal de la Conagua, Sergio Chan Lugo.

    «El pasado mes de diciembre salió el primero de los tres pronósticos que se emiten antes del primero de junio de todos los años, cuando inicia la temporada de ciclones tropicales, y se establece por el momento la posible formación de 17 sistemas en el Océano Atlántico y Mar Caribe, seis más de los que se forman en promedio», subrayó el funcionario.

    En promedio se forman cada año en esta parte del mundo, 11 de esos sistemas entre el primero de junio y el 30 de noviembre.

    Chan Lugo recordó que la del 2010 fue la segunda temporada de ciclones tropicales más intensa en los últimos 50 años al registrarse 19 sistemas que, aunque dejaron serias afectaciones en otros estados del país, no generaron daños en la Península de Yucatán.

    Destacó que la del año pasado fue una temporada bastante intensa, pues se formaron 11 huracanes en el Océano Atlántico y Mar Caribe, de los que 7 fueron intensos, y 8 tormentas tropicales.

    La del 2010 fue sólo superada por la temporada del 2005 en los últimos 50 años, pues en ese año se registraron un total de 29 fenómenos con nombre y se está igualando a la de 1995 cuando se formaron 19 sistemas en el Atlántico», puntualizó Chan Lugo, quien de esta forma anticipó que este año será nuevamente muy «movido» en materia de perturbaciones climatológicas para la península de Yucatán.

    Subrayó que de acuerdo con el primer pronóstico, de los 17 ciclones tropicales, nueve podrían ser huracanes, cinco de ellos de las categorías 3 a 5. Añadió que ocho de los sistemas serían únicamente tormentas tropicales.

    Chan Lugo apuntó que los especialistas consideran que por el momento continúa el fenómeno de La Niña en el Pacífico Tropical, que es una de las condiciones de intensa formación de sistemas tropicales en el Océano Atlántico, tal y como sucedió el año pasado.

    ¿Quiere saber más?

    OEA ayuda a paises afectados por huracanes

    Se gesta ya el fenomeno climato de La Niña

  • Pesima organizacion de EU ante nevadas

    Las críticas a la respuesta ofrecida ante la crisis generada por la nevada del domingo en Nueva York se multiplican según se van conociendo las dificultades de bomberos, policías y ambulancias para atender a la mayor emergencia vivida en la ciudad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

    El Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó hoy que durante la tormenta que tuvo lugar el domingo y la madrugada del lunes pasados recibió más de 4 mil llamadas, lo que desencadenó el mayor despliegue de efectivos desde el 11-S.

    «Desde el domingo esto ha sido una verdadera locura. Desde luego desde el 2001 no habíamos vivido algo así, y lo más complicado ha venido después de la tormenta«, apuntó al respecto un bombero que trabaja en una estación de la zona central de Manhattan.

    Por ello, insistió en la importancia de que la gente sólo pida auxilio «en caso de vida o muerte», ya que «es necesario dar prioridad a esas urgencias, para que no ocurran tragedias como las que estamos viendo».

    Entre ellas destaca especialmente la de un bebé que nació en el portal de un edificio del barrio neoyorquino de Brooklyn a la espera que llegara una ambulancia.

    La recién nacida murió después de que la ambulancia se demorara más de nueve horas, a causa de las dificultades que afrontan los servicios de emergencias para atender las urgencias derivadas de la fuerte nevada.

    El diario Daily News detalla hoy este dramático caso, que se suma a una larga lista de incidencias relacionadas con la nevada que dejó la costa este de Estados Unidos cubierta de una capa de medio metro de nieve.

    «La madre del bebé, de 22 años, se recupera en el centro médico donde se decretó la muerte de la recién nacida a las 6.34 PM del lunes (22.34 GMT), 10 horas después de que se realizara la primera llamada al 911 desde el vestíbulo del edificio», explica el rotativo.

    En sus páginas se recoge el testimonio de la mujer, que relata las dificultades con que se encontraron los sanitarios para acceder al portal en el que se refugió cuando durante la tormenta se vio incapaz de llegar a pie a un centro sanitario, al que trató de acudir al darse cuenta de que estaba de parto.

    Cuando por fin llegaron los bomberos y la Policía, la recién nacida ya estaba inconsciente: «Nadie podía llegar. La calle no había sido limpiada y no vino ninguna ayuda médica durante horas», explicó la madre.

    Los medios locales también relatan hoy otras tragedias relacionadas con el temporal como la de una mujer de Queens que esperó más de una hora y media a que una ambulancia llegara a atender a su madre, quien finalmente murió antes de ser atendida.

    «Los sanitarios llegaron andando al edificio abriéndose paso por la nieve. Realmente lo intentaron. Lo puedo decir por sus caras. Sólo reclamo que (el alcalde Michael) Bloomberg reconozca que se han producido víctimas mortales», reclamó el martes el senador estatal José Peralta en declaraciones a la prensa.

    Como él, cada vez son más las voces críticas hacia la respuesta de las autoridades a la fuerte nevada caída en el noreste del país y que en Nueva York ha provocado los mayores estragos.

    Otro caso del que se hacen eco los medios locales es el de una mujer de Brooklyn que se vio forzada a pasar la noche con el cadáver de su padre en casa, ya que los forenses tardaron más de 24 horas en acudir.

    «Esto es Nueva York y yo soy neoyorquina. No es la primera vez que hay una tormenta. Alguien ha metido la pata, claramente», lamentaba Florence Simancas a una cadena de televisión local, después de haber tenido que mantener en su casa el cuerpo de su padre desde que falleció en la mañana de lunes y hasta que al mediodía del martes fue retirado.

    Ante la avalancha de críticas, el alcalde ha tratado de salir al paso en reiteradas ocasiones y en sus comparecencias diarias ante la prensa reconoce la complicación de la situación y pide paciencia a los afectados.

    «Yo también estoy enfadado. Esta tormenta no es como cualquier otra. Se está trabajando mucho y muy duro para despejar las calles. Estamos tratando de llegar a todas lo más rápido posible», explicó Bloomberg en su última conferencia, en la que recordó que hubo «demasiada» gente que abandonó sus vehículos en mitad de las calles cuando se desató la tormenta.

    Junto a ellos, se calcula que más de 300 autobuses siguen atrapados en la nieve en el extrarradio de la ciudad a causa de la sexta mayor nevada jamás caída en Nueva York, según el Servicio Meteorológico Nacional, que recopila estos datos desde 1869.

    ¿Quiere saber mas?

    Almohadas y cobertores en aeropuertos europeos

    Seguimos ignorando el cambio climatico?

  • Seguimos ignorando el cambio climatico?

    Es extraño ver como cada vez hay mas voces que están contra el cambio climático.

    Pero que nadie haga nada, es como que demasiado discordante.

    Ha pasado la cop 16 en Cancún sobre Cambio Climático y no, no se hizo gran trabajo ya que las posturas fueron muy claras.

    EEUU y China no tienen la mínima intención de reducir y comprometerse contra el cambio climático, puesto que les costaría mucho dinero y dicen que la era del petróleo aun continua.

    En algo les daré la razón, saldría muy caro comenzar a colocar reductores de contaminación en lo que sencillamente se inicia la conversión energética en dichas naciones.

    Pero lo tendrán que hacer tarde que temprano, lo único que hacen es procastinar la tarea y por ende, sigue haciendo daño al planeta que todos habitamos.

    Estados Unidos es la nación que mas contamina en el mundo, detrás tiene a China, ambos consumen la mitad de la producción de petróleo al día y también, ambas naciones contaminan mas que Europa en su conjunto o América Latina en general.

    Pero aun cuando hay voces que gritan en la oscuridad, la naturaleza nos muestra que el cambio climático es un hecho.

    En Europa este 2010 que esta feneciendo se vio una temporada de calor jamás vista, de hecho en Rusia los incendios forestales fueron los mas graves de toda su historia y las nevadas que hay en este momento, simplemente tienen paralizadas las ciudades del viejo continente.

    Así que usted dígame, ¿ignoramos aun mas el cambio climático o por fin, decidimos hacer algo?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Presidente mexicano felicita COP16

    El primer ministro de Japón, Naoto Kan, felicitó al presidente Felipe Calderón por sus ‘extraordinarios’ resultados en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16).

    El funcionario japonés reconoció el liderazgo del mandatario mexicano en la consecución de los logros de la cumbre de Cancún, Quintana Roo, los cuales constituyen un paso muy importante hacia un acuerdo global vinculante.

    De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Calderón Hinojosa aprovechó la oportunidad para reconocer el apoyo e la delegación de Japón en las negociaciones.

    El titular del Ejecutivo federal convocó al primer ministro nipón a continuar con el trabajo para que estos acuerdos se traduzcan, en los próximos meses en avances concretos frente al cambio climático

  • COP16 habla de riesgos para la salud

    Los problemas de riesgo sanitario se han incrementado en los últimos diez años, lo cual está también relacionado con el cambio climático informó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova.

    «Hay una relación pues entre el cambio climático y afectación a la salud directamente por ello es que estamos fortaleciendo las evidencias en la creación de este atlas de riesgos sanitarios provocados por el cambio climático aprovechando la evidencia mundial que existe y las experiencias que México está viviendo».

    Tan solo en México los daños por los efectos del cambio climático superan los 20 mil millones de pesos en materia de salud.

    De acuerdo a la Secretaría de Salud las principales enfermedades en las que este fenómeno ha influido son el dengue y las enfermedades diarreicas.

    Por ello la dependencia ha propuesto ante la Organización Mundial de la Salud, la creación de un atlas de riesgo sanitario.