Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum llora con mensaje de AMLO

    Claudia Sheinbaum llora con mensaje de AMLO

    Luego del virtual y arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum como la próxima Presidenta de México, Andrés Manuel López Obrador mantiene su felicidad por lo sucedido en las Elecciones de este 2024. Es por eso que la misma científica ha compartido nuevamente su admiración por AMLO, a quien califica como «lo mejor que le ha pasado a México».

    Ha sido la misma integrante del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) la que dio a conocer su sentir sobre López Obrador y lo que espera para cuando asuma el mando como la primera Presidenta de nuestro país, causando diversas reacciones a través de las redes sociales.

    De este modo, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México va dándole forma a la confirmación de su victoria y posterior toma de poder como ganadora de la presidencia en las elecciones de este año 2024 que tuvieron lugar el pasado domingo 2 de junio.

    Debido a esto no deja de mencionar la admiración y aprecio que siente por AMLO, tal como lo ha dado a conocer a través de sus canales oficiales en las redes sociales.

    «En mi vida he coreado múltiples veces ‘Es un honor estar con Obrador’. Pertenecemos a un movimiento social y a un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, así como la vida pública de nuestro país. Por ello no les puedo, ni les voy a fallar… Les confieso que cuando el presidente @lopezobrador_ me envió este mensaje se me llenaron los ojos de lágrimas por el reconocimiento que recibí por parte de un hombre al que siempre he admirado», expresó.

  • Claudia Sheinbaum prioriza reuniones para tratar temas económicos

    Claudia Sheinbaum prioriza reuniones para tratar temas económicos

    Tras los resultados del 2 de junio, los mercados accionarios y de divisas mostraron nerviosismo ante una mayoría de Morena en el Congreso, por lo que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prioriza el tema económico, así lo demuestra con reuniones con directores y representantes de organismos especializados en el tema.

    Durante la tarde del lunes 3 de junio, la morenista envió un mensaje de agradecimiento a los votantes y al actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, por aceptar seguir al frente de la SHCP en su próxima administración .

    El video que publicó Sheinbaum podría interpretarse como un mensaje para mantener la calma porque tras el anuncio del triunfo de Morena en el Congreso, el peso comenzó a depreciarse más de 2.9%, hasta llegar a los 17.47 pesos por dólar durante la madrugada del lunes.

    En la jornada el peso perdió 4% frente al dólar, la peor desde pandemia, en tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con caída de 6%, la mayor registrada desde marzo de 2020.

    Ante ello, el martes 4 de junio, el secretario de Hacienda sostuvo una llamada privada con analistas e inversionistas, en donde resaltó que estará al frente con el objetivo de asegurar al menos cuatro condiciones. Las puedes consultar en este enlace.

    El miércoles 5 de julio, Sheinbaum recibió la visita de la joven empresaria Altagracia Gómez Sierra, quien se unió a su equipo de campaña para elaborar el Proyecto de Nación 2024-2030.

    El mismo día, agradeció la felicitación de Sergio DiazGranados, presidente ejecutivo de CAF Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. “Siempre trabajaremos estrechamente en beneficio de México y de una América Latina y el Caribe más justa e inclusiva.”

    El jueves 6 de junio, recibió la llamada de la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien le comentó que seguirá colaborando con esta organización financiera y le comentó sobre la continuidad de Ramírez de la O al frente de la SHCP.

    El mismo día, recibió la llamada del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, quien le manifestó que un equipo pueda sostener un encuentro con el equipo de transición de la candidata electa.

    También sostuvo una llamada con Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor.

    “México es miembro de esta organización y vamos a seguir colaborando”, expresó Sheinbaum a través de su cuenta en 𝕏.

    Por la noche del 6 de junio, recibió la visita de Sergio Méndez, director general de la operadora de fondos de inversión BlackRock, quien aseguró estar interesado en incrementar los proyectos de inversión en México.

  • No es por Xóchitl …ni es por Claudia

    No es por Xóchitl …ni es por Claudia

    No deben ser ni Xochitl ni Claudia el eje de la decisión del electorado en el 2024, sino lo que cada una de ellas representa y cómo impactará su proyecto político en el futuro de México.

    Está muy claro el significado de lo que representa Claudia —porque ella lo ha dicho abiertamente—, y el Presidente lo reitera continuamente. Claudia Sheinbaum no tiene más oferta política —hasta ahora—, mas que vender al electorado la continuidad del proyecto de transformación del Presidente. Por ello este gobierno no se cansa de decir que todo va excelentemente bien, ignorando los datos reales respecto de las desapariciones de personas, así como del incremento de la violencia y de la inseguridad en carreteras, sólo por citar unos de los graves riesgos que hoy vivimos los mexicanos.

    En contraste, Xóchitl representa la garantía de una alternancia partidista totalmente democrática en el 2030, si la sociedad mexicana desease en esa elección probar otra alternativa política o proyecto de nación.

    Por esto se vuelve indispensable convencer al electorado de que le gusten o no los modales de Xóchitl, el voto debe estar orientado a defender la democracia. No es necesario amar a Xóchitl para convencerse de la necesidad de votar por ella.

    Es sabido que López Obrador no está dispuesto a correr el riesgo de que su proyecto de transformación no continúe en los próximos sexenios.
    ¿Este gobierno realizará en el 2024 una elección
    de estado al estilo del viejo PRI?
    El proyecto transexenal del Presidente incluye
    hacer ganar a su candidata y apoderarse de la mayoría calificada en el Congreso para así modificar
    la Constitución y blindar su proyecto personal, para
    impedir la alternancia partidista.
    Con un Poder Judicial controlado sus delfines se
    eternizarán en el gobierno.
    Debemos reconocer la falta de perspicacia de este sector de la sociedad mexicana que —siendo
    opositora de la 4T— no se cansa de decir que la
    campaña de Xóchitl se está desinflando, sin percibir que simplemente se está enganchando con la
    “campaña sucia” que sale del equipo de estrategia
    de Morena. De tanto hablar de las deficiencias de la campaña de ella, se empieza a generar un ánimo
    derrotista y una percepción pública de “fracaso”
    — cual hoy es injusto aceptar pues la contienda
    oficial aún ni empieza.
    Por ello, las elecciones del 2024 deberán estar
    motivadas por convicciones democráticas y no por
    decisiones emocionales sustentadas en la empatía
    entre candidato y electorado.
    La opción que tendrá Xóchitl para ganar esta
    contienda electoral —que este gobierno intentará
    manipular teniendo como instrumento los progra –
    mas sociales— será a través de conectar con los
    arrepentidos que votaron por López Obrador para
    castigar al gobierno de Peña Nieto por su corrupción y hoy se sienten traicionados porque el cambio
    prometido no ha llegado. También ganar la confianza de los sectores lastimados por la indiferencia
    de este gobierno frente a la creciente violencia, así
    como por su falta de solidaridad frente a los desastres naturales, por citar sólo dos factores.
    Ademas será impresindible de incentivar a los jóvenes a salir a votar.
    Quienes vemos los peligros en el futuro, debemos convencer a la clase media —y principalmente
    a las mujeres de este sector — de que los modales
    de Xóchitl son circunstanciales pero la trascenden –
    cia de nuestro voto marcará el futuro de nuestro
    país. No se trata de una simple sustitución de presidente y de partido, sino de una decisión radical,
    que ni Claudia Sheinbaum ni el presidente López
    Obrador esconden… pretenden que la Cuarta
    Transformación retenga el poder absoluto indefinidamente, lo cual logrará si le dejamos cambiar la
    Constitución para cerrar los caminos a la alternancia y entonces perderemos todos los avances democráticos que paso a paso habíamos ido construyendo en estos últimos 30 años.
    Tenemos hoy un país imperfecto e injusto —es
    cierto—, pero perfectible si conservamos el modelo
    de libertades que hasta hoy tenemos.
    El reto es claro: en las elecciones del 2024 definiremos el modelo de país que heredaremos a las
    próximas generaciones.
    ¿A usted qué le parece?

    “X” (Twitter): @homsricardo
    Facebook: @Ricardo.homs1
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • Los dos proyectos de nación

    Los dos proyectos de nación

    Si usted piensa que me refiero a las grandes diferencias entre el proyecto de la 4T y el de la oposición, esta vez me refiero a otro… a los dos que están dentro de la 4T. Si usted cree que el proyecto de Claudia Sheinbaum será una copia del de Andrés Manuel López Obrador, seguramente no ha analizado este asunto a fondo.

    El gobierno actual se ha caracterizado por impulsar la consolidación de los sueños políticos personales de nuestro presidente, que nacen de sus ideas acumuladas a lo largo de poco más de 40 años, e impuestas ahora desde la presidencia de la república voluntariosamente al país.

    Es un proyecto que nace en la visión echeverrista de hace cuatro décadas. No trae una ideología clara, sino los caprichos personales impuestos desde el poder y convertidos hoy en políticas públicas. Lo que podría venir a partir de Claudia Sheinbaum es una nueva versión de políticas públicas de corte socialista cargadas de ideología.

    En el actual gobierno están incrustados personajes de izquierda radical como el subsecretario de educación superior Luciano Concheiro, quien en eventos ha declarado: “Debemos proponernos el comunismo como sociedad emancipada de toda explotación del ser humano”. Sin embargo, en este sexenio no han tenido la oportunidad consolidar su visión ideológica.

    Es precisamente en la SEP donde se gesta en este sexenio esta visión de izquierda, plasmada por otros dos funcionarios muy cercanos a la casa presidencial, Marx Arriaga y el venezolano, —ex funcionario del gobierno de Nicolás Maduro—, Sady Loaiza. Ambos son artífices de los nuevos libros de texto gratuitos, que pretenden rescatar la trasnochada “lucha de clases”.

    Sin embargo, el nuevo perfil de funcionarios que vendrían con la candidata Sheinbaum seguramente tendrán un tipo más intelectual y muchos de ellos, con formación académica de posgrado, lo que les da cercanía con ideologías de fuerte contenido socialista. En cambio, los de hoy, pragmáticos y sin ideología, son proclives a la negociación y a los vicios del poder.

    Es evidente que en este sexenio no hemos logrado ver instrumentadas políticas socialistas radicales. Además, la economía se ha mantenido sólida sobre las bases de políticas económicas de tipo neoliberal en un contexto internacional que ha favorecido a nuestro país, lo cual ha generado estabilidad.

    Este gobierno, -más allá de la utilización de una narrativa retórica-, no ha emprendido cambios radicales. Sin embargo, eso no significa que de llegar a la presidencia Claudia Sheinbaum -rodeada del sector duro de su partido y funcionarios con un perfil fundamentalista y fuerte motivación ideológica-, no emprendan acciones drásticas.

    Lo que México necesita no es un proyecto trasnochado y maquillado como el de la 4T, sino uno nuevo de principio a fin, sin ideología. La ideología es una camisa de fuerza que termina ajustando todo a las políticas impuestas desde otros países de izquierda, como el Foro de Sao Paulo o Grupo Puebla, donde participan las dictaduras más longevas de nuestro continente, como son Cuba y Venezuela, a las cuales este gobierno ha estado apoyando con víveres y petróleo mientras niega ayuda a los damnificados del Estado de Guerrero y específicamente, de Acapulco. Necesitamos un proyecto de nación “Hecho en México”, para las necesidades y circunstancias de este país.

    Defender nuestra democracia es fundamental para garantizar la alternancia partidista. Porque ya lo decía el subsecretario Concheiro: México necesita transitar de la democracia al comunismo, y este es precisamente el riesgo que se asoma en el 2024. El reto de hoy es definir cuál es el modelo de país que queremos heredar a las nuevas generaciones de mexicanos.

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    Twitter: @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • Morena acatará disposiciones del INE

    Morena acatará disposiciones del INE

    El presidente de Morena, Mario Delgado, adelantó que ese partido cumplirá, en la medida de sus posibilidades, la medida cautelar impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a que las reuniones de Claudia Sheinbaum deben ser en lugares cerrados y exclusivamente con militantes.

    Delgado afirmó que es difícil cumplir esa disposición porque los militantes de Morena son millones y ese partido no los credencializó cuando hizo el registro.

    Dijo que aunque sea cerrados los actos protocolarios de Sheinbaum, “llegarán miles”.

  • Alineación de Morena en 2024

    Alineación de Morena en 2024

    Faltan nueve meses para las elecciones, parece mucho tiempo, pero en realidad es un suspiro. Estarán en disputa alrededor de 20 mil cargos de elección popular, entre los cuales destacan el de presidente de la República, de integrantes de ambas cámaras del Congreso de la Unión y más la mitad de los congresos locales; así como, la jefatura de gobierno de la CDMX, ocho gubernaturas y más de mil presidencias municipales.

    México vive de elección en elección, es decir, vive de promesas en promesas.

    El deporte más popular en México es el fútbol, aunque en el sexenio de AMLO fue el beisbol. Hagamos una analogía futbolera. Las alineaciones para las elecciones de próximo año están casi listas. En Morena, quienes resulten seleccionados para el cuadro titular tienen la confianza del director técnico, Andrés Manuel López Obrador, el visto bueno de la estrella del equipo, Claudia Sheinbaum y la aprobación del público, expresada en sendas encuestas.

    En el equipo guinda, con vivos en rojos y verdes de Morena-PT-PVEM, la alineación más probable es la siguiente:

    Como candidata a la presidencia de la República, centro delantero, puma de corazón “La Doctora” Claudia Sheinbaum. Originario de Tabasco, en la portería, Adán Augusto López Hernández candidato a diputado y después, coordinador de Morena, encargado de la aprobación del presupuesto. Ante el berrinche de Marcelo Ebrard, la posición de medio creativo en la coordinación de los senadores está vacante. Probablemente, Ricardo Monreal ocupe nuevamente por seis años más esa posición en el Paseo de la Reforma e Insurgentes.

    En cuanto a los estados, cuatro mujeres ganarán las encuestas: en Chiapas, una entidad al borde del estallido social y después de que Zoé Robledo declinó su participación, la coordinadora será Sasil de León. En Morelos, Lucia Meza, que tratará de remediar el desastre que dejará Cuauhtémoc Blanco. En Veracruz, Rocío Nahle, pieza clave en el gobierno de AMLO y en Yucatán, territorio panista, Verónica Camino Farjat.

    En cinco estados, los coordinadores de defensa de la 4T serán hombres: en Guanajuato, el bastión panista por excelencia, el coordinador será Ricardo Sheffield, el guardián de los precios y defensor de los consumidores. En Jalisco, de gobierno naranja, el coordinador será el papá del piloto mexicano de Fórmula Uno, Checho Pérez, Antonio Pérez Garibay. En Puebla, Ignacio Mier, el hombre de confianza de AMLO en San Lázaro y en Tabasco, la patria chica de AMLO, Javier May Rodríguez.

    En la CDMX, la posición más importante después de la presidencia de la República, la afición femenina pide a Omar García Harfuch, Claudia lo quiere, pero AMLO no; así que esa importante posición en la alineación de Morena podría ser para Hugo López-Gatell, fichaje de última hora, el más odiado por la oposición, pero con mucho conocimiento y no poca simpatía en la porra morenista, entre ellas la del vocero de la coordinadora nacional de la 4T, Gerardo Fernández Noroña. Director técnico y estratega, Andrés Manuel López Obrador y el auxiliar técnico, Mario Delgado.

  • INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL DE CLAUDIA SHEIUMBAM PRESENTAN LA COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MORELOS

    INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL DE CLAUDIA SHEIUMBAM PRESENTAN LA COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MORELOS

    En una conferencia de prensa celebrada hoy, Héctor Ulises García Nieto y Luis Bravo Pérez, miembros de la Coordinación Nacional de Redes Claudia, presentaron a los destacados colaboradores que conforman la coordinación encargada de difundir las acciones y propuestas en apoyo al fortalecimiento del proyecto de la Cuarta Transformación en Morelos.

    Durante la presentación, García Nieto destacó que los coordinadores de estos trabajos son: Cristian Campos Contreras, Carmelo Enrique Rosado, Adán Martínez Beltrán, Leticia Avilés Alvear, Sergio Pineda Vargas, Paula Ximena Villanueva Arriaga, Priscila Espina Pérez, Luis Huicochea y Fortino José Luis Vargas Carreón.

    «Es un gran placer compartir con ustedes que hemos recorrido los 36 municipios de Morelos, multiplicando los valores, principios y experiencia de gobierno a cargo de la Doctora Claudia. Es por ello que hoy se suman miles de mujeres y de hombres al proyecto ‘Es Claudia’ para consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación», enfatizó García Nieto.

    Por su parte, Sergio Pineda Vargas, integrante de la coordinación en Morelos, destacó que las próximas acciones estarán enfocadas en la encuesta nacional que determinará quién liderará la defensa de la Cuarta Transformación, la cual se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, y abarcarán todos los distritos locales y federales de la entidad.

    Además, Pineda Vargas anunció la Segunda Jornada Nacional de Propaganda, que se realizará el 23 de julio a partir de las 10 de la mañana en todo el país, y destacó que esta coordinación será responsable de su organización.

    Con estos esfuerzos conjuntos, el equipo nacional de Claudia Sheiumbam se compromete a continuar promoviendo el avance y los ideales de la Cuarta Transformación en beneficio de Morelos y de todo el país.

  • Muestran avances de la Línea 1 del Metro

    Muestran avances de la Línea 1 del Metro

    A través de un video en redes sociales, Claudia Sheinbaum, señaló qué: “como cada semana supervisamos los avances de la modernización de la nueva línea 1 del Metro. Nos subimos y encendimos el primero de los 29 trenes que se suman a la flota que dará servicio en esta línea”.

    «Nos encontramos en el taller de El Rosario, estamos revisando el avance de de la nueva Línea 1 del Metro, aquí en este taller ya está el nuevo tren que llegó a la CDMX, está por llegar el segundo, están por fabricar los siguientes trenes en una planta en Querétaro”, explicó Sheinbaum.

    Te puede interesar ¡Una más del Metro! tres mujeres se pelean a golpes en la Línea B

    Muestran avances de la Línea 1 del Metro

    Además de mostrar cómo es el encendido de la máquina del tren, mostró los vagones.

    Un solo tren tiene capacidad para 2,250 pasajeros a diferencia de los que operaban antes que tenían capacidad solo para 1,700 pasajeros, cuenta con 72 cámaras de vigilancia y control de lo que sucede, a bordo de la cabina.

    Te puede interesar ¡México mágico! Señora prepara unos taquitos en vagón del Metro

    Además tiene otras cámaras al exterior también y cuenta con 36 pantallas donde se va a informar al usuario no solo cuál es la siguiente estación, sino también cuál es la situación que prevalece en el Metro y el exterior de la red de movilidad para que puedan tomar sus previsiones de viaje.

    LM

  • Claudia Sheinbaum quiere echar atrás demolición del Estadio Azul

    Todavía hay tiempo para realizar negociaciones que puedan dar marcha atrás a la construcción de un centro comercial en el predio del Estadio Azul, consideró la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum.
    Claudia Sheinbaum quiere echar atrás demolición del Estadio Azul