Etiqueta: Claudeth

  • A toda velocidad

    el automovilismo y vettel, grandes

    Pues resulta, por si ustedes no saben, que soy fan de la Formula 1 y también me gusta el futbol americano, el beisbol y el futbol.

    Hoy que miraba la F1, me dije a mi misma: Tania, no eres una niña normal, mira que ver la F1 a esta hora de la mañana ¿Estaré mal? El punto es que me gusta la velocidad, obviamente me encantan las montañas rusas y me encanta mirar por la ventana cuando viajo en avión y éste va a despegar. Definitivamente no soy una niña normal.

    Indagando mas en el tema, pues no soy la única, las chicas del Pink Power (ellas saben quienes son) tienen el mismo â??problemaâ? que yo. Yo no recuerdo que a mi Mamá le gustaran estos u otros deportes, como que en estos dí­as es más común que a las chicas nos llamen la atención, no sólo por ver piernas, como en el futbol, hay muchas que saben las reglas, saben de directores técnicos y mucho más; hay otras que les encanta el futbol americano o el beisbol.

    Cada dí­a son más las fanáticas de los deportes, no solo para compartir un rato mas con los respectivos â??nada es peorâ?, sino porque de verdad les gustan o llaman la atención.

    No sé que piensen los muchachos de que a las chicas nos guste ver los mismos deportes que a ellos, pero de seguro alguno encontrara esto interesante ¿o no?

    Yo por lo pronto seguiré disfrutando la temporada de F1, mientras empieza el torneo de futbol y a ver si se deciden por que empiece la de futbol americano.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y casi siempre diva.

  • Los amigos invisibles. Por Tania Garza

    Hace unos dí­as escuchaba en el radio a un par de chicas comentar sobre el uso del internet y las ya tan conocidas redes sociales. Decí­an que ellas comenzaron a usarlo a los 9 â?? 10 años, con el â??chatâ? y después el ICQ, emocionadas decí­an: ¿te acuerdas? ¡Ah qué tiempos! Y yo sonreí­, es verdad, que tiempos.

    Hace algunos años atrás cuando cursaba los primeros semestres en la universidad (lo recuerdo como si fuera ayer), fuimos a la sala de computo una de mis amigas y yo, ahí­ nos encontramos a alguien más que con singular alegrí­a reí­a frente al monitor, escribí­a, esperaba unos segundos y volví­a a reí­r. ¿Qué es lo que hace? ¿Qué la hace reí­r? Y ahí­ fue cuando tuve mi primer contacto con el internet, el bbs.

    ¿Sabes lo que es un bbs? Bulletin Board System, por sus siglas en inglés, es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema y utilizando un programa terminal (telnet), intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en lí­nea, leer los boletines, etc. Más información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bulletin_Board_System . Digamos que el bbs es el papá de las ahora tan famosas, redes sociales.

    Como ya dije, el bbs fue mi primer contacto con el internet, mi primer Nick fue Deth, por Claudeth, como me confundí­an con mi después amigo el â??Deathâ? lo cambié a Claudeth. En el bbs nos pasamos horas y horas platicando o posteando, cualquiera que nos buscara podí­a encontrarnos en la sala de cómputo, ya que sólo la gente con mucho dinero o las universidades eran las que tení­an la conexión a internet, comprar o tener un modem era como un sueño, todaví­a no existí­an los cibercafés.

    En el bbs fue donde conocí­ a mis primeros amigos â??invisiblesâ?, conocí­ a muchí­sima gente, olví­dense de que habí­a fotos, tener acceso a un escáner era igual que tener un modem, casi imposible. Las maneras para conocernos, ponerle rostro a un Nick, era en las reuniones bbseras, se hací­an en la ciudad sede del bbs o alguna reunión regional. Todaví­a tengo contacto con muchos de esos amigos y sé sus historias, increí­ble que algunos no los he conocido nunca en persona, pero los puedo considerar mis amigos.

    El funcionamiento de un bbs depende mucho de quien lo administra o maneja, pero todo es muy cuidado (todaví­a existen), la comunidad bbsera es un cí­rculo al que estoy orgullosa de pertenecer. Mis mejores amigos son bbseros. ¡Ah que buenos tiempos bbseros!

    Con el tiempo llegó el IRC (muy similar a los primeros chat) en donde entrabas al chat común y de ahí­ vení­an las platicas privadas, primero por MS-DOS y después entrando a una página en internet, llegó el ICQ y los primeros chats de algunas páginas, junto con el Messenger que ha sobrevivido y sigue siendo de los favoritos para platicar, lo demás es más familiar para todos.

    Así­ que no traten de engañar a esta pequeña lobo de mar, he vivido en el internet muchí­simo tiempo, he crecido con él y ha sido parte muy importante en mi desarrollo profesional. Me ha tocado conocer a todo tipo de gente y me ha tocado adaptarme a las nuevas generaciones de redes sociales. A propósito, para quien guste, puede encontrarme en Twitter @TaniaClaudeth, serí­a genial formar parte de su TL y que ustedes sean parte del mí­o, por cierto ¡Un saludo a mi TL y a mis amigos bbseros!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.