Decomisa vehículos de lujo presuntamente del CJNG. La fiscalía de Jalisco aseguró un lote de carros de lujo descubierto en un predio de Talpa de Allende, municipio ubicado a 220 kilómetros de la capital de Jalisco, donde estaban ocultas al menos 10 unidades Mercedes Benz, Ferrari, BMW, Land Rover y Jeep Cherokee entre otras marcas.
Se trata de vehículos que un grupo de la delincuencia organizada, presuntamente ligado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), había robado en fraccionamientos de lujo en la zona poniente del municipio de Zapopan y que eran utilizados para llevar a cabo diversos ilícitos en Jalisco, entre ellos homicidios y secuestros, según informó el fiscal Jesús Eduardo Almaguer Ramírez.
Almaguer mencionó que ese hallazgo está ligado con diversos hechos delictivos ocurridos en la región Valles y la presencia de grupos criminales en la zona.
“Los criminales variando su modus operandi y particularmente en esta región Valles se había detectado que se trasladaban en este tipo de vehículos, ustedes recordarán la agresión al presidente (municipal) de Ahualulco” del Mercado, recordó el fiscal.
Hace dos semanas, Víctor Castañeda Luquín, alcalde del referido municipio, fue atacado a balazos por sujetos que viajaban en carros de lujo y utilizaron, en el atentado, armas de grueso calibre.
Posteriormente ellos mismos realizaron detonaciones en contra de la comandancia de la Policía en ese poblado, ubicado a menos de 80 kilómetros de la capital de Jalisco.
En esa ocasión el funcionario resultó ileso gracias a que viajaba en una camioneta blindada que previamente le había sido proporcionada por las autoridades estatales.
Las autoridades federales asestaron otro golpe contra presuntos integrantes del CJNG el lunes pasado en la zona limítrofe entre Jalisco y Michoacán, en el municipio de Ixtlán de los Hervores, en donde fueron detenidos cinco sujetos armados.
La agresión ocurrió cuando agentes federales llevaban a cabo un operativo de vigilancia en la zona y fueron agredidos por sujetos que se ubicaban en uno de los ingresos principales a la población lo que derivó en un enfrentamiento y posterior persecución en la que participaron agentes estatales de Michoacán, Policías Federales y municipales, en contra de los agresores.
Como resultado de ese operativo fueron detenidos cinco presuntos sicarios, entre ellos un hombre que resultó herido en ese enfrentamiento. La Procuraduría de Jalisco informó del aseguramiento de un arsenal conformado por un fusil Uzzi, .9 milímetros; una pistola calibre .380 y varias dosis de droga.
Etiqueta: CJNG
-
Decomisa vehículos de lujo presuntamente del CJNG
-
Miguel Pérez Contreras líder del CJNG detenido en Jalisco
Miguel Pérez Contreras líder del CJNG detenido en Jalisco. Señalado extraoficialmente como uno de los cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Miguel Pérez Contreras, alias El Tlacuache, fue detenido por integrantes de la Fiscalía General del Estado.
Según la corporación, el sujeto se inició en la región Valles, con gran influencia en la región Valles y Costa Norte, pero que recién había llegado hasta la zona Altos Norte, donde en las últimas semanas se han desatado varios enfrentamientos entre integrantes de ese cártel y las autoridades de la entidad.
La dependencia señaló que el individuo es investigado por su posible relación con el ataque a militares en el municipio de Guachinango en el año de 2014, en donde murieron 4 soldados y la emboscada a policías estatales, en el municipio de San Sebastián del Oeste, en 2015, en donde fueron masacrados 15 policías de la Fuerza Única Regional.
El fiscal, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, dijo del detenido que, “en los últimos años ha venido cometiendo una serie de ilícitos muy graves en la región (Valles), a este sujeto lo habían enviado al Municipio de Lagos de Moreno a reorganizar a la célula de la delincuencia que se había y se ha venido desintegrando con las diversas acciones (de la autoridad)”.
Miguel Pérez Contreras fue detenido desde el pasado 9 de marzo, en el barrio de El Calvario, en el municipio de Lagos de Moreno en el momento en que viajaba en un vehículo por la referida colonia.
En el lugar de la detención se le aseguró un monto de 70 mil pesos, un arma calibre 38 súper, cerca de 60 cartuchos útiles y otra pistola .9 milímetros con decenas de tiros. Además se le detectó cerca de medio kilo de polvo blanco (cocaína) y 331 gramos de piedra.
A Pérez Contreras se le vincula con una empresa de seguridad privada denominada SEGMEX, que era utilizada para enganchar a personas que posteriormente eran enroladas para trabajar al servicio del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
La operación de esa empresa consistían en ofrecer trabajo a personas interesadas en ofrecer servicios como escoltas o agentes de seguridad privada a cambio de un sueldo de 3 mil pesos mensuales, y a través de una convocatoria que se hacía por medio de volantes que se repartían en la calle en diferentes municipios, particularmente en Tlaquepaque y Puerto Vallarta, según las declaraciones del fiscal de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez.
“Ese sujeto es una persona muy allegada al círculo muy cercano de quien encabeza la célula delictiva de toda esta zona Valles hasta la Costa Norte del Estado”, según mencionó el funcionario en rueda de prensa.
-
Desmantelan en Jalisco centro que reclutaba sicarios para el CJNG
Desmantelan en Jalisco centro que reclutaba sicarios para el CJNG. La Fiscalía General del estado (FGE) confirmó la detención de 13 sujetos acusados de operar una empresa fantasma supuestamente dedicada a la contratación de personas para labores de seguridad privada, pero en realidad las enganchaba para trabajar como sicarios o distribuidores de droga al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta mañana el fiscal Jesús Eduardo Almaguer Ramírez informó que luego de realizar varios operativos en Lagos de Moreno y San Juan de Los Lagos, la policía aprehendió a las 13 personas que presuntamente manejaban la empresa denominada SEGMEX, que operaba en Tlaquepaque, Puerto Vallarta y otras localidades, y era usada como fachada de una firma criminal para la contratación de hombres a los que ofrecía 3 mil pesos mensuales, con la posibilidad de aumentarles ese ingreso.
En esa misma acción, dijo, se logró el rescate de una persona que cayó en las redes de la “compañía” y se negó a realizar las tareas encomendadas. Al pedirle que atendiera asuntos de distribución y venta de droga, el hombre se resistió, por lo que sus “jefes” lo secuestraron y exigieron a sus familiares un millón de pesos por su liberación.
Almaguer aclaró que SEGMEX se anunciaba a través de mensajes publicitarios que se distribuían en la calle. Según los testimonios obtenidos por la FGE, a los interesados los llevaban a un predio localizado en el interior del estado para entrenarlos en el uso de armas de fuego hasta por un periodo de 10 días, antes de ser integrados a alguna de las células del CJNG.
-
Detenido Antonio Oseguera Cervantes hermano del Mencho
Enrique Galindo, comisionado general de la Policía Federal, confirmó este 4 de noviembre la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
La detención se logró tras un operativo realizado entre agentes de la Policía Federal y Elementos del Ejército, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se informó que Antonio Oseguera trabajaba bajo órdenes directas de su hermano Nemesio. Entre las funciones que desempeñaba Antonio Oseguera se encuentran operaciones financieras y compra de armamento.
Al detenido se le aseguraron dos armas largas, una corta, un vehículo y un paquete que presumiblemente podría contener estupefacientes. Antonio Oseguera fue trasladado a la Ciudad de México y rinde declaración ante agentes del Ministerio Público, adscritos a la SEIDO.
Mediante un operativo conjunto, elementos del Ejército y de la Policía Federal, capturaron en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervante, alias «El Mencho», confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
El detenido fue trasladado a la Ciudad de México a las instalaciones de la SEIDO, para rendir su declaración. Se prevé que esta misma tarde, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, ofrezca un mensaje a medios para dar a conocer los detalles de su captura. -
Encuentra casa de seguridad del Cártel de Jalisco Nueva Generación
Una más del Cártel de Jalisco Nueva Generación, el fiscal general Jesús Eduardo Almaguer informó que autoridades estatales aseguraron un rancho de más de 5 hectáreas en la zona serrana del municipio de Teuchitlán, en la región Valles.
La finca conocida como rancho “Los Amiales” presuntamente era utilizada para el refugio de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Almaguer Ramírez dijo que en esa misma finca se privó de la vida a cuando menos nueve personas, aunque admitió que el total de masacrados podría alcanzar la docena.
En declaración a los medios, el funcionario reconoció que los cuerpos de los fallecidos corresponden a empleados del lugar:
“Lamentablemente las nueve víctimas que nosotros tenemos ya debidamente acreditadas, eran víctimas inocentes, quienes trabajaban aquí eran trabajadores del rancho, caballerangos que le daban mantenimiento (al inmueble), y las otras personas eran de una empresa aquí cercana que tenía grúas y se dedicaban a esa serie de actividades”, detalló.
En el aseguramiento realizado por las autoridades se descubrió que varios de los muros de la finca tenían decenas de perforaciones provocadas por impactos de bala, por lo que no se descarta que al interior de la propiedad se hubiera “fusilado” a personas privadas de su libertad.
Almaguer mencionó que ese rancho fue desmantelado por el mismo grupo de sicarios que lo ocupaba, con el fin de obtener recursos económicos.
Según las primeras indagatorias, el dueño de la propiedad era un hombre que fue ejecutado en 2013, cuando se encontraba al interior de un bar, en el municipio de Zapopan.
Entre los occisos que fueron localizados en la referida finca se reconoció a dos empleados de ese rancho; además de dos hombres que trabajaban para una empresa de grúas y otros dos sólo identificados como “empresarios”.
El propio fiscal encabezó el recorrido para el aseguramiento. Dijo que para acceder al lugar se dispuso de personal que se trasladó vía área y de elementos de la Fiscalía General que se desplazaron por tierra.
Tras el cateo, las autoridades descubrieron que en el lugar había dos vehículos enterrados y al interior de ellos se localizó a dos de las víctimas. -
Detienen a Iván Casarín Molina, segundo al mando de CJNG
Iván Cazarín Molina o Víctor Hugo Delgado Rentería, considerado el segundo hombre en importancia en la operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue detenido la madrugada de este miércoles en Jalisco, durante un operativo realizado por la Policía Federal.
El comisionado nacional de esta corporación, Enrique Galindo Ceballos, informó que junto con Iván Cazarín Molina fueron capturados Marco Antonio Rocha García, Rafael Ortega Aquino y Yahir Martínez Mora, en un domicilio de Hacienda de la Candelaria, en el municipio jalisciense de Tlajomulco de Zúñiga.
Galindo Ceballos indicó que Iván Cazarín Molina está involucrado, presuntamente en la autoría intelectual y material del ataque con lanzagranda al helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana del pasado 1 de mayo en el que murieron ocho elementos del Ejército y uno de la Policía Federal, cuando se puso en marcha la Operación Jalisco con el objetivo de combatir al CJNG.
El funcionario detalló que a partir de las investigaciones con operaciones encubiertas por parte de la Policía Federal se logró dar seguimiento a este grupo de sospechosos hasta ubicarlo en el domicilio que utilizaban como centro de operaciones así como para reuniones y fiestas.
De hecho, se explicó en el momento del operativo, los cuatro detenidos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, lo que permitió hacer la captura sin realizar un solo disparo y protegiendo la integridad de los vecinos de la zona.
Las investigaciones establecieron que Iván Cazarín Molina se convirtió en el responsable de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación y reportaba sus actividades al líder de este grupo, Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, tras la detención del hijo de este Rubén Oceguera.
-
Caceria a la cúpula del CJNG
El operativo contra la cúpula del CJNG continua y el 23 de septiembre pasado fue capturado Jovani Castro Urbano, El Duende, señalado como uno de los principales operadores de Oseguera Cevantes, en un operativo en San Antonio Matute, en Ameca, Jalisco.
Esta detención fue derivada de la realizada el 1 de septiembre en las inmediaciones del Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Zapotlán, en contra de Javier Guerrero Covarrubias, El Javi o El Javiercillo, otro de los presuntos operadores del grupo criminal.
Así, el pasado 12 de octubre, elementos del Ejército mexicano detuvieron a Daniel Quintero Riestra, El Dany Quintero, quien de acuerdo con investigaciones de la Procuraduría General de la República está señalado como el jefe de la plaza de Guadalajara del CJNG.
El Dany Quintero fue capturado mientras vacacionaba en Isla Mujeres, Quintana Roo, y se le señaló como el objetivo 92 de los 122 líderes del crimen organizado a neutralizar en la presente administración federal.
Ahora los especialistas dicen es cuestión de tiempo para ver que la cúpula del CJNG caiga detenida en manos de las auoridades aunque se sabe perfectamente que no será tan facil ya que el cerco aunque esta puesto abarca mucho territorio por el cual aun puede darse fugas de personal o introducción de pertrechos para poderse defender los criminales que estan dentro del circulo de seguridad
-
Tras la pista de Nemesio Oseguera, la caida de su hijo
Ya estaban tras la pista del Cartel Jalisco Nueva Generación, el ataque al helicoptero de la marina hizo que todos los esfuerzos se centren en la cacería de los principales operadores del CJNG, con el objetivo de llegar a su líder, por lo cual se inició con la reaprehensión de Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera, el 23 de junio del presente año.
El Menchito había sido detenido en enero de 2014, pero un juez federal ordenó su liberación 11 meses después al no haber encontrado elementos en su contra, luego de que se le hallaron 17 millones 758 mil 743 pesos y 610 mil dólares en efectivo, con los que intentó sobornar a militares y policías federales que lo habían capturado en Zapopan.
Ante la insistencia del Ministerio Público federal por mantener recluido a Oseguera González, ahora con una cirugía plástica, otro juez federal insistió en la inocencia del inculpado, ordenando nuevamente su libertad.
Una vez que El Menchito recibió su nueva liberación por parte de la juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales, Nadia Villanueva Vázquez, el 1 de julio pasado, agentes federales lo reaprehendieron al salir del Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, en el Estado de México.
Luego de permanecer arraigado para ser investigado, ahora por la desaparición de dos personas en Michoacán, el sospechoso regresó al mismo penal el pasado 13 de agosto.
¿Y Nemesio Oseguera? sigue libre pero sabe que cada vez más cerca de él se encuentra el gobierno federal por lo cual esta buscando cada vez más protección de otros lideres del narcotrafico.
-
Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho cercado y libre
Hace seis meses, la mañana del 1 de mayo, el derribo de un helicóptero Cougar matrícula 1009 de la Fuerza Aérea Mexicana marcó el inicio de la Operación Jalisco, cuyo objetivo es el desmantelamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la captura de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
El saldo del ataque a la aeronave fue la muerte de la mitad de la tripulación que viajaba esa mañana, ocho efectivos del Ejército mexicano y una policía federal, así como lesiones a igual número de integrantes de ambas corporaciones.
Los ataques al helicóptero se realizaron con lanzagranadas y armas de fuego, en el tramo de la ruta Casimiro Castillo–Villa Purificación, ubicada a unos 240 kilómetros de Guadalajara, en el municipio de Autlán, Jalisco.
De acuerdo con el reporte de ese día de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en el enfrentamiento fallecieron ocho presuntos integrantes del CNJG, mientras que otros cinco fueron detenidos en operativos realizados posteriormente, por bloqueos en diferentes carreteras de Jalisco, Michoacán y Colima.
El 12 de mayo, un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de Jimmy Alejandro Solórzano Pacheco, El Jimmy; Omar Ortiz Aguayo, El Aguayo; Marcos Eduardo Escobedo Sánchez; Alejandro Gómez Domínguez y Víctor Manuel Peña Esquivel, El Calvo, como presuntos responsables del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer terrorismo.
¿Y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho? sigue libre, pero se sabe que esta cercado ya que el sello estatal es nadie entra nadie sale.
-
Detienen a joven jalisciense por hacerse pasar por integrante del CJNG
De este tipo de personas hay muchos en México ya que el aura de atracción en torno a la narco cultura es mucha y la gente quiere vivir una vida que no tiene, a la que no puede aspirar y no sabe las implicaciones que puede tener.
La narco cultura ha llegado a todos los niveles, sino vea usted este caso, un joven mexicano fue recluido en un penal de máxima seguridad, después de hacerse pasar por miembro de un peligroso cártel de narcotraficantes, a través de la red social Facebook, donde publicaba fotografías y mensajes amenazadores. Ahora tras una investigación por parte de la fiscalia general de Jalisco, se sabe que este joven solamente se hacia pasar por narco y su estilo de vida.
Este joven se hacía llamar «El M Juarez» y decía ser comandante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos narcotraficantes más poderosos y violentos en los últimos tiempos, por ello mismo se regodeaba de hacer una serie de pronunciamientos de todo tipo en sus redes sociales haciendo pasar como un integrante de loas carteles del narcotrafico.
Su diversión era publicar para sus más de 2 mil amigos mensajes y fotografías con los que hacía apología de la violencia, según explicaron fuentes de la fiscalía del estado de Jalisco. En el momento de la detención comenzó a decir la verdad, misma que fue corroborada hasta que ya se encontraba rodeado de otros internos por diversos delitos en el penal de alta seguridad.
La fiscalia analiza si hay alguna responsabilidad que fincarle, pero el joven y su familia de por si ya estan lo suficientemente asustados como para una acción legal por parte de la autoridad, ahora debe saber también este muchacho operador de un montacargas de Guadalajara, que el propio Cartel Jalisco Nueva Generación quizá también lo busque para quitarle lo chistoso y dar un escarmiento a los que se hacen pasar por ellos.