Etiqueta: CJNG

  • Cártel Jalisco Nueva Generación la estructura

    Cártel Jalisco Nueva Generación la estructura
    Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación {CJNG), suele ser custodiado por 700 hombres armados con rifles AK-47, fusiles antiaéreos Barrett e incluso lanzamisiles.
    Se trata de un número de personas equivalente a un batallón del Ejército mexicano, que lo cuidan día y noche para evitar su codiciada captura, tanto en México como en Estados Unidos.
    Según la DEA (Drug Enforcement Administration), agencia antidrogas de Estados Unidos, este narcotraficante michoacano de 50 años, apodado El Mencho, es el líder del grupo criminal de más rápido crecimiento en la última decada en México.
    El CJNG tiene presencia en 16 estados de la República y la disputa diaria de los territorios podría ser un factor, que no el único, del incremento de la violencia en México, advierte Alejandro Hope, analista en temas de seguridad.
    La DEA identifica al CJNG como socio del grupo Los Cuinis, al que ubica como el cártel más rico del mundo, muy por encima del Cártel de Sinaloa que encabezan Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
    «Estos cárteles (CJNG y Cuinis) y sus líderes (Nemesio Osegueray Abigael González Valencia, este último detenido en México en febrero de2015) desempeñan importantes papeles en el narcotráfico internacional», asegura el Departamento del Tesoro estadounidense.
    Autoridades norteamericanas señalan que el CJNG también ha desarrollado vínculos con organizaciones de Estados Unidos, América Latina, África, Europa y Asia.
    Se trata de un grupo extremadamente violento, sobre todo con las fuerzas del orden, al que se le atribuye la muerte de decenas de policías locales, policías federales, así como militares y marinos.
    Uno de los casos que más agraviaron al Estado mexicano ocurrió el 1 de mayo de 2015. El CJNG derribó, con un lanzacohetes ruso, un helicóptero del Ejército, provocando la muerte de nueve soldados.
    Ello generó una fuerte reacción del Estado, que desplegó cientos de elementos para detener a El Mencho, a quien se ubicó en el Rancho el Sol, en Tanhuato, Michoacán, pero el intento resultó un desastre.
    Aquel 22 de mayo de 2015, según la versión oficial, 700 sujetos que cuidaban al Mencho impidieron su captura. En el lugar murieron 42 civiles y un policía federal.
    La PGR estima que la influencia del CJNG se extiende a Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero y Veracruz.
    La DEA lo ubica en Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas, Baj a California, Baja California SuryTamaulipas.
    De hecho, en Guanajuato se incrementáronlas ejecuciones 48.41 por ciento, entre 2013 y 2016.
    697 homicidios se han registrado en Guanajuato, estado donde el CJNG ya tiene presencia: en 2013, enesa entidad, se registraron 537asesinatos.
    Van 258 integrantes del CJNG detenidos en los últimos tres años La efectividad del gobierno mexicano contra el Cártel Jalisco Nueva Generación es la detención de un integrante del grupo criminal cada cuatro días, según cifras de la PGR.
    De acuerdo con la dependencia, del 1 de enero de 2014 al 30 de septiembre de 2016, fueron detenidos 258 personas a las que se vinculó con ese cártel.
    Esta cifra representa el 10 por ciento del total de detenidos por autoridades federales y presentados ante PGR por violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (2 mil 654).

  • El Cártel Jalisco Nueva Generación es un cártel familiar

    Actualmente, Nemesio Oseguera, mejor conocido como ‘El Mencho’, es el líder prinicipal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización delictiva más violenta en el país.
    De acuerdo con el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) de la PGR, informó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene presencia en los estados de Colima, Michoacán, Guanajuato,Nayarit, Guerrero, Morelos, Veracruz y Jalisco, convirtiéndose en la asociación delictiva con mayor presencia a lo largo del país.
    De acuerdo al portal Unión Jalisco, desarticular al CJNG y detener al Mencho se convirtió en prioridad para las autoridades federales, a raíz del ataque que esta organización criminal lanzó en contra de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, lo que provocó la muerte de ocho soldados de las Fuerzas Especiales y una mujer integrante de la Policía Federal.
    El Cártel Jalisco Nueva Generación es un cártel familiar

  • Van fuerzas federales por el CJNG

    Un enfrentamiento entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Policía Ministerial y Estatal, dejó un saldo de un muert y ocho detenidos, en el municipio de Melchor Ocampo, Estado de México.
    Según reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), agentes de Investigación detuvieron al presunto líder del grupo delincuencuencial, tras un operativo derivado de diversas indagatorias realizadas por esa dependencia, por diversos homicidios registrados en esta región de la entidad.
    Tras el aseguramiento del presunto delincuente, el personal de la Procuraduría estatal logró ubicar un domicilio en las calles Teopacantitlán y Gabriel Ramos Millán, en el barrio San Isidro, donde los agentes de Investigación fueron atacados con armas de fuego y repelieron la agresión, lo que dio pie a un enfrentamiento que duró varios minutos y culminó con la detención de otros siete integrantes de ese grupo criminal.
    En el lugar fueron encontrados: cinco armas de fuego cortas y una larga, dos chalecos antibalas, tres teléfonos celulares, cinco lámparas de mano, un par de botas tácticas, una bolsa con hierba verde con las características de la mariguana (en proceso de cuantificación), así como plantas de mariguana en la azotea del domicilio y estrobos y códigos policíacos.
    Añadió que en el interior del domicilio fue localizado el cuerpo de un individuo, por lo que se inició una investigación para determinar su identidad y las causas del deceso.
    Los ocho detenidos y artículos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de esa institución para integrar la investigación correspondiente y resolver su situación legal.
    Van fuerzas federales por el CJNG

  • Sergio Kurt Schmidt Sandoval fue detenido en Zapopan

    La madrugada del 18 de agosto, elementos de las fuerzas federales detuvieron a Sergio Kurt Schmidt Sandoval, identificado como operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación y uno de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal.
    Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, informó que con esta detención se prevé “afectará significativamente la estructura operativa y financiera de esta organización delictiva”.
    En conferencia de prensa, explicó que el miembro de esta organización delictiva fue detenido en el fraccionamiento Las Bugambilias, en Zapopan, Jalisco, luego de que un juez federal otorgó una orden de cateo.
    Reportes de investigaciones abiertas indican que era el operador financiero de una organización delictiva en Jalisco”, además de que “la PGR cuenta con dos indagatorias abiertas contra Sergio por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud”.
    El titular de la CNS aclaró que esta detención no tiene ningún vínculo con el secuestro del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en Puerto Vallarta y sobre este tema en particular, apuntó que al estar las investigaciones abiertas no puede proporcionar más información de lo que se ha dado a conocer.
    Por lo que hace al asunto del secuestro de esta persona, les puedo decir que la investigación está en curso y de un secuestro en curso no se proporciona mayor información, no hay más información de momento que la que tiene ustedes”, puntualizó.
    No obstante, comentó que Joaquín Guzmán Loera se enteró de esta noticia por parte de su concubina, quien le informó sobre el secuestro de su hijo en Puerto Vallarta.
    Sales Heredia también comentó sobre este secuestro que “las fuerzas federales no se pueden dar abasto para cuidar parques, plazas, calles y jardines” porque eso le compete a las policías municipales.
    De modo que en Puerto Vallarta lo que se vio es que “no hay suficiente Policía Municipal y hay que corresponsabilizar a las autoridades municipales en su función y lo que es su labor”, porque “las faltas administrativas que no se atienden oportunamente también se convierten en delitos”.
    Por tanto, pidió a las autoridades municipales de Puerto Vallarta que pongan atención en lo que le corresponde y pongan más Policía Municipal en las calles de ese puerto.
    Sergio Kurt Schmidt Sandoval fue detenido en Zapopan

  • Breve radiografía del narcotráfico mexicano

    Una serie de nombres ya se barajan de nueva cuenta, hay muchos lideres que han caído en manos de las fuerzas federales y otros tantos bajo sus balas, algunos en intestinas guerras internas han sucumbido, pero lo cierto es que el narcotráfico mexicano sigue estando fuerte y lo saben las fuerzas federales.
    Dos cárteles del narcotráfico dominan la mitad del país. Transcurridos más de tres años del actual sexenio, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico operan en 15 entidades federativas, mientras que Los Zetas y Los Caballeros Templarios han sido replegados cada uno a una sola entidad: Tamaulipas y Michoacán.
    Pero se han visto brotes de violencia en diversas entidades, Guerrero como area de producción, Jalisco como estado de paso, Chihuahua por su frontera con Estados Unidos y hasta Quintana Roo tiene brotes de combates del narcotráfico muy fuertes e importantes ya que es una de las sedes mas importantes del consumo por turismo, Cancún.
    Según las autoridades que tienen luz en el caso, el 60% de las entidades federativas tiene presencia del crimen organizado. En comparación con el mismo análisis de 2014, se aprecia que los nueve cárteles reportados hace dos años se mantienen en operación, aunque se redujeron de 45 a 37 sus distintas células delictivas.
    Pero esto no acaba aun, hay nuevos nombres que se están creando, algunos que ya se creían desaparecidos se repliegan y buscan fortalecerse o tratar de subsistir como organizaciones delictivas mientras otras están buscando apoderarse del país y sus rutas al mercado de Estados Unidos.
    Breve radiografía del narcotráfico mexicano

  • Detienen a Gabriel Raigosa Plascencia del CJNG

    Fue detenido en Nayarit, uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y presunto responsable del ataque a elementos de la Fiscalía de Jalisco, en Soyatlán, el seis de abril de 2015, donde perdieron la vida 15 uniformados pertenecientes a la Fuerza Única, mientras que cinco más resultaron lesionados.
    Se trata de Gabriel Raigosa Plascencia, alias “El Jardiero”, quien cuenta con seis órdenes de aprehensión por delitos relacionados con delincuencia organizada.
    El ahora detenido, originario de Huetamo, Michoacán, es señalado como presunto responsable de encabezar y coordinar la producción, trasiego y venta de droga en el estado de Nayarit para la organización delictiva a la que pertenece y que igualmente se dedica a la sustracción ilegal de hidrocarburo.
    Trabajos de investigación han permitido también establecer que este sujeto podría estar implicado en la agresión en contra del personal de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, hecho ocurrido el 6 de abril de 2015 en la localidad de Soyatán, Jalisco”, explicó Damián Canales Mena, titular de la División de Investigación de la Policía Federal.
    Igualmente, explicó que reportes de inteligencia confirman que el imputado coordinó la seguridad de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” presunto líder delictivo del CJNG, en 2015.
    Detienen a Gabriel Raigosa Plascencia del CJNG

  • Detienen a Daniel Quintero Riestra, El Dany Quintero del CJNG

    Fuerzas federales llevaron a cabo la detención de un sujeto identificado como hermano de Daniel Quintero Riestra, alias El Dany Quintero, ubicado como uno de los cabecillas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
    El hecho ocurrió durante este fin de semana en Tonalá Jalisco, municipio ubicado en la parte oriente de la zona metropolitana de Guadalajara, en el fraccionamiento Paseos del Santiago, en las orillas de la barranca del Oblatos, en medio de un operativo en el que no hubo detonaciones de armas de fuego y que fue encabezado por militares, según el reporte oficial.
    Al detenido se le investiga por su presunta relación con varios hechos de sangre registrados en la entidad, y por ilícitos de tráfico y distribución de drogas. Al momento de su detención se le aseguraron dos armas y un envoltorio con droga (krystal).
    Desde la tarde del sábado se reforzó la seguridad (por tierra y aire) ante la posible reacción del referido grupo criminal que en otras ocasiones ha provocado diversos narcobloqueos, tal como ocurrió el 1 de mayo de 2015.
    En esa fecha un operativo de fuerzas federales intentó detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG. Sin embargo, la acción de las Fuerzas Armadas provocó derribó un helicóptero militar y el hecho dejó al menos un saldo de 9 personas fallecidas y cerca de 40 bloqueos en varios municipios de Jalisco, además de otras acciones similares en Michoacán, Colima y otros estados.
    El Dany Quintero, descrito por las autoridades federales como uno de los hombres más cercanos al Mencho fue capturado el pasado mes de octubre, en Cancún, Quintana Roo. A esa persona se le relaciona con el homicidio del exsecretario de turismo en la entidad, Jesús Gallegos, el 8 de marzo de 3013, cuando la administración del gobernador priista, Jorge Aristóteles Sandoval, apenas tenía 8 días de haber iniciado.
    El hermano de Dany Quintero fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación de Delincuencia Organizada.
    Detienen a Daniel Quintero Riestra, El Dany Quintero del CJNG

  • Afectan patrimonio del Cártel Jalisco Nueva Generación

    La PGR destacó este martes que se dictó auto de formal prisión contra nueve operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos el hijo, un hermano, el yerno y dos cuñados de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, principal líder de esta organización delictiva.
    La dependencia también aseguró a los implicados alrededor de 160 millones de pesos, entre inmuebles, vehículos, joyas, cuentas bancarias, dinero en efectivo e incluso animales.
    En un comunicado precisó que tras la captura de nueve de los principales integrantes de la organización delictiva, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) requisó 34 inmuebles con un valor de 91 millones 591 mil 466.57 pesos, entre ellos un hotel en el poblado de La Cruz de Loreto, en Tomatlán, con un valor estimado en 20 millones de pesos.
    La PGR puntualizó que a Rubén Oseguera, El Menchito, se le decomisaron 17 millones 757 mil 743 pesos y 609mil 990 dólares americanos.
    Además, a Cesar Casarín Molina, El Tornado, quien fue ubicado como brazo armado del grupo, le fueron asegurados un millón 389 mil 500 pesos y 496 mil 50 dólares americanos.
    En el caso de cuentas bancarias, se han asegurado diez con un monto de 2 millones 753 mil 96 pesos, dos de ellas a nombre de El Menchito y cuatro a Nazario González Valencia, integrante de Los Cuinis, aliado del CJNG.
    Entre lo asegurado destacan 139 vehículos, varios de lujo, con un valor total de más de 36 millones de pesos; una embarcación con un costo de 45 mil pesos, y 89 joyas con un valor de casi ocho millones de pesos, entre ellas varios relojes de marca.
    En los operativos para debilitar la estructura financiera del CJNG, la PGR decomisó más de 19 millones 451 mil 863 pesos en efectivo y 621 mil dólares americanos, además de 10 cuentas bancarias con 2 millones 753 mil 096.99 pesos, y 348 semovientes o animales valuados en un millón 767 mil 426 pesos.
    Según las investigaciones de la SEIDO, las averiguaciones previas iniciadas en contra de los integrantes del CJNG se concentran en Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz.
    Afectan patrimonio del Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Descubren narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación

    Albino Ortega Álvarez y Araceli Parada Hernández, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidos por fuerzas federales durante un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco.
    En esta diligencia ministerial se logró la detención de los dos presuntos criminales, el aseguramiento del inmueble intervenido, más de noventa kilogramos de metanfetamina, precursores químicos utilizados para su procesamiento, instrumentos y materiales habilitados para la elaboración de dicho narcótico, además de cinco vehículos.
    En conferencia de prensa, José Arturo López Ibarra, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas,de la Procuraduría General de la República (PGR), destacó que al momento de realizar el cateo, una de las personas detenidas fue sorprendida cuando se encontraba procesando dicha droga para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
    “De acuerdo con información de inteligencia y debido a las características de los materiales encontrados, se pudo comprobar que el domicilio cateado era utilizado por un grupo de la delincuencia organizada que realiza sus actividades en esa región del país”, señaló.
    Según PGR, se trata del desmantelamiento de uno de los más grandes laboratorios destinados a la elaboración y distribución de “metanfetamina”, conocida comúnmente como “cristal”.
    Con este aseguramiento de más de 90 kilogramos de metanfetamina se desarticuló una operación de “gran importancia” en el trasiego de drogas, evitando la distribución y consumo de millones de dosis que pudieran haber sido comercializadas al narcomenudeo, tanto en el país como en el extranjero.
    Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación, consignó a los dos detenidos ante la autoridad judicial correspondiente, los cuales fueron recluidos en un Centro Federal de Readaptación Social.
    Descubren narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Julio Alberto Castillo Rodríguez yerno del Mencho líder del CJNG detenido

    Tras la captura de Julio Alberto Castillo Rodríguez, identificado como yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Fiscalía de la entidad aseguro que no existe riesgo para la población.
    Castillo Rodríguez, quien fue capturado en la colonia Providencia de Guadalajara, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México, era buscado por autoridades jaliscienses, pues tenía algunas averiguaciones previas en su contra. Respecto de la captura, el fiscal general de la entidad, Eduardo Almaguer Ramírez, dijo que se está trabajando en coordinación con las autoridades federales, en la aportación de pruebas en torno a los delitos, por los cuales se le buscaba en Jalisco, a Castillo Rodríguez.
    El funcionario también descartó que exista riesgo para la población o dependencias policiales a raíz de la captura de quien está casado con Jessica Oseguera Cervantes, hija del referido capo: “no hay una amenaza para el Estado, no hay una amenaza en contra del fiscal general o en contra de algún integrante de la Fiscalía, ustedes han sido testigos del trabajo de inteligencia y apegado a la ley que hemos venido realizando”, expresó Almaguer.
    Julio Alberto Castillo Rodríguez yerno del Mencho líder del CJNG detenido