Etiqueta: CJNG

  • Recapturan a “El 85” líder del CJNG y exsocio de “El Mencho»

    Recapturan a “El 85” líder del CJNG y exsocio de “El Mencho»

    El día de hoy Ricardo Trevilla Trejo, máxima autoridad de la marina y fuerza aérea nacional dio a conocer en la ceremonia por la conmemoración 1999 de la creación del Estado Mayor, la recaptura de Erick “N”, alias “El 85”, quien junto con Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” crearon el grupo delictivo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

    Esta es la segunda vez que capturan al fundador de la división “matazatas” ya que el nueve de marzo de 2012 el ejército mexicano lo capturó en una propiedad en Zapopan, Jalisco donde presuntamente su aliado “El Mencho” proporcionó información del domicilio a las autoridades. 

    Únicamente duró cinco años con seis meses preso y fue puesto en libertad por el juez Alejandro Castro Peña el 29 de diciembre de 2017 con el sospechoso motivo de que se cometieron violaciones “al proceso”. 

    Te puede interesar: Llaman PVEM y PRI a respetar pluralidad política (atomilk.com)

    Los cargos de que se le inculpan son crimen organizado, posesión y portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

    MGG

  • Detienen a la Jefa de Plaza del CJNG en Veracruz

    Detienen a la Jefa de Plaza del CJNG en Veracruz

    Trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, lograron la ubicación y detención de Alma Patricia «N» alias “Paty y/o Pato”, identificada como jefa de plaza en la zona Huatusco, Chocamán y Coscomatepec de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    De acuerdo con informes policiales, Alma Patricia “N” de 28 años, denominada también, como «Paty la de los aros» encabeza la célula del CJNG dedicada a la extorsión y narcotráfico en los tres municipios veracruzanos.

    La detención de Paty y/o Pato” se dio junto con tres de sus cómplices, Luis Ángel “N, Efraín “N” y Karina Jahel “N” durante los operativos que se realizan en la región de las Altas Montañas, donde instalaron diversos retenes en la zona, con la finalidad de combatir la incidencia delictiva.

    A las cuatro personas, se les aseguro un arma larga calibre treinta milímetros, cartuchos útiles, cargadores, dosis de diversas drogas y un vehículo.

    Los detenidos y lo asegurado fueron presentados ante las autoridades correspondientes, quienes definirán su situación legal en las próximas semanas.

    Detienen a la Jefa de Plaza del CJNG en Veracruz
  • CJNG el cartel más poderoso de México

    CJNG el cartel más poderoso de México

    El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se perfila como la organización criminal de más rápida expansión en los últimos años en México al registrar una presencia en 22 de las 32 entidades del país.

    El grupo delincuencial, ya desplaza incluso al Cártel de Sinaloa, que operará en 13 estados.

    En 2018, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, consideraba al CJNG como uno de los seis cárteles más importantes del país y dentro de los cinco grupos delictivos transnacionales más peligrosos del mundo.

    En reiteradas ocasiones el CJNG ha mostrado a través de videos que se suben en las redes sociales caravanas, asambleas, incursiones y sus acciones para demostrar su poder.

    CJNG el cartel más poderoso de México
  • Suben recompensa por Nemesio Rubén Oceguera

    Estados Unidos aumentó hoy a 10 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nemesio Rubén Oceguera Cervantes «El Mencho», presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Suben recompensa por Nemesio Rubén Oceguera

  • Detienen en Colombia a narcotraficante mexicano

    La Policía Antinarcóticos de Colombia capturó al mexicano Bernabé Millán Rascón, alias «Berna» o «El manco», quien tenía circular roja de Interpol, considerado miembro del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
    Detienen en Colombia a narcotraficante mexicano

  • Capturan a Adrián N operador financiero del CJNG

    Autoridades federales capturaron a Adrián «N», operador financiero del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación, informó Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República.
    Capturan a Adrián N operador financiero del CJNG

  • Ediles de Michoacán amenazados por el CJNG

    El crimen organizado en especial el narcotráfico, tiene el poder corruptor de comprar voluntades de cualquier tamaño a cualquier precio, no en balde hemos visto casos que han sido escandalosos a lo largo de décadas en México.
    Ahora se sabe que el CJNG avanza en Michoacán a como de lugar, sea con plata o plomo.
    Son entre siete y ocho los presidentes municipales de Michoacán que se encuentran amenazados por el crimen organizado. Se trata de los alcaldes de los municipios que colindan con el estado de Jalisco, zona de pugna entre los grupos delincuenciales de Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), reconoció el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Bernardo Corona Martínez.
    El ejercito y la policía federal deben tener muy e claro que la vida de los ediles amenazados debe cuidarse, sino el avance del CJNG será impecable por toda la costa del pacifico adueñándose de las playas donde el trasiego de droga puede recibirse sin problema alguno.
    Ediles de Michoacán amenazados por el CJNG

  • Ataque en el Bar Santino de Cancun

    En Cancun esta mañana fue reportado un ataque en el Bar Santino, extraoficialmente se informa de 4 muertos, 3 heridos y narco manta.
    Más información en breve…
    Ataque en el Bar Santino de Cancun

  • Rosalinda González Valencia esposa del Mencho del CJNG busca amparo

    La hermana de “Los Cuinis” teme que exista una orden de aprehensión en su contra la esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, presentó una demanda de amparo en los tribunales federales de la Ciudad Judicial de Zapopan en contra de cualquier acto privativo de la libertad.
    El escrito firmado por la señora Rosalinda González Valencia fue recibido en la oficialía de partes común y turnado por sorteo al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Estado de Jalisco. La mujer de origen michoacano reclama de cualquiera de los jueces de distrito de procesos penales federales una posible orden de aprehensión, detención, citación, presentación, comparecencia o arraigo domiciliario, así como su ejecución.
    La demanda fue admitida y a la quejosa le fue concedida la suspensión provisional del acto reclamado a cambio de exhibir una garantía económica por la cantidad de 24 mil pesos, misma que surtirá efecto en caso de que –de existir- la imputación no sea por delitos graves.
    El juez de amparo solicitó los informes previo y justificado a las autoridades responsables y estableció el próximo 13 de diciembre para el desahogo de la audiencia constitucional.
    Este es el tercer juicio de amparo que promueve la esposa del “Mencho” durante el último año en contra de una orden de captura en su contra. En los dos casos anteriores, las autoridades han respondido que no existe el acto reclamado
    Rosalinda González Valencia esposa del Mencho del CJNG busca amparo

  • CJNG ya ronda los territorios del narcotráfico en Tamaulipas

    En una evaluación realizada por la DEA se asegura que en medio de las pugnas internas por el poder y desorden del Cártel del Golfo y Los Zetas, éstos pueden sufrir un “agandalle” de su territorio en Nuevo León y Tamaulipas.
    “Las luchas internas por el poder y el desorden sufrido por los del Cártel del Golfo y Los Zetas son también propensos, contribuyendo a la expansión del CJNG.
    El CJNG se encuentra en una posición privilegiada para aumentar sus operaciones de tráfico de drogas”, señala el documento de la DEA.
    Y se informa que el Cártel Jalisco Nueva Generación llegó a los límites de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con el municipio de Anáhuac, Nuevo León.
    Cabe recordar que en esta zona elementos de la Secretaría de Marina capturaron a Miguel Ángel Treviño Morales “Z40”, en un operativo preciso por aire en caminos despoblados que unen ambas entidades.
    La detención se habría realizado en agosto del 2013 a 27 kilómetros al suroeste de Nuevo Laredo.
    Sin embargo, versiones apuntan a que fue en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, justo en el límite con Tamaulipas.
    Este sector es considerado por autoridades federales como un bastión zeta.
    De acuerdo con la DEA, el CJNG llegó para disputar esa zona, calificada como un punto estratégico para el trasiego y paso de droga hacia los Estados Unidos.
    Sin embargo, existe otra versión que pareciera tener lógica, pues se habla de una posible alianza entre el Cártel del Golfo y Cártel de Jalisco para controlar este sector.
    Se afianzan Los Beltrán pero…
    En cuanto el área metropolitana de Nuevo León, en San Pedro, municipio con el más alto ingreso per cápita en México, el Cártel de Los Beltrán Leyva se afianzó en este territorio.
    Sin embargo, fuentes federales consultadas por Reporte Indigo revelan que el Cártel Jalisco Nueva Generación podría buscar pelear la plaza de San Pedro a los Beltrán Leyva.
    Y es que sería el municipio perfecto para iniciar, en una primera etapa, la operación en la distribución de cocaína y metanfetaminas al menudeo.
    “En una segunda etapa podría ser el lavado de dinero. San Pedro está perfecto para que los líderes de ese grupo puedan pasar desapercibidos”, aseguró la fuente federal.
    Esta versión coincide con el documento de la DEA en poder de este medio.
    La sola presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, en Nuevo León, abre la puerta para que vaya extendiendo su operación en este estado, advierte la agencia antidrogas.
    “El CJNG utiliza sus alianzas y explota las debilidades de los cárteles rivales para hacerse cargo de nuevos territorios o aumento su presencia en las zonas” explica el documento de la DEA.
    Motivo por el cual crece la posibilidad de que CJNG dispute por el territorio sampetrino a los Beltrán Leyva.
    En Monterrey, el Cártel del Golfo y Los Zetas se disputan la entidad, pero según la DEA, la presencia del Cártel de Jalisco está creciendo en otros estados y puede disputar la capital de Nuevo León.
    “Desde su bastión en Jalisco, la influencia de la organización se extiende a Nayarit, Colima, Guerrero, Veracruz, Michoacán y otros estados mexicanos”, asegura la DEA.
    Además, este cártel se ha posicionado en el estado de Veracruz, zona controlada por el Cártel de Los Zetas en los últimos años.
    Cabe señalar que la rivalidad entre Los Zetas y CJNG se viene arrastrando desde hace casi ocho años, por lo que autoridades federales y norteamericanas prevén una guerra llena de alta violencia.
    De grupo armado a cártel
    La historia en el mundo del narcotráfico se repite.
    Tal como sucedió con el Cártel de Los Zetas, que pasó de brazo armado del Cártel del Golfo a una organización en el tráfico de drogas, ahora el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) experimenta una transformación similar.
    Y es que el CJNG surgió en 2007 como grupo armado, que se denominó “matazatas” al servicio del Cártel de Sinaloa.
    Por medio de la Red dio pruebas de su existencia, pues videograbó interrogatorios y ejecuciones a varios zetas.
    “Jalisco, tierra de libertad y gente de trabajo. Muerte a los secuestradores y extorsionadores zetas”, se aprecia en un video difundido en Youtube por el CJNG.
    Y al igual que Los Zetas, el CJNG ha hecho uso de la violencia para demostrar su poder.
    Esta organización atacó a instalaciones de medios de comunicación en Jalisco, mientras Los Zetas lo realizaron a cadenas locales de televisión en Nuevo León en 2010.
    También, el CJNG adoptó operaciones zetas. Es decir utilizó narcobloqueos, fosas clandestinas en los límites de Jalisco y Michoacán; y ha participado en la desaparición de civiles ajenos al crimen organizado. Y no queda ahí.
    Las autoridades de Jalisco le han atribuido participación en crímenes de altos funcionarios, como el de Jesús Gallegos, secretario estatal de Turismo, ocurrido en 2013, y el del alcalde panista de Ayutla, Manuel Gómez Torres, en el 2014.
    Otro hecho que desató caos en Jalisco ocurrió en marzo del 2012 cuando autoridades capturaron a Érick Valencia “El 85”, uno de los fundadores del grupo CJNG, en una de sus casas en la colonia Lomas Altas, en Zapopan.
    Horas después de la detención de Valencia, se realizaron 16 narcobloqueos con 25 vehículos incendiados y enfrentamientos, que cobraron la vida de dos personas: el chofer de un autobús del transporte público y un presunto sicario.
    El mismo caos que se vivió en Jalisco lo había ya padecido Nuevo León.
    Como ejemplo, la captura de Héctor Raúl Luna Luna “El Tori”, quien era un líder de la plaza para Los Zetas, ocasionó al menos 42 bloqueos.
    CJNG ya ronda los territorios del narcotráfico en Tamaulipas