Etiqueta: ciudadd e mexico

  • Pruebas periciales contra Celia Lora

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que las pruebas periciales practicadas a Celia Lora confirmaron plenamente que conducía en estado de ebriedad el 7 de mayo pasado, lo cual incidió en el accidente vehicular donde murió una persona.
    En entrevista, el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera, confió en que la evidencia sea suficiente para que el juez dicte auto de formal prisión contra la joven por el delito de homicidio culposo agravado.
    ‘No creemos que haya posibilidad de un auto de libertad para la joven, todos los peritajes que realizamos acreditaron de manera presuntiva que sí estaba en esa condición (estado de ebriedad) ; ahí están los dictámenes y las declaraciones también’, enfatizó.
    El procurador capitalino sostuvo que los señalamientos que ha hecho la defensa de la joven respeto a supuestas irregularidades en los peritajes practicados por el Ministerio Público, son una ‘estrategia de defensa’ que no desvirtúa el trabajo pericial realizado hasta ahora.
    ‘Lo que resultaría extraño sería que la defensa no hiciera cuestionamientos, pero lo que vamos a ir viendo es lo que se vaya desahogando en el juzgado, y la instrucción para el Ministerio Público es llevar nuestra actuación exactamente en el marco de la ley’, explicó.
    Celia Lora García se encuentra a disposición del Juzgado 30 Penal, después de que se cumplimentó una orden de aprehensión en su contra solicitada por la PGJDF por su probable responsabilidad en un accidente de tránsito ocurrido el 7 de mayo pasado en la colonia San Ángel, en el que murió Pedro Avalos Corona.
    Será el próximo martes cuando la jueza Celia Marín resuelva, con base en el pliego de consignación ministerial y las declaraciones de la inculpada, si concede el auto de formal prisión o libertad.
    Al considerar que las pruebas practicadas a Celia Lora García no fueron las adecuadas para determinar su grado de alcoholemia, su defensa intentará demostrar la inexactitud de los dictámenes que le practicó la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) a la hija del cantante Alex Lora.
    La joven, de 26 años, fue detenida el miércoles por policías judiciales del Distrito Federal al salir de su propio domicilio, e ingresada al Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, para luego ser llevada ante la juez 30 penal, Celia Marín Sasaki.
    El pasado 7 de mayo, Celia manejaba su vehículo por el sur de la ciudad, cuando en la lateral del Anillo Periférico se impactó con una camioneta y una caseta telefónica, atropellando a Pedro Corona Ávalos, quien murió a consecuencia de traumatismo craneoencefálico, edema cerebral y otros golpes

  • 8 mil camaras vigilan ya el DF

    El proyecto para instalar 8 mil cámaras en el DF no tiene como único fin atacar la delincuencia, sino elevar la capacidad de respuesta en acciones de protección civil, seguridad, emergencias y control de masas, afirmó el gobierno capitalino. Hoy entran en funcionamiento las primeras 2 mil 200.

    El coordinador general del Proyecto Bicentenario, Fausto García Lugo, dijo que se busca mejorar la actuación de las autoridades ante emergencias como sismos, inundaciones o movilizaciones masivas. Explicó que las cámaras permitirán monitorear las zonas de riesgo en eventos y concentraciones multitudinarias, y permitirán contar el número de personas

  • Recursos extraordinarios para desinfectar escuelas

    El gobierno del DF invertirá 700 millones de pesos en la rehabilitación de los sanitarios en 2 mil escuelas de educación básica, y mil centros de Desarrollo Infantil (Cendis).

    Ese programa iniciará en este mes y concluirá hasta julio próximo â??porque hay que cambiar todo, hay que volverlo a hacerâ?, expresó Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF.

    El mandatario dio a conocer este plan de rehabilitación un dí­a después de que la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) anunció que más 2 mil escuelas públicas en el DF enfrentan situaciones de sanidad pésimas y hasta deplorables, particularmente en sus baños, además de que otros 46 planteles no cuentan ni siquiera con agua, lo que genera un riesgo para los infantes que el próximo lunes regresarán a clases.

    Marcelo Ebrard aseguró que la gran mayorí­a de esas 2 mil escuelas estaban programadas para la rehabilitación durante este mes, lo que a decir del mandatario representa un esfuerzo muy grande de su administración, pues tan sólo en el sistema público hay 3 mil 554 planteles.

    En entrevista, el jefe de Gobierno también dijo que su administración tiene previsto repartir cubrebocas y un kit con gel y jabón entre los niños que regresarán a clases, para que eventualmente los utilicen mientras permanecen en la escuela

    Technorati Profile

  • MUY DIFICIL conseguir vacunas para México

    Aunque el Distrito Federal y el estado de México buscarán adquirir vacunas para su aplicación entre los ciudadanos, la tarea será â??muy difí­cilâ?, de acuerdo con laboratorios farmacéuticos.

    La razón es que cada año sólo se produce la cantidad solicitada por los paí­ses en los que distribuye el medicamento, debido a que la mutación del virus de la influenza resta efectividad a la vacuna, por lo que se obliga a producir una nueva.

    La directora médica de los laboratorios Sanofi Pasteur, Patricia Cervantes, señaló que las reservas de la vacuna para influenza son mí­nimas y no alcanzarí­an para una campaña de vacunación emergente.

    En cambio ya se elabora la que se aplicará en el periodo invernal de 2009, con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, encargada de los estudios para conocer el tipo de virus que se presentó el año anterior y sus mutaciones.

    Consideró que lo â??atí­picoâ? en este brote de influenza se debe a que se presentó en meses en los que no es común que lo haga, pero casos como éste ocurrieron en 2003 y 2005

    Technorati Profile