Etiqueta: ciudadanos

  • 71 muertos ahogados en Rusia por el alcohol

    Al menos 71 personas murieron ahogadas en ríos y estanques en toda Rusia en las últimas 24 horas, lo que supone el mayor número de víctimas mortales en un solo día desde que comenzó la temporada estival, informó el ministerio de Situaciones de Emergencia.

    «En un día se registraron en espacios acuáticos de Rusia 85 incidentes, en los que murieron 71 personas y fueron rescatadas con vida otras 20. Es el mayor número de víctimas mortales en un día desde que comenzó la temporada de baño de este año», indicó un portavoz ministerial a la agencia RIA-Nóvosti.

    La semana pasada, casi 300 personas murieron ahogadas y otras 178 fueron rescatadas en Rusia, que sufre la peor ola de calor en decenios.

    Desde principios de mes, 688 personas perdieron la vida en espacios acuáticos en todo el país, repletos de gente por las temperaturas que superan lo habitual para estas fechas.

    «Casi 2 mil 500 personas han muerto desde comienzos de este año en incidentes en el agua en toda Rusia, mil 244 de ellas sólo en julio», agregó.

    Subrayó que la principal causa del elevado número de muertos por inmersión es la imprudencia de las propias víctimas, ya sea porque se bañan en estado de ebriedad o por nadar en lugares en los que está prohibido.

    Según datos de la Inspección Estatal de Delitos Menores, en 2009 murieron en el agua 6 mil 476 personas, de las cuales 2 mil 733 se ahogaron durante el baño.

    Además, mil 903 personas, el 29.3%, murieron tras un consumo excesivo de alcohol, 104 en accidentes de embarcaciones menores y el resto por otros motivos, como no cumplir las normas de seguridad.

    La ola de calor que azota a Rusia se deja sentir en Moscú, con temperaturas que se aproximan al récord de la máxima absoluta, de 36.5 grados centígrados, registrada en 1936, lo que hace que sus habitantes busquen refrescarse en los ríos y estanques de la ciudad

  • Arzobispo dice que Buenos Aires, es fabrica de esclavos

    El cardenal primado de Argentina, arzobispo Jorge Bergoglio, definió hoy a la ciudad de Buenos Aires como una «fábrica de esclavos y una picadora de carne», al aludir a las «mafias» que se dedican a la trata de personas.

    «Esta ciudad descarta. Hay esclavos que fabrican estos señores que están a cargo de la trata. Buenos Aires es una picadora de carne que destroza la vida de estas personas y les quiebra su dignidad», indicó Bergoglio en una dura homilía pronunciada en el barrio de Constitución.

    La autoridad religiosa aludió a las mafias que manejan la trata como «organizaciones que van corrompiendo y destrozando, incluso con la droga, y después deja tirada a la gente al borde del camino».

    Además reclamó que se señalen «dónde están los focos de esclavitud, sin dar rodeos», y alertó sobre la «coima (soborno)» que posibilita este delito.

    «¡Por favor, no nos lavemos las manos, porque si no somos cómplices de esta esclavitud!», advirtió.

    En mayo pasado, Nancy Miño, una mujer de origen paraguayo que trabajó en la Policía Federal argentina, denunció ante la Justicia que responsables de la división encargada de delitos de trata de personas cobran a los dueños de prostíbulos por permitirles que sigan funcionando.

    En la Policía Federal negaron estas acusaciones y afirmaron que Miño se encuentra de baja médica por problemas psiquiátricos

  • Sr. Presidente, no se debe de gobernar desde la TV por Ricardo Martinez

    Sr. Presidente, le llamo así­, porque soy mexicano creyente de la democracia que ya desde hace muchos años se da en nuestro paí­s, porque hace algunas décadas, que ya se puede ir a votar por algún candidato. Soy un mexicano más, de los llamados de a pie, que trabajan por el sustento personal (ya que todaví­a no tengo una familia) diariamente y que visualiza cosas que usted no ve y que escucha en las noticias las tragedias que a diario pasan en nuestro paí­s. No hago más referencia hacia mi persona.

    Sr. Presidente, no importa el que haya o no votado por usted, es el primer mexicano y de usted depende el futuro de mi paí­s, el cual seguirá estando aunque usted termine su mandato. Desde hace 10 años, el paí­s ha tenido una tremenda descomposición social, económica y de seguridad, en donde desde su antecesor (un bigotón con botas, en mi evaluación, el peor presidente que ha tenido México en su era moderna), no se ha hecho prácticamente nada en estas cuestiones. Según recuerdo, todo lo anterior fueron motivos para el â??cambioâ?, pero al parecer se les olvidó o de plano viven en otro paí­s que no es el que yo veo a diario.

    Sr. Presidente, un paí­s (cualquiera que fuera del mundo) no se gobierna, detrás de un escritorio, desde un avión, de un coche y mucho menos, pero mucho menos, detrás de una cámara de televisión.

    Le digo algo, no lo queremos ver en televisión, es usted aburrido, soso, sin chiste y su discurso ya está gastado, me cuesta muy caro mantenerle todo su aparato de â??asesoresâ? como para que lo único que haga es salir en la tele. Le recomiendo que cierre su hociâ?¦ perdón, que ya no salga en ese medio de comunicación tan adorado para usted y que GOBIERNE, que salga a la calle a ver qué está pasando, genere planes y proyectos duraderos, no que sean electoreros por su desesperación de poder.

    Sr. Presidente, el dí­a lunes 28 de junio del presente, mataron a un candidato a gobernador de un estado y usted sigue pensando que jugando a ladrones y policí­as con muchas pistolitas resolverá el problema. Yo le digo, por qué no en vez de andar prestándole a su tí­tere, el pinocho César Nava (presidente de su fallido partido) el aparato gubernamental, para andar espiando conversaciones telefónicas que en nada me interesan (porque para los chismes puedo leer el tvnotas o ver a Paty Chapoy), porqué no la ocupa para seguir a los narcos, a los delincuentes a esos que tanto daño hacen, o qué ¿le da miedo? ¿Y por eso solo ocupa la tv, para escudarse detrás de ella? ¿No ha leí­do la historia de México? Hay presidentes que estuvieron codo a codo con el pueblo para sacar adelante a los problemas, yo sé que le cae mal el PRI, no le voy a dar un ejemplo de ellos, pero acaso escuchó hablar de Benito Juárez. ¿Sabe lo que vivió por defender a nuestro paí­s? ¿Sabe que se ganó la confianza de más de la mitad de los habitantes y lo apoyaron para defender nuestro territorio? Qué acaso hay que estar en elecciones todos los dí­as, para que usted tome una decisión, como la de la tenencia, que espero que no sea una tomada de pelo (obvio solo benefició a los de mayor poder adquisitivo, una vez más, porque sólo es para los carros nuevos), que aparte la tomó porque el PAN, no levanta en el ánimo de la población. ¿Qué acaso no pudo esperar 15 dí­as más la decisión para no crispar el ánimo de los demás partidos?

    Estimada persona que ocupa el domicilio de Los Pinos para vivir (es decir Sr. Presidente), no se le hace hipócrita, cí­nico y descarado, que después de 4 años de su gobierno y de utilizar estrategias tan despreciables y fuera de la ley para ganar electores (espiar llamadas telefónicas, usar programas sociales, esconderse detrás de una cámara de televisión, etc.), quiera llamar a la unidad, cuando usted ha dado todo un ejemplo contrario a esto. ¿No se le hizo tarde? ¿No se siente usted hipócrita? ¿En realidad es mucha su avaricia por el poder? ¿No le importa el paí­s? Le daré el beneficio de que como mexicano llame a la unidad, solo dí­game qué cara pondrá o qué les dirá a los actores polí­ticos para lograr esa unidad, cuando usted ha sido el principal factor de división, dí­game Sr. Presidente, ¿cómo se puede llegar a consensos, cuando lo que le ha faltado es honestidad y polí­tica? ¿Cómo?

    Fecal (abrevie lo que dicen sus iniciales de su nombre y apellido Sr. Presidente), no haga que creamos que México ya es un estado fallido, sáquenos de la cabeza que esto ya se volvió una sucursal de Colombia, pero no con discursos inútiles y vagos en una televisión, no, así­ no se hacen las cosas. Se debe de trabajar, ponga a los inútilâ?¦ perdón, a su gabinete a trabajar, a desquitar el sueldo, para eso no se necesita una gran reforma que pase por el congreso, para eso solo se necesitan ganas, usted no se necesita preocupar por la inseguridad, tiene todo un equipo que lo salva de cualquier cosa, póngase a chambear, que lo chaparro solo sea de su estatura no de ideas, trascienda, no se convierta en el segundo peor presidente de México de la era moderna y de este siglo, cualquier cosa que haga buena, créame que se notará porqué peor ya no lo puede hacer, haga que su familia se sienta orgullosa de usted por lo que hace y no que se
    sienta orgullosa, simple y sencillamente por la lástima de presidente que es y que fue.

    Hágalo Sr. Presidente, se sentirá mejor.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirro

  • Centros de acopio para #Mty y #Tamaulipas por huracan #Alex

    Poco se sabia pero aqui tenemos ya los datos para que lleves tu ayuda para Monterrey en Nuevo Leon y Tamaulipas.
    Se reciben viveres en la representacion del estado de Nuevo Leon en el Distrito Federal, esto es, en Filomeno Mata esquina con 5 de Mayo, en el Centro Historico de la ciudad de Mexico.
    Estara abierto de las 8 a las 20 horas hasta el 9 de julio, cuando se mandara la ayuda a los municipiosí? donde laí? necesitan.
    Otro de los centros esta en Boulevard Adolfo Lopez Mateos numero 158 esquina Alconedo, colonia Merced Gomez, en la delegacií?³n Benito Juarez.
    í?¿Como ayudar?, que enviar es algo que tambien la gente se pregunta, aqui la lista de cosas que URGEN
    Se necesitan alimentos enlatados, material para desinfectar, agua embotellada, paí?±ales para nií?±os y para adultos, leche en polvo y en tetrapack, abrelatas, cobertores, alimentos no perecederos, utensilios desechables y servilletas, productos de limpieza como detergente en polvo, bolsas de plastico, cloro, trapos y jergas, cubetas y escobas.
    Tambien se puede ayudar con jabon, papel de baí?±o, toallas sanitarias, cepillos de diente y demas articulos personales.
    TODOS NOS NECESITAMOS

  • NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA por Rescate Animal

    A quién corresponda:

    Noticias recientes indican que el gobierno de COAHUILA- a cargo del gobernador HUMBERTO MOREIRA- empezará a sacrificar perros debido a la sobrepoblación y zoonosis que representan.

    Como ciudadanos nos sentimos indignados, dolidos y avergonzados de un gobierno que no escucha. Tenemos 40 años soportando que GASTEN NUESTROS IMPUESTOS de manera infructuosa dado que la estrategia de la Ssa (el sacrificio en antirrábicos) es un FRACASO. No ha disminución de población callejera, sólo exacerban la delincuencia, crueldad y corrupción social.

    Nos sentimos hartos ante lo que se vive en este paí­s, en COAHUILA y en el resto de los estados. Es increí­ble la falta de visión de nuestros gobernantes para gastar nuestro dinero en cosas que no sirven y por el contrario perjudican el bienestar social.
    Señores lo que nosotros pedimos y para lo que pagamos impuestos es para SERVICIOS PARA NUESTROS ANIMALES, y los de la calle también son NUESTROS ANIMALES. Exigimos la conversión de ANTIRRíBICOS en Centros de Salud Veterinaria supervisados por protectores y con personal capacitado para realizar sus funciones.

    Exigimos que implementen una estrategia que de verdad sea í?TIL: en base a campañas masivas de esterilización, de educación sobre respeto y derechos animales y nuevas leyes que tipifiquen el maltrato animal en el Código penal.

    Tenemos años pidiendo lo mismo, ustedes tienen 40 años sin dar resultados en este renglón. Les recordamos que nosotros emitimos un voto para que fueran electos y es su debe responder a esa confianza.

    Los ciudadanos preocupados por los animales, nos manifestamos en contra de la matanza y el maltrato que existe en el paí­s dentro y fuera de los antirrábicos, en contra de decisiones tan poco fructí­feras, faltas de ética y de responsabilidad como la de MATAR PERROS EN COAHUILA para â??disminuir el problemaâ?.

    ¿Acaso hace falta que quedemos en vergí¼enza ante instituciones internacionales por la forma en que resolvemos las cosas?
    ¿Les parece agradable que una actriz extranjera al ver la torpeza con la que se resuelven los asuntos animalistas en México enví­e cartas pidiendo el cese de asesinatos y maltrato animal?

    ¡Ya basta!

    No más perros ni otros animales asesinados, propongan una solución de fondo que nos forme como personas y como sociedad. Dejen de gastar nuestros impuestos con salidas fáciles.
    NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA ni en ninguna otra parte del paí­s.

    No a mantener a los antirrábicos con nuestro dinero.
    No más ineptitud por parte de las autoridades.
    Nos avergí¼enza Parras, Coahuila, México, los gobernantes que no escuchan y siguen matando a NUESTROS PERROS Y GATOS DE LAS CALLES.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Mas policias a Haiti

    El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy una resolución para enviar 680 policías adicionales para la Misión de Estabilización del organismo en Haití (Minustah).

    El objetivo de ese refuerzo sería asistir en la seguridad general del país y, en especial, contribuir a la capacitación de las fuerzas policiales haitianas.

    La resolución, aprobada por unanimidad, también dispone que la Minustah apoye a las autoridades locales en la preparación de los comicios presidenciales, legislativos y municipales programados para 2011.

    El documento establece que la misión colaborará con el gobierno local en ‘ofrecer protección adecuada para la población, con particular atención en las necesidades de las personas desplazadas internamente y en otros grupos vulnerables, como mujeres y niños’.

    En febrero pasado, el Consejo de Seguridad había acordado que la Minustah aumentara su número de soldados en dos mil para llegar a un máximo de ocho mil 940, mientras que el cuerpo de policía suma un máximo de cuatro mil 300 efectivos.

    La intención de la resolución aprobada este viernes es redoblar el esfuerzo de la ONU en Haití, luego que ese país fue devastado el 12 de enero pasado por un terremoto que dejó alrededor de 230 mil muertos y más de un millón de personas sin hogar.

    La ONU indicó que Haití podría ser profundamente afectado en caso de ser azotado por un huracán, cuya temporada comenzó en junio y que se prevé será más intensa que en años anteriores

  • Al infierno pederastas

    El fiscal del Vaticano para los casos de abusos sexuales atribuidos a clérigos, Charles Scicluna, advirtió ayer a los culpables que su condena en el infierno será peor que la pena de muerte.

    El reverendo maltés, quien es también un alto funcionario en la oficina de moralidad de la Santa Sede, condujo un servicio especial de oración en la Basí­lica de San Pedro.

    El servicio respondió al deseo de algunos seminaristas en Roma de efectuar una jornada de plegarias para las ví­ctimas del abuso de religiosos y para sanar las heridas de la Iglesia por el escándalo de su ocultamiento de los abusos.

    â??Serí­a mejor que los delitos de los sacerdotes que abusan sexualmente de menores les causaran la muerte, ya que, para ellos, la condena será más terrible en el infiernoâ?, dijo Scicluna, según informó Il Sole 24 Ore.

    El Vaticano aseguró que no tení­a inmediatamente el texto de la meditación que el religioso pronunció durante el servicio de oraciones de dos horas en el que participaron seminaristas y otros estudiantes de religión.

    Scicluna ha estado liderando la iniciativa vaticana por librar a la Iglesia de los sacerdotes pedófilos

  • Extienden el toque de queda en Tailandia

    Las autoridades tailandesas han extendido un toque de queda en Bangkok y 24 provincias por siete días debido a preocupaciones sobre posibles disturbios, dijo el lunes un portavoz del Ejército.

    «Tenemos información de que hay grupos e individuos que todavía quieren crear caos en algunas áreas», dijo Sansern Kaewkamnerd en una conferencia de prensa.

    La extensión del toque de queda, desde la medianoche hasta las 4 de la mañana, debe ser aprobada formalmente por el gabinete en su reunión semanal del martes, agregó.

    La medida entró en vigor el 19 de mayo después de que disturbios e incendios estallaron en Bangkok luego de fuertes medidas del Ejército para dispersar a manifestantes anti gubernamentales que ocupaban un distrito comercial en la capital

  • Dejen en paz a las elecciones por Ricardo Martinez

    El voto es uno de las obligaciones más fuertes de un ciudadano, pero también es un derecho fundamental para poder elegir a quienes nos pueden gobernar. El respeto al mismo, es también respetarnos a nosotros mismos, como ciudadanos y como parte esencial del paí­s, somos la sociedad que la conformamos, los que pagamos impuestos, somos parte del sostenimiento de nuestra nación y de los que trabajan para ella.

    En nuestro paí­s desde hace muchí­simo tiempo se vota, se puede elegir y lo puedo catalogar como algo sagrado. Alrededor de casi 20 años, se formó un instituto especí­ficamente para remarcar el voto, su derecho y la validez del mismo, el cual está conformado por ciudadanos y los votos también son contados por habitantes â??de a pieâ? que habitan en nuestro paí­s.

    Para mí­ es indignante, que ahora la moda sea impugnar todas las elecciones, es decir primero nos llaman a votar, pero como no fue elegido su partido, entonces todo es corrupción y todo está mal. Esto viene, a propósito de las elecciones de Yucatán, donde el lí­der del PAN nacional, como no ganó su candidata en un municipio que vení­a gobernando, impugnará la elección, ha llamado a todos corruptos y que en realidad es un cochinero.

    Sr. Nava (quien por cierto ya tiene el sobrenombre de pinocho), al llamar cochinero y corrupto, les está faltando al respeto a todos los electores, no solamente a los que no votaron por su candidata, sino a los que también votaron por ella. Les está llamando, corruptos también, a todos los funcionaros de casilla que contaron cada voto, que llegaron temprano para instalar las casillas, as los representantes de casilla de cada partido, incluyendo los de AN, a todos los de la logí­stica, a todos los policí­as incluyendo los municipales que son dirigidos por el partido gobernante del municipio de Mérida, en este caso el suyo. De cierta manera descalificó también a todos los que ayudaron a ganar a su partido hace 4 años, en la elección presidencial. Se ha preguntado, ¿Por qué hay abstencionismo? Una de las razones es precisamente por el circo que quiere usted hacer de las elecciones, por no saber perder, por llamar tramposos a todos los votantes. Deberí­a de ponerse a trabajar que para eso le estamos pagando, deberí­a de contribuir desde su curul a hacer mejores leyes y a cuidar más al ciudadano que le da de comer, porque sin nuestros impuestos no comerí­a. Usted ha dicho â??históricamente el PAN ha reconocido las derrotasâ?, digo a menos de que yo sea tonto o la historia mienta, pero si usted dijo eso, lo menos que puedo decirle es que es ignorante y no se vaya tan lejos, el año pasado, ¿qué derrota aceptó su partido? Todas las impugnó.

    Lo que hacen con las impugnaciones es gastar más dinero, más tiempo y desgaste de la población hacia los partidos polí­ticos. Por favor tengan altura tanto como para festejar la victoria como para aceptar la derrota.

    Señores, va para todos, de todos los colores y todas las ideologí­as las elecciones las hacen los ciudadanos y las resolvemos nosotros mismos, si los candidatos y su forma de gobierno no son convincentes, seguramente perderán. Respeten el voto, DEJEN EN PAZ A LAS ELECCIONES, dejen de descalificar, el que ganó en las urnas es legí­timo y el que perdió, la fórmula es sencilla hay que trabajar el doble para convencer y ganar.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirro

  • Reforma migratoria en EU necesita de todos

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprovechó ayer los festejos del 5 de mayo en los jardines de la Casa Blanca para repudiar públicamente la legislación antinmigrante de Arizona, así­ como para insistir en que se propone trabajar a partir de este mismo año con demócratas y republicanos para hacer realidad una reforma migratoria justa y comprensiva.

    Ante un selecto grupo de aproximadamente 300 personas que se congregaron en el jardí­n de las rosas de la Casa Blanca â??y entre quienes destacaban en primera fila el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont y el embajador de México, Arturo Sarukhánâ??, el presidente Obama volvió a insistir en su intención de revisar los elementos constitucionales de una ley que amenaza con vulnerar los derechos civiles de cientos de miles de ciudadanos e inmigrantes de origen latino.

    â??No podemos permitir que se señale a la gente por su aspecto, por la forma en que habla o por su vestimenta. No podemos convertir a ciudadanos estadounidenses y a inmigrantes que respetan la ley en sujetos de sospecha y abusos. No podemos dividir al pueblo americano de esa forma. Esa no es la forma de ser de Estados Unidosâ?, aseguró Obama ante un auditorio que festejó su mensaje, en momentos en que el temor a una oleada antiinmigrante vuelve a preocupar a la comunidad latina en EU.

    El mensaje de Obama, un intento por aplacar las crí­ticas del caucus hispano que le ha criticado por su falta de resolución a la hora de impulsar un acuerdo bipartidista, ha querido así­ cauterizar las heridas de las fuerzas hispanas vivas en el Capitolio, y de una comunidad inmigrante que ha rechazado mediante marchas multitudinarias la promulgación de la legislación antiinmigrante SB1070 en Arizona.

    â??Por supuesto que será difí­cil. Pero se puede hacer, se necesita hacerâ?, insistió Obama en referencia a los contactos que deberá reiniciar para tratar de recomponer el consenso bipartidista que apenas la semana naufragaba, tras el anuncio de Lindsay Graham, el único senador republicano que se habí­a comprometido a apoyar un proyecto de reforma migratoria, de abandonar el barco de la negociación.

    El pronunciamiento de Obama contra la legislación antiinmigrante de Arizona deberá sortear el ambiente en contra que hoy se respira en el Congreso, donde la totalidad de los republicanos y un sector conservador del Partido Demócrata se han resistido a arrimar el hombro para impulsar una reforma migratoria que no es bien vista por los electores, cuando el í­ndice de desempleo se mantiene inamovible en 9.8%.

    A pesar de ello, el presidente Obama se ha arriesgado a empeñar su palabra durante los festejos del 5 de mayo que, en Estados Unidos, se han convertido en una forma de honrar el legado hispano que hoy más que nunca se encuentra en entredicho por los alcances de una legislación que, precisamente, intenta reducir a su mí­nima expresión la presencia demográfica y cultural de los inmigrantes hispanos en Arizona