Etiqueta: Ciudad Judicial

  • Inicia construcción de la Ciudad Judicial

    Inicia construcción de la Ciudad Judicial. Graco Ramírez y Nadia Luz, colocaron la primera piedra de la nueva sede. El edificio garantiza el derecho a la transparencia, el debido proceso y a una justicia expedita
    El gobernador Graco Ramírez y la magistrada presidente de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, colocaron la primera piedra con que inicia la construcción de la “Cuidad Judicial”, proyectada acorde a los requerimientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, para garantizar transparencia en la aplicación de la justicia,
    El nuevo centro de justicia, ubicado junto al Centro de Readaptación Social Morelos, en la comunidad de Atlacholoaya, fue elaborado por alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, quienes realizaron un proyecto sustentable e incluyente.
    Graco Ramírez se mostró emocionado porque la Facultad de Arquitectura de la Máxima Casa de Estudios en Morelos, poco a poco recupera el importante lugar que ocupó en la vida del estado y del país.
    “Esta escuela fue fundada por importantes arquitectos de muy reconocida trayectoria, y llegamos a tener una presencia en la vida nacional como una de las mejores facultades, y ustedes la están recuperando”, dijo a los universitarios que diseñaron la “Ciudad Judicial”.
    El gobernador señaló que la Facultad de Arquitectura también es la encargada del proyecto para la construcción de la nueva sede del Congreso del estado, donde al igual que en la “Ciudad Judicial”, los alumnos comparten sus conocimientos y plasman sus ideas.
    Los universitarios ganadores con su proyecto, acudieron en compañía del Director de la Facultad de Arquitectura, Gerardo Gama Hernández, quien ratificó el compromiso que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, tiene con todos los morelenses.
    Graco Ramírez se mostró orgulloso de la educación pública, tema en el que Morelos se ha colocado los primeros lugares a nivel nacional con la creación del programa Beca salario, que ha logrado un 20 por ciento más en el incremento de la matrícula escolar, ha bajado un 13 por ciento la deserción y ha logrado un aumento del 12 por ciento en el rendimiento académico.
    “La educación cambia la vida”, subrayó el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad.
    Destacó que los alumnos de Arquitectura aprendieron Derecho para lograr este proyecto que es innovador y que está pensado en los ciudadanos.
    “Lo más interesante es que el edificio está hecho para que los ciudadanos tengan certeza de que la justicia se puede ver, de que hay transparencia, de que no hay jueces escondidos decidiendo el futuro de una persona que se presume inocente, de que no hay un juez presionado porque pasa junto al presunto responsable de un delito que y reciben una amenaza”.
    Agregó que en complemento a la cadena de justicia, el Gobierno de Morelos construye la nueva sede de la Fiscalía General del Estado, con instalaciones modernas y tecnología de punta.
    Graco Ramírez aseguró que mejorar el Sistema de Justicia implica una remodelación tanto de las instalaciones, una reingeniería al interior de las instituciones, con personal capacitado y comprometido, como está ocurriendo en las instituciones de seguridad y justicia.
    Nadia Luz María Lara Chávez, titular del TSJ, la unidad y el trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ha dado resultados favorables para una correcta aplicación de la justicia.
    Puntualizó que la “Ciudad Judicial” que hoy inició a construirse, representa un avance en la modernización y eso permitirá que la justicia sea administrada bajo los principios de igual y legalidad, lo cual debe ser un modelo nacional.
    En el comienzo de obra estuvo presente el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; el Coordinador General de Reinserción Social, Lucio Hernández; el Coordinador de la Policía Federal en Morelos, Francisco Abigail Galindo; el Fiscal General del estado, Javier Pérez Durón y la Fiscal Antisecuestros, Adriana Pineda Fernández.
    Así como jueces, magistrados y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar de Lassé Cañas.
    Al final, Graco Ramírez reconoció el trabajo realizado por Nadia Luz María Lara Chávez al frente del Poder Judicial.
    Inicia construcción de la Ciudad Judicial

  • Presentan al Gobernador Graco Ramírez anteproyectos de la Ciudad Judicial

    Ciudad Judicial
    Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), hoy presentaron al gobernador Graco Ramírez Garrido, a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez y al rector Alejandro Vera Jiménez, los 15 anteproyectos arquitectónicos para la construcción de la Ciudad Judicial.
    Luego de escuchar la explicación de cada maqueta, acompañado también del director de la Facultad de Arquitectura, Gerardo Gama Reyes, el mandatario morelense destacó tres aspectos importantes que notó en los proyectos.
    Primero: Que los arquitectos tengan contacto con lo que implica el Nuevos Sistema de Justicia Penal, porque al realizar este proyecto, ellos toman conciencia de lo qué es, cómo opera y particularmente que la entidad se encuentra a la vanguardia en la aplicación del Sistema de Justicia Penal Adversarial.
    El segundo elemento que destacó el mandatario morelense, radica en que los proyectos tienen una visión de arquitectura donde el arquitecto no impone su visión, lo que su talento quiere, sino que el proyecto para construir la Ciudad Judicial se coloca en la circunstancia de lo que la geografía y el ambiente del lugar requieren.
    “Todos coinciden en espacios sustentables, en ecosistemas al interior del propio inmueble y todos están haciendo un reconocimiento de que la construcción no puede imponerse al medio ambiente, sino el medio ambiente sobresale ante el proyecto arquitectónico”, subrayó.
    Y el tercer elemento “que me parece muy importante y coincido con todos ellos, es que la justicia debe ser trasparente, abierta y accesible, y todos coinciden en eso”, dijo Graco Ramírez.
    El Gobernador mencionó que al igual que cuando se construye una escuela o un nuevo hospital, existe esperanza por lo que representan para la sociedad, la construcción de la Ciudad Judicial también representa una esperanza de contar con una justicia expedita, lo cual es un derecho y hay que cumplirlo.
    “Esperamos que los encargados de valorar los proyectos tomen la mejor decisión y ratificó aquí el compromiso de colaboración del gobierno del Estado con el Poder Judicial y con la UAEM”, señaló Graco Ramírez.
    Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, reconoció el trabajo de los 150 alumnos de la Facultad de Arquitectura, el del director de la Facultad, Gerardo Gama Hernández y el de los 15 maestros que estuvieron asesorando en la elaboración de los anteproyectos.
    Nadia Luz María Lara Chávez, magistrada presidente del TSJ, dijo que la presentación del día de hoy, forma parte del Convenio Tripartida entre la UAEM y los Poderes Ejecutivo y Judicial, mediante el cual la Máxima Casa de Estudios se comprometió a entregar el anteproyecto arquitectónico para la construcción de la Ciudad Judicial en el poblado de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec.
    La presentación se realizó en la sede del Tribunal Superior de Justicia, donde estuvieron presentes jueces y magistrados, además el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez.

  • Morelos presenta a SCJN proyecto de Ciudad Judicial

    Ciudad Judicial
    · La Ciudad Judicial va a contener salas de oralidad penal para 14 jueces y también para los magistrados: Graco Ramírez
    El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu se reunió con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, quien reconoció los esfuerzos de esta administración para construir la Ciudad Judicial.
    El mandatario estatal explicó al titular del poder Judicial que a la fecha, ya están conformados 22 equipos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes presentarán sus prototipos para después empezar la edificación del mejor de los proyectos presentados, en el poblado de Atlacholoaya, a un costado del Centro de Readaptación Social (Cereso) Morelos.
    “La Ciudad Judicial va a contener salas de oralidad penal para 14 jueces y también para los magistrados, y para cada uno de ellos habrá oficinas, áreas para el público, área para testigos y un auditorio para la capacitación de los operadores judiciales, otra para el resguardo de las evidencias y un archivo para resguardar la información que genere el propio sistema”, refirió.
    Ramírez Garrido Abreu indicó que el Sistema Acusatorio Adversarial en Morelos ha dado resultados, “dado que somos de los primeros lugares a nivel nacional en la implementación y consolidación del mismo. Se ofreció que magistrados de otras partes hagan ahí sus pasantías, también la firma de un convenio para que en un momento dado puedan utilizarse las salas de oralidad penal”.
    En este sentido, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz Lara Chávez, apuntó que Morelos sigue manteniéndose a la delantera en el tema del sistema de Justicia Adversarial al encabezar la Comisión de Intercomunicación de Modelos de Gestión a nivel nacional.
    Es por ello que se capacita en materia de Justicia Penal Adversarial a jueces, agentes del Ministerio Público, policías, defensores de oficio, periodistas, peritos y abogados, con la finalidad de que tengan pleno conocimiento de cómo funciona dicho sistema y sus beneficios.
    Recordó que Morelos es pionero en haber creado el Tribunal de Tratamiento de las Adicciones, al capacitar jueces, ministerios públicos y médicos legistas que atiendan a “primodelincuentes” desde la perspectiva de la salud y no como delincuentes.
    El nuevo Sistema de Justicia Penal, se ha venido consolidando mediante el fortalecimiento de toda la cadena de justicia, sobre todo en la dotación de herramientas tecnológicas que arrojan pruebas científicas en la investigación y esclarecimiento de los delitos.
    Al evento en la SCJN, asistieron además Rocío Bahena Ortíz; Ángel Garduño González; Carlos Iván Arenas Ángeles; Norberto Calderón Ocampo; Luis Jorge Gamboa Olea; María Idalia Franco Zavaleta; Juan Emilio Elizalde Figueroa y Luis Jorge Gamboa Olea del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.

  • Acuerdan Graco Ramírez y titulares del TSJ y UAEM construcción de la Ciudad Judicial

    Ciudad Judicial
    · Transparencia en juicios, respeto al debido proceso y justicia estricta, el propósito
    El Gobernador Graco Ramírez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez firmaron el convenio para la construcción de la nueva Ciudad Judicial, la cual se encontrará en el municipio de Xochitepec.
    En una ceremonia que se realizó esta mañana en Casa Morelos, el Gobernador explicó que la Ciudad Judicial es una inversión a favor de los derechos de la sociedad.
    También puntualizó que estas instalaciones no siguen la construcción de inmuebles que caracterizaron al viejo sistema, donde lo que importaba era la ostentosidad y los lujos.
    “La Ciudad Judicial obedece a la necesidad de que los ciudadanos y ciudadanas encuentren transparencia en los juicios, respeto al debido proceso, y una justicia estricta que dé garantía a todos de la presunción de inocencia, pero también que hubo claridad en la sentencia”.
    El convenio signado por las tres partes específica que el Gobierno del Estado y el TSJ son los responsables de llevar a cabo la construcción de la Ciudad Judicial con base al proyecto, mientras que la UAEM será consultada a través de la Facultad de Arquitectura.
    El mandatario estatal enfatizó que el proyecto responde con la exigencia del nuevo Sistema de Justicia Adversarial.
    En el evento, Graco Ramírez anunció la construcción nuevas sedes para la Fiscalía General del Estado (FGE), del Instituto de la Defensoría Pública, así como otra área de Servicios Periciales y el Cuartel Custodio Acreditable, los últimos quedarán integrados al proyecto de la Ciudad Judicial.
    Puntualizó que la Ciudad Judicial garantizará a los ciudadanos condiciones de transparencia en los juicios, el debido proceso y justicia pronta y expedita en un espacio digno.
    Añadió que la Ciudad Judicial de Morelos albergará a los tribunales de justicia oral y estará ubicado en torno al Centro Estatal de Readaptación Social de Atlacholoaya, en Xochitepec, para garantizar la custodia y pleno respeto de los derechos humanos de los procesados.
    Expresó que la Ciudad Judicial de Morelos “es una inversión a favor de los derechos de la sociedad; no es un acto palaciego, no es un acto faraónico; no queremos el gran palacio de la justicia para regodearnos”.
    Agregó: “Todo lo contrario, queremos construir una instalación que le sirva a la sociedad, en donde se dé, se transparente y se otorgue justicia de manera expedita y sea ésta una certeza de los ciudadanos”, puntualizó.
    El Gobernador agradeció el respaldo que la UAEM hace a los grandes proyectos del Gobierno del Estado. “Es una gran Universidad, a la que le tenemos un profundo respeto y aprecio (porque) es la instancia de las libertades en el estado, en donde el pensamiento es libre y la critica existe”.
    Antes, al hacer uso de la palabra, la presidenta del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez, subrayó que este acuerdo deja en claro que la suma de voluntades y de esfuerzos de las instituciones del Estado le genera un beneficio a la sociedad.
    Manifestó que el Poder Judicial de Morelos tiene el compromiso de brindar una justicia de excelencia y de administrarla, desde un ámbito digno con las medidas de seguridad adecuadas.
    A la firma del convenio asistieron además magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, funcionarios del Poder Ejecutivo y el presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López.