Etiqueta: ciudad juarez

  • Los Pinos se compromete con Casa Blanca

    Barack Obama se dijo ayer â??indignadoâ? por el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de EU en Juárez.

    Y unas cuantas horas después, Los Pinos se comprometió a esclarecer los hechos.

    Pero ambas declaraciones resuelven poco.

    No frenarán la violencia en esa frontera, en donde van ya casi 6 mil muertos por la guerra armada contra las drogas que, por cierto, se basa en una estrategia avalada por Washington.

    Felipe Calderón estará mañana allá para revisar el plan â??Todos somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudadâ?.

    La cifra para este proyecto ronda en los 3 mil millones para los siguientes dos años y medio (o algo así­, que no está tan claro), equivalente a 7.9% del gasto total de la Lí­nea 12 del Metro, como ya dijimos.

    Con la economí­a destruida y la sociedad aplastada, el conflicto de Juárez, lejos de resolverse, parece convertido en un modelo maligno para otras ciudades.

    Reynosa y Culiacán arden mientras sus economí­as se tambalean. Y ahora, Acapulco es escenario de combates y ejecuciones con decenas de muertos.

    Le decí­amos ayer: limpiar la imagen de paí­s violento se antoja casi imposible.

    Las opciones son maquillar la realidad, o detener el crimen.

    Desgraciadamente, la segunda opción, la que quieren los mexicanos, está cada dí­a más lejana.

  • Consultado norteamericano cerrado HOY por luto

    El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez anunció que cerrará sus oficinas mañana martes, en señal de duelo por los homicidios de tres ciudadanos norteamericanos.

    En un comunicado oficial emitido por la misión diplomática, se avisó que â??con profundo pesar, el martes 16 de marzo, el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez permanecerá cerrado en duelo por la pérdida que ha sufrido nuestra comunidadâ?.

    La Embajada y Consulados de los Estados Unidos en México permanecerí­a cerrados solamente este 15 de marzo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez Garcí­a, pero luego del homicidio de tres ciudadanos norteamericanos en Ciudad Juárez decidieron cerrar también el martes.

    El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez reanudará sus servicios al público en su horario habitual a partir del miércoles 17 de marzo.

    Asimismo, informaron que las personas que tengan cita para trámite de visa de residencia el dí­a 16 de marzo están siendo reprogramadas y notificadas al respecto.

    Las personas que tengan cita para trámite de visa de no-inmigrante (incluyendo visa láser) deberán llamar al 01-800-719-2525 sin costo, para reprogramar su cita

  • 70% de la mujeres en Mexico, han sufrido violencia

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) afirmó hoy que siete de cada diez mujeres mayores de 15 años han sufrido agresiones violentas y una de cada tres de ellas padece maltrato de su compañero íntimo.

    Asimismo, la CNDH indicó que el 12.4 por ciento de las mujeres que trabajan han resentido al menos un acto de acoso y el 29.9 por ciento han padecido la violencia laboral, en tanto que el 19.2 por ciento reporta violencia física al interior de sus hogares.

    «Un aspecto preocupante para esta Comisión Nacional es el trato discriminatorio que se da en el ámbito laboral a las mujeres en estado de gravidez», indicó la CNDH en un comunicado dado a conocer en relación con el Día Internacional de la Mujer, que cumplirá cien años mañana.

    En la víspera del centenario de esta efeméride la CNDH afirmó que México mantiene una deuda con las mujeres y denunció que persisten en el país las conductas sexistas, excluyentes y discriminatorias que les impiden el ejercicio pleno de sus derechos y prerrogativas.

    Indicó que este aniversario del Día Internacional de la Mujer es una ocasión favorable para reflexionar sobre lo que aún falta por hacer en favor de quienes representan más de la mitad de la población del país.

    En México, según proyecciones oficiales, la población asciendu a 108.4 millones de personas, de los cuales el 50.9 por ciento son mujeres y el 49.1 por ciento hombres, lo que significa que hay 96 hombres por cada cien mujeres en el país.

    El 23 por ciento de los hogares mexicanos están dirigidos por mujeres y el 77 por ciento restante por hombres.

    La CNDH convocó a la sociedad y al Estado a establecer políticas dirigidas a acabar con las explotación y el acoso sexual, la violencia familiar, la discriminación y la marginación.

    Agregó que estos objetivos sólo se pueden lograr con el impulso de una cultura de la legalidad desde el nivel más elemental en la vida de los individuos.

    Recordó que los casos de al menos 504 mujeres asesinadas y ultrajadas en Ciudad Juárez Chihuahua y el reporte de 76 desaparecidas son ejemplo de la deuda que México tiene con este sector.

    Añadió que muchos de esos casos permanecen impunes y los responsables no han sido detenidos ni castigados.

    «Mientras no se cumplan esos principios, estaremos en deuda con las mujeres en cuanto a la protección y defensa de sus derechos esenciales», indicó el organismo

  • Congreso de Chihuahua sesionaria en Ciudad Juarez

    Diputados del Congreso local debaten la posibilidad de sesionar en esta frontera el último dí­a del presente mes, como parte del traslado de poderes que propuso el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.

    La presidenta del Congreso chihuahuense, Marí­a Avila, dijo que la fracción del PAN no concuerda con el resto de los diputados, pues argumenta que la propuesta es una acción electorera con miras a beneficiar a un partido en las próximas elecciones.

    «El objetivo es que la última sesión extraordinaria se pueda realizar aquí­, en la oficina de enlace legislativo que tenemos aquí­ y permanecer el tiempo que sea necesario», explicó.

    Dijo que todo se basará en los términos en que los legisladores de las otras bancadas acuerden con los diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

    «Ellos (los del PAN) quieren sesionar también, pero por su cuenta, y la idea es mostrarle a la ciudadaní­a juarense que todos estamos en el mismo â??barcoâ??», puntualizó la también dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad

  • Ciudad Juarez y un esquema especial

    El presidente del Senado de la República, Carlos Navarrete, adelantó que propondrá la creación de un Consejo Económico y Social en Ciudad Juarez, durante la comparecencia del gabinete de Seguridad Nacional a realizarse mañana en la casona de Xicoténcatl.

    «Voy a proponer la creación de un Consejo Económico y Social en Ciudad Juarez, Chihuahua, donde los sectores productivos, pero también las organizaciones sociales y civiles se sienten en un mismo espacio a evaluar qué medidas hay que tomar, cuánto hay que invertir, en qué parte hay que invertir y cómo hacer que los padres de familia puedan participar en las medidas, involucrando a los empresarios que dan empleo en Ciudad Juárez», dijo.

    Asimismo, Navarrete reconoció que no se puede enfrentar al flagelo de la inseguridad sólo con el uso de las Fuerzas Armadas, sino que necesariamente también debe participar la ciudadanía.

    «Ciudad Juárez es como una ventana del edificio nacional, es una muestra de lo que pasa en muchas ciudades del país, pero es un fenómeno que ha explotado en las manos del gobierno y que ha demostrado claramente que no es correcto el rumbo que llevamos en el combate a la inseguridad».

    «No se puede combatir la inseguridad y a la violencia sólo con el uso del Ejército, de policías, de armas, se requiere necesariamente de la participación social, si la gente en un municipio, en un estado, en una región, no se corresponsabiliza de cuidar a sus familias, si no se le dan instrumentos a la gente para que pueda colaborar y si no se hacen las inversiones necesarias no vamos a llegar muy lejos, como la realidad nos está demostrando en Ciudad Juárez».

    Sobre el objetivo de la reunión con el gabinete de Seguridad Nacional, el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que fundamentalmente será evaluar el estado que guarda este combate a la inseguridad y a la violencia, así como los resultados que se tienen a tres años y dos meses de que esto empezó, además de la situación real de las Fuerzas Armadas en el país.

    Confió que durante la reunión, además de tiempo, haya talento y disposición para intercambiar puntos de vista y tener información suficiente», añadió.

    En lo que se refiere a las aportaciones que ha hecho el Senado de la República, justamente en el combate al crimen organizado, Navarrete expresó su satisfacción en que el organismo que encabeza haya contribuido con las reformas que el presidente Felipe Calderón propuso.

    «Hubo modificaciones aquí en el Senado, hubo mejoramento de varias de ellas, pero prácticamente todo lo que el presidente le pidió al Congreso que aprobara, lo hemos hecho», sostuvo.

    A la comparecencia del gabinete de Seguridad Nacional, la cual será a puerta cerrada, asistirán los secretarios de la Defensa, Marina, Seguridad Pública, Gobernación y el procurador General de la República

    Technorati Profile

  • Marcharan por las muertos de Juarez

    Miembros de diversas organizaciones y ciudadanía marcharán hoy por calles de esta ciudad, para recordar a los 15 jóvenes ultimados en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, en hechos ocurridos el pasado 31 de enero.

    De acuerdo con lo programado, la Marcha de Coraje, Dolor y Desagravio, convocada por el Frente Popular Ciudadano, partirá del Monumento a Benito Juárez, en donde se convocó a reunirse a las 10:00 horas, y de ahí, se dirigirá hasta el Puente Internacional Santa Fe, ubicado sobre la avenida Juárez.

    Cipriano Jurado Herrera, representante del Frente Popular, explicó que el objetivo de esta protesta es manifestarse en contra de la violencia que se ha registrado durante los últimos años en esta frontera.

    A la marcha fue convocada la comunidad en general, así como ciudadanos, grupos organizados, asociaciones civiles, miembros de universidades, preparatorias, secundarias, profesores, amas de casa y profesionistas.

    En el caso de los ciudadanos en general, se les pidió asistir vestidos de negro, mientras a estudiantes de secundaria y preparatoria se les solicitó ir con uniforme deportivo y portando un moño negro en el brazo

  • Dice el senador Beltrones que FCH hizo bien en Juarez

    El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el presidente Felipe Calderón tomó «una decisión correcta al visitar Ciudad Juárez pues estuvo en un lugar sumamente afectado por la violencia».

    En entrevista, el líder de los senadores del PRI indicó que aunque «simbólica», era necesaria la presencia del presidente Calderón en Ciudad Juárez.

    Sin embargo, criticó la declaración presidencial de que no es el momento adecuado para retirar al Ejército de la lucha contra el crimen organizado, pues el mensaje es que todavía no se cuenta con una nueva policía más profesional.

    Beltrones Rivera sostuvo que el lugar del Ejército son los cuarteles y auxiliar a la población en asuntos de seguridad nacional o desastre, pues los militares no están capacitados para hacer trabajo de policías».

    A pesar de ello, el ex gobernador de Sonora señaló que mientras no exista una policía eficiente «tendremos que seguir confiando en el Ejército, y lo seguiremos apoyando ante la ineptitud de las fuerzas policiacas».

    Incluso, Beltrones precisó que en la comparecencia de los miembros del gabinete presidencial de Seguridad Nacional, el próximo martes, hablarán sobre las iniciativas del Ejecutivo que buscan legalizar la presencia del Ejército en las calles.

    «Las propuestas nos generan enormes incertidumbres pues pretenden regularizar la presencia del Ejército en las calles de México, y muchos de nosotros no estamos de acuerdo», agregó.

    Por ello, en la comparecencia preguntarán a los funcionarios federales cuáles son sus necesidades, y si se requiere que las Fuerzas Armadas sigan más tiempo en las calles «habremos de darles garantías para que permanezcan en las mismas», aseguró

  • Silencio de Fernando Gomez Mont

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, declinó dar alguna explicación sobre los motivos de su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), y sólo dijo que «mis explicaciones están sometidas a la reserva».

    A preguntas de los medios de comunicación durante la presentación de la estrategia integral de seguridad para Ciudad Juárez, Chihuahua, que presidió el presidente Felipe Calderón, el funcionario federal subrayó que «no está obligada mayor explicación y esa es mi posición».

    «Ni una palabra, ya dije. Por mi carta se explica en ese sentido, y es una carta dirigida a un partido político al que dejé de pertenecer ayer», insistió Gómez Mont.

    En tono relajado, se le preguntó si no eran «argucias» de abogado, a lo que respondió «consulten a otro (abogado), nadie está obligado a declarar en su contra»

  • La locura economica de Juarez y los poderes de Chihuahua

    En caso de que el Congreso local aprobara el traslado de los tres poderes del estado a Ciudad Juárez, el gobierno de la entidad tendría que erogar aproximadamente 320 mil pesos diarios para transporte, alimentación y alojamiento de los funcionarios.

    Argumentando que la estrategia obedece a un reforzamiento de seguridad en la frontera, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, propuso el traslado de los tres Poderes del estado a Ciudad Juárez por tiempo indefinido.

    El cálculo se realizó considerando que los funcionarios, legisladores y magistrados viajaran a Ciudad Juárez bajo el esquema de pago de viáticos; es decir, que el erario les pagara transporte, alimentación y alojamiento, lo que no fue especificado en la propuesta de Reyes Baeza.

    Sólo el traslado de Reyes Baeza y de su gabinete, junto con dos asistentes, costaría 92 mil pesos diarios.

    Los 33 diputados locales gastarían sólo en comida casi 82 mil pesos al día, y en caso de que llevaran un asesor el costo se elevaría a 138 mil 435 pesos diarios.

    El calculo fue realizado por El Diario de Ciudad Juárez, tomando en cuenta los tabuladores de viáticos autorizados para el periodo fiscal 2010.

    «En el caso del Supremo Tribunal de Justicia, integrado por el presidente, Rodolfo Acosta, los magistrados de las 9 salas civiles, 7 salas penales, y 3 salas regionales, el gasto sería de 44 mil 505 pesos por día», según la publicación

  • Poderes a Juarez, propaganda barata

    El dirigente nacional panista César Nava consideró como un acto propagandístico y «un teatro» la decisión del gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, de trasladar la sede de los poderes del Estado a Ciudad Juárez.

    «Me parece que se trata de un acto meramente propagandístico, artificial, porque es una decisión unilateral tomada por el gobernador que no consultó o tomó en cuenta a los diferentes partidos representados en uno de los Poderes que es precisamente el Congreso local», comentó el presidente nacional del PAN.

    Entrevistado al término de la ceremonia de traslado de los restos de Rafael Preciado a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres en la ciudad de Guadalajara, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) externó además que la medida es «un acto meramente de imagen».

    Más allá de «actos estruendosos», opinó el también diputado federal, se requiere de una mejor coordinación de todos los órdenes de autoridad.

    «Lo que hay que recordar -lo preciso con toda claridad- es que la intervención de las fuerzas federales obedece a un estado de cosas anterior a esa intervención, que era la descomposición social y la violencia desatada por el narcotráfico», expuso.

    El político michoacano criticó el hecho de que las autoridades locales «estaban rebasadas y es por eso que intervinieron las fuerzas federales».

    Para el dirigente panista es preciso que los tres niveles de gobierno se coordinen y trabajen juntos, más allá de diferencias políticas y viendo por encima de todos por la seguridad de los juarenses y de todos los chihuahuenses.

    Respecto a las alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nava Vázquez afirmó que éstas se concretarán únicamente donde las condiciones lo permitan.

    Agregó que el PAN apuesta a un proyecto de gobierno, a ganar elecciones, pero sobre todo a construir gobiernos de transición por seis años, que sienten las bases de transformación profunda de la realidad en estados como Durango, Hidalgo, Oaxaca y Puebla.

    «En todos los casos hay o habrá candidatos que garanticen pluralidad, que garanticen más allá de los partidos un proyecto ciudadano y que estén comprometidos con un plan de gobierno que busque el cambio político y las transformaciones económicas y sociales de cada entidad», puntualizó