Etiqueta: ciudad juarez

  • Que paso con el coche bomba de Ciudad Juarez

    José Reyes Ferriz, presidente municipal de Ciudad Juárez, afirmó que el crimen organizado puso un señuelo para cometer el atentado con el «cochebomba» en Ciudad Juárez.

    «Una persona a la que â??pusieron’ para atraer a los federales, desde ayer se dijo que no era policí­a, traí­a el uniforme, pero nos dimos cuenta que no era, traí­a un cinto normal, no traí­a el herraje», dijo. Hace unas horas, el mismo funcionario reveló que esa persona, a quien habí­an reportado en un principio como agente municipal, estaba atado de manos y boca abajo, vestí­a un uniforme de policí­a municipal, pero no lo era.

    Algunas versiones señalan que el presunto policí­a municipal fue un «señuelo» para que los agentes y médicos lo atendieran en el lugar y detonar así­ el artefacto explosivo, lo que ahora mencionó Reyes Ferriz.

    El edil también informó entrevistado en Radio Fórmula que el presunto rescatista que falleció era un músico, quien acudió al sitio para auxiliar al «señuelo» que el crimen organizado puso para detonar el artefacto explosivo, que según información militar, se realizó mediante una llamada telefónica. En el lugar del atentado se hallaron restos de un celular.

    Además, el atentado con «cochebomba» a policí­as federales ya dejó otra ví­ctima: aunado a un agente federal y dos desconocidos, el doctor Guillermo Ortiz Collazo, que despachaba en un consultorio cercano al lugar del ataque, también perdió la vida en el ataque

  • Asi quedo la camioneta de Sandra Ivonne Salas

    La subprocuradora de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Sandra Ivonne Salas y su chofer Omar Contreras fueron acribillados anoche en Ciudad Juárez por un comando armado. Un escolta quedó gravemente herido.

    La funcionaria era una de las personas más cercanas a la procuradora Patricia González Rodríguez, y tenía varias semanas en la ciudad fronteriza investigando varios casos relacionados con la ejecución de agentes ministeriales.

  • SEDESOL entrega dinero buscando paz en Cd Juarez

    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó hoy aquí, recursos económicos para el financiamiento de 25 proyectos de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior y centros de investigación, como parte de la estrategia del gobierno federal en el plan Todos Somos Juárez.

    Las acciones de «fortalecimiento al trabajo de la sociedad civil» en Juárez se enmarcan en el plan gubernamental «Todos Somos Juárez», ante la necesidad de instrumentar acciones que contribuyan a disminuir los índices de violencia e inseguridad en la frontera.

    Estos proyectos que integran diversas actividades en la sociedad, «contribuirán a fortalecer el capital social y a mejorar las condiciones de vida de los juarenses», informó la delegación estatal de Sedesol.

    Los 25 proyectos serán apoyados con 8 millones 826 mil 700 pesos, con base en lo establecido en la Convocatoria de Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana en Ciudad Juárez del Programa de Conversión Social (PCS), operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), y que contó con recursos de los Programas de Rescate de Espacios Públicos (PREP) y Hábitat.

    Se informó que entre las actividades que realizará la sociedad civil organizada en Juárez, destacan la implementación de acciones dirigidas a la formación de promotores comunitarios para la construcción de ciudadanía, y al desarrollo e inclusión social de los jóvenes.

    De acuerdo a un comunicado de la Sedesol, el trabajo de las organizaciones ciudadanas contribuirá a la recuperación de espacios públicos y a la construcción de una cultura de paz y resolución no violenta de conflictos.

    La prestación de servicios de atención integral a mujeres embarazadas y víctimas de violencia y la realización de actividades deportivas, circenses, musicales y artísticas en espacios públicos, promoverán una cultura de la legalidad y educación para la paz

  • Que sigue?, un gobernador? matan alcalde de Cd Juarez

    Un comando ejecuto al alcalde de Guadalupe Distrito Bravos, municipio conurbado a Ciudad Juarez, considerado uno de los enclaves de la delincuencia organizada en la entidad.
    Se trata de Jesus Manuel Lara Rodriguez, de 48 anos, quien murio en una vivienda de la colonia Santa Teresa, de ciudad Juarez, hasta donde ingresaron varios hombres armados y dispararon en su contra, frente a la familia del edil.
    Lara, de extraccion priista, vivia en esa comunidad luego de abandonar Guadalupe tras recibir varias amenazas de muerte.
    Guadalupe Distrito Bravos es un municipio de menos de 10 mil habitantes, frontera con el condado de Hudspeth, Texas; en los ultimos 2 anos es probablemente la zona mas afectada por los embates del crimen organizado en la region, ya que las bandas se han apoderado de varios de los pueblos y expulsado a los habitantes.
    La pregunta mortal es, que sigue?, un procurador en funciones?, un gobernador?, senador?, secretario de estado?
    La inseguridad, crece y mucho

  • 100 dias del plan Todos Somos Juarez

    La ola de violencia que azota en los últimos años a Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos, dejó en mayo 253 homicidios, lo que convierte a este mes en el más violento del año, informaron hoy fuentes de la fiscalía estatal.

    De acuerdo con los registros de la Subprocuraduría de Justicia del estado de Chihuahua en la zona norte, en enero de este año el crimen organizado asesinó a 227 personas, 163 en febrero, 203 en marzo y 240 en abril.

    «Las estadísticas hablan por sí solas, esta es la prueba de que las autoridades no están haciendo bien su trabajo», señaló un representante de un grupo social en Ciudad Juárez.

    El pasado 28 de mayo, autoridades de los tres niveles de gobierno evaluaron a cien días el programa «Todos somos Juárez», que busca restaurar la seguridad y el tejido social con varios programas de apoyo social, lo que, según organismos sociales, ha dejado pocos resultados.

    Este lunes, los habitante del barrio Villas de Salvarcar recordaron con una misa los cuatro meses de la masacre en la que 16 personas, la mayoría de ellos jóvenes estudiantes, murieron asesinados el 31 de enero de este año por sicarios del crimen organizado.

    En el acto, familiares y conocidos de los jóvenes lanzaron globos blancos en memoria de los jóvenes masacrados en protesta ante la impunidad que se vive en la urbe fronteriza, considerada la más violenta del país.

    «En memoria de nuestros muchachos y por el deseo que todos tenemos de paz en la ciudad», explicó a Efe la madre de Jose Luis Aguilar Camargo, de 19 años de edad y estudiante de la Universidad Autónoma de Chihuahua, uno de los jóvenes asesinados.

    Actualmente, Ciudad Juárez es la urbe mas violenta de México, vigilada por mas de 5.000 efectivos federales, que sustituyeron a los más de 8.000 soldados del Ejército mexicano que mantenían patrullajes para prevenir la violencia del crimen organizado.

    En este año, la violencia ha dejado 1.086 muertos, en tanto que en 2009, el crimen organizado dejó 2.635 asesinados, 1.607 en 2008 y 310 en 2007, según la información de la fiscalía estatal

  • Gomez Mont supervisara Tareas por Juarez

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, visitará hoy esta frontera para revisar los avances del programa ‘Todos somos Juárez’ sobre el tema de seguridad, informó el alcalde José Reyes Ferriz.

    Explicó que durante la reunión, que se efectuará alrededor de las 16:00 horas, revisarán las acciones que se han realizado en esta ciudad.

    Reyes Ferriz indicó que además se analizarán los datos y estrategias a implementar en lo que será la segunda fase de la Operación Coordinada Chihuahua.

    Señaló que la visita estaba pactada para el pasado viernes, cuando se cumplieron los 100 días del trabajo federal en esta frontera, pero se pospuso por cuestiones de agenda

  • Policia queria secuestrar niña

    Vecinos de la populosa colonia El Mezquital de Ciudad Juárez, sometieron a golpes a un policía municipal que intentó secuestrar a una niña de 12 años de edad.

    Los vecinos atendieron el llamado de ayuda de la menor, sin sospechar que el sujeto era un policía municipal en activo, por lo que lo sometieron a golpes y por la fuerza.

    La afectada relató que el agente intentó primero subirla por la fuerza a su vehículo, pero logró zafarse y escapar del sujeto para refugiarse en su vivienda en las calles Amaranto y Romero. Sin embargo, el hombre la siguió hasta su domicilio e intentó sacarla nuevamente por la fuerza, pero fue cuando logró pedir ayuda a sus vecinos.

    Dos hombres, vecinos de la menor, acudieron al llamado y sometieron al sujeto, al cual lograron amarrar de las manos y solicitaron la presencia de la Policía Municipal.

    Al llegar los agentes, identificaron al sujeto como un agente activo de la policía municipal de Ciudad Juárez, de nombre Roberto Flores Rodríguez, el cual vestía de civil, pero portaba su acreditación vigente.

    Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la colonia El Mezquital

  • Inseguridad afecta competitividad de ciudades mexicanas

    La inseguridad es un factor que ha pesado bastante en la competitividad de las ciudades mexicanas, pues no sólo aleja las inversiones sino que también propicia la huida de talento y del turismo, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

    Al presentar el Reporte de Competitividad Urbana 2010, la especialista del Imco, Gabriela Alarcón, alertó que de continuar la inseguridad podrí­a costarle al paí­s, por lo menos, un par de posiciones menos en el í­ndice de competitividad mundial dentro de los próximos años.

    Destacó que Monterrey se ubicó como la ciudad más competitiva de México, y dijo que la mayorí­a de las urbes del paí­s se estancaron en este rubro, ya que se carece de visión metropolitana de largo plazo, son poco profesionales y manejadas con criterios polí­ticos, además de que las autoridades no rinden cuentas a la ciudadaní­a.

    Uno de los grandes problemas actuales de las ciudades mexicanas es la falta de certidumbre y seguridad jurí­dica para las empresas y personas.

    El crimen, continuó, tiene importantes costos económicos que no sólo afectan las decisiones de las empresas para establecerse e invertir, sino también de las personas más preparadas y, a la vez, de las menos favorecidas.

    Puso como ejemplo a Ciudad Juárez, que cayó en el í­ndice de competitividad de una posición â??adecuadaâ? a â??mediaâ?, toda vez que el año pasado cerraron 30 por ciento de los negocios y aumentó 575 por ciento la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

    La especialista del Imco destacó que el Valle de México -que comprende el Distrito Federal y su zona conurbada- retrocedió también en competitividad debido a la violencia, ya que se registraron resultados negativos en robo de vehí­culos y en la calidad institucional de la justicia.

    La inseguridad también empieza a golpear los niveles de competitividad de la ciudad de Monterrey, por lo que Alarcón hizo un llamado urgente a rediseñar a las fuerzas encargadas de la seguridad pública.

    Propuso retirar a las policí­as municipales de las responsabilidades de seguridad e implentar una corporación nacional única, o de lo contrario, estatales.

    Para mejorar la competitividad de las ciudades mexicanas, propuso incrementar sus facultades tributarias, ya que los municipios sólo recaudan 30 por ciento de lo que gastan, porcentaje menor no sólo respecto a los paí­ses de la OCDE, sino incluso de naciones como Brasil y Colombia.

    Recomendó la reelección de alcaldes y diputados locales, como sucede en Brasil, en donde se logró un mayor nivel de servicios públicos y menor corrupción.

    En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes, coincidió en la necesidad de la reelección, lo que abonarí­a mucho en la productividad de los municipios y permitirí­a que las autoridades tomen decisiones en la dirección correcta