Hay información en los medios políticos y mediáticos, que hablan de un frió sino gélido distanciamiento entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.
Como, dirán ustedes.
Pues si, sucede que el jefe de gobierno que no tiene ni oportunidad de estar bien en su casa con su esposa por la tan citada comentada no legal para fines prácticos y curiosa consulta ciudadana, le han dejado en dos ocasiones con el teléfono colgado esperando con música de conmutador cuando desea «saludar» a López Obrador.
¿La causa?
Exactamente eso, la consulta ciudadana, si así como lo leen, sucede que Andrés Manuel, que recibiera por conveniencia política a Marcelo Ebrard en el 2000 bajo su tutela, en acuerdos con Manuel Camacho al apoyar al tabasqueño por el gobierno de la ciudad de México, esta celoso de su pupilo.
Ya que dice que la idea de la consulta ciudadana le pertenece y el actual jefe de gobierno se la ha robado.
Ahhhh que amigos, ¿verdad?
Technorati Profile
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
Ebrard y Lopez Obrador distanciados
-
Programa hoy no circula los sabados
¿Sabia usted que en el Distrito Federal ya tendremos programa íNo circulaî sabatino?
Cuidado, ya que esta por entrar en acción y quizá usted sea uno de los que pueden salir perjudicados con el así que para evitarle molestias, aquí esta.
El próximo sábado 5 de julio no podrán circular los vehículos con holograma 2, calcomanía color amarillo y placas con terminación 5 y 6.
Y así cada sábado se recorrerá el color de la calcomanía y lógicamente los números, menos el viernes que es engomado azul, ya que curioso, ese se aplicara solamente cuando existan sábados con 5 sábados.
Según hablan las autoridades, la campaña de información esta a punto de salir y solo aplica en autos con engomado 2, ¿ok?
Así como también automóviles foráneos y extranjeros por las calles de la Ciudad de México a partir del 1 julio, de las 05:00 a las 11:00 horas, la secretaria del Medio Ambiente confirmó que entrará en vigor hasta septiembre próximo.
Avisados, ¿vale?
Technorati Profile -
Avisos
íCual gritan estos malditos
Pero mal rayo me parta
Si concluyendo la carta
No pagan caro sus gritos…î
Estas palabras son las que dan inicio en la Hosteria del Laurel, a una de las obras mas insignes de la lengua española, íDon Juan tenorioî.
Por favor, imaginemos finales del siglo XVI, en la España aun gobernada por Carlos V, la bonanza hacia que uno pudiera iniciar empresas sin problema alguno y más cuando naciera bajo el sello de una familia de cierto renombre, la nueva España proveía los suficiente para que asiera, la corona pudiera seguir con gastos excesivos.
Aunque el tema del íTenorioî a sido tocado por varios escritores entre ellos, Tirso de Molina, Don Juan Tenorio nace en la pluma de José de Zorrilla y del Moral, español que anduvo por América aunque mucha gente lo ignore, y su obra, que ubica esplendorosamente en el siglo XVI fue escrita en 1844.
En esta festividades de muertos en México, Don Juan Tenorio es sin lugar a dudas, una obra que merece y mucho, la pena ver.
No esta mucho tiempo, así que vean en cual esta la versión seria o clásica, personalmente me gusta mucho cuando Gonzalo Vega la pone, pero creo que esta de gira y este año, no habrá Tenorio, pero de todos modos vean si en el restaurante Arroyo a la salida rumbo a Cuernavaca, esta ya que son casi 3 horas las que pasa sin lugar a dudas, muy bien.
En la UNAM, detrás de Rectoría, esta la ímagna ofrenda de muertosî colocada ahí por las escuelas que forman la UNAM, algunas de nivel medio superior, otras son Facultades y Escuelas Superiores, pero es un excelente evento, muy familiar para que no teman que porros y mal vivientes pueden andar por ahí, con vigilancia tanto de la UNAM como policía, y que les recomiendo en suma asistan, la entrada es gratis y es detrás de la torre de rectoría, en un jardín donde le llaman ílas islasî, dejen el auto en Filosofía y letras o enfrente a Rectoría, vayan recién cayendo el sol, cerca de las 8.30pm y cómanse a mi salud, un elote con mayonesa y chile.
La delegación de Xochimilco invita a que veamos un espectáculo de luz y sonido llamado íLa Cihuacóatl, Leyenda de la Lloronaî en los canales de Xochimilco, es muy bueno y creo que van en su décima temporada, este espectáculo ya lleva un par de semanas y estará un par de semanas mas, pero vale la pena el que se le conozca ya que nos daremos cuenta de que la leyenda de la llorona no viene con los Españoles a estas tierras, sino que ya era algo mucho mas antiguo.
Comienza a las 7.30 pm y los boletos en el 53259000.
Hay para todos los gustos, para todos los bolsillos, es una fiesta en la cual muchos creen que se debe a que los Mexicanos tememos a la muerte, otros simplemente porque nos gusta hacer fiesta, pero lo que sucede es que el próximo 1 y 2 de Noviembre, aquí hablaremos de lo que es la tradición de la fiesta de los muertos y como lo hemos visto desde los tiempos anteriores de la colonia.
Por ultimo, pero no por ello menos importante, ejemplo de las letras conforme al humor del Mexicano, las tradicionales ícalaveritasî en verso, están para algunos bloggers en el recinto de la Dra. Kleine para que se den una vuelta y vean como esta tradición no se olvida fácilmente.
En la plancha del zocalo capitalino se montara un ícampo santoî para quienes gusten ir a visitarle teniendo como marco la catedral metropolitana y el palacio nacional, el Gobierno del Distrito Federal invita y vale la pena asistir.
Ahora si, no podrán negar que hay recomendaciones para salir y divertirse en compañía de amigos, la pareja la familia o solos, pero que se puede pasear uno o aprender sobre esta tradición, eso que ni que.
Buen fin de semana
Technorati Profile