Etiqueta: Ciudad de mexico

  • El metro de la ciudad de México y la escasez de tapabocas

    Por todos lados donde se ve gente, sin duda se ve que para protegerse hay que usar el cubre bocas, articulo 110 por ciento agotado y que ya es muy difícil conseguir en todos lados, algunas estaciones de radio así como empresas y fundaciones, están regalando los pocos que han ido consiguiendo o encontrando o comprando fuera del país para los mexicanos.

    Aquí vemos a un ciudadano en el sistema de transporte colectivo metro.

    Technorati Profile

  • GDF cancela rueda de prensa matutina

    El Gobierno del Distrito Federal (GDF) suspendió este domingo su informe de acciones sobre la alerta epidemiológica que vive la ciudad de México, ante la aparición del virus de la influenza humana.

    Las autoridades capitalinas informaron que este domingo 3 de mayo el mandatario local, Marcelo Ebrard Casaubon, y el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, sólo sostendrán reuniones privadas.

    Con esta medida el titular del Gobierno del Distrito Federal suspende el balance sobre los casos de influenza humana, tanto de muertes como de infectados, que se venía dando desde hace más de una semana en forma cotidiana.

    El gobierno de la ciudad dio a conocer a través de su agenda de actividades para este domingo que el informe de acciones en torno a los casos de influenza humana se reanudará «el lunes 4 de mayo a las 08:00 horas»

    Technorati Profile

  • GDF informa de segundo dia sin muertes en la ciudad por AH1N1

    Por segundo día consecutivo, en la capital del país no se reportaron defunciones ocasionadas por el virus de la influenza humana, destacó Armando Ahued, secretario de Salud local.

    Dio a conocer que en el último reporte epidemiológico se registraron 54 egresos de los hospitales capitalinos, pues los enfermos mostraron reacciones favorables al tratamiento.

    Este comportamiento de la enfermedad llevó a Marcelo Ebrard a reiterar que la epidemia se encuentra en un periodo de estabilización «y estamos en una mejor situación que hace una semana», dijo el titular del Ejecutivo local.

    Reconoció que en días pasados la autoridades capitalinas calculaban que iba a haber un crecimiento exponencial en los contagios, pero afortunadamente eso no ha ocurrido.

    No obstante, reconoció que a pesar de este escenario optimista no regresaremos a la normalidad de la noche a la mañana, pues el virus seguirá presente por mucho tiempo.

    Sin embargo, dijo que su administración emprenderá un programa denominado «control sanitario»en el Metro, el Metrobús, los transportes eléctricos, escuelas, mercados públicos, entre otros.

    Este plan de control sanitario contempla la limpieza de todos los espacios e instalaciones mencionadas y arrancará hoy en el Sistema de Transporte Colectivo.

    A su vez, Mario Delgado, secretario de Finanzas de la ciudad, dijo que desde el viernes pasado la página de internet de esa dependencia tiene un contacto para que los restauranteros coloquen el listado de nombres de los meseros que serán beneficiados con un pago de 50 pesos diarios por parte del gobierno capitalino, como medida de apoyo ante la emergencia sanitaria que ha llevado a la operación parcial de esos establecimientos

    Technorati Profile

  • Inicia el GDF limpieza profunda del metro

    El Gobierno del Distrito Federal aplica ya pruebas con cámaras termográficas a los usuarios del Metro, a fin de detectar a personas que tengan una temperatura superior a los 37.5 grados y, de corresponder con síntomas de influenza, canalizarlos a un hospital.

    A la fecha, la administración capitalina opera con cinco de estas cámaras con un valor de medio millón de pesos cada una. La intención es llegar a 12 cámaras que se instalarán de manera aleatoria en las distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

    La operación de estas cámaras termográficas forma parte de un plan de control sanitario que operará en el Metro, con 10 acciones, la cuales incluyen la limpieza profunda en puntos de contacto como en torniquetes, pasamanos, escaleras, taquillas, locales técnicos, vagones, andenes y pasillos.

    Además se repartirán 500 mil dosis diarias durante 15 días de gel antimicrobial a los usuarios, se colocarán 350 botes de basura dedicados a la recolección de cubrebocas y operaran 30 vehículos del Sistema de Transporte Colectivo para trasladar usuarios al servicio médico cuando presenten algún malestar.

    Se realizará limpieza profunda también afuera de cada una de las estaciones del Metro dos veces por semana, y se exigirá a los vendedores de la vía pública, localizados en las inmediaciones del Metro, a que cumplan medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y guantes.

    Francisco Bojórquez, director del Metro, dijo que las autoridades de este medio de trasporte distribuirán cinco millones de cubrebocas, sin embargo, también se pronunció por autorizar a los locales ubicados dentro del Metro a que vendan tapabocas, a pesar de que por otra parte, el propio Gobierno de la ciudad hace un esfuerzo por repartir de manera gratuita ese material.

    Sin embargo, el funcionario dijo que el periodo de contingencia será prolongado y ello obliga tanto a autoridades como a ciudadanos a mantener un uso constante de cubrebocas, por lo que hasta se ha hecho un llamado a los propios habitantes para que fabriquen los suyos

    Technorati Profile

  • GDF impulsara una campaña que mejore su imagen

    A partir de la próxima semana el Gobierno del Distrito Federal iniciará una campaña en favor de la ciudad y para reducir el impacto negativo que ha dejado el virus de la influenza humana (antes llamado porcino)

    Marcelo Ebarad, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que no se ha demostrado que el origen de la epidemia haya estado en la capital del país y por ello esta campaña tendrá como objetivo mejorar la imagen del Distrito Federal ante el resto del país y del mundo.

    Entrevistado luego de visitar el hospital «Enrique Cabrera», de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario dijo que el contenido de la campaña hará énfasis en que la ciudad es de todos los mexicanos.

    Así, calificó como un absurdo y como un tiro en el pie que otros mexicanos residentes en el interior del país actúen con desprecio y agresiones hacia los defeños.

    En su visita a este hospital, el jefe de Gobierno entregó despensas a médicos y enfermeras, en reconocimiento por la labor que han emprendido en estos días al atender enfermos contagiados con el virus de la influenza humana.

    También aquí se recibieron las pruebas rápidas que han aparecido en el mercado que supuestamente sirven para detectar el virus. Dijo que estos dispositivos no están autorizados, además de que las autoridades sanitarias no les han dicho que funcionen

    Technorati Profile

  • Riña en el penal norte del DF por medidas sanitarias

    Una riña entre presos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte de Ciudad de México, causada por la decisión de las autoridades de suspender las visitas familiares a los internos debido a la crisis generada por la gripe A, dejó hoy algunos heridos leves y forzó un fuerte despliegue policial.
    Según fuentes de la Subdirección de Difusión del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, la trifulca comenzó a media mañana cuando un número indeterminado de reos de una de las alas se enfrentó a otro grupo, a golpes y lanzando objetos.
    «Como está suspendida la visita familiar, se exacerbaron, no contra los guardias, sino entre ellos mismos, entre los dormitorios», dijeron las fuentes.
    Los medios locales mostraron a decenas de policías y familiares frente a la cárcel, a la que se acercaron, los unos por si era necesaria su intervención, y los otros para conocer de primera mano el estado de salud de sus parientes presos.
    Mientras, circularon versiones contradictorias, como que la acción de los reclusos buscaba solamente llamar la atención o que entre la población penitenciaria había contagios por la gripe A, punto que desmintieron las fuentes.
    El incidente no pasó a mayores, agregaron, porque la intervención de los guardias «fue muy rápida».
    Hace ocho días, cuando el Gobierno lanzó la alerta sanitaria por el brote de gripe A, comenzaron a aplicarse restricciones a las visitas a las cárceles administradas por la alcaldía capitalina, que tienen una población total de 28.664 internos.
    Desde hoy y hasta el próximo miércoles, en coincidencia con la suspensión generalizada de actividades impuesta por el Gobierno, no se permite ninguna visita.
    Al confirmar lo sucedido, el alcalde de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, admitió que «hay malestar por algunas medidas» tomadas por las autoridades, pero aseguró que se mantendrán porque son «por el bien de todos».
    «No podemos permitir que haya 50 mil gentes entrando y saliendo de los reclusorios, al rato va a ser una epidemia», advirtió.
    Las autoridades mexicanas aumentaron hoy de 12 a 15 la cifra de muertos confirmados por la gripe A en el país y de 300 a 343 los casos comprobados de pacientes contagiados.
    La mayoría de casos son en Cuidad de México, aunque la alcaldía informó hoy que en las últimas 24 horas no se produjo ningún muerto con síntomas sospechosos y que el número de nuevos pacientes objeto de posible contagio fue de 21, el número más bajo desde el inicio de la alerta sanitaria

    Technorati Profile

  • Un fracaso el «comida para llevar»

    La venta de alimentos para llevar fue un fracaso por lo que 99% de los restaurantes en el Distrito Federal optó por bajar sus cortinas, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) , Francisco Mijares Noriega.

    En cuanto a la entrega de 50 pesos diarios por trabajador, ofrecidos por el gobierno capitalino ante el decreto que obligó a los restaurantes a detener sus actividades por la contingencia sanitaria, dijo que no se está gestionando a través de la Canirac, sino mediante la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) .

    En entrevista con Notimex insistió en que ninguna familia vive con 50 pesos al día, además de que el fondo de 150 millones de pesos previsto por el gobierno local no es exclusivamente para empleados de los restaurantes, sino también para otros comercios y empresas.

    Asimismo, puntualizó que en la ciudad de México hay más de 35 mil restaurantes con 450 mil trabajadores. «¨A caso le tocará a uno por empresa?, -se preguntó Mijares Noriega- ¨Dónde deben ir por esos fondos?, hay meseros que nos preguntan eso» .

    Agregó que la mayoría de los restaurantes de esta ciudad no están pagando los salarios a sus trabajadores, al no tener ingresos, pues están totalmente sin actividad y sin ventas.

    Mijares Noriega mostró su confianza en que el cierre parcial de los restaurantes no se extienda a otros estados como el de México.

    «El gobernador Enrique Peña Nieto (del estado mexiquense) ya anunció que no va a cerrar los establecimientos ni afectar los empleos» .

    De los empleos indirectos que dependen de la industria, recordó que los valet parking son un servicio que cada restaurante contrata con otras empresas, es decir, no son sus empleados.

    Tampoco olvidó mencionar la afectación a los proveedores que dependen de los restaurantes, así como los productos perecederos que se están echando a perder en las bodegas de cada negocio.

    Respecto al fracaso del sistema de vender comida para llevar, indicó que la mayoría de los establecimientos fueron diseñados para que el consumo se realice en el mismo lugar.

    «Hay restaurantes que intentaron vender para llevar, pero sólo vendieron cuatro o cinco comidas, les sale más caro tener abierto el restaurante y por eso decidieron cerrar» .

    Por otra parte, al hablar sobre la decisión del gobierno federal de que se suspenda toda la actividad de comercios, empresas, industrias y servicios no necesarios en todo el país, opinó que sólo se aprovecha el puente largo de fin de semana para contrarrestar la epidemia de la influenza atípica.

    Recordó que la mayoría de las empresas permanecen cerradas durante el Día Trabajo, el 1 de mayo. Otras por lo general no tienen actividad el sábado y domingo, y tampoco el martes 5 de mayo por ser festivo. Es decir, añadió, la afectación por dejar de operar sólo será para el lunes 4 de mayo.

    Technorati Profile

  • Por caldulos, 3 millones de usuarios menos en el metro DF

    Más de tres millones de personas dejaron de utilizar el metro en la capital mexicana por la alerta sanitaria decretada para luchar contra el virus de la gripe AH1N1, que ha causado la muerte de al menos ocho personas en México.
    El director general del Sistema del Transporte Colectivo Metro, Francisco Bójorquez Hernandez, dijo hoy a la prensa que la afluencia de viajeros a este medio de transporte que recorre la ciudad ha caído en más de un 60 por ciento desde que el pasado jueves comenzó la alerta.
    Según Bójorquez, el descenso en el uso del metro se debe a que los usuarios «han comprendido las medidas de prevención y se han enterado de que hay que evitar las aglomeraciones».
    En el metro ya se reparte entre los usuarios más de un millón de mascarillas y pares de guantes para reducir al máximo las posibilidades de contagio del virus que ha infectado al menos a 99 personas en el país, pero que puede haberse extendido a varios cientos.
    Además, se distribuirán en las instalaciones de este medio de transporte un millón de litros de gel desinfectante a través de aparatos expendedores y se desinfectarán todos los vagones y taquillas con productos químicos antisépticos.
    En las labores participa personal médico, así como de Protección Civil y de la Secretaría (ministerio) de Salud.
    El directivo no descartó que el uso de mascarillas se imponga como condición imprescindible para utilizar el metro.
    Reconoció que hasta el momento no se han registrado pasajeros enfermos por la gripe AH1N1, pero sí se han dado cuatro casos con síntomas entre los trabajadores de este sistema de transporte.
    El Gobierno mexicano, que decretó el cierre de escuelas en todo el país y la suspensión de la actividad en la administración pública hasta el próximo 6 de mayo, dijo que los medios de transporte colectivo seguirán en funcionamiento

    Technorati Profile

  • ¿Engomado rojo?, ¿verificacion vehicular? tiene plazo extra

    La Comisión Ambiental Metropolitana informó que los titulares de Medio Ambiente de los gobiernos del estado de México y del Distrito Federal acordaron ampliar hasta el 31 de mayo del presente el periodo para la verificación de emisiones de vehículos con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4.

    Esto para evitar aglomeraciones en los centros de verificación vehicular que se presentan con frecuencia a finales de cada mes.

    «Lo anterior permitirá disminuir el riesgo de contagio por influenza, evitando la concentración de población en los centros de verificación vehicular», informó la CAM en un comunicado.

    Autoridades ambientales sugirieron a los propietarios de vehículos cuyo periodo de verificación concluye en el mes de mayo (engomado color verde y terminación de placas 1 y 2) programen con el tiempo adecuado la verificación vehicular respectiva

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard sigue en lo dicho con el fondo de apoyo

    «Ayer los diputados nos informaron, a través del diputado Javier González Garza, un Fondo Nacional para la Contingencia porque al virus no lo vamos a acabar en una semana, es un virus con el que tendremos que convivir un tiempo», señaló el mandatario local.

    Ebrard externó su beneplácito por que hasta el momento «no tenemos datos de un crecimiento exponencial, lo que nos preocupaba el viernes pasado».

    El jefe de Gobierno capitalino dijo que las medidas están ayudando a superar la epidemia

    Technorati Profile