Etiqueta: Ciudad de mexico

  • ¿Acuerdo politico por el DF?

    Luego de entregar la propuesta presupuestal para el Distrito Federal, que contempla 15 mmdp, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, propuso un acuerdo político para que se le trate de «manera justa» a la capital nacional y se reviertan las medidas con las que se diseña la repartición de recursos.

    «Pedimos que se reviertan estas decisiones que ponen en desventaja a la capital, a los ciudadanos, a los que aquí trabajan y respecto a otras ciudades del mundo», dijo el Ebrard Casaubón en la reunión que sostuvo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

    Instó a los legisladores a que tomen una decisión política, ya que la gestión actual que se tiene con el DF «no tiene sentido, estratégico ni económico para el futuro del país. De cada peso que aporta la capital al pacto fiscal, recibe 12 centavos».

    Ebrard Casaubón dijo que la petición de recursos es en razón de financiar proyectos en 11 rubros, en los que destacan las obras de transporte como la construcción de la Línea 12 del Metro, en la cuales invertirán 3 mil 500 millones de pesos; mil 200 para proyectos hidráulicos; mil 100 millones de pesos para el Bordo Poniente y 600 millones de pesos para el Centro Histórico.

    «Ustedes dirán que todas las entidades federativas argumentan cosas similares o parecidas para fundar o motivar su solicitud de recursos, sin embargó, hablamos de la capital de la República. Si hacen un estudio comparativo respecto a cualquier otra ciudad capital del mundo, ninguna tiene una situación fiscal en donde su escenario inmediato sea tener menos recurso cada vez», sustentó.

    Para delegaciones, señaló que buscan que en el presupuesto se les apoye con mil millones de pesos, ya que son para obras y proyectos que detonarán la economía en la entidad.

    En materia de seguridad, precisó que se requieren de 2 mil millones de pesos, para fortalecer a la capital en esa materia, además de que se pretenden instalar para el 2011, 11 mil 200 cámaras en el metro capitalino. «Hasta ahora se han instalado más de 2 mil cámaras y (además) tenemos en cuatro delegaciones más de dos mil cámaras instaladas», señaló.

    En atención de perspectiva de Derechos Humanos, explicó que proponen 2 mil 500 millones de pesos; para el suelo de conservación, 500 millones de pesos; Protección Civil, mil millones de pesos y en inversión para el Fondo de Apoyo para la Vivienda Social, mil millones de pesos más.

    Subrayó al DF se le ha excluido del fondo de apoyo a la infraestructura social, que en su caso ejercerían las jefaturas delegacionales, lo cual ha significado una pérdida de casi 7 mil millones de pesos.

    «Es error de semántica porque la ley dice que estados y municipios serán los beneficiarios. El DF no es un estado, no porque no queramos sino porque no se ha podido», declaró.

    Además, solicitó 600 millones de pesos para enfrentar la Influenza estacional y AH1N1. «El virus como ocurre en Estados Unidos cambia de perfil demográfico de a quién ataca. Ha reducido drásticamente la edad y estamos teniendo casos entre cinco a 15 años en mayor proporción», alertó

    Technorati Profile

  • Mexico contra abuso infantil

    La ciudad de México anunció el martes una «cruzada» contra la prostitución infantil, cuatro días después de que siete menores sometidas a explotación sexual fueron liberadas en una de las mayores operaciones policiales recientes contra el fenómeno.

    La responsable de Atención a Víctimas de la Procuraduría de Justicia de la capital, Dilcya Samantha García, informó que se prepara a cuerpos de élite para penetrar las redes de prostitución infantil y anticipó la continuación de operativos como el del sábado en cinco hoteles del centro de la capital mexicana, donde también fueron detenidos 14 personas por su presunta participación en un grupo de explotación sexual.

    Dijo que ese operativo es «parte de una cruzada que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (capital) está generando en contra de las redes de explotación sexual comercial infantil que han menoscabado sistemáticamente los derechos de la niñez».

    Consideró que la explotación sexual infantil en la capital «es un fenómeno de dimensiones tremendas», que hace prácticamente «imposible» conocer el número de redes y personas involucradas.

    García señaló que el siguiente «foco rojo» al que pondrán mayor atención es la Central de Abasto, un gran mercado del oriente de la capital donde se concentran los alimentos procedentes del interior del país.

    Afirmó que la explotación sexual de menores se ha vuelto «como parte del paisaje urbano… a nadie le causa ninguna conmoción, ni le causa ningún horror de ver personas que están siendo explotadas».

    En marzo se realizó la anterior mayor operación contra la explotación sexual en La Merced, una zona céntrica donde abundan locales comerciales y un mercado popular. Entonces se rescató a 45 mujeres, incluidas cinco menores.

    La funcionaria refirió que las siete menores rescatadas el sábado tienen entre 14 y 17 años, y ya reciben atención psicológica en un refugio especial de la capital. Son originarias de Tlaxcala, Oaxaca e incluso de la capital.

    El subprocurador de justicia Javier Cerón dijo la víspera que los 14 detenidos quedaron sujetos a prisión preventiva, mientras se reúnen más elementos para formalizar cargos en su contra.

    Comentó que para las personas involucradas prometían a las menores de edad convertirlas en estrellas de cine.

    Technorati Profile

  • Convocatoria CEA 2010 (DF)

    Ven a llenar la solicitud de ingreso al CEA, a la ciudad más cercana de tu localidad.

    Indispensable traer tu fotografía tamaño postal a color.

    Ciudad de Mexico, se les espera a todos los aspirantes el SABADO 31 OCTUBRE y DOMINGO 1° NOVIEMBRE de 9:00 A 13:00 HRS en TELEVISA SAN ÁNGEL (direccion Blvd. Adolfo López Mateos (periferico) #2551 COL. LOMAS DE SAN ANGEL INN)

    Technorati Profile

  • Denuncia PRD-DF a funcionarios

    El diputado local peredista, Alejandro Sánchez Camacho, acudió la mañana de este viernes a la Secretaría de la Función Pública para presentar una denuncia administrativa en contra los titulares de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano , y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo , por las acusaciones, a su consideración falsas, sobre la contaminación del agua potable en las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

    El legislador señaló que dicha polémica fue armada por los funcionarios federales con la intención de desprestigiar al Gobierno de la Ciudad de México, en un tema tan importante como es el agua.

    Así mismo, dijo que esta situación perjudicó económicamente a los vecinos de estas delegaciones, ya que por ejemplo, hubo menos asistencia a las feria del mole y de la barbacoa realizadas en Milpa Alta

    Technorati Profile

  • PT Df buscara se venda alcohol sin horario

    El Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para que los giros especiales o de impacto zonal (también llamados antros) puedan vender bebidas alcohólicas sin restricción de horarios.

    José Alberto Benavides Castañeda, legislador de este grupo parlamentario consideró que no es con restringir el horario como se evitarán las muertes de jóvenes a bordo de vehículos.

    Dijo que haber fijado las 02:30 horas como límite para la venta de bebidas embriagantes en estos sitios y su cierre media hora después es una medida errónea porque confunde la problemática y su solución, desincentiva la actividad económica e invade la esfera de libertad y decisión de los jóvenes.

    Para evitar que esta población conduzca alcoholizada y se accidente, se deben reforzar otras medidas, como el acoholímetro, campañas de concientización en las escuelas y el endurecimiento de las sanciones.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento Económico, que dirige el mismo legislador, para su análisis. Dijo que realizarán foros con especialistas para consensuar la propuesta, sobre la cual ha iniciado ya el cabildeo

    Technorati Profile

  • Eliminar tenencia eliminado al menos en el DF

    El secretario de Finanzas capitalino, Mario Delgado, descartó en el corto plazo eliminar el pago de la Tenencia Vehicular en el Distrito Federal, porque significaría dejar de recibir alrededor de cinco mil millones de pesos, cuyo destino es la inversión en infraestructura para transporte público y forma parte del subsidio al Metro.

    «No, aquí es muy difícil eliminar la tenencia por el monto que representa de los ingresos públicos y además por el destino que tienen esos recursos».

    Adelantó que en el mediano plazo esta contribución se convertirá en un impuesto ecológico que este relacionado con las emisiones de los automóviles, para incentivar el uso de vehículos no contaminantes e incentivar el financiamiento de la infraestructura en transporte público.

    Informó que lo recaudado por concepto de tenencia representa el 5 por ciento de los recursos totales de la ciudad de México

    Technorati Profile

  • Arranca Feria Internacional del Libro en el Zocalo

    Con el fin de promover el acceso a la lectura, al cambio, a la crítica y a la creación literaria, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inauguró la Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino.

    Durante el acto, el mandatario capitalino entregó el Premio «Elena Poniatowska» al escritor Hernán Lara Zavala y señaló que es necesario recuperar o reinventar el espacio público en la capital porque es la única manera de cambiar a la sociedad.

    Ante escritores y funcionarios indicó que hoy la cultura toma el Zócalo, que es el espacio público emblemático de la ciudad y del país, y quizá uno de los más importantes del mundo.

    Ojalá que cuando termine esta feria se pueda decir que «hoy tenemos más lectores, críticos, literatos y nuestra ciudad dio un paso más para construir esa diferencia, esa ciudad que queremos tener», expuso Ebrard.

    Detalló que en la feria participarán 130 escritores: 30 provenientes de varios países del mundo y 100 de México; también habrá casi 300 actos, como presentaciones de libros, lecturas, diálogos, debates, reflexiones.

    A su vez, la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda, refirió que la Feria genera una derrama de casi 10 millones de pesos sobre la industria editorial y ofrece al ciudadano 10 días de escenografía cultural.

    En este marco, dijo, tenemos el privilegio de homenajear a Elena Poniatowska, una de las escritoras más importantes del país y para reconocer su permanente aportación a la literatura nacional, se instituyó en 2007 el Premio Iberoamericano de Novela que lleva su nombre.

    La escritora a su vez indicó que es un honor y un gusto muy grande que el premio lleve su nombre, y que se le haya entregado primero a Alvaro Uribe y ahora a Lara Zavala por su novela «Península, península»

    Technorati Profile

  • El dipuporro que es Cristian Vargas

    «Me gusta que me digan dipuhooligan porque es de más caché que dipuporro, además porro no soy porque no estudié», confesó el asambleísta del PRI Cristian Vargas, ante los calificativos que ha recibido por los incidentes violentos protagonizados en el primer mes de labores de la ALDF.

    El priista, quien está en «el ojo del huracán» por sus acciones que lo podrían llevar hasta el desafuero, comentó que sólo estudió hasta el segundo semestre de bachillerato, en la Preparatoria número tres de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Estudios que tuvo que abandonar porque se dedicó al trabajo social casa por casa desde 2001, señala.

    En entrevista dijo que cuenta con 24 años de edad y los arranques que ha tenido forman parte de su temperamento.

    El romper una puerta de cristal para invadir una oficina del recinto alterno de la ALDF y provocar un zafarrancho con una bicicleta en la comparecencia de la secretaria de Medio Ambiente, «son por la juventud y acciones de un partido de oposición combativo», sostuvo.

    Sin embargo, aseguró que su trabajo será legislativo, no sólo del escándalo. «Vamos a hacer trabajo legislativo que a todos va a dejar un buen sabor de boca, en temas de el agua y jóvenes», explicó. Por ello, dijo, vamos a exigir que el Instituto de la Juventud sea dirigido por alguien joven.

    Aunque sostuvo que su principal motivo de ingresar a la política es el de ayudar a cambiar la vida de muchos ciudadanos, sobre todo los más desprotegidos, que son utilizados por el gobierno capitalino con los programas sociales.

    Programas que apoya, siempre y cuando sean transparentes y realmente lleguen a quienes lo necesitan, indicó.

    «Por querer cambiar la vida de muchos ciudadanos, entre a la actividad social política, porque es muy lamentable que el gobierno perredista se olvide de la gente más necesitada. «Son los olvidados de esta administración de Marcelo Ebrard, porque les dan dádivas, pero les cobran muchos impuestos, se debería hacer algo equitativo», apuntó.

    Aseguró que no teme al desafuero, porque la gente respalda su actitud e incluso ha recibido apoyo luego de los actos violentos que ha provocado en la Asamblea.

    Porque conocen que es un luchador social y el ayudar a los más necesitados lo hizo afiliarse a las filas del PRI desde muy chavo, en 1999, mencionó.

    «Mi labor social la he hecho calle por calle, casa por casa y donde no me abrían regresaba al siguiente día.

    «Siempre he tenido contacto directo con los ciudadanos, desde el año 2001 ya estábamos trabajando en el VIII Distrito capitalino, gestionando ante la delegación soluciones a problemas como baches, alumbrado y poda.

    «De ahí se hizo un gran trabajo que la ciudadanía reconocía y por eso no utilice el corporativismos que usó en su momento el PRD en el VIII Distrito de la Gustavo A. Madero, por eso siempre me recibieron bien y gané mi curul», contestó entre risas.

    Asimismo, subrayó que no está arrepentido de haber dejado la escuela, porque se sigue preparando leyendo muchos documentos. Adelantó que su aspiración después de la ALDF, no será una diputación federal, sino la jefatura delegacional de la Gustavo A. Madero

    Technorati Profile

  • Condena de 7 años a vendedor de pornografia

    Por distribuir películas con escenas de actos sexuales entre adultos y menores de edad, Eusebio Agustín Santiago, de 35 años, fue condenado a siete años, tres meses y 22 días de cárcel, así como multado con 58 mil 197 pesos.

    A través de la Fiscalía de Procesos Norte, la Subprocuraduría de Procesos de la Procuraduría capitalina fue notificado de la pena que se le aplicó por medio de un perito traductor de lengua Mazateca, dado que el acusado no hablaba ni entendía español.

    La Procuraduría capitalina demostró la participación de Eusebio Agustín en el delito de pornografía, con la hipótesis de comercialización, mediante pruebas fehacientes iniciadas por una denuncia ciudadana.

    Las investigaciones realizadas señalan que los policías judiciales acudieron al puesto ambulante, localizado en la calle de San Pablo, casi esquina con Topacio, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

    En dicho sitio, el acusado exhibía discos compactos con diversos géneros de películas. Pero entre la mercancía vendía discos con contenido de escenas de sexo implícito de adultos, principalmente con niñas de entre 8 y 10 años.

    Por estos hechos delictivos acreditados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, el Juzgado 40 Penal del Fuero Común, con sede en el reclusorio Preventivo Norte, emitió sentencia condenatoria bajo la causa penal 177/2009

    Technorati Profile

  • Recuperan agua las presas del Cutzamala

    La disminución del suministro del Sistema Cutzamala será de 30% y no de 40%, como estaba programado, por lo menos hasta diciembre próximo, toda vez que existe recuperación en el almacenamiento de las presas que abastecen dicha cuenca, señaló Jorge Malagón Díaz, vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del estado de México (CAEM).

    Luego de ofrecer una conferencia sobre la «situación del agua» en la entidad, ante integrantes del «Consejo Ciudadano Cien por el estado de México», Malagón Díaz detalló que las siete presas que abastecen el Sistema Cutzamala alcanzaron 57.7% de su capacidad, cuando hace dos meses tenían menos de 40%.

    «Ya tienen almacenado el 57.7% de su capacidad y es lo que nos ha permitido empezar a reducir lo que en su origen teníamos programado, que era no entregar del orden de 40% durante el resto del año. La disminución va a ser sólo de 30% de aquí a diciembre», puntualizó.

    Malagón Díaz explicó que las presas El Bosque, ubicada en Michoacán, y Valle de Bravo, en el estado de México, tienen almacenamiento de 65% y solamente la presa Villa Victoria, también en territorio mexiquense, tiene 40.5% de almacenamiento.

    Destacó que para regularizar el suministro del Sistema Cutzamala al valle de México se requiere que las siete presas alcancen más de 67% de su capacidad, por lo que será hasta enero próximo cuando se decida si se normaliza la entrega de líquido o continúa la reducción.

    Subrayó: «Que tengamos más del 67% en las presas, en ese momento entramos dentro de una curva-índice que le llamamos y de ahí podemos, sin problema, garantizar el agua para los siguientes años.

    Asimismo, Malagón Díaz puntualizó que la sequía registrada en la zona del Sistema Cutzamala (Michoacán y estado de México) es provocada en parte por el fenómeno de «El Niño», aunque anteriormente registraban un año de sequía cada nueve años y en la actualidad son dos años de sequía por cada nueve años.

    Por último, dijo que los problemas en el Sistema Cutzamala obedecen principalmente a la falta de precipitación pluvial, la operación deficiente en el trasvase de agua de una presa a otra y en el uso de líquido de personas que no tienen derechos

    Technorati Profile