Etiqueta: Ciudad de mexico

  • DF logra arbol de navidad mas grande en el mundo

    â??Habemus árbolâ? en la capital y mide 110 metros con 35 centí­metros de altura.

    Al menos en esto México le arrebató un triunfo a Brasil, que tiene un árbol navideño de 85 metros de altura. Pero bueno, en la glorieta de La Palma ya está el árbol más grande del mundo, iluminado con un millón 200 mil luces y 72 kilómetros de series de microlámpara.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, encabezó la ceremonia del encendido del árbol y así­ festejó sus tres años al frente de la administración local, porque a diferencia de 2007 y 2008 esta vez no hubo informe de trabajo ni los extensos discursos anunciando grandes obras.

    Celebró este trienio al lado de sus amigos, los patrocinadores del evento; una empresa refresquera costeó la instalación de esta gigante estructura navideña.

    Para que quedara constancia, otros amigos del jefe de Gobierno, como los de una empresa televisora grabaron el momento de la inauguración para reproducirlo en sus canales abiertos. En el templete principal, y junto a Ebrard Casaubón, estaban los animadores Galilea Montijo y Ernesto Laguardia quienes, con papel en mano, daban detalles del monumental árbol.

    El adjudicador del récord Guinness, Carlos Martí­nez, se unió a la foto para asegurar frente al mandatario que se habí­a logrado la meta, luego los mariachis subieron al escenario y la pirotecnia completó la victoria.

    El Paseo de la Reforma parecí­a ocupado por una manifestación, pero habí­a familias que llegaron de todas las avenidas que confluyen en la glorieta La Palma, pero los visitantes se encontraron con la sorpresa de que no se podí­an acercar a más de 100 metros del árbol durante la ceremonia de inauguración, pues vallas de la policí­a les impedí­an el paso.

    En la zona VIP estaban los invitados especiales y funcionarios del gobierno local.

    Al final, la persistencia de la gente y el descuido de los uniformados les permitieron aproximarse a la base del árbol para tomarse la foto.

    Los comerciantes ambulantes también llegaron a Reforma y no necesitaron pagar patrocinios de un millón de pesos para instalarse, como las empresas patrocinadoras que erogaron esa cantidad para tener derecho a ocupar por lo menos tres villas navideñas sobre esa arteria.

    Esta noche será inaugurada la pista de hielo en el Zócalo

    Technorati Profile

  • Aumenta el SIDA 30% en el DF

    El titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, informó que en 2009 los servicios de salud de la ciudad de México han detectado 499 casos de VIH y 407 de Sida, 30 por ciento más que el año pasado.

    Durante la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), que se efectuó en la Clínica Especializada Condesa, Ahued Ortega señaló que las delegaciones más afectadas son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

    Mencionó que 69.8 por ciento del total de caso de personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en esta capital no cuentan con seguridad social.

    Sobre la situación por delegaciones, el secretario de Salud local detalló que en Iztapalapa se encuentra 16.1 por ciento de los casos registrados, en Cuauhtémoc 15.7 por ciento y en Gustavo A. Madero 2.1 por ciento.

    En este contexto, Ahued Ortega consideró que la crisis económica mundial ha puesto al descubierto la necesidad de aumentar las capacidades de los gobiernos en la respuesta al VIH/Sida.

    Agregó que en este tema la recuperación es lenta y la responsabilidad de las acciones se mide en vidas de personas, por lo que «reducir la mortalidad por Sida utilizando los recursos con los que contamos hoy implica mejorar el monitoreo, incrementar el apego al tratamiento y revisar el diagnóstico oportuno de los casos nuevos».

    Las acciones de prevención que se llevan a cabo desde el Gobierno del Distrito Federal pretenden acercar información y facilitar el acceso a los servicios de salud a las poblaciones clave en la transmisión del VIH, aseguró el funcionario.

    Agregó que el próximo año se mejorará la cobertura de los programas que se han iniciado, con lo que se pretende incrementar la detección oportuna e instrumentar el programa de adherencia al tratamiento.

    Ahued Ortega destacó que el gobierno capitalino refrenda el compromiso con todas las poblaciones afectadas por el VIH, especialmente con las mujeres, y se mantendrá el combate contra la discriminación por preferencia sexual e identidad de género

    Technorati Profile

  • Royal Court y Centro Cultural Helenico tienen intercambios

    De «extraordinario» fue calificado el balance del intercambio entre el Centro Cultural Helénico (CCH), de México y The Royal Court Theatre, de Inglaterra, pues hasta hoy, una veintena de jóvenes dramaturgos mexicanos han abrevado del sistema de escritura británica.

    Así lo reveló a Notimex el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Crestani, al comentar sobre el intercambio con The Royal Court, institución que ha desarrollado un método de escritura celebrado por la crítica mundial. El diario «The New York Times» lo define como el teatro más importante de Europa.

    «El balance es extraordinario, porque son más de 20 dramaturgos que ya han participado del conocimiento de este método que The Royal Court ha desarrollado en el curso de los años», agregó el maestro Crestani, previo a la lectura dramatizada de obras de jóvenes dramaturgos mexicanos.

    Desde su perspectiva, «que podamos contar con esta colaboración es muy importante, sobre todo para la joven dramaturgia mexicana, pues se ha logrado que cada año y durante un mes, un dramaturgo nacional vaya a Londres a prepararse y convivir con homólogos de otros países sobre los métodos de The Royal Court».

    Explicó que The Royal Court organiza ciclos en diferentes naciones por una sola ocasión, pero en México ha encontrado una resonancia tan amplia y una dramaturgia tan fuerte que tomó la determinación de una segunda colaboración, y actualmente ya estamos hablando de una tercera.

    El entrevistado recapituló al recordar que el Centro Cultural Helénico inició en el año 2004 un programa de colaboración con The Royal Court Theatre, apoyado por la Fundación Anglomexicana, para traer el sistema de escritura británica a México y darlo a conocer a los jóvenes dramaturgos de este país.

    «Se inició un taller de dos años. De Inglaterra vinieron varios profesores a dar tutorías a dramaturgos mexicanos, considerando las maneras y formas que ellos tienen de llegar a su obra final» después de un proceso de escritura depurado y de técnica avanzada para lograr obras de alta calidad.

    Se hizo, hace unos años, un primer ciclo de lecturas y fue tan exitoso que se repitió con una segunda generación. «Ahora presentamos lo que es el final de este nuevo trabajo, en un segundo ciclo de lecturas abiertas para todo el público que tenga el interés de conocer a la nueva dramaturgia mexicana», precisó.

    Serán siete obras que se leerán en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, entre hoy y el viernes próximos, de la autoría de Mariana Hartasánchez, Mario Cantú, Angélica Rogel, Zaña Abreu, Alberto Castillo, Verónica Bujeiro y Ernesto Anaya, destacó el maestro Crestani

    Technorati Profile

  • PRD piensa en la destitucion de Rafael Acosta

    La fracción del PRD en la ALDF determinó posponer la solicitud de remoción de Rafael Acosta «Juanito» de la jefatura delegacional en Iztapalapa, a fin de que un equipo de abogados defina el recurso legal para garantizar que prospere la demanda.

    Luego de que se tení­a previsto presentar hoy la solicitud, la perredista Aleida Alavez justificó la demora con el argumento que buscan tener todos los elementos jurí­dicos para «blindar» la remoción de Acosta ante cualquier amparo o controversia.

    Aclaró que una vez que se afine la solicitud será presentada para que se inicie el proceso de destitución contra Acosta, ante la ingobernabilidad que está generando con su decisión de asumir la jefatura delegacional.

    En entrevista, aseguró que cuentan con los elementos para probar que a partir de la intromisión de Acosta en la delegación hay una ingobernabilidad.

    «Obviamente si quieren pruebas fehacientes vamos a invitar a un notario público para que dé fe de todos los hechos que se están dando en la delegación y eso lo vamos a acompañar con la solicitud de remoción «, subrayó.

    Alavez aclaró que no es un asunto de una persona, sino la defensa de la voluntad popular que la población manifestó el 5 de julio, pues los electores votaron por Acosta para que gobernara Clara Brugada.

    Llamó a los integrantes de la Comisión Jurisdiccional, una vez que tenga la solicitud, a acudir a la demarcación, para que «vean que hay un descontento que está ahí­ plantado en la sede delegacional ante la llegada de este señor â??Juanitoâ?? y no hay forma de trabajar institucionalmente».

    La perredista insistió en que esos son elementos de ingobernabilidad y advirtió que los legisladores del PRD habrán de dar la batalla con argumentos jurí­dicos para sacar a «Juanito» de la demarcación.

    Technorati Profile

  • Ebrard harto de Iztapalapa (como muchos)

    â??Ya llegamos a una situación lí­miteâ? en Iztapalapa, dijo Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, ante la presunta falta de garantí­as, capacidad y calidad en la administración pública que prevalecen en la delegación, tras la llegada de Rafael Acosta, alias Juanito, el pasado viernes, como titular de la demarcación.

    â??Tenemos que garantizar a toda costa que los servicios funcionen más allá de las veleidades, más allá del espectáculo y más allá de este tipo de cosas que hemos estado viviendoâ?, señaló.

    Pese a la disposición al diálogo que dijo haber mantenido con los distintos actores involucrados en el conflicto politico (Juanito y Clara Brugada), reconoció que las posibilidades de entendimiento cada vez son más cerradas. â??Ya no es un tema de si nos vamos a reunir o no, es un tema de que vamos a solicitar una ruta en la que se garantice al cien por cientoâ? la gobernabilidad, señaló en conferencia de prensa.

    Reconoció que no cuenta con la potestad para â??poner y quitar delegados, no haré nada que esté por encima de la ley, pero sí­ actuaremos con toda la energí­a para que en esta delegación, a la brevedad posible, se garantice que los habitantes tendrán los servicios que deben tener por leyâ?, apuntó.

    Dijo que hasta el momento, los servicios públicos en Iztapalapa se ofrecen â??a mediasâ?, escenario que alarma a las autoridades y afecta a la población, la más grande de la ciudad.

    Comentó que desde el viernes pasado, cuando Juanito entregó al gobierno local el aviso de su regreso, él mismo (Ebrard) intervino de diversas maneras para evitar un enfrentamiento mayor.

    El mandatario local aseguró que no permitirán que la inestabilidad en la demarcación se prolongue por más tiempo y, aunque la apuesta del GDF era dejar finiquitado el asunto ayer mismo, no descartó alguna otra forma de solución posible que haga más tardadas las negociaciones.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, José íngel ívila, precisó que el Estatuto de Gobierno plantea con claridad cuáles son las causales para una destitución, entre ellas la ingobernabilidad y la falta de prestación de servicios públicos, y si a juicio de los diputados o del jefe de Gobierno se cumple alguna de ellas, el proceso podrí­a ser efectivo â??Hay condiciones que dificultan la gobernabilidad, dificultan la prestación de los servicios, la función del gobierno como tal y generan zozobra y desconcierto entre la población, entonces este tipo de cosas son las que hay que resolverâ?, apuntó.

    Al cierre de la edición, el GDF continuaba a la espera de que la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa determinara la postura que tomarí­a, para después fijar de manera conjunta la ruta que habrán de seguir, en especial el órgano legislativo, único facultado para una destitución

    Technorati Profile

  • Va el PRD contra Juanito, removerlo a como de lugar

    El diputado Alejandro Sánchez Camacho, del PRD, aseguró que el martes presentarán una solicitud para remover a Rafael Acosta, alias ‘Juanito’, de su cargo como delegado en Iztapalapa, si no se llega a un acuerdo este fin de semana.

    El legislador señaló que, de acuerdo al artículo 42 fracción 27 del estatuto de gobierno, la Asamblea Legislativa puede remover de su cargo a ‘Juanito’ por medio de una solicitud firmada por un tercio de los diputados.

    «Es un procedimiento que nos vemos en la necesidad de llevar a cabo, esperamos que antes de que esto se inicie se pueda establecer a través de una mesa de diálogo una puerta de salida para los habitantes de la delegación Iztapalapa», comentó.

    Ese mismo estatuto establece que el voto de las dos terceras partes de los asambleístas podría lograr la remoción total de Acosta como jefe delegacional .

    Así mismo, pidió al Partido Acción Nacional que no meta las narices y a ‘Juanito’ que no se preste a ser carne de cañón de este partido, quien lo está utilizando.

    «Nosotros sostenemos que lo están utilizando como carne de cañón, como una cortina de humo, como una distracción ante otros problemas que hay, por ejemplo del presupuesto», consideró

    Technorati Profile

  • Brugada deja en manos de Ebrard caso Juanito

    La perredista Clara Brugada dejó en manos del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y de la Asamblea Legislativa capitalina la resolución del conflicto que se vive en la delegación Iztapalapa.

    Al iniciar este domingo su segundo día de resistencia civil en la Macroplaza Cuitláhuac, ubicada a un constado de la explanada delegacional, Brugada Molina comentó que se reunió con Ebrard y le planteó que Iztapalapa no puede quedarse inmovilizada y tampoco puede seguir en esta crisis política y con ingobernabilidad.

    A unas horas de que Rafael Acosta, ‘Juanito’, informara su intención de asumir el lunes la jefatura delegacional, Brugada expuso ante sus seguidores: «Aquí no se rinde nadie. No vamos a abandonar la lucha porque Iztapalapa necesita un proyecto democratizador»

    Technorati Profile

  • Juanito es claro, quiere Iztapalapa

    Rafael Acosta, «Juanito», e integrantes de su equipo de trabajo fueron recibidos que desde las 9:00 horas por el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo

    Ebrard, en su domicilio en la colonia Condesa para tratar el tema de

    Iztapalapa.

    Los colaboradores de «Juanito» informaron que tras la reunión regresarán a la sede de la demarcación, que mantienen tomada desde la noche del viernes.

    Por su parte, el Gobierno del Distrito Federal adelantó que a las 13:00 horas el secretario de Gobierno, José Angel Avila, ofrecerá una conferencia de prensa para fijar la postura de la administración capitalina en torno a ese asunto.

    Mientras tanto Clara Brugada y sus seguidores tienen previsto este domingo tomar acciones de resistencia civil en la Macroplaza Cuitláhuac y en los alrededores de la sede delegacional

    Technorati Profile

  • Juanito dice que hay mujeres que le desean

    El depuesto delegado de Iztapalapa Rafael Acosta â??Juanito’, quien ha decidido recordar sus viejos tiempos como actor, al formar parte de la sátira polí­tica ¡Ay, Juanito, no te rajes!, declaró a la revista TVyNovelas que desde que es famoso, varias mujeres se le han acercado y le han realizado las más diversas propuestas indecorosas, incluidas aquellas que le han pedido una noche de pasión:

    «Algunas me han pedido un abrazo o un beso; incluso dos o tres se han bajado el brasier para que les firme un autógrafo en el pecho. La semana pasada, una muchacha se me acercó en el metro y me dio un beso en la boca. ¡Yo ni la conocí­a!, pero le agradezco tan afectuosa muestra de apoyo.

    Además de ser una gran sensación entre las mujeres que no pertenecen al medio, Juanito también ha llamado poderosamente la atención de algunas actrices consumadas, como son los casos de Lyn May y Wanda Seux, quienes han declarado en más de una ocasión, que estarí­an sumamente interesadas en conocerlo

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard por estrenar canal de TV

    En medio de la controversia relacionada con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y las atribuciones que le han sido regresadas por la Suprema Corte, surge la posibilidad de que se acelere la creación de la televisión del Distrito Federal.

    Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una controversia constitucional contra el presidente Calderón en torno a los nuevos poderes que le dio a al Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), y decidió regresar diversas atribuciones a la Cofetel, entre las que destaca la decisión sobre el otorgamiento de licitaciones de radio y televisión.

    Es en este último punto es donde resalta la televisión del Distrito Federal, ya que hace unas semanas la Cofetel envió a la SCT una opinión favorable para que se le otorgue al Gobierno del Distrito Federal (GDF) el permiso para operar un canal de televisión digital, que representó casi el último paso para que la Ciudad de México consiguiera su propia televisión.

    Sin embargo, con el fallo de la SCJN la autorización para el canal de la televisión del Distrito Federal estarí­a prácticamente lista, ya que la Cofetel estableció el pasado 28 de octubre que el gobierno capitalino cumple con los requisitos para operar un canal de televisión digital con fines culturales y ya no requiere la venia de la SCT para otorgar el permiso.

    Así­ lo ratifica Virgilio Caballero Pedraza, responsable del proyecto de Radio y TV para la Ciudad de México, quien aseguró en entrevista con El Semanario Agencia que prácticamente sólo falta que la Cofetel les entregue el papel donde se formaliza la opinión favorable para la creación y operación del canal de televisión.

    Caballero, que ha establecido diversos sistemas de radiodifusión estatal en diversas entidades del paí­s, puntualizó que la aceptación del proyecto se dio desde el año pasado cuando la Cofetel aprobó la propuesta e incluso asignó el canal 21 digital, con la parte técnica del expediente lista, â??si ya no pasa a SCT, a mas tardar en semanas la Cofetel emitirá el permisoâ?, reveló.

    A partir de que la Cofetel enví­e el documento necesario, se deberá comenzar a armar el canal, estimando que los equipos especiales llevarán dos meses en el proceso de adquisición, la instalación de cabinas y espacios de trabajo un mes y medio, por lo que en términos generales tomará cerca de seis meses lanzarlo al aire.

    En cuanto a la programación, el titular del proyecto expresó que deberá servir a la sociedad, mostrando contenidos que hacen falta en la televisión actual, buscando dar crédito a la inteligencia del público y centrarse en la democracia, cultura y educación.

    â??El canal, lo que va a ser es un medio plural, democrático, donde quepan todas las vocesâ? aseveró Virgilio Caballero.
    Caballero Pedraza concluyó que no existe ningún motivo polí­tico o técnico para que la Ciudad de México no cuente con su propio canal como el resto de los estados de la República

    Technorati Profile