Etiqueta: Ciudad de mexico

  • 9 zona sprotegidas ya en el DF

    Al Distrito Federal le quedan nueve áreas naturales. La urbanización le ganó finalmente espacio a la flora y fauna representativas del Valle de México. Bosques, parques urbanos y nacionales, zonas protegidas y suelos de conservación sucumbieron tras décadas de crecimiento desmedido de la mancha urbana.

    «Hemos venido perdiendo a través del crecimiento de la mancha urbana sitios que hace más de 150 años estaban intactos. Desafortunadamente ya sólo nos quedan pequeños espacios que como el Desierto de los Leones, las Cumbres del Ajusco se han venido conservando», admitió Luis Fueyo Mac Donald, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

    Lamentó que otras zonas ecológicas no se hayan cuidado lo suficiente y ahora estén completamente dañadas. Y como ejemplo puso los casos del cerro de la Estrella, en la delegación Iztapalapa y el cerro del Tepeyac que forma parte de la Sierra de Guadalupe cuyos valores ambientales «ya se perdieron».

    «Es lamentable que no hayamos con anticipación, quizá décadas antes, haber puesto atención y haber logrado frenar lo que es la mancha urbana y haber evitado lo que hoy ya es un proceso irreversible», dijo Fueyo.

    Agregó que «los instrumentos legales que existen son suficientes. Lo que debemos hacer es hacerlos cumplir. Que ante cualquier invasión estemos preparados para sacar a la gente y que estos terrenos sean respetados».

    Adelantó que algunas de las áreas naturales protegidas que están bajo resguardo del gobierno federal, serán transferidas bajo la potestad del GDF a través de un convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente local. «Estamos trabajando los convenios y antes de noviembre ya se tendrán listos los instrumentos jurídicos»

  • PAN DF busca castigar a peatones descuidados

    La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la ALDF presentará una iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte Sustentable del Distrito Federal, la cual prevé sanciones económicas a los peatones que no respeten la reglamentación.

    En rueda de prensa, los diputados locales del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza y Fernando Rodríguez Doval, anunciaron que esta semana presentarán a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dicha iniciativa.

    La también coordinadora del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo, señaló que por primera vez se prevén sanciones económicas de un día de salario mínimo para los peatones.

    Se prevé sancionar, agregó, a quienes no crucen las calles y avenidas por donde esté permitido, o bien, que no utilicen los puentes peatonales poniendo en riesgo su vida y la de terceras personas.

    Mientras que los automovilistas que no respeten las señalizaciones y el derecho de paso de los peatones, se harán acreedores a una multa de hasta 50 días de salario mínimo.

    En su propuesta, la legisladora planteó que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) indemnice a los peatones y conductores que sufran daños por las malas condiciones de las vialidades y señalizaciones de la ciudad.

    ‘Es necesario cambiar los hábitos y costumbres de los capitalinos, no podemos quedarnos en la inercia y dejar que los problemas de la ciudad sigan avanzando’, indicó la diputada.

    Gómez del Campo expuso que también se propone desaparecer los inmovilizadores de vehículos. En muchos casos, aseguró, se ha visto que sus dueños prefieren pagar la multa después de ocho horas y quedar estacionados en el lugar generando problemas viales.

    Subrayó que esta iniciativa incluye también al transporte de pasajeros y de carga, para el primero se propone como derecho de los usuarios contar con un transporte de calidad y en buenas condiciones.

    En tanto que para el transporte concesionado se solicita que exista una corresponsabilidad entre el gobierno y el transportista, de tal forma que este último pueda acceder a subsidios que le permitan la renovación del parque vehicular.

    Al hacer uso de la palabra, el diputado Fernando Rodríguez Doval, manifestó que respecto a los programas de transporte escolar es importante respetar siempre la libertad de elegir el modo como un padre de familia quiera transportar a sus hijos a la escuela.

    Por lo que se propone que estos programas sean optativos y sus limitaciones o condiciones se realicen de mutuo acuerdo entre las autoridades y los padres de familia.

    En pláticas con los padres de familia y directores de diversos planteles escolares, ya se acordó que hayan carriles de confinamiento para agilizar la vialidad y evitar congestionamientos viales y aumento de la contaminación en la zona, finalizó

  • Tengase en claro, la seguridad en el Zocalo esta garantizada

    José Manuel Villalpando, coordinador nacional de los festejos del Bicentenario y Centenario, dijo que se han coordinado con el GDF para que haya tranquilidad durante la celebración del 15 de septiembre

    El coordinador nacional de los festejos patrios del Bicentenario y Centenario, José Manuel Villalpando, afirmó que hay una estrecha coordinación entre el gobierno federal y el Distrito Federal para garantizar la seguridad de más de un millón de personas que se calcula, acudirán a la celebración del 15 de septiembre.

    Villalpando explicó que desde hace varios meses se cuenta con un apoyo total y absoluto de la administración de Marcelo Ebrard para que haya tranquilidad durante el desfile, que tendrá una duración de unas cinco horas, además del tradicional Grito de Independencia.

    «El tema de seguridad es justamente una de las preocupaciones, seguridad, protección civil, y hasta el tema de la limpieza de calles para el día siguiente».

    «Todo eso se ha venido ya trabajando y comentando con ellos y con un apoyo total por parte de la autoridad local», apuntó, durante una entrevista al término de la ceremonia por el 137 Aniversario luctuoso de Benito Juárez.

    Para dichos festejos que solamente el 15 de septiembre tendrán un costo de 580 millones de pesos, el funcionario adelantó que serán invitados más de 190 mandatarios, quienes arribarán dos días antes, con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Villalpando confirmó que ese día, al término de los bailes, los cuales se llevarán a cabo después del Grito en el Zócalo, a las 6 de la mañana, el presidente Felipe Calderón dará otro Grito en Dolores Hidalgo

  • América Del Valle deja embajada venezolana

    A casi un mes de que América Del Valle solicitó asilo político al gobierno de Venezuela, la joven abandonó este sábado las instalaciones de la embajada de ese país en México, luego de que se retiraron las acusaciones en su contra que derivaron en una orden de aprehensión por el delito de secuestro.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que «el día de hoy, 17 de julio, América del Valle, quien ingresó el pasado 24 de junio a la sede de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela con el propósito de solicitar asilo, abandonó dichas instalaciones y retiró su solicitud al evolucionar su situación jurídica».

    La dependencia indicó que en este caso de la hija de Ignacio del Valle, líder del movimiento de Atenco y quien también en días pasados salió de prisión, la Cancillería estuvo atenta a los hechos.

    En un comunicado indicó que «durante el tiempo en el que América del Valle permaneció en las instalaciones de la Embajada de Venezuela, la Secretaría mantuvo comunicación permanente con las autoridades venezolanas y del Estado de México, a fin de atender este caso de conformidad con los procedimientos establecidos por la legislación mexicana y el derecho internacional, y de esta manera, asegurar una solución satisfactoria.»

  • Por los derechos de los animales por Rescate Animal

    Integrantes de distintas organizaciones defensoras de los derechos de los animales marchan sobre el Paseo de la Reforma, lo que generó algunos cortes a la circulación en carriles centrales de esta arteria.

    Con leyendas como «los animales no son esclavos», «maltrato animal al código», «alto a las corridas de toros», escritas en cartulinas, los manifestantes, vestidos de blanco en su mayorí­a, condenan el maltrato de la raza animal.

    Reportes de la Secretarí­a de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el contingente, compuesto por unas 700 personas, se reunió en la columna del íngel de la Independencia para caminar rumbo al Centro por los carriles centrales de la ví­a

    Se prevé que den vuelta en avenida Juárez y prosigan por Madero con dirección a la Plaza de la Constitución, donde realizarán un mitin.

    Se exhortó a los automovilistas a tomar precauciones y anticipar su paso por las arterias mencionadas, debido a que los cortes a la circulación que se implementan conforme avanza el contingente.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Chela Lora y su situacion juridica

    Los problemas legales de los Lora podrían continuar luego de que su hija Celia recibió una sentencia que le permitirá salir de prisión, si es que no es apelada, pues el abogado de los deudos de Pedro Ávalos Corona, la víctima, considera contrademandar a Chela Lora.

    Lo anterior será al ser notificado de la denuncia que la esposa del cantante Alex Lora abrió en su contra por el delito de extorsión, al presuntamente realizarle diversos cobros por sus honorarios.

    Guillermo Torres Rabadán, abogado de María del Carmen Medina, viuda del hombre que murió al ser atropellado por Celia, dijo que no ha sido informado de alguna denuncia en su contra, pero en cuanto tenga conocimiento de ello, contrademandará a Chela.

    «Están mal asesorados y sólo lo hacen para intimidarme, sin que tengan pruebas; lo hacen porque saben que puedo inconformarme por la sentencia de su hija, y evitar que salga de la cárcel», indicó.

    Por otra parte, si el litigante decide no apelar la sentencia dictada esta tarde por la juez 30 penal, Celia saldrá de la cárcel el próximo viernes o el lunes siguiente, pero con una libertad condicionada y sus derechos políticos de votar y ser votada se anularán.

    Su licencia de conducir le será cancelada y estará obligada a asistir cada semana a firmar su libertad condicional y en caso de incumplir con ello, se le revocaría su libertad.

    En la cárcel la joven se encuentar tranquila y ha evitado el contacto con la población reclusa, sólo sale de su celda los días en que su mamá la visita. Alex Lora no ha acudido a verla, según fuentes penitenciarias

  • Trata de personas, ¿en la TAPO? se investiga

    La representante de la asociación Brigada Callejera, Elvira Madrid, fue citada a declarar en calidad de testigo ante la Fiscalía de delitos Sexuales, por asegurar que la Central Camionera TAPO es usada para reclutar o transportar víctimas de trata de personas.

    De tal situación la Procuraduría capitalina no tiene indicios, por lo que decidió citarla para que aporte pruebas.

    La agrupación no gubernamental indicó a un medio de información que dicho centro de transportes es usado por mafias de Tlaxcala para reclutar o transportar a mujeres y niñas a calles de la Merced, Sullivan, Tlalpan o Buenavista, donde se ejerce el comercio sexual.

    «Denuncias que Brigada Callejera, organización que se dedica a la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, ha hecho de conocimiento público desde el año 1995, sin que hasta la fecha, ninguna administración de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se ocupe de ello», indica.

    Ayer, Elvira se presentó ante la titular de la unidad de investigación sin detenido FDS-04 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales; varios trabajadores y trabajadoras sexuales la esperaron afuera del llamado búnker.

    La titular de esa fiscalía, Juana Camila Bautista, informó que el citatorio fue para que diera datos sobre esa acusación, pues dijo que ellos no tienen evidencia de ello.

    «De más de cien víctimas rescatadas, de trata de personas, ninguna ha referido que ha sido enganchada en la vía Tapo», indicó.

    Las declaraciones de Elvira Madrid generaron la apertura de una investigación de oficio el mes pasado.

    «Todos sabemos el modus operandi de los probables responsables, que van hasta los estados o municipios donde habitan estas chicas con alto grado de vulnerabilidad; las enamoran, llegan con autos lujosos, bien vestidos, alhajados, las deslumbran y ellas con la ilusión de una mejor vida, se van con ellos y luego son obligadas a prostituirse».

    Dijo que desde el 8 de junio han investigado, hecho operativos a diferentes horas y entrevistado a comerciantes internos y externos, con las autoridades de ese inmueble, y los resultados son negativos.

    «Sí mandé citar a la dirigente de este grupo, y le he mandado varios correos electrónicos indicándole que me dijeron que hay personas entre sus gremio que tiene informes de que hay redes que operan dentro de ese inmueble», mencionó la funcionaria

  • Obesidad en el DF, una tarea sin hacer

    La ciudad de Mexico esta por arriba del promedio nacional en materia de obesidad y sobrepeso, de acuerdo con cifras de la Secretaria de Salud del Distrito Federal que revelan que en los hospitales publicos tres de cada cuatro camas estan ocupadas por personas que padecen alguna enfermedad detonada por estos padecimientos.
    A nivel nacional, 72% de las mujeres mayores de 20 anos tiene obesidad o sobrepeso; en el DF, la cifra alcanza 75.4%, es decir, 2.3 millones de personas.
    En el sector masculino, a nivel nacional el porcentaje es de 66%; en el DF, 69.8%, lo que representa 1.8 millones de personas.

  • Talleres infantiles de verano en la Ciudad de Mexico

    A partir de mañana, el Zócalo de la Ciudad de México será para los niños. Con el inicio de las vacaciones de verano, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y el gobierno capitalino iniciarán el programa «Verano con Ángel» destinado a todos los niños que no saldrán de la ciudad en estas vacaciones.

    En la plancha del Zócalo se instalarán talleres de pintura; habrá funciones de cine, teatro y danza, además, se colocarán lienzos monumentales en algunas de las calles del centro para que los niños puedan pintar en ellos.

    Las playas urbanas no faltarán este verano. En la Alameda del Norte y el Bosque San Juan de Aragón se encontrarán algunas de ellas. Las delegaciones Azcapotzalco, Coyoacán, Venustiano Carranza, entre otras, también contarán con playas artificiales.

    Las actividades estarán abiertas al público desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. Todos los niños que asistan deberán estar acompañados de sus padres.

    El resto de las actividades se pueden consultar en la página www.veranoconangel.gob.mx y a través de Twitte

  • Fifa Fan Fest cierra, con conciertos

    El secretario de Turismo capitalino, Alejandro Rojas, anunció que a partir de esta tarde habrá varios conciertos musicales en el Zócalo por el cierre del FIFA Fan Fest, que culminarán el 11 de julio con la presentación de Sonora Dinamita.

    El funcionario del Gobierno del Distrito Federal explicó que esta tarde se presentará Oscar Lobo, compositor de La mesa que más aplauda; mañana, cuando se celebrará el primero de los partidos de semifinal, actuarán a partir de las 16:00 horas los grupo de rock pop Varana, Pambo y Kanny García.

    El 8 de julio será el turno de varios DJ’s del país; el miércoles 9 se presentará el grupo Dirty Casanova; para el jueves aún se negocia quiénes actuarán, y para el domingo 11, cuando se llevará a cabo el partido final de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, está confirmada la presentación de la Sonora Dinamita.

    Rojas Díaz Durán aseveró que los actos serán gratuitos para los asistentes al FIFA Fan Fest, para ‘cerrar con broche de oro’ la convocatoria de la Secretaría de Turismo local.

    El servidor público opinó que con este cierre la ciudad de México ‘se hace acreedora a ser nuevamente sede’ del próximo FIFA Fan Fest, ‘porque ha sido sin lugar a dudas el mejor que se ha organizado en las diversas capitales del mundo’.

    Sostuvo en los partidos de semifinal y la final del Mundial se espera reunir a casi cien mil aficionados en la plancha del Zócalo, por lo que reforzarán la seguridad, no obstante que hasta el momento los asistentes han convivido de manera respetuosa.

    Precisó que al FIFA Fan Fest han asistido 2.5 millones de personas, se ha obtenido una derrama económica de tres mil 500 millones de pesos y se ha logrado una ocupación hotelera promedio de 72%.

    Ello impactará positivamente en el periodo vacacional de verano, por lo que confió en que se logre rebasar la cifra estimada de 2.4 millones de visitantes.

    Sobre otro asunto, anunció que en 2011 la capital del país será sede del Campeonato Mundial de la Sub-17, y que el gobierno de la ciudad y la Federación Mexicana de Futbol analizan la posibilidad de que México presente su candidatura para que vuelva a ser sede mundialista en los próximos años.

    ‘Estamos revisando que podríamos juntos promover y postular nuevamente a México como sede mundialista y que la ciudad de México sea nuevamente la capital del Mundial’, señaló el secretario de Turismo del Distrito Federal.