Cálculos más o menos alegres y al aire ¿ok? Mientras no tengamos los resultados de las investigaciones que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, todo es mera especulación.
Pero se ha comenzado a saber que el vandalismo que vimos el pasado 1 de Diciembre en el centro de la Ciudad de México y al rededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, con motivo de la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, tuvo un costo de unos mil millones de pesos.
¿Cómo se obtuvo esta cifra?
Rápidamente le podemos decir que cada agitador que participo en estos hechos, cobraba unos 300 pesos, lo demás son matemáticas clásicas sumando los destrozos realizados en la propiedad privada y la propiedad publica, así como también un calculo de cuanta gente participo en los desmanes.
Ahora la pegunta es ¿Quién tiene esos recursos para que pueda pagar una serie de hechos vandálicos como los vimos?
La investigación continua.
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
Desmanes del 1ero de Diciembre costaron unos mil millones de pesos
Desmanes del 1ero de Diciembre costaron unos mil millones de pesos -
Atento aviso a Miguel Ángel Mancera
Atento aviso a Miguel Ángel Mancera
Ya esta en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera ahora deberá observar algo que sin duda, pone nervioso a varios.
Sucede que tras los lamentables actos de vándalos el pasado sabado, hay quienes dicen que fue un aviso directo y serio al nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Tengamos en claro algo, Miguel Ángel Mancera no es del PRD y que los grupos radicales del PRD quieran tomar la Ciudad de México por asalto para hacer un caos la capital del país y así, presionar al Presidente Enrique Peña Nieto no es descabellado y los grupos radicales del PRD o de Morena o de quien sea, no tienen ningún deber político con Miguel Ángel Mancera ya que no lo ven de la izquierda.
¿Qué hará Miguel Ángel Mancera con la Ciudad de México?
Eso hay que verlo ya que estará en el ojo del huracán. -
Miguel Ángel Mancera y sus más cercanos
Miguel Ángel Mancera y sus más cercanos
Miguel Ángel Mancera esta frente a un reto de por lo menos, los próximos seis años al frente de la una de las ciudades más complicadas de dirigir como lo es la Ciudad de México.
¿De qué manera pudiera alguien como Miguel Ángel Mancera que no es político pero es una persona muy hábil e inteligente el conducir los destinos de una de las ciudades más importantes y grandes del mundo?
Haciéndose llegar de gente no solamente como él, talentosa, sino de absoluta confianza y es por ello que Miguel Ángel Mancera envió una buena señal a todos los grupos políticos al designar como uno de sus operadores más importantes a Julio César Serna.
A la vez, en el área de comunicación social se espera en unas horas presente a Fernando Macías Cué, que le ayudara y mucho.
En fin, estamos a unas horas de ver que Miguel Ángel Mancera tome posesión y se haga cargo ya de la Ciudad de México. -
La deuda de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera debe atenderla
La deuda de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera debe atenderla
Hay que tener muy en cuenta de que a Miguel Ángel Mancera le espera una Ciudad, la Ciudad de México, con una enorme carga económica al deber más de 60 mil millones de pesos.
Quizá y se diga fácil, pero si hay algo que puede convertirse en un problema para la Ciudad de México es su deuda, así que Miguel Ángel Mancera aun cuando traiga planes de expansión económica t desarrollo, debe estar muy enterado de que hay un déficit en las finanzas públicas que hay que atacar.
La deuda de los estados siempre lo ha dicho la federación, puede ser un problema para el país, así que aun cuando la Ciudad de México sea el estado cuya aportación al PIB nacional es la más importante, Miguel Ángel Mancera debe tener en cuenta de ir aligerando dicha carga.
El que hoy tome posesión de su cargo es importante para Miguel Ángel Mancera ya que le pondrá sobre la mesa las cuestiones que tenía sobreentendido. -
Se busca gobierno para el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Se busca gobierno para el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
El 15 de mayo de 1931 fue inaugurado oficialmente, aunque desde el 1 de marzo de 1929 ya habría iniciado sus operaciones regulares. A más de 8 décadas de haber empezado a trabajar, hoy el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sigue siendo la opción limitada y prácticamente superada en capacidad para el transporte aéreo de la Ciudad de México.
En mi caso he vivido más de 3 de esas 8 décadas volando y usando los servicios del AICM. Me ha tocado presenciar el crecimiento de la que hoy se conoce como la terminal 1, la modificación de la obra para integrar el nuevo esquema de pisos para llegadas y salidas, la ampliación de salas, que en longitud prácticamente duplicaron las entonces existentes en 2005 y 2 años después la construcción y puesta en operación de la Terminal 2.
Las últimas 2 décadas este aeropuerto me ha parecido, desde el punto de vista del viajero, totalmente insuficiente. Viví de cerca el proceso de «selección de nueva sede» para el que podría ser el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, o bien el Aeropuerto Alterno, esto durante el sexenio de Vicente Fox. Triste caso el de los macheteros de Atenco en Texcoco quienes se opusieron firmemente contra una débil figura presidencial. Más triste aún que Calderón no hiciera algo al respecto. Deprimente, sin embargo, que un país se deje gobernar por la ingobernabilidad.
Y sí, se ha desahogado – quizá simbólicamente – el tráfico con el Aeropuerto de Toluca, y se dio un poco más de vida al AICM con la T2, pero es evidente que ni es un aeropuerto de la magnitud que una orbe como la Ciudad de México requiere, que geográficamente es enormemente peligroso y que ya ha sido rebasado en capacidad.
Hoy, con el mantenimiento programado a las pistas – sí, las sólo 2 pistas con que cuenta – aunado a las difíciles condiciones climáticas en el Valle de México, las demoras en vuelos y la complicación en tráfico en tierra y aéreo, el usar el AICM para salir o llegar de o hacia la Ciudad de México se han vuelto una pesadilla para viajeros. Y sin embargo, aún no hay visibilidad con respecto a una solución seria y contundente a las necesidades de transporte aéreo para el DF y sus cercanías.
Difícil saber si los planes de Peña Nieto incluyen retomar un estudio de factibilidad aeroportuario para la Ciudad de México y más aún si tuviera en su gobernar los pantalones para ejecutar y llevar a término cualquier proyecto al respecto. ¿Tendremos ya el gobierno que se necesita para resolver esta situación?
Y ustedes, ¿Qué opinan?
Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia #Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista. -
Fechas para la Expo Sexo 2012
Hace unos días en este mismo espacio mencione Expo Sexo 2012.
De acuerdo a los organizadores la Expo Sexo 2012 está casi lista para la edición de este año, lo cual permitirá a que todo el público mayor de 18 años, pueda asistir con la mente abierta.
En esta ocasión Expo Sexo 2012 será del 29 de febrero al 5 de marzo y como siempre, se llevará a cabo la Expo Sexo 2012 en el Palacio de los Deportes.
De hecho, la conocemos comúnmente como la Expo Sexo 2012 Ciudad de México, pero su nombre oficial es la expo Sex & Entertainment en el Palacio de los Deportes.
¿Qué puede haber de diferente este año la Expo Sexo 2012 en la Ciudad de México? bueno, este año serán presentados actrices y shows de más de 10 países de la Unión Europea, en pabellones de Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, República Checa, Suiza, además de Estados Unidos y México.
También se instalará el tradicional megatable dance.
La Expo Sexo 2012 es un acto donde se dan cita muchas personas para hablar del tabú más importante de la sociedad mundial, el Sexo, así que no dude van morbosos como parejas para ver que hay, comprar juguetes o aditamentos para las artes amatorias y claro, como decimos los mexicanos, echarse un taco de ojo con las chicas y chicos que ahí están.
Expo Sexo 2012 en Ciudad de México ¿está usted listo?
-
Inseguridad si, en cuatro ruedas, también
Por: @lydia70c
Es grande el impacto que tiene el crimen organizado en nuestras vidas, por eso cuando hablamos de inseguridad generalmente nos referimos a secuestros, asesinatos y esas cosas.
El dÃa de hoy el otro tipo de inseguridad se volvió a hacer presente, la inseguridad que sufrimos usuarios, automovilistas y peatones al estar cerca de un microbus o una â??peseraâ?.
El dÃa de hoy la Setravi decide suspender definitivamente la ramal estadio azteca-caseta de Cuernavaca a la ruta 1 después del accidente que costara la vida de varias personas. Creo que ese tipo de acciones son necesarias, lamentablemente una vez mas cuando se nos ahogo el niño tapamos el pozo, un poco tarde si me preguntan.
Ã?ltimamente he utilizado el transporte público todos los dÃas, y viajar en microbus o pesera es un atentado a la vida misma. Los señores no respetan las señales, avientan el camión como si fueran solos en el mundo, y es un peligro para los de afuera y para los de adentro.
Si en México estuviera regulado como debe el transporte público otra cosa serÃa, creo que el esfuerzo del metrobús es bueno pero insuficiente, hay que intentar tomar uno en horas pico y luego me cuentan como les fue es prácticamente imposible. No cabe un alfiler a esas horas.
Ahora con las concesiones a RTP se ha mejorado un poco, en el sentido de que son un poco más conscientes los conductores y no manejan como locos desesperados, yo tomo el circuito bicentenario y en los meses en que llevo utilizando solo me ha tocado 1 chofer medio loco, los demás súper decentes y respetuosos.
Aquà el asunto es la corrupción, las irregularidades de nuestro sistema que como siempre acaban explotándonos en la cara. Los accidentes de este tipo de transporte no son novedad, siempre han existido desde que han existido los microbuses. Entonces cuantos muertos, atropellados, heridos aguantaremos, ya vimos que como paÃs aguantamos un montón de muertos por el crimen organizado, cuantos aguantamos con el transporte desorganizado.
Claro es solo una opinión.
-
La falta de sensibilidad de Luege Tamargo
Las elecciones 2012 mostraras por diversos frentes a una gama de candidatos que no podemos imaginarnos.
Uno de ellos es el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.
Hay que decir que José Luis Luege Tamargo aspira al gobierno del Distrito Federal que ha sido coto de poder del PRD desde que hay elecciones en la Ciudad de México.
José Luis Luege Tamargo tiene una cartera complicada en el país, no por ello evidencia que tiene los tamaños para poder comandar la capital del país.
José Luis Luege Tamargo al frente de CONAGUA está encargado de ver todo lo que este vital liquido hace y por ello mismo lo hemos visto desde en inundaciones como hablando de desabasto alimenticio en el país.
Por ello mismo que ahora declare José Luis Luege Tamargo sobre que las inundaciones en Tabasco son problema de logística habitacional es curioso, ya que le está diciendo a los miles de afectados del estado que el problema es de ellos con un desdén falto de tacto cuando los damnificados están observando cómo pierden sus pertenencias.
Como sea, José Luis Luege Tamargo tiene un gran reto por delante ya que también Demetrio Sodi quiere ser en elecciones 2012 candidato por el DF por el PAN y ambos tendrían frente a dos candidatos en las elecciones 2012 dignos de respeto, Beatriz Paredes por el PRI y Carlos Navarrete.
Las próximas elecciones 2012 son sin duda un escenario rico en enfrentamientos políticos.
-
De luna de miel a negocios Sr Ebrard
Sr. Marcelo Ebrard ¿su luna de miel es de trabajo o es para pagarle el viaje?
Felicito a Marcelo Ebrard por su boda, enhorabuena y las bendiciones lleguen hasta usted, pero en corto Marcelo Ebrard, ¿no me diga que está trabajando eh? Eso es populismo rumbo a las elecciones 2012.
Esta de â??socialitosâ? con gente famosa de por allá y promocionándose rumbo a las elecciones 2012. Marcelo Ebrard se encuentra en Kuwait invitando a empresarios árabes a invertir en la Ciudad de México.
La Ciudad de México tiene más del 30 por ciento del PIB de México y es el centro de negocios del paÃs, ¿Por qué no atraer la inversión? El problema es que Marcelo Ebrard dice estar trabajando pero esta de luna de miel.
¿HabrÃa que culparle a Marcelo Ebrard por hacer esto dos en uno? O sea, un viaje de negocios pagado por la Ciudad de México y aproveche sea su luna de miel.
Lo cierto es que muchos de sus detractores no les gusto esta acción de Marcelo Ebrard y por ende, rumbo a las elecciones 2012 no le ven como antes del viaje.
Marcelo Ebrard recuerde, muchos ojos están detrás de usted rumbo a las elecciones 2012 y más vale se cuide o bajara su popularidad.