Hay quienes ya sienten ñañaras en donde la espalda pierde su casto nombres, hay quienes ya estan sudando frio por razones que ellos y un informe queesta por ver la luz, saben… hay solamente unos cuantos que estan temblando como gelatinas muy bien cuajadas pero que no por ello, podran librar la carcel.
La clase política de la Ciudad de México esta cimbrándose y saben perfectamente porque.
Y es que la razón es muy sencilla, ya comenzó a circular la lista con los nombres de funcionarios y ex funcionarios del gobierno capitalino que podrían ser sancionados por el desastre en la llamada Línea Dorada, que actualmente opera sólo en un tramo. Mas de uno al leer esta misma linea ya quiere saber quienes fueron, quienes son los culpables de que miles de capitalinos tengan que ver frustrados sus deseos de viajar comodamente en el metro; pero dejeme le digo que entre quienes se dice que recibirían castigo está Enrique Horcasitas, quien fuera director del Proyecto Metro y claramente identificado como parte del equipo de Marcelo Ebrard.
¿Nada mas?
No, de esa misma dependencia hay que anotar a Sotero Díaz Silva, Carlos Raúl Cruz Neri, Moisés Guerrero Ponce, Kooichi Mario Endo, Juan Antonio Giral, José Pascual Pérez Santoyo, Reyna María Basilio, Juan Armando Rodríguez Lara, Filiberto Salazar, José Guadalupe Roja, Antonio Escobedo, Noé Quiroz, Enrique López Novia, José Verdeja y Fernando Taboada.
Y ojo, no son los unicos ya que quienes aparecen en la lista por parte el Sistema de Transporte Colectivo Metro son el ex director Francisco Bojórquez; el ex titular de Administración Juan Mercado; y el actual responsable de Mantenimiento, Óscar Leopoldo Díaz González Palomas.
Ahora tengamos en claro algo, si bien no están del todo establecidas las sanciones, se comenta que todos quedarían inhabilitados -por distintos periodos- y sólo dos tendrían multas económicas cosa que les viene valiendo mucho pero lo que realmente tiene a muchos asustados es que en todos los casos, se turnaría el expediente a la Procuraduría de Justicia para que determine si hay algún delito que perseguir. A ver qué arranca primero si la Línea 12 o los procesos judiciales.
Ahora si, entre en pánico.
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
La clase política de la Ciudad de México esta cimbrándose
La clase política de la Ciudad de México esta cimbrándose -
Mauricio Tabe bajo la lupa en Ciudad de México
No pocos legisladores panistas en la Cámara de Diputados y claro, desde luego que en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México están que revientan contra el dirigente de su partido en la capital del país, Mauricio Tabe.
¿Que ocurre?, pues parece que Mauricio Tabe dirigente del PAN en la Ciudad de México, le estan dando ganas de ser quizá complice entre los culpables y demas de las investigaciones de la linea 12.
A juicio de sus detractores, Mauricio Tabe ha mostrado desinterés, apatía y hasta debilidad en su postura institucional sobre las fallas técnicas y la suspensión del servicio en la Línea 12 del Metro, y que cuando los diputados federales y locales exigen “acción” a su dirigente, nomás les dice que sí, pero no cuándo.
Mauricio Tabe bajo la lupa en Ciudad de México -
Le faltan 30 mil balas al Gobierno de la Ciudad de México
Luego de una auditoria se detectó el faltante de cartuchos de diferentes calibres, por lo que se realiza una investigación interna en la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y lleva a una serie de interrogantes que deja a cualquiera con el ojo cuadrado.
¿Donde diablos se han metido 30 mil balas?
Bueno, lo más seguro es que estén en manos de particulares y hayan sido vendidas por policías en robo hormiga, pero lo cierto es que deben ser encontradas ya que no es posible ocurra esto.
Miguel Angel Mancera deberá encontrar el paradero de estas 30 mil balas o su cuerpo policíaco quedara muy mal plantado.
Le faltan 30 mil balas al Gobierno de la Ciudad de México -
La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo en cuanto a la L12?
Todos dan la cara menos uno. Esta vez, la empresa Systra, contratada por el GDF para analizar las fallas de la Línea 12 del Metro, advirtió que los problemas del desgaste ondulatorio pueden ser por problemas de diseño y realización a consecuencia del comportamiento del riel y la rueda.
La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo y quien esta protegiendo a ese o esos que parece que no tienen nada que ver?
La respuesta va en dos sentidos, Marcelo Ebrard por haber sido jefe de gobierno de la Ciudad de México y claro, a Mario Delgado, que era su delfín pero solo le alcanzo para ser senador.
Que tal eh.
La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo en cuanto a la L12? -
El acuario más grande de América Latina en México
El primer acuario de la Ciudad de México y el único subterráneo en Latinoamérica abrirá sus puertas el próximo 11 de junio. Tendrá capacidad para siete mil 500 visitantes al día y el costo será de 129 pesos por persona.
Se ubica frente al Museo Soumaya, en Nuevo Polanco, y fue construido con una inversión de 250 millones de pesos, con participación de la compañía Blau Life S.A. de C.V., integrada por empresarios y expertos.
El recorrido empieza con el hábitat de los pingüinos, sigue hacia una pecera donde esporádicamente aparecen buzos; el túnel conduce a un barco hundido con un esqueleto (de acrílico) de ballena; en medio de burbujas de jabón, los visitantes subirán al laberinto de las medusas.
Corales vivientes, estanques con pirañas y tortugas; réplicas de manglares y la laguna de las mantarrayas, que se podrán tocar, así como estrellas de mar, son parte del atractivo.
El acuario de Ciudad de México
El acuario más grande de América Latina en México
Medusas en el acuario Ciudad de México -
Patrimonio cultural al Polyforum Siqueiros
El mandatario capitalino Miguel Angel Mancera ha destacado en diversas ocasiones que el recinto es de todos los mexicanos por lo que se tiene que defender, por lo cual y contra lo que piense cualquiera, no será afectado ni modificado en su estructura con fines comerciales.
¿Y que ocurre?
Pues bueno, siendo que el ahora patrimonio cultural de la Ciudad de México y siendo el D.F., federal, pues el Polyforum Siqueiros es de todo el país.
La cuestión de proteger y defender el Polyforum Siqueiros es que estando en una de las esquinas mas valiosas de la Ciudad de México y claro, mas transitadas, el Polyforum Siqueiros tenia planes para ser modificado con fines comerciales y aunque no destruido en su totalidad, si modificado de su forma original lo que se traduce en un golpe en esencia.
La guerra continua, por el Polyforum Siqueiros.
Patrimonio cultural al Polyforum Siqueiros -
Tren México-Toluca retrasado en su obra
La licitación del último tramo, de aproximadamente 18 kilómetros, del Tren Interurbano México-Toluca, se ha retrasado debido a que aún se encuentra en estudio por parte del gobierno del Ciudad de México.
De acuerdo con el coordinador del Comité de Infraestructura del Transporte del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Jorge de la Madrid Virgen, ese tramo se ha demorado debido a que aunque los recursos para la construcción son federales, la obra queda dentro de la ciudad de México.
Por ello es necesaria la coordinación entre ambos gobiernos y establecer convenios al respecto, mencionó.
Tren México-Toluca retrasado en su obra -
A Puerta Cerrada por El Enigma 03 – 05 (El caos que viene en Ciudad de México)
Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
Yo (y me imagino que mucha gente como yo, también) me pregunto ¿porque los capitalinos nos tenemos que fumar las marchas y los bloqueos que hacen los integrantes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación?
Veamos, esta pesadilla llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación seguirá estropeando la vida diaria de la capitalina cortesía de que dicen mil y un cosas pero simplemente están en busca de dinero para sus causas, están en contra de la reforma constitucional en materia de educación, etc.
Juan José Ortega Madrigal, que es el secretario de la sección 18 en Michoacán, dijo que realizarán movilizaciones diarias hasta septiembre, así que vaya preparándose ya que las autoridades capitalinas simplemente parece que lo único que saben hacer es acordonarlos para que nadie les falte al respeto a los maestros pero, ellos si puedan con completa impunidad, grafitear muros de viviendas e instituciones así como vandalismo a su paso.
Estas protestas de manera sincronizada con las representaciones de la coordinadora en el país, son lo por lo de siempre, vaya novedad.
Según estos maestros (si así les podemos decir a estas personas) es que el pliego de demandas entregado a la Segob, anuncian que tendrán actividades para todos los días hasta que sean escuchados y claro, tienen licencia (según ellos) para hacer lo que les viene en gana.
Los maestros son dueños de la ciudad. A nadie le importa. Parece que nadie quiere atenderlos. En serio, en el gobierno de la Ciudad de México se lavan las manos y Miguel Ángel Mancera hace oídos sordos.
Emilio Chuayffet, secretario de Educación, sólo amaga con despidos, pero no se los cumple. Así que téngase como enterado y prepárese ya que la ciudad está a la deriva y en materia de educación federal tenemos un secretario blandengue… como ya sabíamos los que conocemos al propio Emilio Chuayffet.
– –
Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
– – –
Emilio Chuayffet le importa todo, menos la CNTE -
54 familias pierden su casa por el sismo
El Gobierno de la Ciudad de Mexico busca alternativas con el Instituto de Vivienda (Invi) para asignar nuevas viviendas a los habitantes de un edificio de la colonia Doctores el cual resultó afectado por el sismo de 7.2 grados del pasado viernes, informó Héctor Serrano, secretario de Gobierno local.
De esta forma se sabe ahora que los predios dañados estan en la Colonia Doctores y que son inhabitables por lo cual deberan ser demolidos.
La Ciudad de Mexico conciente de ello trabaja para dar acomodo en diferentes puntos de la Ciudad para estas 54 familias.
54 familias pierden su casa por el sismo
Daños por el pasado sismo -
Laura Arellano asume dirigencia del PRI en DF
Laura Arellano asume dirigencia del PRI en DF tras el escandalo de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien se desempeñó hasta el 2 de abril como presidente del Comité del Distrito Federal, y en apego a lo establecido en los estatutos partidista le correspondia dirigir el partido en la Ciudad de México.
Ahora veamos como sortean el escandalo de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y su red de prostitución.
Laura Arellano asume dirigencia del PRI en DF