De acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal, serán reconstruidos al menos ocho de 11 kilómetros de vías de la Línea 12 del Metro. La orden es sencilla, hay que reconstruir la Línea 12 del Metro ya que es una basura, es peligrosa para la gente, su uso aunque ha sido minimo reviste muchos más peligros que beneficios, los carros del metros que fueron rentados para el uso en la Línea 12 del Metro tiene problemas del tamaño en las ruedas frente a la distancia entre rieles, etc
Alfredo Hernández, secretario de Obras y Servicios (Sobse), explicó en entrevista que los trabajos para instalar un nuevo modelo de vías en la Línea 12 del Metro durarán ocho meses y comenzarán en marzo, a un año de que la llamada Línea Dorada fuera cerrada parcialmente por no garantizar la seguridad de los usuarios. La Línea 12 del Metro aunque salio carisima y fue una de las obras insignia de la administración del jefe de gobierno Marcelo Ebrard, ahora no es más que un monumento a la corrupción.
La instalación de estas nuevas vias en la Línea 12 del Metro se realizará en las 22 curvas que corresponden al tramo elevado, que tuvieron el mayor desgaste ondulatorio.
El retiro de las viejas vías y la instalación de las nuevas será supervisado por las empresas Systra y TÜV Rheinland, para garantizar que los trabajos cumplan con los requerimientos y que los rieles sean compatibles con los trenes. Si, que no pase lo que ha hecho que la Línea 12 del Metro sea un elefante blanco, corrpción y no supervisión.
“Serán en total 22 curvas equivalentes a ocho kilómetros en las que el trabajo será total.
En las curvas ocurre que los esfuerzos dinámicos son más fuertes, ahí es donde los esfuerzos transversales que ejerce el tren son más marcados.
Ni hablar, más gasto al gobierno de la Ciudad de México y no se ven culpables en la carcel por el quebranto de la Línea 12 del Metro.
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
A reconstruir la Línea 12 del Metro
-
Inadmisible que el crimen organizado se apodere de Ciudad de México
Hay ciudades que por su logistica e importancia economica, politica o social es inadmisible que el crimen organizado tenga presencia en ellas o siquiera se piense, pueda caer en el asedio del crimen organizado bajo cualquier modalidad, ya sea narcotrafico, secuestro, extorsion, etc.
El sexenio pasado tuvimos bajo asedio del crimen organizado las ciudades de Monterrey y de Guadalajara, aun ambas con situaciones de riesgo que se presentan pero ya no como hace unos años en que los colgados y los decapitados abundaban y eran cosa de cada dia.
Ahora se sabe que a pesar de que por meses la Ciudad de México se vio desligado de las historias de violencia que viven otras regiones del país, el miedo llegó por el sur, más precisamente, por la zona boscosa del sur de la ciudad. El crimen organizado quiere ingresar por la zona del Ajusco para hacer tierra de nadie esos parajes donde familias enteras van de campamento, dia de campo, hacer ejercicio, etc y que habia poca vigilancia.
El crimen organizado habria abierto una puerta en la Ciudad de México.
Tras ponerse en marcha el Operativo Ajusco en tres puntos de la zona donde confluyen Ciudad de México, el Estado de México y Morelos, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que hay que brindarle seguridad a los mexicanos, en donde haga falta.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera, le agradeció el apoyo, ya que el crimen organizado tiene maneras muy extrañas de operar y más ultimamente en donde parece que tuviera información de inteligencia o quiza preparación de guerrilla.
Todos a una voz, dijeron que es inadmisible que el crimen organizado se apodere de la capital del país, es entendible, si el crimen organizado hace una cabeza de playa en la Ciudad de México comenzara a enquistarse y quiza no hoy ni mañana pero en algun momento la Ciudad de México, capital del país podria caer en la manos del crimen organizado como lo intento con Guadalajara y Monterrey pero que, ambos polos economicos del país, tampoco cayeron.
No sucederá. El crimen organizado busca nuevas rutas, zonas de control y negocios, cuidado. -
PAN revienta la reforma política del Distrito Federal
¿A que estará jugando el PAN en el poder legislativo? por segundo año consecutivo se atora y empantana la reforma política del Distrito Federal cuestión que ya deja un muy mal sabor de boca puesto que parece que simplemente el PAN no tiene palabra ni voluntad política para sacar adelante los acuerdos en los cuales empeño su palabra.
Todo estaba listo para que el Senado de la República aprobara la reforma política del Distrito Federal para convertirlo en la Ciudad de México, que traería una serie de beneficios no solo a los gobernantes de la Ciudad de México sino a los habitantes del Distrito Federal, puesto que se podría aspirar a una serie de apoyos y programas federales de los cuales en este momento, solo están para los estados con calidad jurídica determinada, cuestión que no tiene el Distrito Federal.
Ojo, dentro de los planes, programas y apoyos que hay la reforma política al Distrito Federal permitiría que existieran alcaldías la Ciudad de México, que tendrían la oportunidad de acceder al diálogo directo con la Federación para apoyos de seguridad, urbanización, etc.
Que quede claro, el Distrito Federal al convertirse en la Ciudad de México no sería el estado 32, sino la ciudad capital del país, así que vayámonos con calma, seria algo parecido a lo que ocurre con Buenos Aires, Argentina.
Y por si fuera poco, los beneficios para los gobernantes se traducen en beneficios políticos, no vaya usted a creer que en casas hechas por constructoras o demás beneficios poco claros con argumentos poco eficaces, el titular del Poder Ejecutivo se denominaría Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y tendría a su cargo la administración pública de la entidad; sería electo por votación universal, libre, secreta y directa, y no podría durar en su encargo más de seis años.
El problema es que el Distrito Federal tendrá que esperar quizá un año más, ya que el 2015 se antoja inconciliable puesto que hay elecciones intermedias y los partidos políticos en el Senado de la República o en la Cámara de Diputados, ya están pensando en urnas y demás, no en la ciudadanía; el PAN debe replantear si así quiere hacer política ya que se esta aislando y quedando solo.
-
Andres Granier y sus lujos en la prisión de Ciudad de México
El exgobernador de Tabasco Andres Granier, enfrenta en el penal de Tepepan en la Ciudad de México un proceso penal por el presunto desfalco al erario del estado, por más de 23 mil millones de pesos, se da una vida de lujos que ya muchos quisieran.
Tras una investigación periodística, se reveló que Andres Granier ex gobernador de Tabasco tiene una serie de lujos y beneficios en la carcel, que por ello mismo no avanza la investigación o parece mostrar que por ello mismo nadie quiere que avance, esta recluido tan comodamente que ni sus abogados logran sacarlo pero tampoco de que envien a Andres Granier a Tabasco a enfrentar su prisión.
Los lujos de Andres Granier que no cualquiera tiene, son por ejemplo celular, TV, Laptop, Blu-ray y ropa fina; ¿que es la ropa fina que usa Andres Granier? una burla, duerme con pijamas italianas, cuenta con seis guaruras, dos médicos de cabecera y comida especial.
¿Le parece poco la vida que se da Andres Granier?
Andres Granier ha sido visitado por su hijo Fabián Granier, sobre el que pesa una orden de aprehensión, pero que tambien parece importarle poco a las autoridades del penal de Tepepan, ya que los Granier hacen lo que les viene en gana y su santa voluntad.
El colmo del cinismo es que Andres Granier usa prendas de marca, aunque sean beige y en el tono reglamentario de la prisión, pero de marca, le buscan marcas de diseñador para que vista, siempre y cuando el sueter, pantalon, no se quiza una chamarra, las playeras, etc sean beige, como dictan las reglas del penal, cinismo ramplante.
Una extensión de la impunidad imperante en todos los niveles es el caso de Andres Granier dentro del penal, ¿quien lo cuida? ¿porque lo cuidan? ¿como lo cuidan? las grandes interrogantes mientras Tabasco sigue sumida en una profunda crisis economica.
-
Gobierno de la Ciudad de México se disculpa con la UNAM
El Gobierno de la Ciudad de México ofreció disculpas a la UNAM y a toda su comunidad estudiantil por los hechos violentos del sábado, muestra de que un operativo normal puede siempre salirse de control, y es que en dichos hechos violentos un policía de investigación adscrito a la Ciudad de México disparó su arma de fuego e hirió a una persona y a una mascota dentro de Ciudad Universitaria.
Héctor Serrano Cortés, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, leyó un comunicado sobre los incidentes en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, en el que informó que se ejercitará acción penal contra el policía de investigación Luis Javier Aguinaga Saavedra por abuso de autoridad y lesiones en la Ciudad de México.
También dijo que Luis Martín Rodríguez Jiménez fue separado de su cargo como director general de la zona Sur, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México por los mismos hechos referidos.
Ahora por otra parte, el rector de la UNAM, José Narro Robles, dejó en claro que la presencia de la fuerza pública de la Ciudad de México o del gobierno federal “no es deseable” en las instalaciones de la universidad y pidió que no se repitan hechos como los del sábado, algo que busca minimizar las criticas en su contra ya que el propio rector fue trending topic en tuiter el sabado, la mayoria de los mensajes fueron solicitando su salida.
En un mensaje, Narro dijo que la UNAM ya presentó una denuncia por esos hechos, los testigos y el herido asesorados por la UNAM y la Ciudad de México deberá dar inmediata respuesta a la Universidad y toda su comunidad estudiantil.
-
Bienvenida la CNTE a la Ciudad de México (otra vez)
Hay que decirlo como es, bienvenida la CNTE a la Ciudad de México (otra vez), en esta ocasión con el motivo de los normalistas de Ayotzinapa algo que le da la coartada perfecta para que este desquiciando las calles, lleguen a finales de año a ocupar la plancha del monumento a la revolución y claro, este todo listo para que la presión social llegue hasta el jefe de gobierno que debe enfrentar a la sociedad que ante el fin de año, estará irritable, con poco tiempo y claro… muchas molestias como para tener que lidiar con la CNTE
Ahora, que la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) está de regreso en la Ciudad de México y busca apropiarse nuevamente de la explanada del Monumento a la Revolución. ¿Lo permitirá el Gobierno de la Ciudad de México? quien sabe, ni las autoridades del gobierno de la Ciudad de México ni las del gobierno federal quizá lo permitan pero Miguel Ángel Osorio Chong tiene tantas cosas que en verdad, quien sabe si tenga tiempo para atenderlos.
La CNTE llega con la consigna de apoyo a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, integrantes de la CNTE impulsan la idea de instalarse en plantón nacional hacia el 20 de noviembre. ¿Que buscan? quizá y dinero para seguir vegetando como lo saben hacer, dinero de parte de partidas presupuestales federales o ocales para que no estén desquiciando la vida de mucha gente, solo necesitaban una razón para regresar a la Ciudad de México y acabar con la endeble paz de los defeños.
Bienvenida la CNTE, calles atestadas de autos, claxons sin cesar, una plancha ocupada por su campamento, un elemento más que no permitirá superar el caso Ayotzinapa y claro, comercios y empresarios en torno a la plancha del monumento a la revolución viendo afectada su economía, la CNTE es impecable y ademas la sociedad también, alguien sufrirá en las próximas fechas si dejan que la CNTE ocupe dicho espacio.
-
No es buen momento para disparos en CU
Hace unas unas horas en un hecho sin precedentes hubo disparos en CU y la comunidad universitaria más indignada que temerosa dice Ya Basta, cuidado, ya que los eventos que se puedan dar en contra de los estudiantes y más los universitarios o los politécnicos, podrán tener un impacto quizá inesperado en la sociedad mexicana.
Es verdad que ya esta detenido el culpable de los dos disparos en CU, también de que los universitarios no midieron su reacción movidos por el miedo y fracturaron el cráneo de un oficial y de policía y de que ante la situación, entraron granaderos a CU para evitar que encapuchados (que ya estaban en el lugar, lo cual indica que quizá y los anarquistas tienen una base de operaciones en CU o que los propios universitarios sobrereaccionaron) hicieran destrozos en la propiedad de la Universidad Nacional.
Autoridades universitarias están no solo reprobando los hechos sino también asesorando a los alumnos jurídicamente contra el policía que se excedió en sus funciones, pero vamos, llama la atención de como los jóvenes estudiantes sobrereaccionaron o tienen en estos momentos, la piel tan delgada por acontecimientos de la vida social mexicana que estamos viendo en todos los medios de comunicación.
La sociedad y no solo la estudiantil, sino en general, esta sensible, tiene enojos guardados y rencores quizá arrastrados por años de problemas de seguridad en el país, a flor de piel, el caso de Ayotzinapa nos recuerda que estamos de frente ante una serie de cuestionamientos al gobierno federal sobre narcopoliticos, crimen organizado, organizaciones policíacas aun coludidas con el crimen y claro, un estado de indefensión ante los criminales y políticos.
No es buen momento para errores de protocolo como entrar a CU, hacer un altercado con los jóvenes y claro, sacar el arma de fuego y disparar hiriendo a un joven en la pierna, no es buen momento ya que hay quienes están demostrando que a río revuelto, ganancia de ellos mismos.
-
Acaban célula de los Beltrán Leyva en Ciudad de México
En un operativo de parte de las autoridades federales el día de hoy, sabemos que integrantes de la Marina y Armada de México acaban con una célula del cartel del narcotrafico de los Beltrán Leyva en Ciudad de México, ante miradas atónitas de vecinos que jamas se imaginaron ver narcotraficantes como vecinos en su colonia.
Este operativo que llevo a cabo la Secretaría de Marina-Armada de México, tuvo un inició la semana pasada contra esta célula del Cartel de los Hermanos Beltrán Leyva, pero que por tareas de inteligencia que fueron rindiendo frutos, se extendió a la Ciudad de México y permitió que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se anotara un éxito más en la lucha contra el crimen organizado.
El que las autoridades federales acabaran célula de los Beltrán Leyva en Ciudad de México es una muestra más de que las autoridades siguen en el combate al narcotrafico.
-
Crimen organizado no opera en Ciudad de México
Rodolfo Ríos Garza, procurador General de Justicia del Distrito Federal dijo que el crimen organizado no opera en la Ciudad de México, aunque sí llega a «vacacionar».
Entrevistado al término de la reunión del Gabinete de Seguridad que se realizó en una de las habitaciones del cuarto piso de un hospital al poniente de la Ciudad de México, donde se recupera Miguel Ángel Mancera Espinosa.
El procurador capitalino señaló que la cooperación que tuvieron con las corporaciones federales en el operativo que finalizó con la captura de José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda en la colonia Santa María Aztahuacan, en el perímetro de la delegación Iztapalapa, fue de apoyo y para que no hubiera incidentes.
Crimen organizado no opera en Ciudad de México -
El cardenal Norberto Rivera Carrera ora por Miguel Angel Mancera
El cardenal Norberto Rivera Carrera ora por Miguel Angel Mancera
La Arquidiócesis Primada de México oró por la salud del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien el pasado viernes fue intervenido quirúrgicamente por un problema de arritmia cardiaca.
En el marco de la celebración de Día de Muertos, la oración tuvo espacio durante la misa dominical que encabezó el cardenal Norberto Rivera Carrera y decenas de feligreses, congregados en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.