La propuesta de que los table dances sean regulados en la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF y tengan el giro de “bailes eróticos”, no ha generado consenso entre diputados locales y con esto tampoco avanzan otras reformas pendientes.
El perredista Agustín Torres presentó una iniciativa que desde el año pasado se discute en comisiones unidas de la Asamblea Legislativa (ALDF), para que el funcionamiento de los table dances no se catalogue como “giro negro” y se regule como “baile erótico”.
“Hay varias iniciativas, lo que hicimos fue conjuntar todas, pero no se han subido a la comisión, la diputada María de los Ángeles Moreno tiene varios temas que no le gustan.
“Lo que estamos planteando es que se regulen ya los table dances con un giro de baile erótico, que se prohíba el sexoservicio adentro, los tocamientos, desaparecer los famosos privados y si sólo es un baile erótico, permitirlo”, dijo.
El asambleísta comentó que hay una arbitrariedad en la interpretación que hace la autoridad a la hora de ejecutar las verificaciones administrativas, aunado a que estos negocios son aperturados como restaurante-bar.
“En lugares distintos, como ha dado cuenta la propia autoridad, ha habido trata de personas y prostitución de menores, no puedes entrar de manera contundente si no regulas este tema, pero a veces la moral nos gana, y creo que como legisladores debemos buscar que un problema generalizado tenga una solución.
Sobre el tema, la legisladora priista mostró su rechazo hacia los tables pero reconoció que requieren regulación. Comentó que la próxima semana podrían reunirse para acordar un dictamen y subirlo a pleno.
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
Los table dances en Ciudad de México frenan ley
-
Marcelo Ebrard Casaubon y la L12 que sigue con problemas
Hábil para los movimientos políticos, a Marcelo Ebrard Casaubon, exjefe de Gobierno del DF, lo que menos le preocupa son los datos que surgen de la megaobra con la que engañó a los capitalinos, la Línea 12 del Metro. La pregunta que vale el millon de dolares que como menos se robo de dicha mega obra es ¿se dara a conocer su nombre? ¿la pgr hara algo? ¿sabe Marcelo Ebrard Casaubon que esta en una lista de posibles responsables y que en la investigacion se barajea sacarle para no implicarlo?
Marcelo Ebrard Casaubon debe responder por las irregularidades , afirmó Jorge Gaviño, presidente de la Comisión Investigadora en la ALDF. De ahi a que le finquen alguna responsabilidad es algo muy diferente pero sabe que con un poco de suerte ni siquiera tendrá que hablar cona lguno de los que hacen la investigación antes del 1 de septiembre.
Hay responsables políticos, que si bien no firmaron, sí tenían un manejo a su cargo y deben explicar por qué autorizaron la firma de contratos irregulares. Qué va. Marcelo Ebrard Casaubon ni hará campaña.
Tiene amarradito un rincón en San Lázaro, donde trabajará, desde MC, para hacer bloque con su expatrón: AMLO quien por cierto, dicen esta viendo complicado mover a tantos morenos para salvar el registro de su partido.
-
Quedó controlado el incendio en la Central de Abasto
El director de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo confirmó que ya fue totalmente controlado el incendio que se registró esta mañana en cuatro naves de la Central de Abasto y que no hay personas lesionadas.
“Informa @FaustoLugo que el incendio en la Central de Abasto está controlado y no se reportan lesionados.”
De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal SSPDF, el siniestro inició al filo de las 7:20 horas, en el área de hortalizas y flores de la Central de Abasto (Ceda) y rápidamente se extendió a las áreas circundantes y en ese momento los comerciantes tuvieron que ser evacuados.
Al lugar del siniestro acudieron bomberos de diversas estaciones de la Ciudad de México, así como personal de la Secretaría de Protección Civil y de la policía preventiva capitalina.
De inmediato evacuaron a los visitantes y comerciantes del mercado para garantizar su integridad física, mientras que personal de la SSPDF realizó el acordonamiento del área para evitar poner en riesgo a las personas que ahí se encontraban.
Hasta el momento no hay ninguna persona lesionada en el incendio que se registra esta mañana en cuatro naves de la Central de Abasto, se reporta en la red social Twitter @CEDACDMX.
“Al momento no se registran lesionados en el incendio de Flores y Hortalizas, permita el libre paso de cuerpos de emergencias.”
-
Cierres en Reforma por concierto de Santana
El escenario para la presentación del guitarrista Carlos Santana comenzará a instalarse en el Paseo de la Reforma, al pie del Ángel de la Independencia, desde este jueves por la noche.
La glorieta del Monumento a la Independencia será cerrada parcialmente para la instalación del escenario, además, se cerrarán los carriles centrales de Reforma para permitir la colocación de pantallas gigantes.
Una de las pantallas se colocará a la altura de la calle Génova y la otra en la glorieta de La Palma.
La circulación sobre Reforma se mantendrá por los carriles laterales desde la Glorieta de La Diana Cazadora, de Chapultepec hacia Insurgentes; y de Río Niza al Ángel en el sentido de Insurgentes hacia Chapultepec.
El cierre de los carriles centrales iniciará este jueves y se mantendrá hasta el domingo por la tarde. Reforma será reabierta una vez que concluya el paseo ciclista del domingo.
El guitarrista se presentará esta semana en el festival Cumbre Tajín, y el viernes en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Actualmente se encuentra hospedado en un hotel a unas cuadras de donde dará el concierto la noche del sábado.
-
Rumbo al desabasto de agua que sufrirían los mexicanos
Pronto se harían realidad las profecías que hablan sobre el gran desabasto de agua que sufrirían los mexicanos, de no modificar su esquema histórico. El cambio climatico, sea que se este calentando el mundo o se este enfriando, sea como sea y que usted piense, pero que esta generando un desabasto de agua que ya vemos en varios estados y paises del mundo se sufre.
Por ello, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, aseguró que la capital del país no dejará de invertir en infraestructura hidráulica, a pesar del recorte presupuestal previsto por la Federación. Para este año tan sólo en dos delegaciones se invertirán 239 millones de pesos.
El desabasto de agua que el jefe de gobierno Mancera señala y hace ver que sufre ya la Ciudad de México es algo que hay que enfrentar con seriedad, por ello recordó que en abril comienza la veda electoral y nada de sus acciones podrán difundirse para no influir en el ánimo de los votantes. “Vamos a seguir trabajando, pero lo vamos a hacer sin darlo mucho a conocer de manera pública”, afirmó.
El agua no es sólo vida. A estas alturas es, sobre todo, un capital político. Y eso no todos lo ven aunque ya se sepa que hay desabasto de agua.
-
XV Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música
Con un desfile por las calles aledañas al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” y una gala en ese recinto, arrancan esta noche las actividades del Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música, que en su 15 aniversario reunirá a 132 compañías artísticas de ambas disciplinas.
Durante la inauguración del Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música también se entregará el Premio Xochipilli 2015 a dos grandes maestros de la danza: Isabel Beteta y a Federico Castro, de quien se develará una placa por más de 40 años formando a generaciones de bailarines.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México recordó que el Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música tiene como objetivos desde hace 15 años vincular la escuela al campo laboral y difundir la danza y la música.
Destacó que a lo largo de 18 días participarán compañías de gran trayectoria, como Aksenti Danza Contemporánea, de Duane Cochran; la compañía de Danza Española y Flamenca de Erika Suárez; M de Mar, de Myrna de la Garza; Contempodanza, de Cecilia Lugo; Fóramen Danza, además de Utopía Danza Teatro, del maestro Marco Antonio Silva, entre muchas otras.
Para hacer visibles a las nuevas generaciones en el Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música también tendrán presencia alumnos de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli, de la Secretaría de Cultura; estudiantes del Centro de Entrenamiento para la Danza, así como discípulos de la Academia de Arte de Florencia.
Bajo el eje temático de este año, Grupos emergentes y espacios no convencionales, más de mil 200 artistas tomarán los más diversos escenarios, como el espacio ecológico Cueva y Temazcal, la Pinacoteca y la explanada tradicional del Juego de Pelota del Museo Diego Rivera Anahuacalli, que durante los últimos cinco años se ha consolidado como un sólido escenario de este encuentro.
“La danza se puede bailar en cualquier lugar, es una manera de transformar cualquier espacio en un escenario”, señaló en entrevista Cecilia Lugo, directora de la compañía Contempodanza.
Isabel Beteta presenta en el marco del XV Encuentro la coreografía Las Tentaciones, inspirada en la pintura de Salvador Dalí “Las Tentaciones de San Antonio”.
Esta fiesta de danza y música contempla además diversos conciertos, dos mesas redondas que versarán sobre la importancia de los grupos artísticos emergentes, así como el papel de la fotografía en la danza; un taller sobre el juego y la convivencia, además una clase magistral de la coreógrafa Magdalena Brezzo.
Entre las 12 sedes que este encuentro visitará se encuentran la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli, que recibirá a más de 100 alumnos de otras escuelas, el Centro Cultural Los Talleres, el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, además de recintos culturales de distintas demarcaciones, como Coyoacán, Tlalpan y Cuauhtémoc.
Consuelo Suárez, directora general del encuentro, destacó que el encuentro ha logrado la participación de mil 200 artistas; hay más compañías que al inicio, su nivel ha mejorado bastante, y desde hace cinco años pertenecemos a la Red Nacional de Festivales de la Coordinación Nacional de Danza del INBA.
-
120 galerías y más de mil 500 artistas en Zona Maco
Obras procedentes de 120 galerías de 22 países y la participación de más de mil 500 artistas, integran la oferta que Zona Maco. México Arte Contemporáneo 2015 tendrá hasta el próximo 8 de febrero en el Centro Banamex, de esta capital. Al recorrer los 12 mil metros cuadrados dedicados a la muestra, los asistentes pueden apreciar o adquirir propuestas emergentes de creadores de América Latina o el trabajo de artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Por tercer año consecutivo, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) está presente con un catálogo digital que ofrece un amplio panorama de las tendencias del arte joven en México, además de la consulta de más de 300 publicaciones de arte, esto es Zona Maco.
En el marco de la inauguración de Zona Maco, que tuvo lugar este miércoles, se exhibió “Intemporal”, de Marina Corach, máquina “destejedora” que se activa mediante los suspiros del espectador, detonando así el destejido de 30 metros de entramado.
El arte contemporáneo en México está representado por galerías como Kurimanzutto, que incluye a artistas como Anri Sala, Carlos Amorales, Fernando Ortega y Minerva Cuevas.
La galería Hilario Galguera que representa a Jan De Cock, Sante D’Orazio, Gottfried Helnwein, Athina Ioannou, Jannis Kounellis, Francisco Larios, Daniel Lezama, Mauricio Limón, entre otros.
En el plano internacional, los seguidores de Yayoi Kusama, podrán ver algunas piezas escultóricas y pictóricas que la artista japonesa exhibe en las galerías de Miro y Zwirner.
Otro de los favoritos de Zona Maco es el artista británico Damien Hirst, conocido a nivel mundial como el artista vivo con la obra mejor pagada y de quien se presentan sus populares representaciones de cráneos humanos y tapetes con puntos y manchones de colores en la casa editorial.
También participan galerías de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y México, en especial los stands de Orfeo Quagliata y Casa IAGO de Oaxaca, la cual cuenta con grabados de Francisco Toledo.
Algunas de las piezas que más llaman la atención en Zona Maco son las de Iván Navarro, representado por la galería neoyorquina Paul Kasmin. El artista chileno es conocido por trabajar con luces de neón y espejos para elaborar esculturas e instalaciones con una crítica social y política.
No pueden faltar obras de movimientos artísticos como el cubismo y el surrealismo con pinturas de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, e incluso, la abstracción gestual de Jean-Michel Basquiat.
Al abrir las puertas de la Feria, su directora y fundadora, Zélika García, apuntó que Zona Maco se reinventa cada año y representa un importante espacio de interacción entre galeristas, artistas, curadores, especialistas y coleccionistas.
Acompañada por María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Zélika García aseguró que Zona Maco abre sus puertas a las nuevas propuestas artísticas que perfilan nuevas rutas en el mundo del arte internacional.
“Es un orgullo la respuesta que tiene Zona Maco de la comunidad de galerías internacionales y artistas, además de propiciar la discusión sobre el futuro del arte contemporáneo a través de nuestro programa de conferencias que este año reúne a especialistas de Colombia, Portugal y México”, declaró. -
Miguel Ángel Mancera vs Marcelo Ebrard
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, indicó que los trenes que operan en la Línea 12 del Metro deberán reemplazarse, aunque sea quien sea el que diga que eso es mentira, puesto que el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera tiene los pelos de la burra en la mano y en su gobierno estan arreglando problemas que heredo el anterior jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
Que la empresa CAF deberá ajustarse a los requerimientos de la compañía Systra, para que los trenes operen correctamente, dice Miguel Ángel Mancera quien ademas, adelanta que el quebranto de la Ciudad de México pudiera ser una causa penal que tendría como desenlace el que se haga una investigación en la PGR y la PGJDF pesele a quien le pese (o sea, al propio Marcelo Ebrard) y encerrando a los culpables que estan afectando a los ciudadanos del DF.
Sobre el informe que se discutió en la Cámara de Diputados, donde es señalado Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno, como responsable de las fallas en la Línea Dorada, Miguel Ángel Mancera indicó que lo que está dentro de su competencia lo “están viendo”, lo demas quizá y sea tarea de las autoridades federales ¿no? que cada quien haga su chamba.
¿Y quién pagará el fraude cometido en contra de los capitalinos? ¿De verdad Marcelo Ebrard saldrá de rositas, como si él y su administración no tuvieran ninguna responsabilidad? ¿El consorcio constructor seguirá tomándole el pelo a los afectados?
Lo cierto es que el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera esta tras la pista de si meter a algunos a la carcel, pero el no puede solo, aunque al propio Miguel Ángel Mancera le viene valiendo el peso politico de su imagen, ya anda hasta incomodo con ser jefe de gobierno, imaginese si en lugar del propio Miguel Ángel Mancera hubiera sido Mario Delgado el actual jefe de gobierno, Marcelo Ebrard estaria en el poder tras el poder.
-
Determinan paternidad de bebés rescatados en Cuajimalpa
El director de operaciones del Centro Médico ABC de Santa Fe, Moisés Jaime Zielanowski Mansbach, informó que los cinco bebés rescatados tras la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa han sido identificados, e indicó que un menor continúa grave. Al dar el parte médico sobre el estado de salud de los seis menores que siguen internados en ese hospital, explicó que se recibió el último resultado de pruebas de paternidad, por lo cual los cinco menores reclamados están ya identificados.
“Estamos en condiciones de poder ya hablar con los padres para notificarles que todos ellos han sido identificados, y algo importante es que los padres siempre sienten y saben quiénes son sus hijos”, expresó.
Zielanowski Mansbach indicó que se comprobó la identificación que habían hecho los padres “y cada uno de ellos han sido identificados, y estamos en el proceso de platicarlo con los padres para que puedan en cierta forma reunirse con ellos sabiendo que sí son sus hijos”.
Señaló que las pruebas de paternidad se realizaron por parte del gobierno capitalino y en el Instituto Nacional de Medicina Genómica, para poder estar seguros de a quién se entregarán los menores.
Sobre el estado de salud de los seis menores que permanecen en ese hospital, explicó que tres se encuentran en terapia intensiva y tres en terapia intermedia. La salud de los infantes rescatados en Cuajimalpa es primordial, por ello mismo se ha declarado que los niños no deberan preocparse por nada de su salud.
Refirió que un varón es el que se encuentra más grave tras la explosión del hosital materno infantil de Cuajimalpa. Fue ingresado por fractura de cráneo y tuvo hemorragia dentro del tejido cerebral, por lo que ha presentado inflamación severa, pero dentro de su gravedad se encuentra estable.
“Es temprano para valorarlo fuera de peligro. Está recibiendo la atención que requiere para darle apoyo de ventilación y en otros órganos para estabilizarlo en la forma adecuada”, comentó.
Mientras, una menor que ingresó por traumatismo toráxico evoluciona favorablemente respecto a esa lesión, pero en los estudios que le fueron practicados se le detectó una falla cardiaca congénita que ya se le está tratando.
Otra pequeña con fractura de cráneo ya está respirando por ella misma y evoluciona favorablemente, detalló.
En terapia intermedia se encuentran las gemelas, quienes se prevé que más pronto serán dadas de alta si su estado de salud sigue evolucionando favorablemente, pues se busca que su peso aumente para que puedan abandonar el hospital en mejores condiciones.
Sin embargó, ello no ocurrirá antes de una semana, “dependiendo de la evolución que se pueda seguir con ellas para que puedan seguir creciendo y que tengan mejores armas cuando salgan de la institución”, expuso.
Mientras que otro varón con cuadro de neumonía está mejorando y cada vez necesita menos apoyo ventilatorio, refirió.
-
Marcelo Ebrard, la victima
Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del DF, se dice birlado, engañado, taimado, burlado, etc y es que el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México Marcelo Ebrard esta jugando con dados cargados a su favor y quiere que sus canonjias sigan por siempre, algo que es completamente imposible.
Afirmó Marcelo Ebrard que las acusaciones en su contra, por las fallas de la Línea 12 del Metro, son parte de una campaña política que viene desde el PRI, y que el equipo del Gobierno del Distrito Federal está involucrado en la encomienda de desprestigiarlo, ahora resulta que todo es un complot orquestado en su contra y que Marcelo Ebrard es una victima.
Dijo Marcelo Ebrard estar abierto a que se le investigue minuciosamente, que bueno, ya que si bien no se van a encontrar indicios de complicidad directa o de su mano en dichos quebrantos, pero de forma indirecta si, ya que el (el propio Marcelo Ebrard) era el encargado de todo lo que en la Ciudad de México ocurria y por ello mismo, Marcelo Ebrard saldra como complice indirecto de todos los problemas que la Linea 12 tiene.
“¿Crees que yo me iba a poner a discutirle a los ingenieros?, confié en su trabajo”, respondió Marcelo Ebrard quien ahora quiere lavarse las manos y decir que el tambien fue una victima de las circunstancia, quizá no será corrupto pero idiota nadie lo salva.
Pobrecito, le vieron la cara a Marcelo Ebrard ¿así quiere ser presidente? nah. Ojalá que esta vez no sean los capitalinos quienes paguen por una obra mal hecha, en la que él, Marcelo Ebrard, era la cabeza del proyecto y nadie lo puede negar, la prontitud de inaugurar obras, Marcelo Ebrard con la Linea 12 y Andres Manuel Lopez Obrador con el metrobus, par de dos, ¿cuando sera que la Ciudad de México pueda tener alguien no hambriendo de poder?