El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó un presupuesto de 39 mil 382 millones de pesos para 2016, que registró un aumento real en el financiamiento proveniente del gobierno federal de 1.3 por ciento respecto al año anterior.
Entrevistado previo a la sesión que se realizó en la Antigua Escuela de Medicina, el rector Enrique Graue Wiechers, consideró que el presupuesto es suficiente para cumplir con las metas trazadas en áreas sustantivas.
En este sentido, el secretario Administrativo de la institución, Leopoldo Silva Gutiérrez, detalló que los ingresos federales ascienden a 35 mil 61 millones de pesos, en tanto que los ingresos propios sumarían cuatro mil 321 millones de pesos.
Abundó que de ese monto se destinarán 23 mil 981 millones de pesos a la docencia, que representa casi 61 por ciento del total, en tanto que a la investigación se asignará aproximadamente 26 por ciento, con 10 mil 185 millones de pesos.
Asimismo, en el rubro de Extensión Universitaria, que incluye los programas de difusión cultural, se reservó ocho por ciento, es decir tres mil 145 millones de pesos; y para la Gestión Institucional dos mil 71 millones de pesos, que representa poco más de cinco por ciento.
El administrativo señaló que “se ha puesto énfasis en las funciones sustantivas de la universidad y en la disminución de los gastos en la gestión de la institución”.
Atendiendo a la distribución del ingreso, añadió, al rubro de remuneraciones, prestaciones y estímulos se programó 75.7 por ciento del mismo, con 29 mil 815 millones de pesos, y para la operación de la misma 24.3 por ciento con el resto del presupuesto.
Al respecto, Silva Gutiérrez calificó esta relación como “muy sana”, donde “se han realizado esfuerzos durante los últimos años para aumentar en mayor medida la proporción del gasto destinado a la operación y la inversión de la universidad”.
En entrevista, el rector Graue Wiechers destacó que se mantendrán las acciones de austeridad de manera permanente, para lograr ahorros en “el agua, el uso del papel, y vamos a estar insistiendo en ello, con la modernización tecnológica”.
En la sesión del Consejo Universitario se aprobó también la licenciatura 116 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Matemáticas Aplicadas, misma que se impartirá en la Facultad de Ciencias.
La máxima casa de estudios del país señaló que el objetivo de la carrera es que sus egresados puedan detectar situaciones y con su preparación incidan en la solución de problemas concretos, además de que sean capaces de impartir cátedra, entre otros ámbitos de acción.
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
1.3 por ciento más presupuesto para la UNAM
-
Lista la Consulta Ciudadana sobre Corredor Chapultepec-Zona Rosa
A partir de las 9:00 y hasta las 17:00 horas de este domingo se llevará a cabo la Consulta Ciudadana sobre la autorización o rechazo a la construcción del proyecto Corredor Chapultepec-Zona Rosa.
Para ello, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) entregó a los distritos 9, 12 y 13 de la delegación Cuauhtémoc 227 mil 807 papeletas, para su resguardo y posterior entrega a los funcionarios que estarán en las 75 mesas que se instalarán para recibir la opinión de los votantes.
Para esta jornada se distribuirán 116 capas paquete, 75 canceles modulares, 75 sellos “X” y 225 con la palabra “voto”, 116 urnas, 75 lupas Fresnel, 750 crayones triangulares, así como 150 envases de líquido indeleble.
En el transcurso de esta semana, el consejero electoral Carlos González Martínez llamó a los grupos que apoyan, a quienes rechazan el ejercicio, así como a los habitantes de las 64 colonias que conforman esta demarcación a conducirse con civilidad y no comprometer su opinión por un pago.
“No queremos un solo ciudadano acarreado en las mesas receptoras de opinión, no queremos una sola persona que comprometa su voto por un pago, no queremos una sola que dañe, que lastime este esfuerzo ciudadano”, declaró.
Exhortó también a los actores sociales, políticos, líderes de opinión y a quienes están a favor o contra el proyecto, así como a la ciudadanía a conducirse con responsabilidad para que este ejercicio sea un ejemplo para la ciudad y el país de lo que debe hacerse.
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana recordó que la impresión de las papeletas para la jornada de opinión, tuvo un costo de 241 mil 289.26 pesos.
Concluida la jornada de emisión de opiniones para la tarde de este domingo, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) declarará el cierre de ésta y procederá a realizar el escrutinio y cómputo.
La validación de resultados de la Consulta Ciudadana estará a cargo del IEDF, que se realizará en presencia de los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Ciudadano delegacional en Cuauhtémoc. -
Noche de Museos cumple seis años
A seis años de su creación, el Programa Noche de Museos ha beneficiado a más de medio millón de personas que han tenido la oportunidad de asistir, en horarios vespertinos y nocturnos, a un centenar de museos, recintos culturales y espacios independientes en esta capital.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, surgió en 2009 con el objetivo de divulgar el patrimonio histórico, artístico y cultural, así como de atraer nuevos públicos a los recintos.
Desde entonces, el último miércoles de cada mes, entre 30 y 40 recintos ubicados en la Ciudad de México abren sus puertas en horario especial, que va de las 19:00 a 22:00 horas con actividades paralelas a sus exposiciones y la exhibición de su acervo.
“El programa inició en 2009 en lo que se denominado El Mes del Patrimonio y convocó a 18 espacios museísticos y recintos culturales enclavados en el Centro Histórico de la Ciudad de México”, recordó Ana Isabel Salazar Martínez, responsable del Programa Noche de Museos.
“En los años siguientes el programa se consolidó y amplió a recintos fuera del perímetro original del Centro Histórico, y se fue adoptando por otras ciudades en el interior de la República, como Querétaro, Puebla y el Estado de México. En febrero de 2013 ya participaban de 29 museos”, añadió la promotora cultural en un comunicado difundido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Destacó que uno de los objetivos a seguir es realizar vínculos con otras ciudades en México y más allá de las fronteras, para generar intercambios que contribuyan al ejercicio del derecho a la memoria, el acceso y disfrute a la cultura.
Además, sostuvo que todos los públicos son importantes, por lo que otras de sus líneas de acción es la búsqueda de actividades para personas con discapacidad, “en esta medida seguiremos buscando llegar a más sectores y enriquecer la oferta y cobertura”.
A lo largo de seis años se han realizado 65 ediciones de Noche de Museos con la participación de los cinco museos de la Secretaría de Cultura: De la Ciudad de México, Panteón de San Fernando, Archivo de la Fotografía, Nacional de la Revolución y De los Ferrocarrileros.
También forman parte de esta oferta cultural museos y recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), museos privados, fundaciones y casas de cultura, entre otros. -
Arranca Operativo Decembrino 2015 en ciudad de México
A partir de las 00:00 horas de este martes comenzará el Operativo Decembrino 2015, con 114 mil 860 policías que resguardarán la seguridad de los capitalinos en las 16 delegaciones de la ciudad hasta el 7 de enero.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, explicó que el despliegue se realiza debido a las diversas actividades que se celebran en la capital del país durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
En conferencia de prensa comentó que muchas personas reciben aguinaldos y gratificaciones de fin de año, compran en diversos centros comerciales, salen de vacaciones o incluso llegan visitantes extranjeros a la ciudad.
Por ello se establecerán diversos dispositivos de vigilancia y seguridad, así como control vehicular en entradas y salidas a carreteras, centrales de autobuses y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
También desplegarán más policías en zonas comerciales, residenciales y habitacionales, así como en lugares de esparcimiento, mercados y romerías.
En cuanto al Operativo Aguinaldo “estaremos atento en las pagadurías, zonas bancarias, cajeros automatizados, casas de cambio, y en algunas zonas comerciales y también restauranteras”.
Con el Operativo Cometa para prevenir algún accidente o riesgos por el uso de material pirotécnico, la policía estará atenta a la venta de esos productos en la zona de La Merced, la Central de Abasto, así como en el centro de la ciudad.
El secretario de seguridad, también informó que se reforzará el programa Conduce sin Alcohol y en esa medida habrá más los puntos de revisión y se extenderán los horarios de revisión. -
El aerotrén del AICM entra a mantenimiento
El servicio del aerotrén que conecta las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) suspenderá sus operaciones del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre por mantenimiento.
En un comunicado, el AICM afirmó que pondrá a disposición de los usuarios los autobuses conocidos como transportación entre terminales, así como los del propio aeropuerto para el servicio de interconexión a las estaciones referidas.
Abundó que estos vehículos estarán ubicados en la puerta número seis de la terminal 1 y en la puerta número cuatro de la terminal 2 y ofrecerán sus servicios de manera gratuita de las 5:00 a las 23 horas, diariamente.
Durante los cinco días que estará fuera de circulación el aerotrén, personal técnico y operativo realizará acciones de inspección y verificación de equipo Simovert de variación de velocidad, así como cambio de rodamientos de los motores principales de la maquinaria de accionamiento.
Además, se hará cambio de rodamientos de los motores principales de la maquinaria de accionamiento, cambio de rodamientos de las llantas del vehículo e inspección y ajuste de los elementos de conducción del cable de tracción.
El aerotrén es un sistema automatizado con capacidad para transportar a cien pasajeros por viaje y recorre la distancia de tres kilómetros que existen entre dichas terminales en cuatro minutos con treinta segundos, explicó.
“Con estas acciones, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, reitera su compromiso de ofrecer calidad y seguridad a todos sus usuarios y pasajeros», agregó. -
Suspenden operaciones el aeropuerto internacional Ciudad de México por banco de niebla
Las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se encuentran suspendidas debido a un banco de niebla, informó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM).
El banco de niebla se forma por la humedad y frio que se genera en especial estas fechas del año en la Ciudad de México, ademas recordemos que por estas mismas caracteristicas, el valle de México se encuentra con fenomenos llamados inversiones termicas que hacen de tapa de olla las nubes y eso logra que un banco de niebla pueda quedarse más tiempo sobre la ista.
“Por presencia de un banco de niebla en el AICM, se suspenden entradas y salidas.”, dio a conocer el organismo en su cuenta de Twitter @ciudad_segura.
Además exhortó a los automovilistas que circulan por Ignacio Zaragoza, Eje 10 Troncoso y Circuito Interior de avenida 503 hasta Plutarco Elías Calles, a extremar precauciones debido a las condiciones de niebla en esa zona de la ciudad.
A su vez, Aeroméxico informó que los vuelos de llegada serán desviados y los de salida temporalmente demorados hasta que las condiciones climáticas permitan normalizar las actividades.
“Debido a un banco de niebla se suspenden las operaciones en el AICM. Vuelos de llegada serán desviados y de salida temporalmente demorados”, indicó en su cuenta @AeroMexico.
La aerolínea informará de manera oportuna de la normalización de sus operaciones cuando se recuperen las condiciones meteorológicas. -
Nada de privilegios a Elba Esther Gordillo Morales
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que la estancia hospitalaria de la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo Morales fuera del reclusorio femenil de Tepepan dependerá de su estado de salud.
Entrevistado en el Zócalo capitalino luego de dar el banderazo de salida a los nuevos camiones de recolección de basura, señaló que la permanencia de Elba Esther Gordillo Morales en el hospital “depende del reporte médico”.
Andeles, nada de privilegios, si usted pensaba que la maestra Elba Esther Gordillo Morales pudiera estar en el hospital en cuarto aparte y ademas vigilada para evitar molestias pagada de su bolsa para no estar en la fria carcel, naranjas, estara quizá solo para navidad y regrese a su celda en enero.
Entiendo que ya se realizó este traslado, es la información que tenemos y todo lo demás dependerá del tratamiento médico, es decir de lo que se establezca”, comentó.
Asimismo, aclaró que al gobierno local sólo le corresponde la responsabilidad de custodia de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien enfrenta un proceso por lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.
No obstante que existe una vinculación con las autoridades federales, “la Ciudad de México lo único que hace es una custodia”, recalcó el mandatario capitalino.
La mañana de este miércoles, la ex dirigente sindical fue trasladada de la Torre Médica del penal de Tepepan, en el Distrito Federal, a un hospital del sur de la ciudad para una intervención quirúrgica.
-
El aeropuerto de la Ciudad de México propuesta por Andres Manuel Lopez Obrador inviable
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un decisión que ya está tomada y sobre la que ya se han realizado inversiones; además de que expertos de organismos internacionales determinaron que la propuesta alternativa del partido político Morena y Andres Manuel Lopez Obrador no es viable, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.
En conferencia de prensa convocada la noche del viernes, luego de que Ruiz Esparza y Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Semarnat, recibieron a una comisión de Morena sin Andres Manuel Lopez Obrador para que expusieran su propuesta alternativa de aeropuerto, Ruiz Esparza precisó.
“Ya se hizo prácticamente una nivelación y una limpieza de ese gran terreno del aeropuerto y próximamente tendremos la licitación correspondiente, en la cimentación de la terminal y la cimentación de las pistas«.
“El proyecto sigue adelante, pero abiertos si hay alguna propuesta de mejora (…) desde luego será muy bienvenida”.
El funcionario comentó que la reunión se realizó con la presencia de expertos de organismos internacionales, como la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), la IATA, Mitre y de empresas como Interjet y Aeroméxico, además de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, dado que es enlace con el Poder Legislativo.
Luego de escuchar la propuesta de Morena, se llegó a varias conclusiones, dado que un proyecto de esta naturaleza requiere de estudios técnicos especializados que por lo menos toman cuatro o cinco años en realizarse; análisis meteorológicos, orográficos, del clima, de las nubosidades y que los mismos representantes de Morena reconocieron que no se efectuaron.
-
Golpe al narcotrafico en Ciudad de México
Que golpe al narcotrafico, un cargamento de 104.65 kilogramos de mariguana y un viajero procedente de Michoacán, fueron asegurados en la Central Camionera del Norte, en la Ciudad de México, durante un operativo realizado por elementos de la Policía Federal.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que el operativo se realizó en la zona de llegadas de la terminal, derivado de acciones de revisión aleatoria a usuarios y equipajes.
Se explicó que en la acción se detectó a una persona que se desempeñaba como maletero y que transportaba en un «diablito» dos maletas, acompañado por otra persona, quien manifestó ser el propietario del equipaje que supuestamente contenía queso de rancho.
Al realizarse una revisión al contenido se las maletas se descubrió que en el interior de las mismas había envoltorios de forma rectangular, cubiertos con cinta adhesiva, envueltos con una toalla y una colcha, de los cuales se desprendía un fuerte olor característico a la mariguana.
Al usuario se le encontró un boleto de viaje procedente de Morelia, Michoacán y, junto con el enervante, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo en la delegación Gustavo A Madero, en el Distrito Federal.
En otro operativo, pero realizado en el municipio de Teloloapan, Guerrero, fueron destruidas alrededor de 158 mil 400 plantas de amapola en un plantío de una superficie aproximada de nueve mil 900 metros cuadrados.
El plantío fue ubicado a un costado de camino de terracería, en las inmediaciones del poblado Los Limones, donde halló un terreno cultivado con matas con las características de la amapola, con una densidad de 16 plantas por metro cuadrado.
La CNS detalló que una vez que se tomaron muestras, fueron arrancadas de raíz las cerca de 158 mil 400 matas para posteriormente proceder a su destrucción mediante la incineración, y la evidencia fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación.
-
La Avispa es el reo encargado de los homicidios en la Ciudad de México
La Avispa es un reo que deberia estar en otro tipo de penal federal de maxima seguridad, La Avispa es quien ha ido encrgando los homicidios que se han sucitado en el DF.
Al menos así lo dicen las autoridades. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que los homicidios ocurridos recientemente en la delegación Iztapalapa, están relacionados con un reo conocido como La Avispa.
En entrevista el mandatario capitalino señaló que la investigación que realiza la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) determina que el sujeto conocido como La Avispa debería de estar en un penal de máxima seguridad. A la luz salta porque, desde el interior de los penales de la Ciudad de México, tiene ingerencia para hacer crimen organizado.
Destacó que por estos hechos ya rindieron declaración, un sujeto que fue detenido, así como otro reo, “quien dada la peligrosidad fue enviado a un penal al norte del país”.
Enfatizó que en la ciudad no operan cárteles del narcotráfico, aunque reconoció que se trabaja para combatir delitos como el robo a cuentahabiente y el robo de vehículos.
De todos modos aún cuando La Avispa haya sido el responsable de esta oleada de crimenes en la Ciudad de México a nadie se le quita de la mente que los homicidios sucitados son replicas de lo que en el norte del país ocurria