Etiqueta: Ciudad de mexico

  • Ciudad de México seguirá siendo capital y corazón del país, destaca Peña Nieto

    El presidente Enrique Peña Nieto promulgó este viernes la reforma política de la Ciudad de México, de la que dijo demuestra que es posible sumar esfuerzos a favor de la sociedad, más allá de diferencias políticas.
    Durante una ceremonia en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario aseveró que la promulgación de la reforma fortalece los derechos de los ciudadanos y mejora sus condiciones, al permitirles participar democráticamente en la solución de sus problemas y desafíos.
    La firma del documento, en el que establece la desaparición del Distrito Federal y la creación de la Ciudad de México como una nueva entidad federativa, es un logro más del Pacto por México, que ha permitido a todas las fuerzas políticas construir acuerdos para el avance de la nación, sostuvo.
    La Ciudad de México “es y seguirá siendo el hogar de millones de mexicanos, la capital y el corazón de nuestro país”, así como la sede de los Poderes de la Unión, “pero ahora tendrá autonomía en todo lo concerniente al régimen interior y a su organización política y administrativa”, expresó.
    El siguiente paso es establecer la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en los términos y plazos que dispone el decreto, donde se señala que el Ejecutivo federal designará a seis de los 100 diputados constituyentes.
    Peña Nieto se comprometió a seleccionar “a mujeres y hombres de excelencia, que más allá de su origen partidista, acrediten su conocimiento y compromiso con la Ciudad de México y con el país”.
    Esta asamblea será un hito en nuestra historia política reciente y como tal merece que sus integrantes desempeñen su elevada encomienda con responsabilidad y eficacia, con una visión de Estado que esté por encima de los intereses de fracciones y partidos políticos.
    El objetivo es que quienes conformen al Constituyente honren el ejemplo de aquellos que los han antecedido en la noble y trascendental responsabilidad de diseñar las normas e instituciones del pacto social, declaró el presidente de la República.
    Confió en que la conformación plural de ese cuerpo, integrada por estudiantes del Derecho, conocedores de la problemática de la ciudad y líderes sociales, entre otros expertos, permitirá la creación de un instrumento jurídico de vanguardia que brinde certidumbre a las actividades políticas, económicas y sociales de la capital del país.
    Con la promulgación de la Reforma Política de la Ciudad de México, se fortalece la participación de la capital del país en el pacto federal, por lo cual es “un gran día para el federalismo, para la democracia y la vida republicana en México”.
    Acompañado por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Ejecutivo federal añadió que este día la democracia avanza y da un paso más a su proceso histórico, que ha dado forma a las instituciones y que inició desde la Constitución de 1824.
    Al acto asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, así como los presidentes de las mesas directivas del Senado, Roberto Gil Zuarth, y la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva.
    Ante ellos el mandatario dijo que “se ha hecho realidad un anhelo largamente esperado: que la Ciudad de México sea reconocida como una entidad con verdadera autonomía”.
    Es un triunfo del diálogo y la democracia para los habitantes de la ciudad, el resultado del esfuerzo de varias generaciones y refleja la capacidad actual de los actores políticos para concretar acuerdos, indicó Peña Nieto.
    Ahora se reconoce a la Ciudad de México como una entidad federativa con autonomía, como una capital social moderna e incluyente, “que recibe por fin el reconocimiento que merece”, recalcó.
    Con este cambio, la Ciudad de México formará parte del Constituyente Permanente, donde los Poderes de la ciudad tendrán todas las facultades, como sucede con todos los estados y de conformidad con el Artículo 124 constitucional.
    El presidente Peña Nieto celebró que las delegaciones políticas, ahora sean demarcaciones territoriales convertidas en alcaldías, lo que constituye un paso adelante en el concepto mismo de federación.
    Ciudad de México seguirá siendo capital y corazón del país, destaca Peña Nieto

  • Fallece el estudioso y traductor 
Raúl Ortiz y Ortiz, en la Ciudad de México

    La Secretaría de Cultura de Morelos, a través del Gobierno del Estado de Morelos, lamenta el sensible fallecimiento del maestro Raúl Ortiz y Ortiz, estudioso y traductor cuyo legado sigue enriqueciendo la cultura de nuestro estado. Falleció esta madrugada del 27 de enero de 2016, a la edad de 84 años, en la Ciudad de México, sus restos serán velados en la sala Bretaña del Panteón Francés.
    Célebre por su traducción de Bajo el volcán, de Malcolm Lowry, por la que mereció el Premio Alfonso Décimo de Traducción Literaria en 1987, el maestro Raúl Ortiz y Ortiz (México, 1931) estudió leyes en la UNAM y Literatura Comparada en la Universidad de París en la década de los 50. Fue director de la Escuela para Extranjeros de la UNAM, Consejero Cultural en las embajadas de México en Gran Bretaña y Francia, profesor de Literatura Comparada en la UNAM y de Traducción en El Colegio de México.
    Fue actor de teatro y fundador de la Compañía Shakespeare en la década de los 60. El gobierno de Francia le otorgó varias condecoraciones por los aportes que hizo a su cultura, como la de Caballero de las Artes y de las Letras y la Orden Nacional de la Legión de Honor, entre otras.
    Durante más de veinte años dirigió el Cine Club del Club de Industriales de México e impartió diversos cursos sobre literatura, cine y música. Publicó traducciones y ensayos en la Revista de la Universidad de México y en Vuelta.
    El Instituto de Cultura de Morelos publicó, en 2011, su “Archivo Lowry”, una recopilación de la correspondencia, las traducciones y los manuscritos que reunió en torno a Malcolm Lowry durante casi 50 años; en 2012 la misma casa editorial publicó “El imperio de la armonía”, una selección de ensayos, traducciones y entrevistas sobre literatura, música y pintura.
    Próximamente, el Fondo de Cultura Económica publicará el volumen de Cartas encontradas, epistolario anotado que Raúl Ortiz y Ortiz sostuvo de mediados de la década de los 60 a mediados de la década de los 70 con la escritora Rosario Castellanos.
    Fallece el estudioso y traductor 
Raúl Ortiz y Ortiz, en la Ciudad de México

  • No se reportan decesos por bajas temperaturas en la ciudad de México

    El secretario de Desarrollo Social de la ciudad de México, José Ramón Amieva, afirmó que no se tiene registro de ningún deceso por las bajas temperaturas que se han registrados en los últimos días en la capital del país.
    El funcionario del Gobierno de la ciudad de México destacó que antes de febrero se entregarán 55 mil cobertores para ayudar a la gente de zonas altas y en situación de calle.
    “Nosotros hasta ahora en los albergues, ayer que ingresaron 20 personas no hemos tenido ningún tipo de problema de salud, ni de decesos, ni nos han reportado ningún tipo de decesos”, indicó en entrevista.
    Durante un recorrido por las zonas altas de la delegación Milpa Alta, como parte de las acciones para apoyar a los habitantes y a personas en situación de calle, informó que se han entregado tres mil cobijas, además de que se ofrece albergue y alimento a quienes lo necesitan.
    Asimismo, comentó que ayer miércoles, cuando se registraron las más bajas temperaturas en la capital del país, la Secretaría de Desarrollo Social trabajó en las zonas altas de las siete delegaciones donde se registra el frío más severo durante el invierno.
    Agregó que las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón, Tláhuac, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero, son siete de las 10 contempladas en el programa de atención invernal, demarcaciones donde seguirá el apoyo con cobijas y alimento caliente.
    José Ramón Amieva también comentó que se plantea la posibilidad de ofrecer un apoyo adicional a los habitantes de estas delegaciones, para financiarles la adquisición de techos de lámina, con el propósito de que repongan las que están en mal estado.
    “El jefe de gobierno nos ha instruido que veamos si existe algún apoyo adicional, hay algunas viviendas que pueden presentar algún deterioro en el techo que son viviendas de lámina, proporcionarles alguna lámina de manera emergente para que no se filtre la humedad que se deriva de esta época de frío”, dijo.
    Asimismo, señaló que la dependencia que encabeza tiene registradas a 150 mil personas en situación de vulnerabilidad, a los que se suman un número fluctuante de mil 900 personas que viven en las calles, las cuales se ubican principalmente el centro de la ciudad.
    También informó que para todo el periodo invernal se tiene un total de 55 mil cobijas, las cuales deberán ser entregadas antes del mes de febrero; sólo entre ayer y hoy se repartieron más de cinco mil de estos cobertores.
    No se reportan decesos por bajas temperaturas en la ciudad de México

  • Aterriza en la Ciudad de México avión comercial más grande del mundo

    Alrededor de las 18:20 horas tocó tierra en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo.
    Con música mexicana interpretada por un marichi y con chorros de agua por parte del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendio (CREI), México dio la bienvenida al vuelo AF438, que salió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 13:40 horas tiempo local de este martes.
    Tras realizar el carreteo por la calle de rodaje Delta, el A380 llegó a las posiciones 33 Alfa y 35 de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mismas que fueron adecuadas para recibirlo, ya que esta aeronave cuenta con dos pisos.
    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que con esta operación inicia una nueva etapa en la relación México-Francia.
    La llegada y posterior salida de la aeronave no interrumpirá ninguna operación en el AICM, ya que se tiene asignado un slots (horario de despegue y aterrizaje) para ello, además de que se contará con personal suficiente en el área de migración.
    El A380 de Air France cuenta con cuatro clases: Premiére, con nueve asientos, espacio para guardarropa, bar con buffet, entre otros, y Business, que permitirá acceder a la primera galería de arte instalada en una aeronave con exposiciones creadas para la empresa francesa en colaboración con grandes museos del mundo.
    Además de la Premium Economy, con asientos de estructura fija para preservar la intimidad durante todo el vuelo, amplia pantalla de video interactiva, entre otros; y la Economy, con reposabrazos 30 por ciento más amplios, bares con moderno diseño y espacio de relajación y reunión.
    Aterriza en la Ciudad de México avión comercial más grande del mundo

  • Convocan a participar en licitación para segundo piso

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes convocó a las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras a participar en el concurso de adjudicación del proyecto de asociación público privada para el Viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara, entre el Estado de México y Distrito Federal.
    En la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la dependencia federal, a través de la Dirección General de Desarrollo Carretero, detalló que el proyecto incluye el diseño del la obra, así como el otorgamiento de la concesión por 30 años, para su construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento.
    El Costo de las Bases y Documentos del Concurso (IVA incluido) es de 100 mil pesos y la fecha límite para adquirirlas es el 16 de marzo del próximo año, mientras que la presentación de Propuestas y Apertura de Ofertas Técnicas se hará al día siguiente.
    La fecha para visitar el lugar de las obras será el día 11 del mismo mes, en tanto que el resultado de Evaluación de Ofertas Técnicas y Apertura de Ofertas Económicas se dará a conocer el 15 de abril de 2016, según la convocatoria publicada este miércoles.
    El capital contable mínimo requerido es de mil millones de pesos y la fecha límite para iniciar las obras será un mes después de la obtención del Certificado de Inicio de Construcción, y éstas deberán finalizar antes de los 24 meses fijados como límite tras haber obtenido dicho certificado.
    Los interesados deberán adquirir las Bases Generales del Concurso, cumplir y acreditar los requisitos técnicos, económicos, financieros y legales establecidos en las Bases Generales del Concurso.
    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) evaluará las propuestas conforme a las Bases Generales del Concurso y emitirá un dictamen interno mismo que será el fundamento del fallo del concurso y se dará a conocer el 29 del mismo mes a las 11:00 horas.
    Convocan a participar en licitación para segundo piso

  • Cada minuto parten 191 vehículos de la ciudad de México

    La Policía Federal se mantiene en máxima alerta en las principales casetas de la ciudad de México, por donde cada minuto parten 190 vehículos con personas que, en su mayoría, buscan otros destinos para celebrar la Nochebuena.
    La Policía Federal, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), reportó que pasado el mediodía, las casetas que conectan con el Distrito Federal suman más de 190 salidas contra 138 entradas.
    Le sigue la caseta de la ciudad de México en la México-Toluca, con 65 ingresos a la ciudad por 70 que se marchan ya sea rumbo a la capital mexiquense y sus alrededores, como hacia Michoacán, Guerrero o Jalisco.
    Le sigue la carretera México-Cuernavaca, en donde la Policía Federal reporta que 50 automotores dejan la megalópolis rumbo a la Ciudad de la Eterna Primavera y sólo 15 llegan.
    Por la caseta que esta a la salida de la ciudad de México hacia Querétaro reportan el acceso de 30 unidades por 32 que se van, mientras en la caseta a Puebla son 22 salidas hacia la capital poblana contra 15 ingresos, y en la autopista a Pachuca se internan 13 automóviles y 17 la abandonan.
    En todas las carretas, casetas y puertos del país, agentes de la Policía Federal exhortan a los automovilistas a manejar con precaución, no ingerir bebidas embriagantes ni consumir drogas, respetar las señales de tránsito y sobre todo a pensar que los esperan sus familiares.
    Cada minuto parten 191 vehículos de la ciudad de México

  • Salen 107 vehículos de Ciudad de México

    La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reportó la salida por minuto de más de 100 vehículos de Ciudad de México hacia las principales carreteras del país y un número similar de entradas, sin que se registren accidentes de consideración.
    En el reporte de las 14:00 horas, la Policía Federal detalló que cada 60 minutos 107 vehículos dejan el Distrito Federal hacia Querétaro, Pachuca, Cuernavaca, Puebla y Toluca, mientras que se reportan 102 ingresos.
    En su desglose precisó que por la caseta de cobro a Querétaro, que se ubica en Tepotzotlán, abandonan la urbe 20 vehículos y llegan 18; por la de Puebla acceden 13 y parten ocho; mientras que la que comunica con Cuernavaca se reportan 22 partidas por 11 ingresos.
    En cuanto a la caseta que conecta la ciudad de México con la carretera que va a Pachuca se marchan 36 y otros 44 vehículos de automotor se adentran, y en la que va hacia Toluca 16 se van y 21 se internan cada minuto.
    Aunque la Policía Federal se mantiene atenta en todas las carreteras del país para garantizar la seguridad de los paseantes, exhorta a los automovilistas a conducir con precaución para regresar a salvo a sus lugares de origen.
    El trafico de la Ciudad de México se encuentra en estos momentos tambien en un nivel importante por lo cual no se cree que haya una salida masiva de personas.
    Salen 107 vehículos de Ciudad de México

  • Mañana entra en vigor nuevo Reglamento de Tránsito en la ciudad de México

    La Secretaría de Seguridad Pública capitalina recordó que mañana martes 15 de diciembre entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito vehicular en la ciudad de México, el cual contiene disposiciones con las que se busca mejorar la movilidad en la ciudad.
    El nuevo reglamento tiene por objeto regular la circulación de transeúntes y vehículos en la vía pública y la seguridad vial en la ciudad y es aplicable a peatones, conductores, pasajeros y propietarios de cualquier tipo de vehículo matriculado que circule en el territorio capitalino.
    Entre las disposiciones que establece el nuevo ordenamiento destaca que a partir de mañana martes no usar cinturón de seguridad al conducir será motivo de infracción, al igual que utilizar el celular u otro dispositivo mientras se conduce.
    Además, la velocidad máxima para manejar en vías primarias como Reforma, Tlalpan, Insurgentes, Eje Central, entre otras, será de 50 kilómetros por hora y las vueltas continuas a la derecha estarán prohibidas.
    De acuerdo con la dependencia del gobierno capitalino, los mil 400 policías de Tránsito locales que podrán infraccionar a los automovilistas deberán portar un distintivo en el brazo con la leyenda autorizado para infracción.
    Ahora en la utilización del espacio vial tendrán prioridad los peatones, en especial las personas con discapacidad y movilidad limitada; los ciclistas; usuarios de transporte público; prestadores del servicio de transporte público y del servicio de transporte de carga, y los usuarios de transporte particular y motociclistas.
    El nuevo reglamento de tránsito capitalino puede ser consultado en la dirección electrónica http://www.ssp.df.gob.mx/nuevo_reglamento_transito.html, recordó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en su cuenta de Twitter @SSP_CDMX.
    Mañana entra en vigor nuevo Reglamento de Tránsito en la ciudad de México

  • Cinco millones de peregrinos han acudido a la Basílica

    La delegación Gustavo A. Madero, informa que hasta las 10:00 horas de este sábado, la afluencia registrada en el atrio de la Basílica de Guadalupe alcazaba un total de cinco millones 537 mil peregrinos que festejaron a la Virgen.
    Durante un recorrido, el Jefe delegacional, en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, se mostró satisfecho por la forma en que se realiza el operativo Villa de Guadalupe en la demarcación, pues hasta el momento se presenta saldo blanco.
    Hasta este domingo 13 de diciembre, los peregrinos contarán con las medidas de seguridad y resguardo de personal operativo y elementos de seguridad.
    En las últimas horas, la Base “Hércules” reportó cinco mil 087 atenciones médicas por molestias menores como fatiga y se realizaron dos traslados; los servicios de rescate reportaron 42 personas extraviadas, que en pocos minutos fueron recuperadas por sus familiares.
    El dispositivo intensifica sus labores y en la Calzada de Guadalupe se llevan a cabo cortes momentáneos a la circulación, a fin de desahogar el tránsito a la entrada de la Basílica y evitar la aglomeración de personas.
    Los módulos delegacionales de orientación, auxilio de emergencias, personas extraviadas, servicios urbanos, protección civil, ambulancias, servicios médicos, dormitorios y ministerios públicos móviles, continúan trabajando en coordinación para reportar cualquier emergencia y poder reaccionar de inmediato.
    La Estancia del Peregrino registra una afluencia de mil 500 personas de entrada y salida, debido a que los fieles comienzan el retorno a sus lugares de origen. De igual manera, los tres dormitorios temporales instalados en distintos puntos del perímetro, tienen una ocupación del 40 por ciento.
    Hasta el momento, personal de servicios públicos, han retirado 771 toneladas de basura de calles y avenidas aledañas al Templo Mariano y fueron distribuidos 352 mil litros de agua potable, en beneficio de los visitantes; la Base “Hércules” atiende situaciones de extravíos, médicas, seguridad y protección civil en los teléfonos: 5781-1996, 5781-9721, 5781-1261 y 5781-8749.

  • Destaca Ruiz Esparza soluciones de conectividad para la Ciudad de México

    Las obras que se realizan para mejorar la movilidad desde la capital mexicana hacia el sur del país, como Cuernavaca, en Morelos, y el estado de Guerrero, son de las más importantes que se han hecho en México, dijo Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT.
    En su visita de supervisión a las obras de interconexión del Segundo Piso Distrito Federal-Tlalpan, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que «se trata de una de las soluciones de conectividad de la capital mexicana con el sur del país más importante de la historia«.
    Dichas obras van a darle de nueva cuenta rapidez a los automovilistas, así como la posibilidad de salir hacia destinos turísticos en el sur del país, como Acapulco, Cuernavaca y Tequesquitengo, entre otros, lo cual generará diversos beneficios, aseguró.
    Esta obra de interconexión consiste en un viaducto elevado de cuatro carriles de circulación, dos por sentido, que inicia en la intersección del Periférico sur con Viaducto y conecta con la autopista México-Cuernavaca, después de la caseta de cobro.
    Asimismo, contará con un total de siete kilómetros de longitud (dos que construye el gobierno capitalino y cinco el gobierno federal) y una inversión conjunta de tres mil 100 millones de pesos para transportar a 30 mil vehículos por día, para entrar en operación en marzo próximo.
    Respecto a la reubicación y modernización de la caseta de cobro de Tlalpan, el funcionario federal indicó que debido a que el nudo de tránsito que se hace al salir y entrar de dicho punto, por lo que con la ampliación de 14 a 21 carriles, siete de ellos reversibles, se podrá circular con mayor rapidez.
    Con el proyecto de reubicación de la caseta, que lleva un avance de 33.60 por ciento, se estima que puedan cruzar más de cinco mil vehículos por hora en ambos sentidos, pues antes sólo cruzaban tres mil 360 autos por 14 carriles.
    En el caso del Parador Integral Parres Kilómetro 38+370, el cual tiene una inversión total de 265 millones de pesos, mencionó que se registra un avance de 69.42 por ciento y se prevé que esté listo para febrero de 2016, como parte de la atención que se brindará a los conductores.
    Ruiz Esparza comentó que más tarde recorrerá el libramiento Express de Cuernavaca, el cual requiere una inversión de mil 050 millones de pesos, que permitirá tener 10 carriles en el libramiento Cuernavaca, a fin de dar agilidad a la circulación por el estado de Morelos.
    Asimismo, supervisará la entrega de 76 mil televisores en Guerrero, «con lo que seguramente llegaremos a ocho millones 800 mil, de los 9.7 millones de equipos que tenemos pactados dar para el 20 de diciembre» y que permitirá a hogares de escasos recursos transitar a una señal digital.