Etiqueta: Ciudad de mexico

  • Monorriel conectaría al Metro con nuevo aeropuerto de la Ciudad de México

    Monorriel conectaría al Metro con nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz, dio a conocer que se estudia la posibilidad de conectar al Metro con el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, a través de un monorriel magnético que utilice los derechos de vía ya existentes de las líneas 1 y B.
    «La idea es aprovechar los derechos de vía del Metro en un segundo piso, llevar una especie de monorriel, puede ser magnético, que nos lleve hasta el aeropuerto utilizando todas las estaciones del Metro”, resaltó en el marco de su participación en el «BNamericas 5TH Mexico Infraestructure Summit 2016».
    El funcionario del Gobierno de la Ciudad de México expresó que la idea es transportar a los usuarios de la nueva terminal aérea de una manera rápida y viable, y que además sirva para la movilidad de la propia capital del país.
    De esta manera, se prevé que por cada tres estaciones del Metro, el monorriel elevado, tenga una, y se construiría bajo el esquema de asociación público-privado, pero en donde la primera sea en un menor rango.
    Gaviño Ambriz destacó que la instrucción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es la de elaborar el proyecto, que aún contempla varias posibilidades.
    Una de ellas es por la Línea 1 -que corre de Observatorio a Pantitlán-, e iniciaría a partir de la estación Chapultepec, “más o menos empezar a levantar todo el derecho de vía que tenemos para no afectar a ningún particular, irnos por vialidades y derecho de vía hacia también la Línea B y llegar al Aeropuerto”.
    Otra opción, dijo, es que el monorriel salga de la estación Buenavista, de la Línea B y en la estación Río de los Remedios se haría una bifurcación hacia el nuevo aeropuerto.
    El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro resaltó que cuando se concluya, el proyecto será presentado tanto a las autoridades locales como federales.
    Resaltó que además del monorriel, se estudian modificaciones al Plan Maestro del Metro, que contemplan las ampliaciones de las líneas A, 12 y 9.
    Monorriel conectaría al Metro con nuevo aeropuerto de la Ciudad de México

  • En diferentes partes del Distrito Federal se registra lluvia

    En diferentes partes del Distrito Federal se registra lluvia. Durante la madrugada de este viernes así como en las primeras horas del día, continuaron las precipitaciones en la Ciudad de México, por lo que se recomienda a los automovilistas manejar con precaución, así como reducir la velocidad debido al pavimento mojado.
    La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que al poniente en avenida Observatorio, avenida Periférico y en avenida Constituyentes se registra precipitación ligera.
    Por medio de su cuenta de Twitter @OVIALCDMX, la dependencia capitalina reportó que en Eje Central Lázaro Cárdenas, avenida Constituyentes y Paseo de la Reforma se presenta lluvia fuerte.
    En diferentes partes del Distrito Federal se registra lluvia

  • Resonará “Carmina Burana” en el Palacio de Bellas Artes

    Resonará “Carmina Burana” en el Palacio de Bellas Artes. La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá en su programa de esta semana la versión completa de la cantata “Carmina Burana”, de Carl Orff, acompañada por la soprano Anabel de la Mora, el tenor Víctor Hernández y el barítono Enrique Ángeles.
    Los acompañarán el Coro del Teatro de Bellas Artes y la Schola Cantorum de México, en los recitales del viernes 22 y el domingo 24 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde estarán dirigidos por su titular Carlos Miguel Prieto.
    El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) detalló que en ambas veladas el programa incluye el Concierto para violonchelo número 2, op. 50, de Alberto Ginastera, cuyo centenario de nacimiento tuvo lugar el pasado día 11 de abril; a cargo del solista invitado, el español Asier Polo, quien es considerado el chelista más destacado de su generación.
    Acompañado por su inseparable violonchelo Francesco Ruggieri de 1689, Polo ha colaborado con las principales orquestas españolas e internacionales, bajo la batuta de directores como Rafael Frühbeck de Burgos, Claus Peter Flor, Juanjo Mena, Pinchas Steinberg, Günther Herbig, Antoni Wit, Anne Manson y Carlos Miguel Prieto.
    Polo es profesor en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene, director artístico en la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio y del Forum Musikae de la Academia Internacional de Música, e invitado habitual como jurado en concursos nacionales e internacionales de violonchelo. Además, imparte clases magistrales en diversos países.
    Respecto a las voces invitadas, el INBA destacó que Anabel de la Mora es oriunda de Guadalajara, Jalisco, y fue ganadora de los concursos Nacional de Canto Carlo Morelli 2010 e Iberoamericano de Canto Irma González 2012; finalista del Internacional de Canto Teatro Colón 2012, y semifinalista del International Hans Gabor Belvedere Singing Competition 2014.
    Se ha presentado con algunas de las principales orquestas de México y en foros de Alemania, Suiza y Perú. Recientemente cantó en “El pequeño príncipe”, de Federico Ibarra, producción de la Ópera de Bellas Artes, y en la versión coral de “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz”, de Franz Joseph Haydn con la OSN.
    Víctor Hernández comenzó su carrera a los 13 años de edad. Ha sido dirigido musical y escénicamente por Enrique Patrón de Rueda, Lucy Arner, Jesús Medina, Rodrigo Macías, José Solé, Luis Miguel Lombana, Luis Martín Solís, Arturo Rodríguez Torres y Agnese Sartori, entre otros.
    Tras obtener el primer lugar en el Concurso Francisco Araiza y la beca INBA en el Nacional de Canto Carlo Morelli, fue seleccionado para representar a México en importantes certámenes del mundo, entre ellos la Competizione dell´Opera y Operalia.
    Mientras que Enrique Ángeles estudió en la Escuela Superior de Música y en el Conservatorio Nacional de Música, en México, y en el Conservatorio di Musica Francesco Venezze, en Rovigo, Italia.
    Fue finalista de los concursos Ópera de San Miguel y Nacional de Canto Carlo Morelli, y semifinalista en los certámenes europeos Neue Stimmen, la Competizione dell´Opera e Iris Adami Corradetti. Se ha presentado como solista o al lado de grupos profesionales en Corea del Sur, España, Portugal, Italia, Francia y Letonia.
    Resonará “Carmina Burana” en el Palacio de Bellas Artes

  • Este martes dejan de circular autos con engomado rosa

    Este martes dejan de circular autos con engomado rosa. Este martes inicia la tercer semana desde que se aplicó el programa Hoy no Circula ampliado, de manera que desde las 5:00 y hasta las 22:00 horas dejan de circular todos los vehículos con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8, permisos y hologramas 00, 0, 1 y 2.
    La restricción es para los automóviles de uso particular, de carga y taxis.
    Esta medida se aplica en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad.
    Como se recordará desde este lunes, el transporte de carga no podrá transitar en la Ciudad de México de lunes a viernes, en un horario de 6:00 a 10:00 horas.
    Este martes dejan de circular autos con engomado rosa

  • Autos con holograma rojo no circulan este sábado

    Autos con holograma rojo no circulan este sábado. Este sábado todos los vehículos con engomado rojo terminación de placas 3 y 4 con hologramas 0, 00, 1 y 2, tienen restringida la circulación, a partir de las 5:00 y hasta las 22:00 horas, de acuerdo con el programa Hoy No Circula temporal.
    Los vehículos exentos de esta restricción vehicular son: motocicletas, automóviles híbrido, eléctricos, gas natural y LP, transporte escolar y de personal, servicios funerarios en cortejos, con placas para personas con discapacidad, transporte de residuos peligrosos, emergencia, seguridad pública, servicios urbanos y de protección civil.
    El programa se aplica en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec de Morelos.
    Asimismo, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
    Autos con holograma rojo no circulan este sábado

  • Hoy inicia remodelación en 3 estaciones de Línea 1 del Metro

    Hoy inicia remodelación en 3 estaciones de Línea 1 del Metro. A partir de este sábado inician los trabajos de remodelación en las estaciones Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sin afectar la movilidad de los usuarios.
    Previamente el organismo informó que se llegó a un acuerdo con las empresas encargadas de los trabajos para modificar, durante ésta primera etapa, los horarios de labores con el objetivo de perjudicar lo menos posible a los capitalinos.
    “Con este acuerdo se determinó, que la mayoría de los trabajos se efectúen en horario nocturno y aquellas maniobras que requieran llevarse a cabo durante el horario de servicio del Metro, se harán en zonas específicas que no afecten el recorrido o pongan en riesgo la seguridad de los usuarios”.
    Los trabajos de modernización en la Línea 1 incluyen la renovación total de taquillas, pisos, muros, plafones, instalaciones eléctricas e iluminación, así como el sistema de voceo y circuito de videocámaras.
    Además, se instalarán elevadores, nuevas guías táctiles y placas en lenguaje Braille para débiles visuales, a fin de facilitar la movilidad de adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad.
    Asimismo, se rehabilitarán las redes contra incendio, hidráulica y sanitaria, lo cual incluirá la construcción de cisternas y equipamiento nuevo para los cárcamos.
    Hoy inicia remodelación en 3 estaciones de Línea 1 del Metro

  • Secretario de Medio Ambiente descarta doble Hoy No Circula permanente

    Secretario de Medio Ambiente descarta doble Hoy No Circula permanente. El secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, descartó que el programa Hoy No Circula doble y parejo, es decir que los automóviles con holograma cero y doble cero paren un día a la semana, vaya a ser permanente.
    Incluso se podría levantar esta medida antes del 30 de junio en caso de que las condiciones atmosféricas lo permitan, comentó en entrevista luego reunirse con senadores priistas y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
    Se analiza igualmente disminuir el costo de la verificación semestral que realizan los dueños de automóviles en la llamada megalópolis de la Ciudad de México.
    También es temporal la medida de sacar de circulación un día a la semana y una sábado al mes los vehículos con calcomanías cero y doble cero, subrayó.
    Pacchiano Alamán aseguró que en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) nunca se ha planteado que estas medidas puedan ser permanentes, ya que la nueva norma que entrará en vigor el 1 de julio ya está en su fase final de redacción.
    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pidió a la población de la Ciudad de México tener paciencia con este programa temporal y no comprar un automóvil adicional, ya que en promedio los vehículos con holograma cero y doble cero descansarán 15 días durante este periodo de contingencia.
    Ahora se analizan diversas variables en el tema de la verificación vehicular y se busca utilizar nueva tecnología que impida actos de manipulación y corrupción, ya que la información se tomaría directamente de las computadoras de los automóviles.
    El encargado de la política ambiental de la nación añadió que con la Comisión Ambiental de la Megalópolis se estudian medidas de todo tipo que ayuden a disminuir las emisiones de contaminantes a la atmósfera, entre ellas disminuir el costo de la verificación.
    “Yo lo que les puedo decir es que es algo que se analizará, como parte de esta nueva norma de verificación vehicular, pero ahorita no les podría decir cómo va a quedar. Se va a analizar absolutamente todo el procedimiento de verificación”, declaró Pacchiano Alamán.
    Secretario de Medio Ambiente descarta doble Hoy No Circula permanente

  • Garden Santa Fe prepara una #GardenExperience junto a Plaza Sésamo para celebrar el Día del Niño

    Garden Santa Fe prepara una #GardenExperience junto a Plaza Sésamo para celebrar el Día del Niño. Garden Santa Fe prepara una #GardenExperience junto a Plaza Sésamo para celebrar el Día del Niño
     Garden Santa Fe invita a los pequeños a celebrar el Día del Niño con una auténtica #GardenExperience, tomando un Taller de Ecología con los personajes oficiales de Plaza Sésamo, totalmente gratis.
     Los pequeños de casa la pasarán en grande sembrando su jardín en una botella de PET y tomándose la foto con sus personajes favoritos.
    En el marco de celebración del Día del Niño, Garden Santa Fe, el primer centro comercial subterráneo de Latinoamérica, recibirá a los personajes oficiales de Plaza Sésamo, quienes estarán impartiendo de manera gratuita Talleres de Ecología para niños el próximo sábado 23 de abril de 12:00 a 16:00 horas.
    El jardín y el foro al aire libre de Garden Santa Fe serán la sede donde todos los niños que asistan podrán aprender con actividades recreativas como sembrar su propio jardín en una botella de PET, la importancia de la ecología y lo divertida que puede ser.
    También podrán tomarse fotos instantáneas con Elmo, El Monstruo Comegalletas y Lola, y adquirirla para llevársela de recuerdo.
    No pierdas la oportunidad de que tus pequeños convivan con los personajes con los que más han aprendido y llévalos a vivir una #GardenExperience en Garden Santa Fe, el único centro comercial que, tras 65 mil metros cuadrados de superficie que comenzaron a edificarse en 2011, conservó un área verde de 8 mil metros cuadrados que hoy está a disposición del público como un excelente espacio de recreación y entretenimiento en la zona.
    Garden Santa Fe prepara una #GardenExperience junto a Plaza Sésamo para celebrar el Día del Niño

  • Autos con engomado rosa y terminación de placa 7 y 8 no circulan

    Autos con engomado rosa y terminación de placa 7 y 8 no circulan. Este sábado dejan de transitar todos los vehículos con engomado rosa terminación de placa 7 y 8 y con holograma de verificación 1, 2, 0, y 00, de acuerdo con la modificación temporal al programa Hoy no Circula.
    En este segundo sábado del mes de abril, la restricción aplica para esos automotores sin importar el modelo ni el holograma de verificación, de acuerdo con el programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas para la temporada seca-cálida, del 5 de abril al 30 de junio.
    El programa Hoy no Circula se aplica en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad.
    La Comisión Ambiental de la Megalópolis exhorta a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire consultando la siguiente página web aire.df.gob.mx o bien, a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
    Autos con engomado rosa y terminación de placa 7 y 8 no circulan

  • Es mala la calidad del aire en mayor parte del valle de México

    Es mala la calidad del aire en mayor parte del valle de México. La calidad del aire al amanecer de este viernes es mala por partículas suspendidas en la mayor parte del valle de México, toda vez que supera los 100 puntos Imeca, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
    La zona más contaminada es la sureste con 112 unidades, seguida de la noreste con 108, centro y noroeste con 105 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
    Ante ello, los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
    De acuerdo con el pronóstico, se prevé una radiación solar de alta a extremadamente alta entre 11:00 y 15:00 horas, con un nivel máximo superior a 11, destacó en su cuenta de Twitter @Aire_CDMX.
    En cuanto a la calidad del aire será “MALA por #PM10 en la mañana. Por la tarde se espera MALA calidad del aire por #OZONO en el centro y sur de la ciudad”.
    Es mala la calidad del aire en mayor parte del valle de México