La actriz y cantante Ninel Conde confirmó de última hora su participación en la marcha del orgullo gay, donde además deleitará a sus seguidores de la comunidad LGBTTT y LGBTQ, con un show case.
En entrevista vía telefónica, Ninel Conde informó, que no sólo desfilará en un carro alegórico imponente que sus amigos la comunidad le diseñaron, sino también cantará en el escenario principal de Zócalo en honor a este sector.
Agradezco la invitación, porque la decisión la tome hace un par de horas y quiero dedicar mi canto a todos los que asistan y a los que perdieron la vida en el atentado de Orlando”, declaró la interprete.
“El bombón asesino” explicó que literalmente tomó del título de la marcha la palabra “orgullo”, al aceptar que es un honor que la hayan invitado.
Estoy muy contenta por la invitación que me hacen todos mis amigos de la comunidad gay, les presentaré un espectáculo muy especial, donde tendré un par de sorpresas de lo nuevo de mi producción discográfica, producida por Horacio Palencia”.
Cabe destacar que Ninel Conde, aseguró que el disco y el primer videoclip de “Te pesará”, primer sencillo de su nuevo disco será lanzado de manera simultánea en México y Estados Unidos el próximo siete de julio.
Etiqueta: Ciudad de mexico
-
Ninel Conde en marcha lésbico gay
-
Boleto conmemorativo del Santo
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la presentación del boleto del Metro conmemorativo de “El Santo”, el Enmascarado de Plata.
Ante luchadores retirados, integrantes de su gabinete, el mandatario capitalino reconoció la gran tradición que representa la lucha libre en la capital del país.
Nosotros no podemos hacer otra cosa que más que contribuir a que las tradiciones no se pierdan, y que la gente que viene aquí, a la Ciudad de México, conozca quién es ‘El Santo’, conozca a los luchadores, conozca la lucha libre, y sepa de una gran tradición de esta Ciudad”, indicó Mancera Espinosa.
El Ejecutivo local informó que por su aporte al deporte y a la cultura popular, su Gobierno apoyará a luchadores en retiro con todos los programas que su administración ofrece como la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, Comedores Comunitarios, Sistema de Alerta Social así como los Servicios de Salud.
El Hijo del Santo agradeció el reconocimiento y le entregó una réplica de la máscara de plata que portara su padre.
Es un honor que la imagen de mi padre esté estampada en este boleto y esté en las manos del público», dijo el luchador.
El mandatario local entregó al luchador «As Charro», quien quedó afectado de sus piernas hace 20 años en una lucha y actualmente tiene 68 años de edad, una silla de ruedas.
Por último, adelantó que en una estación del STC Metro, aún por definir, habrá un museo dedicado a la lucha libre.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitirá 10 millones de boletos que comenzará a poner la venta.
-
Calidad del aire, de regular hoy en la CAME
La calidad del aire en el valle de México es de regular a “mala” por partículas suspendidas, donde Ecatepec es el municipio más contaminado con 101 puntos, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
En su reporte, el organismo indicó que la zona noroeste reportó 77 unidades de ese mismo contaminante, la centro 73, la sureste 57 y la suroeste 48 unidades de ese mismo contaminante.
Ante ello, recomendó que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, limiten los esfuerzos prolongados al aire libre.
La contaminación por ozono es buena en las cinco zonas, toda vez que se mantiene por debajo de los 50 puntos.
-
Museo Carrillo Gil con nueva exposición
Al continuar con la revisión de su acervo, iniciada hace ya cuatro años, surgió la exposición “Ejercicios exploratorios 2.Creadoras contemporáneas en la Colección del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) que abrió al público este fin de semana.
Ubicada en el primer piso del recinto, la muestar exhibe trabajos de artistas como: Martha María Pérez Bravo, Ambra Polidori, Laura Anderson Barbata, Magali Lara, Beatriz Zamora, Carmina Hernández y Lili Engel, entre otras.
Dicha colectiva, destaca el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comprende obras de diversas disciplinas como pintura, gráfica, instalación, video y libro de artista, realizadas, en su mayoría, entre los años 70 y 90.
Aclaró que esta exposición no pretende dar respuesta a las preguntas que se derivan y que se modifican continuamente en torno al significado de lo femenino, sino que busca establecer relaciones que potencien un mayor número de significados entre obras realizadas por mujeres, a partir de la selección de las artistas presentes en la colección.
A la vez, evidencia la reducida representación de creadoras respecto al gran universo de obra de artistas masculinos dentro del acervo del museo.
En algunas obras, el cuerpo se manifiesta como un soporte conceptual donde se sublima la materia. En otras, la apuesta por defender un espacio de lo “femenino” se incorpora al discurso del arte a través de un vocabulario formal, donde la idea de lo orgánico es un bastión, un escudo para potenciar poéticas que legitiman su entorno discursivo.
Creadoras contemporáneas en la Colección MACG es un ejercicio curatorial que expone obras de la colección más allá de las ya conocidas, reafirmando la vocación y el compromiso del recinto de difundir tan importante patrimonio artístico, concluyó el museo ubicado en Av. Revolución y Altavista.
-
Asumimos compromiso para mejorar la calidad del aire: Graco Ramírez
El gobernador del estado, Graco Ramírez anunció que de los 42 verificentros que operan en la entidad, 21 ya estarán listos para dar el servicio bajo las condiciones que establece la Norma, mientras que el 50 por ciento restante lo hagan en los siguientes tres meses.
El gobernador Ramírez anunció que habrá un convenio con la Ciudad de México para que los morelenses que viajen a ese destino puedan ingresar con la verificación inmediata anterior.
Recordó que este año terminan las concesiones de todos los verificentros en Morelos, por lo que se aprovechará la Norma para mejorar la situación tecnológica de los mismos, así como su distribución en el territorio.
«Se trata de un asunto de corresponsabilidad, ya que el tema no es privativo de la Ciudad o del Estado de México, es un tema que compete a todos los estados que integran la Megalópolis, y reconocemos que no son medidas emergentes en función de interés políticos, sino que obedecen al rigor científico que la sustenta», expresó.
Durante la presentación de la Norma, Graco Ramírez destacó que en Morelos se hará un acuerdo para que los centros de verificación cumplan con las especificaciones que establece la Norma y se hará con tal rigor a través del Consejo Ciudadano y centros de investigación para abatir la corrupción.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán, destacó que dicho reglamento evitará la circulación de «chimeneas rodantes», y se facultará a las autoridades para que las saquen de circulación de manera inmediata.
Además aplicará para el transporte público, federal y local, tanto de carga como de pasajeros.
De igual forma anunció que desde el 1 de julio próximo, se desactiva el programa Hoy no Circula parejo, es decir se regresa al esquema tradicional en el que los vehículos con el holograma 0 y 00 circulan todos los días.
El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, explicó que los vehículos 2016 y posteriores podrán exentar la verificación vehicular por un periodo de cuatro años a partir de la fecha de su adquisición.
Por su parte El Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo, dijo que para obtener esos hologramas los autos serán revisados a través del OBD, es decir que se hará a través del sistema de diagnóstico de los equipos que controlan las emisiones del vehículo que permite conocer las condiciones mecánicas del motor y garantizar que el auto contamine menos.
El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, anunció que se hará una inspección de todos los verificentros en la Megalópolis, ya que transitan por ella 5.7 millones de vehículos y 520 mil unidades motrices con placas federales.
«Que cuenten con los equipos sin excepción y que cumplan con las especificaciones, se observarán dinamómetro analizadores de gases, entre otros, a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2016, incluyendo sábados y domingos».
Sentenció que los verificentros que no cumplan, serán sancionados y hasta clausurados.
El jefe de gobierno de la Ciudad México, Miguel Ángel Mancera, los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Tlaxcala, Mariano González Zarur, se comprometieron a cumplir con la NOM-167.
-
Hay nueva verificación vehicular en la Megalópolis
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó la Norma Oficial Mexicana de Emergencia que establece los límites de emisión de contaminantes más estrictos para vehículos que circulen en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
La dependencia explicó que la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 se emitió debido a que en lo que va de 2016 se han presentado altas concentraciones de ozono en la zona metropolitana del Valle de México, que deterioran la calidad ambiental, lo cual afecta la salud de la población.
Esta norma entrará en vigor el 1 de julio de este año, con una vigencia de seis meses, y se aplicará a todos los vehículos de más de 400 kilogramos, incluyendo a los que presten cualquier tipo de servicio público, federal o local, así como privado regulado por las leyes federales o locales en materia de autotransporte.
También aplica para los Centros de Verificación y, en su caso, Unidades de Verificación Vehicular autorizados en esas entidades que integran la Megalópolis; además de las autoridades competentes en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
De esta norma se excluyen aquellos automotores con peso bruto vehicular menor a los 400 kilogramos, motocicletas, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y de la minería.
La NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes provenientes de los vehículos automotores que usan como combustible gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural, diésel, entre otros alternos.
Así como los métodos de prueba para la certificación de las emisiones, las especificaciones de los equipos de medición y las características del procedimiento de medición.
Esta norma determina que el Sistema de Diagnóstico a Bordo será el método de prueba principal para la certificación de emisiones de vehículos, a partir del año 2006, que en su condición de vehículos nuevos deben contar con dicho sistema, en virtud de que éste garantiza las bajas emisiones vehiculares, pues monitorea de manera constante el funcionamiento de todos los sistemas involucrados en el control de emisiones.
Señaló que el procedimiento de verificación vehicular sólo confirmará las condiciones del vehículo mediante el uso de herramientas tecnológicas y no con base en una mera inspección visual o una medición de gases en el escape, que no permiten identificar los fallos en los componentes del motor que contribuyen al incremento en las emisiones contaminantes.
Esta normatividad establece los límites máximos permisibles de emisión en vialidad que permitan que las autoridades competentes identifiquen, mediante equipos de detección remota, a los vehículos ostensiblemente contaminantes.
A los vehículos modelo 2006 y posteriores a gasolina o gas natural que no puedan realizar la prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB) por carecer de los conectores correspondientes o por no tener debidamente habilitados los monitores especificados en esta norma, se les podrá realizar de manera excepcional una prueba dinámica.
En tanto que el Método de Prueba Dinámica se aplicará a los vehículos automotores en circulación, año modelo 2005 y anterior, cuyo peso bruto vehicular sea mayor a 400 kilogramos que usen un combustible diferente a diesel; y que hayan sido identificados por su fabricante como operable en el dinamómetro.
Las autoridades locales y federales establecerán los lineamientos específicos de circulación de estos vehículos automotores en los programas de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO).
Mientras que los automotores modelo 2016 y posteriores, que utilicen gas natural o gasolina como combustible y cuenten con el sistema especificado en esta NOM, podrán quedar exentos de la verificación vehicular hasta por cuatro años a partir de su adquisición, con excepción de los que presten cualquier tipo de servicio público, federal o local, así como servicio privado regulado.
Las autoridades responsables de los PVVO deberán informar antes del 14 de julio de 2016 la fecha en la cual deberá estar operando el programa computacional de la Prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo y el software de la plataforma tecnológica; dicha fecha no podrá ser mayor a 60 días naturales a partir de la entrada en vigor de esta norma.
-
No permitirán bloqueos al aeropuerto capitalino
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México subrayó que no se permitirá que manifestantes bloqueen los accesos o tomen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y garantizó los accesos a las dos terminales.
Para evitar esa acción, han sido desplegados cuatro mil 200 policías que vigilarán la marcha de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hacia al puerto aéreo local, detalló el titular de esa dependencia, Hiram Almeida Estrada.
“Se respeta la libertad de expresión de manifestantes. No se permitirá que tomen el AICM. Participan 4,200 policías”, subrayó la secretaría en su cuenta @SSP_CDMX en Twitter, en la que abundó está garantizado el acceso a las dos terminales.
En la misma red social Almeida Estrada reiteró que “Con 4 mil 200 policías se desplegó operativo para vigilar marcha de la CNTE al Aeropuerto”, según se lee en su cuenta @hiramalmeidae
-
Sin condiciones para levantar contingencia
Debido a que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la dispersión de contaminantes precursores del ozono, se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ese contaminante en el Valle de México.
En su reporte de las 10:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que persiste un sistema de alta presión sobre el centro del país lo que propicia estabilidad atmosférica, viento débil y ambiente brumoso, condiciones que se mantendrán después del mediodía.
Ante esas condiciones y para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire se mantiene la suspensión a la circulación de todos los vehículos, motocicletas con engomado rojo o terminación de matrícula 3 y 4 sin considerar tipo de holograma, así como los automotores con calcomanía azul, cuyos últimos dígitos de placa sean 9 y 0.
A las 15:00 horas el organismo emitirá información sobre las condiciones ambientales para determinar si continúa o se levanta la medida preventiva.
En tanto, sugirió a los adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanecer en interiores.
A la población en general le pidió abstenerse de fumar, no exponerse al humo de cigarro en espacios cerrados y no realizar actividades deportivas y de recreación al aire libre.
Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en el Valle de México y las ambientales incrementarán la vigilancia a través del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana.
También se suspenderán actividades que afecten el ambiente, como las de limpieza y desengrase en el sector industrial y de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no tengan sistemas de recuperación de vapores o que no operen de manera adecuada.
Además, recomendó no quemar cualquier material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y no prender fogatas.
La CAMe exhortó a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire en la página de internet aire.cdmx.gob.mx, y a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
-
Continúa transporte público gratuito ante Contingencia Ambiental
Ante las restricciones a la circulación de automóviles particulares por la Fase 1 de Contingencia Ambiental, el gobierno de la Ciudad de México recordó al público en general que es gratis el servicio en autobuses de la RTP, trolebuses y Tren Ligero.
Los viajes por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), los corredores Cero Emisiones del trolebús, así como la línea del Tren Ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco no tienen costo para facilitar el traslado de las personas que no puedan utilizar sus automóviles debido a las modificaciones en el Hoy No Circula.
-
Porque Morena es el partido más falso de México
La diputada federal Ariadna Montiel Reyes, quien en febrero del presente año se integró a la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también reparte despensas y pide la credencial de elector a sus simpatizantes, a cambio de apoyo para las próximas elecciones del 5 junio.
Para muchos quizá esta es una practica comun en los partidos politicos, al final de cuentas cada quien es libre de ejercer su voto en la intimidad de la casilla de votación, pero lo que llama la atención es que el cuasi Tlatoani de Morena Andres Manuel Lopez Obrador ha dicho hasta el cansancio que en dicha organización politica estas practicas no se llevan a cabo.
Exacto, Ariadna Montiel Reyes trae las mañas de otros partidos al de Morena, entonces ¿porque no la expulsan?
Por algo tan sencillo, Lopez Obrador y Morena esta conformado por el cascajo de otros partidos politicos, buscan a toda costa no solo mantenerse en el radar politico de México sino tambien ganar adeptos y aunque se les hagan estos señalamientos, descalifican a sus criticos diciendonos que somos parte del sistema y que siempre hemos estado en su contra.
El clasico, conmigo o contra mi.
Lo cierto es que no son tiempos electorales y Morena se esta preparando para ir ganando espacios de cara a las elecciones.