Etiqueta: Ciudad de México

  • Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Del 7 al 11 de Agosto: Más de 100 Actividades en el Bosque de Chapultepec

    El Bosque de Chapultepec será el escenario del Festival Naturaleza y Cultura, que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto. Este evento contará con más de 100 actividades diseñadas para todas las edades, según anunció Javier Hidalgo Ponce, coordinador general de Subsistemas Pilares.

    Inauguración del Festival: Tejiendo con el Corazón

    La inauguración del festival será el miércoles 7 de agosto a las 11:00 AM con el evento Tejiendo con el Corazón Encontré los Hilos de la Vida. La jornada estará dedicada a los textiles en la Ciudad de México e incluirá una clase masiva de telar de cintura, mostrando las actividades que se realizan en los Pilares para preservar el legado cultural de México.

    Jueves 8 de Agosto: Día del Baile y la Danza

    El jueves 8 de agosto, el Castillo de Chapultepec acogerá tres presentaciones de ballet a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, protagonizadas por niñas, niños y jóvenes. Estas actividades celebrarán el Día Mundial de las Juventudes y destacarán su papel social en la capital.

    Viernes 9 de Agosto: Actividades en el Parque de las Culturas Urbanas

    El viernes 9 de agosto, a partir de las 10:00 AM, el Parque de las Culturas Urbanas (Parcur) ofrecerá actividades como encuadernación, grabado, cartonería, una exposición dedicada a los ajolotes, elaboración de máscaras, batallas de rap y muestras de skate y patinaje artístico. En el Jardín Escénico habrá presentaciones de baile regional y contemporáneo.

    Sábado 10 de Agosto: Cierre del Verano Divertido Pilares 2024

    El sábado 10 de agosto, el principal evento será el cierre del Verano Divertido Pilares 2024 en Los Pinos a partir de las 10:00 AM. Se espera la participación de más de 13 mil niñas y niños junto a sus familias. En la cancha de tenis del complejo cultural se realizará un encuentro de robótica y una feria de innovación tecnológica.

    Domingo 11 de Agosto: Gran Cierre con la Orquesta Monumental Pilares

    El gran cierre del festival será el domingo 11 de agosto, encabezado por la Orquesta Monumental Pilares en el Monumento a Los Niños Héroes a las 9:00 AM. Además, habrá cuentacuentos, caminatas fotográficas, exposiciones y talleres culturales en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, incluyendo el área del Zoológico. La pasarela en la escalinata de la Casa Miguel Alemán contará con la participación de más de 100 personas que confeccionaron su ropa.

    Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas

    Paralelamente, del 7 al 11 de agosto se llevará a cabo un Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas, con productos elaborados en su totalidad por usuarias y usuarios de Pilares.

  • Proyecto del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec anunciado por Sedema

    Proyecto del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec anunciado por Sedema

    La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) dio a conocer esta semana el «Proyecto del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental de la Ciudad de México, con categoría de Bosque Urbano, la superficie conocida como Bosque de Chapultepec». El anuncio fue realizado mediante la publicación en la Gaceta Oficial número 1403.

    Objetivo del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec

    El proyecto tiene como objetivo principal establecer una zonificación y reglas claras para actualizar las actividades del Bosque de Chapultepec, promoviendo una cultura de corresponsabilidad entre las autoridades y los usuarios. Este Programa de Manejo es un instrumento rector para la planeación y regulación del bosque, determinando los usos de suelo, los lineamientos básicos para su manejo y administración, y las actividades permitidas o necesarias para cada zona.

    Visión a largo plazo del Programa de Manejo

    Este Programa de Manejo se construye con una visión de mediano y largo plazo, proyectándose a 10 y 20 años, con el objetivo de que el Bosque de Chapultepec continúe siendo un espacio público de libre acceso, seguro, diverso y una fuente de conocimiento, investigación, recreación, cultura y deporte. El proyecto subraya la importancia de mantener el bosque como un lugar de uso público, promoviendo su accesibilidad y seguridad.

    Estrategia de mejora de la vegetación del Bosque de Chapultepec

    Uno de los puntos importantes del proyecto es la estrategia para la mejora de la vegetación del bosque. Esto incluye la inclusión de especies vegetales idóneas, preferentemente nativas, que estén adaptadas a bajo mantenimiento y al cambio climático, permitiendo un aumento en la biodiversidad. La estrategia contempla el retiro paulatino y progresivo de especies poco apropiadas para el Bosque de Chapultepec, como los eucaliptos y las casuarinas. Además, se destaca el mejoramiento y la protección del suelo, así como el establecimiento de áreas para realizar actividades de restauración ambiental.

    Corresponsabilidad y participación ciudadana en el Proyecto del Programa de Manejo

    El proyecto también hace hincapié en la necesidad de promover una cultura de corresponsabilidad entre las autoridades y los usuarios del bosque. Esto implica un compromiso conjunto para mantener y mejorar este importante espacio natural, asegurando su conservación y uso sostenible a largo plazo. La Sedema invitó a los capitalinos a emitir comentarios, opiniones u observaciones sobre el proyecto. Estos pueden ser enviados al correo electrónico pmbchapultepec.sma@gmail.com en un plazo de 15 días naturales, improrrogables, a partir del 17 de julio. Las opiniones recibidas serán evaluadas por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) para su posible inclusión en el proyecto final, siempre que cumplan con la normatividad aplicable, la factibilidad socio-ambiental y la viabilidad técnica, operativa y presupuestal.

    Importancia del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec

    El Gobierno capitalino reitera que el Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec es una iniciativa integral y participativa, que busca asegurar la gestión sostenible y la conservación del bosque para las futuras generaciones, y destaca la participación activa de la ciudadanía y la implementación de estrategias adecuadas para la mejora de la vegetación y la protección del suelo.

  • Mujeres y feminismos en las crónicas y colecciones de Carlos Monsiváis

    Mujeres y feminismos en las crónicas y colecciones de Carlos Monsiváis

    La escritora y periodista comentó que la necesidad de comunicación de Monsiváis con todos era muy grande. “Por eso escribía. Pero la charla con una mujer era especial para él y la cultivó desde muy joven. Carlos tiene mucho de novio de varias mujeres que lo amamos. Era un gran enamorado”.

    La novelista participó ayer en la conferencia de prensa que ofreció el Museo del Estanquillo para anunciar la exposición Mujeres y feminismos en las crónicas y colecciones de Carlos Monsiváis, que se inaugura hoy a mediodía y permanecerá en exhibición hasta el 6 de noviembre.

    La muestra, detalló Alejandro Brito, director del recinto, está conformada por 733 piezas, entre fotografías, grabados, miniaturas, maquetas, carteles, revistas, arte-objeto y documentos, que se presentan acompañadas de 105 epígrafes escritos por el autor de Amor perdido; con lo que se echa luz no sólo a la estética de su mirada, sino también a sus ideas sobre el feminismo.

  • ¡Prepárate! Estos son los conciertos que llegarán en 2023

    ¡Prepárate! Estos son los conciertos que llegarán en 2023

    Después de que en 2022 los festivales musicales y conciertos regresaron a su ritmo habitual antes de la pandemia; artistas internacionales regresarán al país después de varios años de espera y otros nacionales ofrecerán nuevas fechas debido a sus exitosas presentaciones.

    Te puede interesar ¡No vale la pena! Fan se decepciona del concierto de Bad Bunny en México

    Conciertos que habrá en 2023 en CDMX

    • Viernes 20 y sábado 21 de enero

    Evento: Gloria Trevi.

    • 20:30 horas/ 20:00 horas.
    • Lugar: Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.)
    • Domingo 22 de enero

    Evento: Muse, Will of the People Tour.

    • 20:00 horas.
    • Lugar: Foro Sol (Viad. Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX)
    • Lunes 23 de enero

    Evento: Muse, Will of the People Tour.

    Te puede interesar Así agasajo Daddy Yankee a sus fans en el último concierto de su gira

    • 20:30 horas.
    • Lugar: Foro Sol (Viad. Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX)
    • Jueves 26 y Viernes 27 de enero

    Evento: OV7 Treinta Años

    • 20:30 horas.
    • Lugar: Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.)
    • Sábado 4 de febrero

    Evento: Bruses

    • 20:30 horas.
    • Lugar: Auditorio BB (Cda. Tlaxcala 160, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX)
    • Jueves 9 y viernes 10 de febrero
    • Evento: Alejandro Sanz
    • 20:30 horas.
    • Lugar: Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.)
    • Sábado 11 de febrero

    Evento: Matisse

    • 20:00 horas.
    • Lugar: Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.)

    Evento: Babasónicos

    Te puede interesar Vuelve Metallica a México y estas son las fechas de sus conciertos

    • 20:30 horas
    • Lugar: Palacio de los Deportes (Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX.)
    • Sábado 18 y domingo 19 de marzo

    Evento: Vive Latino

    • 20:30 horas.
    • Lugar: Foro Sol (Viad. Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX)
    • Miércoles 29 de marzo

    Evento: Billie Eilish

    • 20:30 horas.
    • Lugar: Foro Sol (Viad. Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX)
    • Sábado 1 y domingo 2 de abril

    Evento: Ceremonia

    Te puede interesar Aparece Dr.Simi en pleno concierto de Maluma en Qatar 2022

    • 14:00 horas
    • Lugar: Parque Bicentenario (AV. 5 de Mayo #290, San Lorenzo Tlaltenango Miguel Hidalgo, 11210, CDMX.)
    • Miércoles 17 de mayo

    Evento: Imagine Dragons

    • 20:30 horas
    • Lugar: Foro Sol (Viad. Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX)

    LM

  • Así agasajo Daddy Yankee a sus fans en el último concierto de su gira

    Así agasajo Daddy Yankee a sus fans en el último concierto de su gira

    El pionero mundial del reggaetón Ramón Luis Ayala Rodríguez alias Daddy Yankee se despidió para siempre de los escenarios con un concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México el día de ayer domingo cuatro de diciembre. 

    La gira “La última vuelta» consistió en 88 conciertos en varios países de Latinoamérica (Chile, Argentina, Ecuador y Colombia), Estados Unidos y cinco ciudades de la república mexicana (Cancún, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Baja California). 

    @marianlvrz

    Tengo este video, por si alguien se reconce se lo paso! 😁 #laultimavueltaworldtour #legendaddy

    ♬ sonido original – Mariana Alvarez

    La gira fue todo un éxito ya que tuvo más de tres millones de asistentes, lo que lo coloca dentro del top de las giras más lucrativas del 2022. 

    Te puede interesar: Fanáticos de Bad Bunny organizan fiesta callejera fuera del Azteca (atomilk.com)

    Un gran detalle que tuvo el cantante puertorriqueño, quien presentó un concierto sin pausas de más de dos horas, es que al final del show un mariachi entonó la emblemática canción mexicana “El Rey” de Vicente Fernández, la cual evidentemente conmovió al Big Boss al cual se le notaba emocionado. 

    MGG