Etiqueta: city group

  • Banamex y HSBC en problemas con la CNBV

    Quiero aquí aclarar algo, NO seria partidario de llegar a violar la Ley, pero aquí debería caber un criterio especial por los tiempos que vivimos.

    LEY DE INSTITUCIONES DE CRÃ?DITO
    Ã?ltima Reforma DOF 01-07-2008
    (¿Estamos?)

    Articulo 13 que a la letra dice «Las acciones representativas de las series «O» y «L», serán de libre suscripción. No podrán participar en forma alguna en el capital social de las instituciones de banca múltiple, personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad. Artículo reformado DOF 09-06-1992, 15-02-1995, 19-01-1999″

    ¿Ok?, ¿entendible, ¿verdad?

    Pues sucede que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que preside Guillermo Babatz Torres esta antes de que algún «vivales» de oposición lo haga y despierte una tormenta donde no la hay en donde no debe haberla y que no conviene que exista, si los rescates de los gobiernos norteamericano y británico a los bancos Banamex y HSBC (por sus filiales en sus países) han violado este articulo.

    ¿Así o mas ligero?

    Ok, la CNBV que regula instituciones bancarias y financieras, esta analizando si o no, retire a Banamex y HSBC el permiso de operar en México como bancos por la violación al articulo 13 que ya cite líneas arriba.

    Tenebroso, ¿verdad?

    Digo, no es para alarmarse ya que los ahorros de los millones de mexicanos en dichas instituciones están garantizados, pero lo que sucede es que si, hay una violación a la ley mexicana pero no por gusto sino por necesidad, aunque el dinero de Gran Bretaña y Estados Unidos no ingreso a HSBC y Banamex directamente si lo hizo a sus filiales y siendo de un mismo grupo bancario financiero mundial, es lo que se esta analizando a profundidad.

    Aca entre nos, dudo mucho les retiren el permiso de operar en México, pero no se puede pasar por alto.

    Technorati Profile

  • Bank of america va por expansion en el 2009

    Mientras Citigroup esta cerrando plazas, Bank of American va por todas las canicas del juego.

    En una transacción segura en medida de lo visible, Ban of America esta invirtiendo en el tercer banco mas grande de Chinas (cuyo sistema bursátil tiene en cálculos del ultimo año y medio, unos 300 mil bancos, cuando en Estados Unidos hay entre 6 y 8 mil bancos) una cifra mas o menos de 44 mil millones de dólares.

    ¿Esta bien?

    Buenoâ?¦ aun con la recesión el gobierno chino esta siendo cauteloso en todo y el Banco de la construcción (o China Construction Bank) no esta en manos de particulares sino en manos del gobierno como socio mayoritario, lo que puede traducirse en la solvencia de una gran economía.

    Pero el problema que hay es que como lo he señalado en otras ocasiones, los occidentales están hipnotizados por los brillos de la economía china cuando, no se han dado cuenta de que su sistema bancario esta muy mal, es muy débil, ya que durante años se han encargado de ir dando prestamos a una tasa de interés irrisoria pero, con una cartera vencida del tamaño del país mismo.

    De todos modos Bank of America esta viendo la posibilidad de ampliar horizontes y no permitir que la recesión norteamericana le pegue del todo, habrá que ver en el mediano plazo, como le resulta esta jugada.

    Technorati Profile

  • City Group mandara a la calle a 50 empleados

    Anuncia City Group que despedirá a 50 mil empleados que es el 20 por ciento de su base laboral en el mundo.

    Reflexiono, ¿esto es ya que no desea entrarle a las medidas de fiscalización que tiene el tesoro de los Estados Unidos en caso de aceptar ayudar, verdad?

    Si, no se si recuerdan mis estimados amigos, que hace unas semanas cuando se aprobó el rescate millonario de poco mas de los 700 mil millones de dólares en el congreso norteamericano, 250 mil millones iban únicamente para los bancos, que dijimos que era poco, ya que los tres principales bancos de la Unión Americana podían chuparse esa cantidad de dinero, en una semana.

    Ahora, hace unos días, Henry Paulson dijo que había cambiado la estrategia, que no iban a comprar créditos tóxicos de los bancos sino mas bien aquel que tuviera problemas se le iba ayudar comprándole en el mercado sus acciones.

    Claro, estos e traduciría en tener a un miembro del tesoro norteamericano en el consejo de administración y viendo se sigan las políticas que se dicten como las mejores ante una situación de descapitalización.

    En fin, 50 mil personas de este gigantesco banco (en México, dueños de Banamex) se van a la calle

    Technorati Profile