Etiqueta: Citigroup

  • Error derriba Dow Jones, sepa que paso

    La Bolsa de Nueva York hervía de rumores en la noche del jueves sobre un posible error humano que habría amplificado la brusca caída -de nivel histórico- registrada por el mercado hacia el final de la sesión y la prensa apuntaba al banco Citigroup.
    En pocos minutos, hacia las 18H45 GMT, el Dow Jones incrementó sus pérdidas de cerca de 200 puntos a 998,50 puntos, algo que nunca había sucedido en Wall Street. Luego se recuperó, terminando en baja de 347,80 puntos (-3,20%).
    «Es claro que hubo un problema. Hubo un error, humano o informático, que ha provocado el hundimiento de niveles técnicos», estimó Gregori Volkhine, de Meeschaert New York.
    Algunas acciones registraron movimientos extraordinarios: el grupo diversificado 3M perdía hasta 15%, el grupo de productos de consumo Procter et Gamble 24%, mientras que el grupo de servicios informáticos Accenture pasó brevemente de 40 dólares a casi cero.
    Según la cadena financiera CNBC, que citó varias fuentes anónimas, un operador de Citigroup habría marcado por error «mil millones» en lugar de «millones» al pasar una orden de acciones de Procter and Gamble, uno de los principales valores del índice Dow Jones.
    El operador bursátil intentaba pasar una orden por contratos a futuro relacionados con el índice SP 500 y no de Procter et Gamble, afirmó un periodista de Fox Business News, Ken Sweet, en Twitter.
    Interrogado por la AFP, Citigroup no confirmó esta información. «Hasta ahora no tenemos ninguna prueba de que Citigroup haya estado implicado en una transacción errónea», declaró un portavoz del banco estadounidense.
    En la cadena CNBC, el presidente del operador bursátil NYSE Euronext, Duncan Niederauer, estimó sin embargo que esos movimientos particulares sobre algunas acciones no necesariamente se deben a un error humano.
    A causa del pánico que se apoderó del mercado, el NYSE decidió suspender la cotización de algunas acciones durante períodos que iban de 30 a 90 segundos, precisó. Durante ese tiempo, las computadoras de las casas de corretaje programadas para especular sobre esos títulos buscaron venderlos a cualquier precio, provocando movimientos importantes.
    «Es la estructura de mercado que hemos escogido todos en Estados Unidos», comentó. «Debemos aceptar que esas cosas se produzcan en períodos de extrema volatilidad»

  • CitiGroup venderia Banamex, ¿cual es el problema?

    Banamex puede ser vendido por Citi a manos de cualquier otro banco que interesado estuviera.

    Esto, los que en el medio hemos estado, lo sabemos, digo, es la ley de la oferta y demanda, alguien es dueño de una pelota, cuando no se desee mas, se poncha y guarda o se regala o vende, aquí el tamaño del Banco Nacional de México (Banamex) ni se iba a desinflar o regalar, verdad?, pero eso si, se puede vender.

    Pero estamos de acuerdo que se podría?, estamos de acuerdo que no, no seria nada ilegal?, que Banamex es una SA de CV?, que grupo Citi, antes Citibank debido a la situación en Estados Unidos, puede hacerlo?, que no hay en México un solo empresario que pudiera adquirir esta institución bancaria que bien vale, los 32 mil millones de dólares que costo la década pasada?, si, poco menos de la mitad de las reservas de Banco de México que lidera Guillermo Ortiz.

    Bueno, sin que usted lo supiera eso paso por la mente de los dueños de Banamex, venderlo para recapitalizarse en Estados Unidos, ya que honestamente si la andan pasando mal, vamos, no es ser catastrofista pero se llego a especular que Citi o Bank of American serian rescatados por el tesoro norteamericano, pero parece que ligeros (en cantidad frente a millonarios rescates) prestamos le han ido sirviendo para paliar sus finanzas.

    No, Banamex no se vende (por el momento), pero que no nos extrañe si deciden hacerlo, ok?

    Technorati Profile