Como parte de los festejos decembrinos que lleva a cabo la ciudad de México, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera detalló que el próximo jueves será cerrado el circuito del Zócalo capitalino, para celebrar ahí el sorteo de la Lotería Nacional.
El tradicional sorteo magno del 24 de diciembre, con un premio mayor de 150 millones de pesos, se llevará a cabo por primera vez en la explanada del Zócalo capitalino a las 18:00 horas, y el embajador del sorteo será el mandatario capitalino.
Mancera Espinosa precisó que después se entregarán siete mil cenas calientes a personas que no tengan lugar para celebrar.
“Vamos a tener la logística para el billete de Navidad, y posteriormente vamos a empezar con la convocatoria para la cena, para todas las personas que quieran llegar ahí”.
Mancera Espinosa insistió que las personas que en la Nochebuena no tengan dónde celebrar o estén solas, pueden acudir al Zócalo capitalino, donde habrá espacio suficiente para recibirlos y compartir una cena caliente.
Etiqueta: Circuito
-
Cerrarán circuito del Zócalo para celebrar sorteo de la Lotería
-
Jueza colombiana habla y compara a México
Mireya González Preciado Juez Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento en Bogotá, Colombia, afirmó que el contexto de â??tristezaâ? que vive México, por los cárteles de la droga, es similar al que presentaba su país durante la década de â??los 80 y 90â?.
Durante la inauguración del diplomado Sistemas Adversarial y Juicios Orales, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, la juez aseguró que a pesar de que se esta llevando acabo la lucha adecuada contra los cárteles de la droga, si no se depura a los cuerpos de seguridad no se tendrán avances en el corto plazo.
â??La depuración del sistema, de los miembros de la policía judicial es el primero de los aspectos que habría que mirar, quizás sólo se produce al exterior, cuando al interior hemos visto las huellas cuando no se hace trabajo y equipoâ?.
La juez reconoció que aunque su país no ha logrado atacar correctamente el problema del narcotráfico, es necesario mantener una colaboración no sólo entre ambas naciones sino con los países de Centroamérica, toda vez que la corrupción ha infiltrado a las autoridades.
â??Las bandas criminales lo que están mostrando no es un aspecto que tenga un país a su favor, nosotros somos tristemente célebres por la cocaína colombiana, pero nos muestra que para que eso pueda llegar a su destino, pasa por otros escenarios y estamos hablando de líneas de transporte, mecanismos que hagan menos riesgosa la intervención policial, lo que muestra es que la criminalidad trasciende los ámbitos nacionales y busca apoyo en los países de puente pasoâ?.
En comparación a México, la juez colombiana señaló que la forma de operar de los cárteles mexicanos, se basa en una lucha territorial que busca mostrar su poder como fue el caso del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria -
Representaran el juicio a Al Capone
Ochenta años después, la justicia recreará el histórico juicio por perjurio al líder de la mafia, Al Capone, en la corte del condado de Miami-Dade para celebrar el Centenario del Onceno Circuito Judicial.
El simulacro del juicio se llevará a cabo el 28 de septiembre con agentes voluntarios en la sala 6.1 del tribunal, la misma en que fue enjuiciado el llamado â??Cara cortadaâ? en 1930, según informó el tribunal.
Los archivos serán â??desempolvadosâ? para la representación del sonado caso que trajo ante la justicia por primera vez al conocido barón de la cerveza.
Capone comenzó su carrera en Brooklyn antes de trasladarse a Chicago y convertirse en la figura del crimen más importante de la ciudad.
Hacia finales de los años 20, Capone ya estaba en la lista de â??más buscadosâ? del FBI. En el juicio de Miami los cargos fueron sobreseídos.
Sin embargo, después fue juzgado por evasión fiscal en 1931, donde recibió una condena de 11 años de prisión. Fue enviado a prisión en Atlanta en 1932 y luego en 1939 a Alcatraz.
Tras cumplir una condena de 11 años, en 1947 murió de sífilis en Miami Beach, Florida.