Etiqueta: cineasta

  • La Academia de Hollywood busca el trabajo del cineasta mexicano Roberto Gavalón

    John Bailey y Gregory Nava, presidente y gobernador de la Academia de Hollywood, compartieron el interés que tienen por recuperar el trabajo del cineasta mexicano Roberto Gavalón, en la 16 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.
    La Academia de Hollywood busca el trabajo del cineasta mexicano Roberto Gavalón

  • Emmanuel «El chivo» Lubezki en conferencia

    El multipremiado fotógrafo de cine Emmanuel «El chivo» Lubezki, ganador de tres Oscar y cuatro BAFTA, ofreció una conferencia magistral en la cuarta edición del Canon Zoom in Project en la Ciudad de México
    Emmanuel "El chivo" Lubezki en conferencia

  • Alejandro Jodorowsky anunció que rodará a partir de julio

    El director Alejandro Jodorowsky anunció que rodará a partir de julio en Santiago una película sobre su juventud en la capital chilena y pide que lo ayuden a financiarla a través de la red Kickstarter. El director chileno de las películas de culto ‘El Topo’ (1969) y ‘La Montaña Sagrada’ (1973) volvió al cine después de 23 años de ausencia con ‘La Danza de la Realidad’, filme poético sobre su infancia en Tocopilla (norte de Chile) muy aplaudido en Cannes en 2013.
    Para financiar su nuevo filme, ‘Poesía sin Fin’, de un presupuesto total de tres millones de dólares, Alejandro Jodorowsky abrió esta semana una cuenta en la red Kickstarter de ayuda a nuevos proyectos y se fijó como meta conseguir al menos 350.000 dólares. En apenas tres días ya había recibido casi la mitad de esa suma de más 600 admiradores. A cambio del respaldo, el realizador de 86 años radicado en París promete en la página de ‘crowdfunding’ (‘micromecenazgo’) «dinero poético», que entregará a quienes lo apoyen, a cambio de sus dólares.
    Al dorso de cada billete vendrá impreso un poema original del realizador escrito en español, sobre los temas del dinero y la riqueza. «El dinero es como el Buda, si no trabajas, no lo obtienes. Si detienes su fluir, desaparece», podrá leerse por ejemplo en el billete de una unidad de «dinero poético» emitido por Satori Bank, del nombre de la productora parisina de la película.
    «Nuestro mundo sufre de una carencia devastadora de poesía. Ingenuamente, soñamos con reconectar con ella a través del cine, pero la industria que ha colonizado este arte sublime ha hecho todo para despojarlo de su esencia poética», proclama la página de Alejandro Jodorowsky. El filme sigue la línea narrativa autobiográfica de ‘La Danza de la Realidad’ y cuenta cómo dejando atrás la Tocopilla de su infancia, el joven Alejandro se instala en Santiago de Chile donde lucha para afirmar sus deseos y hallar su propio camino. La capital chilena, floreciente en los años 40 y 50, llena de artistas y poetas, será el marco de su crecimiento interior.
    La película se rodará en Santiago de Chile durante ocho semanas, de julio a agosto próximos. La posproducción, incluyendo edición, banda sonora y efectos visuales, se realizará entre París y Tokio, con la meta de que quede terminada para febrero de 2016.
    Alejandro Jodorowsky

  • Fallece Claude Chabrol

    El cineasta francés Claude Chabrol falleció hoy a la edad de 80 años, según informaron fuentes del Ayuntamiento de París citadas por la emisora France Info.

    Chabrol, considerado uno de los realizadores clave de la cinematografía gala, nació el 24 de junio de 1930, y fue, además de director, productor, montador y crítico de la revista «Cahiers du cinéma».

    Entre los filmes de Chabrol se cuentan algunas de las cintas más destacadas del cine francés, como «Le beau Serge», «Violette Nozière», «La Cérémonie» o «Merci pour le chocolat».

    En 2009 dirigió «Bellamy» y sus últimas obras fueron dos capítulos de «Au siècle de Maupassant: Contes et nouvelles du XIXème siècle».

    Entre 1953 a 1957 fue crítico de «Cahiers du Cinema», etapa en la que empezó a mostrar su interés por el cine estadounidense, sobre todo policiaco, y por Hitchcock; él mismo se convirtió en maestro del cine negro.