Etiqueta: cigarro

  • Dejar de fumar.

    fumar y la salud antes de morir, mejor dejar de fumar

    Esta semana he decidido dejar de fumar, no me pregunten porque, fue algo que pasó y déjenme decirles que las campañas en las cajetillas de cigarros no tienen nada que ver, fumaba desde hace relativamente poco y además no fumaba mucho, era algo mas â??socialâ?, tampoco es o era un vicio, era como un antojo, se me antojaba fumar, podí­a pasar dí­as sin fumar hasta que se me antojara un cigarrito.

    Este post no pretende hacer que los fumadores dejen de fumar, ni mucho menos, ya ven que entre más le dicen a uno que no haga algo, ahí­ vaaaas a hacerlo con mas ganas, algunas veces hasta adrede. Para quien es fumador el sólo hecho de plantearse dejar de fumar parece una misión imposible hasta el punto que el sólo propósito genera más ganas de seguir fumando.

    ¿Por qué se fuma?
    Fumar no sólo es «un hábito», también es una drogadicción, ya que el hecho de fumar tabaco cumple con todos los criterios que definen al consumo de una sustancia como tal:

    El máximo responsable de la dependencia es la nicotina, sustancia con un gran poder de adicción similar al de otras drogas como la heroí­na o cocaí­na. La forma de dependencia que genera el hábito de fumar es:

    1. Dependencia fí­sica, provocada directamente por la nicotina y es la responsable del sí­ndrome de abstinencia.
    2. Dependencia psicológica, el hábito de fumar se ha convertido en una compañí­a en todo tipo de situaciones, después de las comidas, con el café, al hablar por teléfono, etc.
    3. Dependencia social, el fumar sigue siendo un acto social, se hace en grupos, en ciertas reuniones de ocio, tras cenas con los amigos, y sobre todo sigue siendo un hábito que distingue a ciertos grupos de adolescentes dándoles un valor social de rebeldí­a y de madurez malentendidos.
    http://www.monografias.com/trabajos11/tabac/tabac.shtml

    ¿Cuáles son algunos de los problemas de salud causados por fumar?
    Fumar daña prácticamente todo órgano del cuerpo y disminuye la salud general de la persona; es una causa principal de cáncer, de problemas cardí­acos y apoplejí­a, entre otras. Quienes fuman presentan un riesgo más alto de padecer neumoní­a y otras infecciones de las ví­as respiratorias.

    ¿Cuáles son los beneficios inmediatos de dejar de fumar?
    1. El ritmo cardí­aco y la presión arterial, los cuales son anormalmente altos cuando se fuma, comienzan a regresar a niveles normales.
    2. Después de unas cuantas horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre empieza a disminuir (el monóxido de carbono reduce la capacidad de la sangre para transportar oxí­geno).
    3. Después de algunas semanas, las personas que dejan de fumar presentan una mejor circulación, producen menos flema y no tosen ni tienen episodios de sibilancias con tanta frecuencia.
    4. Después de varios meses de dejar de fumar, se puede esperar una mejorí­a considerable en la función pulmonar.
    5. Además, las personas que dejan el tabaco tendrán un mejor sentido del olfato y la comida sabrá mejor.

    A largo plazo dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades, como las enfermedades cardí­acas y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las cuales son causadas por fumar.
    Para más información: http://www.cancer.gov/espanol/cancer/hojasinformativas/dejar-de-fumar
    Guí­a para dejar de fumar: http://cancercontrol.cancer.gov/tcrb/Spanish_Smoking_book.pdf

    Hoy puede ser un buen dí­a para dejar de fumar. Piénsalo.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica, algunas veces diva y ex-fumadora.

  • Esperando el aumento, los cigarros se esconden

    Para los fumadores mexicanos, el que el tabaco esté a un paso de subir de precio, les ocasiona un daño colateral inmediato, pues a la espera del decreto para venderse siete pesos más caro por cajetilla, lo están escondiendo.

    En un recorrido por el primer cuadro de la ciudad, en diversos negocios no se encuentra el producto y el argumento de los tenderos es que los distribuidores los están guardando.

    Industriales, en contra

    El alza en el impuesto especial para los cigarros desincentiva la llegada de nuevos inversionistas en todas las ramas de la economía, afirmaron industriales del sector de Alimentos, Bebidas y Tabaco de la Canacintra.

    Además, esta alza aprobada por los diputados como parte de la Ley de Ingresos para 2011, sienta un precedente que permite a los legisladores utilizar el incremento o imposición del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para fines recaudatorios

  • New York va por fumadores (si, aun mas)

    Las autoridades de Nueva York desean prohibir que pueda fumarse en los lugares públicos al aire libre.

    Funcionarios municipales anunciaron el miércoles un proyecto de ley que prohibiría fumar en parques playas, marinas, costaneras y plazas peatonales de toda la ciudad.

    De ser aprobada la propuesta, no se podría fumar en el Parque Central o la costanera de Coney. Los violadores podrían ser multados.

    El alcalde Michael Bloomberg dijo con anterioridad que no creía posible que la ciudad pudiera aprobar dicha ley. Empero, el primer edil dijo en julio que aguardaba el informe final.

    La legislación del Concejo Municipal requiere audiencias públicas antes de que pueda ser votada por sus 51 integrantes.

    Otros estados y ciudades de todo el país cuentan con prohibiciones similares en parques y playas

  • ¿Esclavo del cigarro o esclavo sexual?, campaña

    El escándalo está servido en Francia a raíz de una nueva campaña publicitaria antitabaco que, bajo el lema «Fumar es ser esclavo del tabaco», incluye la imagen de un joven simulando una felación obligada, con un cigarrillo en la boca y con la mano de un adulto sobre su cabeza.

    Se trata de una campaña publicitaria que la asociación de Derechos de los No Fumadores (DNF) lanzó con el objetivo de «impactar», algo que ya ha conseguido tan solo un día después de su lanzamiento.

    El diario «Le Parisien» publica hoy en portada las provocadoras fotografías, -una con un chico y otra con una chica-, muy criticadas por asociaciones de defensa de los derechos de la familia y organizaciones feministas, que consideran ridículo y escandaloso vincular el tabaco con el sexo.

    «Que yo sepa, practicar una felación no provoca cáncer», afirma en declaraciones recogidas por ese diario Antoinette Fouque, una de las fundadoras del Movimiento de liberación de la mujer.

    La idea no gustó incluso entre los grupos más combativos contra el tabaco, como la Oficina francesa de Prevención del Tabaquismo, cuyo presidente Bertrand Dautzenberg, considera que las imágenes van a impactar a los adultos pero no a los jóvenes.

    Desde la DNF, se argumenta que el único mensaje que se pretende transmitir es el de que fumar es una sumisión y que el hecho de recurrir al sexo para transmitirlo es una manera de atraer la atención de los más jóvenes