Etiqueta: cifras

  • OMS sube el nivel de alerta a fase 5

    La Organización Mundial de la salud (OMS) elevó al nivel 5 de pandemia, por lo que determinó que todos los países del mundo deben inmediatamente activar sus planes de pandemia.

    Informó que estarán a la expectativa del desarrollo para determinar si se mueve a la fase 6 que es la más alta en la escala.

    En conferencia de prensa, Margaret Chan, directora general de la OMS, afirmó que se confirmó el contagio de persona a persona en diferentes países, por lo que se decidió avanzar al nivel 5, debido a que «toda la humanidad está bajo la amenaza de una pandemia».

    Afirmó se debe tomar muy seriamente la situación.

    En México, detalló Chan, se encuentran los casos más severos de influenza porcina debido a que han evolucionado a neumonía, pero también ya hay casos severos registrados en Estados Unidos.

    «La influenza porcina es completamente impredecible, y debo de reenfatizar las recomendaciones que se han hecho. No es recomendable cerrar las fronteras, ni la restricción de servicios a la población», destacó

    Chan dijo que ha conversado con el presidente Felipe Calderon que existe un grupo de expertos internacionales haciendo trabajo de campo en México y que no han encontrado evidencia alguna de que el gobierno mexicano hubiera ocultado información sobre esta epidemia.

    Al corte de esta tarde la OMS informó que llega ya a 148 el número de casos de influenza porcina confirmados con pruebas de laboratorio en nueve países del mundo al sumarse con pacientes Alemania y Austria.

    Sin incluir los 49 casos totales de influenza porcina confirmados en México, la OMS precisó que en Estados Unidos se tienen 91 casos, es decir, 27 nuevos con relación al corte de esta mañana incluyendo un niño mexicano que falleció en Texas.

    En número de casos de influenza porcina confirmados en laboratorio le sigue México con 26 incluyendo siete muertes, Canadá con 13, Reino Unido con cinco, España con cuatro, Alemania con tres, Nueva Zelanda con tres, Israel con dos y Austria con uno

    Technorati Profile

  • 149 muertes SOSPECHOSAS de gripe porcina

    Las autoridades mexicanas estimaron hoy en 149 el número de muertes registradas por la fiebre porcina que afecta al país, a la espera de realizar los exámenes definitivos en esos casos.
    La cifra fue proporcionada en una rueda de prensa por el ministro de Salud, José Ángel Córdova, quien dijo que solamente está confirmado el virus en 20 víctimas mortales.
    «Desde el inicio de la epidemia se han realizado 2.373 estudios de laboratorio, en los cuales se han detectado 172 casos del virus A de la influenza», dijo.
    Gracias a que el domingo el Ejecutivo mexicano reiteró su pedido de información a los 32 estados del país, el Gobierno cuenta ahora «con resultados mucho más acordes» con el alcance de la epidemia, añadió.
    «En este corte, hoy en la mañana tenemos informados de 1.995 personas que han sido ingresadas por problemas de neumonía grave en el país y permanecen hospitalizados 776 pacientes», agregó.
    Han sido dados de alta 1.070 de ellos, es decir, un 53,3%, y han fallecido 149.
    Sobre esas muertes, las autoridades sanitarias están trabajando en los procesos de investigación para confirmar si se presentó el agente biológico causante del virus de la gripe porcina.
    Córdova reiteró que el perfil de las víctimas son personas de entre 20 y 50 años, en edad productiva, aunque admitió que entre los enfermos hay niños también.
    Consultado sobre el tiempo que va a durar la emergencia sanitaria indicó que es difícil de pronosticar, «porque es la primera vez en el mundo que se da algo así».
    El ministro dijo que aunque no se trata de la gripe aviar «es una epidemia delicada» y que lo más importante es seguir los casos existentes y los nuevos para ver cómo evoluciona la epidemia.
    «Hasta que no tengamos una reducción consistente» de los casos, «no podremos decir que estamos ya ante la desaparición del problema», señaló Córdova.
    Desde que se desató la alarma por el brote de gripe porcina, que ha obligado a suspender clases en todo el país y mantiene medio paralizada la actividad económica en la capital mexicana y en su zona metropolitana, las cifras de muertos ha aumentado cada día.
    El domingo por la noche, en el anterior informe, el Gobierno de México situaba en 103 el número de muertes sospechosas por el brote de gripe porcina, que hasta el momento, ha causado al menos 20 decesos comprobados, 22 si se suman dos víctimas mortales reportadas como «confirmadas» por la alcaldía de la capital mexicana.
    Los síntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal
    Technorati Profile

  • Avanzan las cifras en este brote epidemiologico

    La epidemia de influenza porcina que afecta al paí­s sigue avanzando y extendiéndose por el territorio nacional. En las últimas 24 horas se han registrado 22 defunciones. El número de muertos pasó de 81 a 103, según confirmó anoche el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, aunque está por confirmarse si esos fallecimientos fueron ocasionados por el virus.

    El número de casos de personas que podrí­an tener el virus de la gripe porcina también se incremento en el último dí­a. En sólo 24 horas se registraron 290 posibles nuevos casos. La cifra pasó de mil 324 a mil 614. Según el propio secretario Córdova, 400 personas permanecen hospitalizadas y más de mil han sido dadas de alta.

    Ayer, durante la reunión del Consejo Nacional de Salud â??que sesionó en la Secretarí­a de Saludâ??, el presidente Felipe Calderón resaltó que pese a que se trata de una enfermedad seria la â??buena noticiaâ? es que es curable, especialmente si se detecta a tiempo.

    A pesar de que el presidente informó por la mañana que se mantení­a la cifra de 81 personas muertas â??tal como se reportó el sábadoâ??, en las últimas horas se sumaron los fallecimientos registrados en el Distrito Federal, San Luis Potosí­, Baja California, Aguascalientes y Nuevo León, entre otros,

    Luego de que el presidente asegurara que se trata de una enfermedad seria pero curable si los diagnósticos y medicamentos se toman a tiempo, dijo que â??México cuenta con los medicamentos suficientes para atender los casos que se puedan presentarâ?.

    Más tarde, al concluir la reunión a la que asistieron los 32 secretarios de salud de los estados, se les vio salir del encuentro cargando cajas de unicel o bolsas de plástico con los antivirales de la empresa Birmex para atender la epidemia de gripe porciona. La distribución de dosis fue diferenciada, tal como se pudo confirmar en el caso de Oaxaca, a quien asignaron â??las primeras 100 dosisâ?, dijo el secretario Martí­n Vázquez Villanueva.

    Al participar en la apertura del Consejo, el jefe del Ejecutivo ratificó que se mantiene la determinación para que la población se abstenga de acudir a lugares concurridos, de esparcimiento, espectáculos, cines, teatro, discotecas, actividades culturales y deportivas, incluso lo que los jóvenes llaman antros; así­ como la suspensión de clases.

    Dijo que se tratan de â??medidas prudencialesâ? que ayudarán a ampliar las medidas preventivas.

    El presidente Calderón indicó que en las próximas 72 horas México podrá contar con los laboratorios capaces de identificar con seguridad el nuevo virus y ello permitirá tener mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento para la población afectada.

    Reiteró a la población, la necesidad de atender las campañas con las recomendaciones preventivas. Al tiempo que señaló que se pueden tomar medidas adicionales como limpiar las manijas de las puertas, barandales y lavabos; además de abstenerse de compartir utensilios de comida.

    A la salida del presidente â??veinte minutos despuésâ?? los secretarios analizaron por casi tres horas la situación de la epidemia en México.

    Ahí­ los funcionarios asistentes fueron notificados del exhorto que lanzará la Cofepris para que los farmaceúticos, consultorios médicos, laboratorios, distribuidores y anunciantes dejen de publicitar en los medios la venta de productos que â??supuestamente curan la influenza porcinaâ?

    Technorati Profile

  • No hay cifras concluyentes en cuanto al brote epidemiologico de INFLUENZA

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova, no tiene aun cifras concluyentes de lo que son el número de casos que la enfermedad infecto-contagiosa influenza, que ya ha afectado a siete estados del país, ha atendido los servicios de salud.

    De hecho, descarta la opción del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) sobre que 22 muertes detectadas el fin de semana fueron causadas por males respiratorios, pero no necesariamente por influenza.

    Y aunque ya se consiguieron medio millón de vacunas más contra esta afección destinadas a los trabajadores del sector salud, son suficientes ante lo que ya tenemos como un brote epidémico, que es mucho mas agresivo que de costumbre, ya que usualmente se ataca a niños y adultos mayores, este brote y cepa siendo monitoreada con sumo detenimiento, ya que se estudia a fondo el por qué la enfermedad está atacando con fuerza a la población joven, entre 25 y 45 años de edad

    Technorati Profile

  • Recuperacion en México, ¿a echar volar campanas al viento?

    Ok, yo a ustedes les venía diciendo que en México, si y solo si, había indicios de recuperación económica en el mes de junio, estábamos hablando era el primer semestre y podría mejorar todo.

    Ok?

    Bien, pues permítanme decirles que en el mes de marzo, de acuerdo a cifras que ya están a la vista de todos en México existen por fin, indicios de recuperación económica.

    ¿Cuales?, simplemente tres que hay que tener presentes ya que en el mes de abril, podremos ver por fin, en paralelo y que no solo sean indicadores individuales.

    El dólar pasó de un tipo de cambio por encima de los quince pesos a menos de los 14, que ciertamente, en esta primera quincena de abril, se estanco pero se entiende que sea por vacaciones donde la gente gasta en vacaciones y entran divisas de los extranjeros.

    Segundo, el Instituto Mexicano del Seguro Social no habla ya de pérdida de plazas laborales sino de la detención de perdidas con un incipiente inicio de re-contratación, 4 mil plazas se generaron en este tercer mes del año.

    Esto nos pronostica dos cuestiones, la primera, que el gobierno mexicano hizo a tiempo pronunciamientos y movimientos para dar certidumbre en el país y fuera de el o que, México efectivamente salió raspado por la crisis pero con el paso de 4 o 5 meses, la gente se dio cuenta esto era externo y debía aun con mayor ahincó, trabajar para salir adelante.

    Usted amigo lector, ¿que opina?

    Technorati Profile

  • Cifras nada positivas para Mexico

    Con la cantidad de cifras que vienen a indicarnos que el mes de enero ya hay descensos y, parece ser en Febrero no mejora, México podría iniciar el proceso de revisión a la baja sus perspectivas de crecimiento.

    Así como lo leemos todos, ya que nos damos cuenta de que enero cayo el crédito al consumo aun mas que en diciembre y claro, la compra al menudeo, amén de no mencionar que la actividad turística ya reporto descenso en la entrada de dólares al país, pues es como para pensar si México se contrajera o no este año, uno por ciento.

    De hecho, ya hay voces que hablan de hasta 2 por ciento lo que me parece un poco aventurado ya que, aun no tenemos cifras reales del primer trimestre del año, ni decisión sobre la refinería que Pemex desarrollara ya que el gobierno federal en lugar de tomar la decisión, esta creando foros como los que el PRD y Frente Amplio Progresista creo para el debate de la reforma energética que de poco o casi nada, sirvió.

    Así que por el momento, aunque pinte de nueva cuenta mal en el país, creo que mientras mantengamos el trabajo estaremos a salvo de la crisis, pero por favor, no olviden pagar sus créditos.

    Technorati Profile

  • Los rescates economicos norteamericanos, resultados y lo que falta

    Como si fuera cosa, en los Estados Unidos el gran agujero negro que ha consumido recursos en los planes de rescate financiero, hipotecario, empresarial y sobretodo, fiscal no han sido suficiente por lo cual se habla ya de un tercer plan de rescate.

    No han bastado 750 mil millones de dólares en la administración Bush, que se consiguieron aun antes de las elecciones a la presidencia que ganara el actual mandatario, Barack Obama.

    Tampoco, se logro en forma significativa el estabilizar los mercados financieros del orbe con el segundo plan de rescate, esta vez dirigido a las familias que han visto peligrar a su hogar ante las demandas de desalojo ante el vencimiento de créditos hipotecarios y que, bancos o financieras, ganan lanzándoles a la calle.

    Por lo cual, analistas de Merril Lynch o de forma internacional, Barik, ya hablando de que la economía norteamericana no esta solamente en recesión, sino ya en depresión.

    Este tercer plan de rescate económico iría directamente a dar a mercados financieros y así, lograr la tan ansiada estabilidad, retirando a inversores el nerviosismo que tienen desde que el año pasado quebrara Lehman Brothers, cuarto banco norteamericano y noveno a nivel mundial.

    Este mismo tercer plan de rescate, seria por un monto estimado de 790 mil millones mas, pero con la estrategia de salvamento financiero, reactivar el mercado, crear tres y medio millones de empleos y lograr la recuperación absoluta y real, visible en los bolsillos de los empleados norteamericanos, que han sido los mas golpeados, teniendo o no trabajo actualmente sin importar el rubro en el que se desempeñen.

    Esto se ha dado a conocer a través de un mensaje de casi una hora que el presidente estadounidense Barack Obama pronunció el martes pasado, en sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso Federal de Estados Unidos, donde subrayó que para iniciar efectivamente una recuperación, llego la hora de enfrentar el destino y para el Estado es indispensable para salvar al mercado.

    Usted, que opina?

    Technorati Profile

  • Mexico ajusta cifras y a nadie le gusta

    Muchas veces en los medios económicos se busca el ir ajustando cifras (aunque no se debería, pero que muestra seriedad y además responsabilidad de las autoridades) conforme se van viendo los diversos eventos que pueden ir influyendo en los cálculos.

    Ok.

    Estamos ahora fervientemente viendo que sin comenzar el 2009, la secretaria de hacienda y banco de México, modifiquen sus cifras de crecimiento.

    Cuando el presupuesto comenzó a debatirse en septiembre en la cámara de diputados, se hablaba de un crecimiento del 2.3 por ciento del producto interno bruto.

    A la primera revisión del mismo proyecto de presupuesto para 2009, donde ya hubo ajuste al valor del barril de petróleo, la cifra de crecimiento fue ajustada a 1.9 por ciento del producto interno bruto.

    Ahora, comenzando diciembre, vemos que Banco de México esta calculando de nuevo a la baja la cifra de crecimiento para el próximo año, dejando la expectativa en 1.1 por ciento.

    Seamos honestos, creo mas en los cálculos de Merrill Lynch o GEA que de Banco de México, que se sitúan por parte de estos despachos de analistas en .65 por ciento.

    De todos modos estamos en terreno positivo, pero cuidado, estamos hablando de crecimiento mensual del .05 lo que es rescisorio, ¿estamos?

    Technorati Profile

  • Cifras de la guerra contra el Crimen

    â?¢ En México 87% de los delitos quedan sin denunciar, según el Instituto Ciudadano de Inseguridad… y de éstos, sólo 5% de los delincuentes son presentados ante las autoridades, también como parte de la misma fuente
    â?¢ En 2008 el promedio de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes es de 10
    â?¢ En 1997 la cifra era mayor, pues por cada 100 mil mexicanos, 17 eran asesinados de manera dolosa
    â?¢ 28 asesinatos son los que se cometen en Sinaloa en promedio, y la coloca como la entidad que más homicidos registra. Antes, tení­a 21
    â?¢ Siete asesinatos son los que ahora registra Nuevo León, contra los cuatro que reportaba anteriormente, según el Instituto Ciudadano de Inseguridad
    â?¢ El DF es la entidad federativa más insegura
    â?¢ Yucatán aparece en el â??termómetro de inseguridad’ como la más segura
    â?¢ Entre enero y octubre han aumentado 8.5% los delitos con respecto al año anterior.
    â?¢ Los delitos del fuero federal se redujeron, en el mismo periodo con respecto al año pasado, 4.7%
    â?¢ El robo común aumentó 8% en el periodo de enero a octubre, con respecto al mismo de 2007… es decir, 521 robos por cada 100 mil habitantes
    â?¢ Con respecto al secuestro, se registran 0.6 plagios por cada 200 mil habitantes
    â?¢ A partir del 21 de agosto, hay siete mil 514 secuestradores asegurados por el gobierno mexicano, según el secretario de Seguridad Pública, Genaro Garcí­a Luna
    â?¢ 53 bandas de secuestradores han sido aprendidas en dicho periodo
    â?¢ De éstos, internos en penales hay cuatro mil 33
    â?¢ Sujetos a proceso cuatro mil 333
    â?¢ Y sujetos a proceso, tres mil 142
    â?¢ Hay 144 municipios interconectados al sistema de combate al crimen organizado, de los 150.
    â?¢ Hay 78 Centros de Readaptación Social de los 89 que hay en el paí­s interconectados al combate.

    ¿Usted lo creen?

    Technorati Profile

  • Cifras curiosas sobre China

    El ultimo informe de parte del ministerio de población en China, viene con cuestiones curiosas sino quiere uno decir extrañas.

    Por ejemplo, ahora los chinos viven mas, lógicamente, debido al inicio del reflejo en la calidad de vida de las reformas y libertad de mercado que se ha venido experimentando poco a poco, lo que permite mejor atención medica en los centros urbanos, ya que en el campo, se sigue con la signatura pendiente.

    Pero no es lo único, por ejemplo, entre 1978 y 2007 la pobreza en las áreas rurales cayó del 30,7% al 1,6%, según cifras de la ONU que acompañan a este informe.

    Así que ahora, los chinos viven mas y de mejor forma a casi tres décadas de iniciadas las reformas que abrieron la economía y, que sencillamente han creado mucho de lo que ahora es China.

    Pero lógicamente ahora se enfrentan a nuevo detalles o problemas, por ejemplo; la costa este es muchísimo mas prospera que la oeste, el rezago entre sociedades (urbana o campesina) es abismal así como la creación de la brecha entre clases sociales.

    Ahora será ver si china y sus autoridades están a la altura de enfrentar los problemas que cualquier sociedad debe paliar en el mundo:

    Technorati Profile