Etiqueta: cifras

  • Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Los contagios por covid-19 rebasaron la cifra más alta que se había presentado desde que inició la pandemia, al presentarse 13 mil 345 casos confirmados con respecto al día anterior y situar el acumulado en un millón 479 mil 835 contagiados, reportó la Secretaría de Salud.

    Los fallecidos ascendieron a 129 mil 987, lo que significa mil 165 personas que murieron con respecto al 5 de enero, lo que también rebasó el récord de muertes.

    La cifra previa más alta de contagios fue el 22 de diciembre, con 12 mil 511. La de fallecimientos fue el pasado 3 de junio, con mil 092.

    En adición, pasaron a seis las entidades que rebasaron 70% de ocupación de camas generales, con respecto al día anterior, que había cinco.

    Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León y ahora Baja California, rebasaron ayer ese porcentaje.

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México
  • Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Entre el 1 de enero y el 11 de diciembre de 2020, México tuvo un exceso de 254 mil 625 muertes, más de cien mil relacionadas con el virus SARS-CoV-2.

    De acuerdo con la última estimación sobre el exceso de mortalidad nacional en México en dicho periodo ocurrieron 889 mil 989 defunciones, aunque se esperaban solo 635 mil 364, lo que significa un incremento de 254 mil 625 muertes, es decir, un 40.1 por ciento más.

    El 22 de marzo, cuatro días después de la primera muerte por Covid-19 en el país comenzó a observarse un exceso de muertes por todas las causas que encontró su punto más alto en la semana del 12 al 18 de julio con 109.8 por ciento.

    Después la tendencia se mantuvo estable hasta finales de octubre cuando comenzó a incrementarse de nuevo.

    Según los datos acumulados en el SISVER, hasta diciembre 11 del año pasado ocurrieron 100 mil 846 defunciones de personas con resultado confirmatorio al virus SARS-CoV-2, lo que equivale al 39.6 por ciento del exceso de mortalidad por todas las causas mientras que el porcentaje restante podría estar directa o indirectamente relacionado con la epidemia.

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID
  • Enrique Peña Nieto celebró sus primeros tres años de gobierno

    El presidente Enrique Peña Nieto celebró sus primeros tres años de gobierno con servidores públicos y personas de distintos sectores de la sociedad civil durante un encuentro en Palacio Nacional.
    Ante ellos, Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de seguir trabajando con toda su energía, pasión y entrega al servicio de los mexicanos, y agradeció las críticas “que nos hacen trabajar más duro”.
    México es un país con un gran potencial, que quiere seguir en el camino de romper las barreras y obstáculos que impiden su desarrollo”, les destacó.
    Entre los invitados al convivio privado estuvieron integrantes de las Fuerzas Armadas y otros servidores públicos, alumnos de educación básica e intermedia y deportistas
    Expuso Enrique Peña Nieto que si bien ya hay avances tangibles en el proceso de transformación de la nación “es claro que aún falta mucho por hacer, y en ello el gobierno de la República busca encabezar los esfuerzos de todos para lograr que México desarrolle todo su enorme potencial”.
    “Frente a cada una de estas situaciones, como Presidente, me ha correspondido tomar decisiones, varias de ellas difíciles, algunas han sido controvertidas, otras tal vez, insuficientes pero siempre, y lo puedo decir con plena convicción, siempre he buscado lo mejor para las familias del país.
    En este sentido, convocó a la sociedad a seguir en el trabajo cotidiano a favor de México, partiendo de las ventajas que ofrece nuestro país: riqueza en recursos naturales y con una cultura milenaria; una posición geográfica estratégica; una democracia que funciona y una economía estable y abierta.
    Frente al futuro alentador que habrá de llegar México deberá actuar con decisión para que cuando la economía mundial mejore se convierta en una de las naciones con mayores fortalezas.
    “Hoy tenemos menor violencia en el país, tenemos una economía estable con la menor inflación de la historia, un mercado interno más dinámico y el mayor crecimiento del empleo formal del que se tenga registro.
    “México, lo creo firmemente, esta destinado a ser una de las naciones mas prósperas de mayor bienestar para su gente y un gran referente para el mundo.
    Por la noche, en un video de seis minutos y medio, difundido en redes sociales hizo un resumen de los avances durante sus tres primeros años de gestión.

  • Felipe Calderón y las cifras oficiales

    Felipe Calderón y las cifras oficiales
    Felipe Calderón y las cifras oficiales

    Ya hay una forma en la que se está despidiendo el presidente Felipe Calderón de los mexicanos, diciendo sus logros aunque sus cifras estén en superlativo.
    Sucede que Felipe Calderón dijo hace unas horas de que los tres millones de pisos firmes que puso en su sexenio, podrían hacer una carretera de más de 12 mil kilómetros, algo que seria 6 veces de ida y vuelta de Ciudad de México a Monterrey.
    ¿En verdad hizo esto Felipe Calderón?
    En cifras oficiales sí, pero esta cifra de tres millones de pisos de casa colocados la viene manejando la SEDESOL desde hace dos años que cuso polémica y por eso mismo en esta ocasión ni quien le haga caso a Felipe Calderón quien en su despedida quiere impresionar con todo lo que hizo o dice haber hecho en su sexenio.
    ¿Qué le parece?

  • Cifra de twitter Septiembre 2011

    dadas a conocer por el presidente de la firma

    Si usted cree que Twitter está lleno de cosas raras, tiene razón. La primera es que desde los cuarteles generales el presidente ejecutivo de la firma Dick Costolo dijo que hay 100 millones de cuentas activas que entran diariamente a Twitter.

    Si tomamos en consideración que hace poco se hablo de que Twitter tiene cerca de 270 millones de cuentas (cuidado, cuentas no es sinónimo de usuarios, ¿ok?) estamos hablando de que el 27 por ciento de las cuentas están activas (y de qué forma).

    Además, hay que decir que Twitter.com prevé una cantidad de unos 400 millones de visitantes únicos cada mes, lo que le convierte en una página increíblemente visitada y con un tráfico fenomenal.

    Claro está que muchas de estas visitas se dan a través de dispositivos móviles, pero ojo, hablamos de visitas a la página, no el uso de clientes para conectarse. ¿Impresionante?

  • El daño por cibercriminales

    el cibercrimen y sus daños

    Declaraciones así no se ven todos los días. Sucede que la firma de seguridad y software Symantec señala el cibercrimen como una actividad, sumamente rentable. Este estudio de esta firma calcula que el cibercrimen suma unos 114 mil millones de dólares anuales, ¿podemos dimensionar eso?

    ¡Claro! por ejemplo estamos hablando del 6 por ciento del producto interno bruto de México, es 20 mil millones de dólares menos que lo que Banco de México tiene en sus reservas, pero ya que tomamos a México pues permítanme decir que es en tiempos del combate al narcotráfico una cifra que sobrepasa al mercado negro global de la marihuana, la cocaína y la heroína.

    ¿Ya podemos entonces situarnos mejor?

  • El autentico negocio de internet

    el verdadero negocio en internet

    El negocio de internet es tan variado que muchos creen que la mina de oro esta en lo nuevo. Sorpresa, no es así­. Aun cuando existe un aumento de servicios de redes sociales y mensajerí­a instantánea, de todos los sabores y colores, el rey de las ganancias en internet es el enví­o de correos electrónicos y el uso de motores de búsqueda.

    ¿Cifras para que tengamos una idea?, bien.

    De acuerdo a un estudio que presentara una empresa que se encarga de medir el mercado en internet (y que por cuestiones de confidencialidad no puedo divulgar del todo) en el mundo hay unas 1800 millones de personas que navegan en internet; por cada uno de ellos hay unos 560 páginas / sitios / portales etc. lo que sin un motor de búsqueda poderoso y estable, simplemente seria un caos como encontrar las cosas. Pero si esa cifra les parece â??increí­bleâ?, diariamente se enví­an unos 210 MIL MILLONES de correos electrónicos.

    ¿Se lo habí­an imaginado?

    La búsqueda de cosas y el emailing siguen siendo las actividades que mas hace la gente aun por básicas que sean en internet, aunque usted no lo crea

  • Peña Nieto vs Ernesto Cordero

    si debaten, cordero saldra mal librado

    Lo que veníamos diciendo que el secretario de hacienda con sus desafortunadas y poco sensibles declaraciones busca en camino a la presidencia, ha motivado al gobernador Enrique Peña Nieto en decirle que en materia de salario mínimo, podemos debatir.

    El secretario Ernesto Cordero, le responde y dice que cuando quiera. Aquí en un enfrentamiento así, los dos podría ganar aunque sabemos (y adelanto) habrá un solo ganador. El gobernador, quien ira con el clamor popular a decirle que si bien sus tablas oficiales tienen razón, el sentir de la gente es otro.

    Y claro, en las cifras oficiales quien gana 2 salarios mínimos (1950 pesos al mes) es una persona agraciada con posibilidades de crecimiento económico en México. ALGO QUE POCOS SABEN es que el SALARIO MINIMO de acuerdo al CRITERIO del estado Mexicano ALCANZA para VIVIR. Y claro, de acuerdo a cifras de canasta básica que lleva meses sino es que años sin subir y por eso la cifra oficial de inflación, es de un digito.

    Pero si nos salimos de esa lista de productos de canasta básica, ¿alcanza? De una vez por todas le digo al secretario Cordero, vaya como su apellido, al matadero.

  • Pemex y las pensiones

    planta de pemex

    Por El Enigma

    Hay quienes no se imaginan en el mundo de la economía, la carga que pudiera ser las pensiones de jubilación dentro de una empresa.

    Por ello mismo se permitió que los fondos de pensiones en el país se bursatilizaran.

    Pero de todos modos es una carga que puede ir pesando de una forma brutal a las finanzas de la compañía, hoy les tengo un ejemplo que creo podría evidenciar la situación que tienen muchas empresas en el país.

    Pemex (Petróleos Mexicanos) acaba de dar a conocer unas cifras que podrían dejar pensando a más de uno, de sus 75 mil 852 trabajadores jubilados equivalen a 51.4% de la plantilla laboral en activo de toda la empresa.

    Esta muy próximo a llegar Pemex a la cifra de equilibrio de un trabajador pensionado por uno trabajando lo que se puede traducir en cualquier instante en un desequilibrio que lleven a la paraestatal a la quiebra, aun mayor de la que tiene.

    Si usted cree que Petróleos Mexicanos es una empresa que tiene finanzas sanas, le puedo informar que no, ya que la carga del sindicato así como también la pesada lapida del fisco, hace que sea insostenible una empresa de esta forma.

    Amén de que no he mencionado, Pemex tiene una deuda mayor a la de México, la deuda externa de México estará en unos 60 mil millones de dólares, así es, el 50 por ciento de nuestras reservas nacionales en manos de Banco de México, pues Pemex tiene una deuda aproximada de unos 100 mil millones de dólares.

    Otro dato es que la nomina de la paraestatal es de 147 mil 368 empleados, y que el peso de la nómina fue de 30 mil millones 622 mil 195 pesos, tan sólo en el primer semestre de 2010.
    ¿Le impresiona?

    La paraestatal esta nacionalizada y al 100% en manos del gobierno quien no podrá en cualquier momento seguir sosteniéndole y por ende deberá abrirla al público en general pero si seguimos con la ceguera de no querer hacerlo, simplemente será una vela que estará apagándose hasta consumirse.

    Las reservas estratégicas de petróleo hasta el momento para la exportación, son de 18 meses.

  • Agora

    Es común hablar en el lenguaje cotidiano acerca de cantidades o números que por su gran magnitud se acercan a cantidades inconmensurables e â??infinitasâ?.

    Sin embargo en el lenguaje formal de la matemática, el concepto â??infinitoâ? tiene una calidad especial y aún diversa.

    Esto tiene su razón de ser en el hecho de que la palabra en mención denota no un número sino una situación o calidad especial que caracteriza a ciertos conjuntos. Debemos recordar que la acción de contar significa poner cara a cara dos conjuntos especí­ficos: uno, el conjunto que queremos contar, otro, el que sirve de base para realizar la operación de conteo.

    í?ste último esta formado por un numero â??nâ? de objetos (principalmente números naturales) a cada uno de los cuales se le hace corresponder uno y sólo un elemento del conjunto que pretendemos contar. Hecha esta operación y terminados todos los objetos de nuestro conjunto, el número de elementos del conjunto será un cierto â??nâ? número natural.

    Esto sirve de base para explicar el proceso de conteo entre conjuntos finitos y, además, conjuntos infinitos. Precisamente la diferencia entre conjuntos finitos e infinitos es la posibilidad de hacer un conteo en el que sea factible encontrar un cierto â??nâ? que de cuenta del número de elementos del conjunto. Esto quiere decir que en los conjuntos infinitos no existe un cierto â??nâ? natural que determine la cantidad de objetos de ese conjunto.

    De esta manera, en un conjunto infinito, la operación de contar no tiene fin. Sin embargo debemos tener en cuenta que aun entre conjuntos infinitos, hay conjuntos infinitos más grandes que otros. Ejemplo de esto lo es la comparación entre los conjuntos infinitos de números naturales y reales, siendo el primero â??más chicoâ? que el segundo. En otras palabras, hay más números reales que números naturales. Aún más, hay más números en el intervalo entre el cero y el uno, que números naturales.

    Todo esto es fácil deducirlo a través de un esquema muy simple de formalización de teorí­a de conjuntos. í?sta última disciplina perteneciente a la matemática, estudia de manera muy profunda todo lo relativo a conjuntos, sean estos finitos o infinitos, sus relaciones, operaciones, su comunicación con la lógica, etc. Todo esto ha sido desarrollado a través de los trabajos del gran matemático alemán George Cantor quien a demás también trabajo en los llamados números transfinitos.

    Es de destacar que la teorí­a de conjuntos es base necesaria para todo el edificio de la matemática. No hay área de la matemática que no haga uso del imprescindible concepto de conjunto. Metafóricamente, la idea de conjunto es el cimiento y el concreto que recubre todo el edificio.

    * Carin es amante de los números, estudioso de la filosofí­a, abogado y amigo de El Enigma. Columnista de Solo-Opiniones