Etiqueta: cierre

  • EU revisa tapado de pozo en Golfo de Mexico

    Estados Unidos aceleró el proceso para el sellado definitivo del pozo averiado Macondo, con el fin de frenar el impacto de un eventual huracán, informaron hoy fuentes oficiales.

    El almirante retirado Thad Allen, responsable de la respuesta del gobierno ante el derrame de petróleo en el Golfo de México, dijo en una rueda de prensa que el cierre temporal del pozo submarino, el 15 de julio, frenó el flujo de hidrocarburos.

    Señaló que esa acción ‘nos dio un tipo de seguridad de que sobreviviríamos un huracán, sin que haya un impacto en el Golfo’.

    La instalación de un tapón en el pozo submarino y las pruebas posteriores significan que ‘podríamos dejar el pozo sin vigilancia en caso de que haya un huracán’, puntualizó.

    La víspera, Allen informó a reporteros que el cierre definitivo del pozo con lodo y cemento se producirá en la semana del 6 de septiembre, cuando se celebra el feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos.

    Once trabajadores murieron tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, el 20 abril pasado, que originó la fuga de 4.9 millones de barriles de crudo, causando un severo impacto en el turismo y la pesca en la región.

    Allen sostuvo, por otro lado, que la presencia de dispersantes en el mar ha ayudado a una rápida biodegradación del petróleo derramado.

    Con respecto a la presencia de grandes columnas de petróleo en el Golfo de México, el funcionario manifestó que las altas temperaturas del mar pueden ser un indicador de una degradación más rápida

  • CONAGUA cierra El Cuchillo

    Con el propósito de disminuir la descarga de agua hacia el río Bravo y evitar que los municipios tamaulipecos de Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Reynosa registren inundaciones en las zonas bajas, la Conagua cerró hoy dos de las cinco compuertas de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León.

    El secretario técnico de la Cuenca del Río Bravo de la Conagua, con sede en la ciudad de Monterrey, Doroteo Treviño Puente, informó en esta localidad que la presa El Cuchillo registra una descarga actual de 763 metros cúbicos por segundo.

    ‘Esta tarde se cerraron dos de las cinco compuertas que están abiertas en la presa El Cuchillo, con el objetivo de disminuir el caudal que llega a las presa Marte R. Gómez’ y a su vez ésta disminuya su descarga hacia el río Bravo’, dijo.

    En gira de trabajo por esta ciudad fronteriza, Treviño Puente sostuvo que a través de diversas acciones se buscan disminuir las descargas hacia el río Bravo, para evitar que éste incremente su caudal y afecte a las poblaciones aledañas.

    Dijo que la descarga actual de la presa Falcón es de mil 125 metros cúbicos, cifra que está provocando algunas inundaciones en el municipio de Díaz Ordaz, por lo que la reducción de las compuertas de la presa ‘El Cuchillo’, busca lograr que en un periodo de 36 horas los niveles bajen en esta zona y específicamente en el caudal del río Bravo.

    Mencionó que se pretende que la reducción en la presa ‘Marte R.

    Gómez’ podría ser de unos 200 metros cúbicos, de tal manera que la subdescarga será entre los 550 y los 600 metros cúbicos por segundo.

    Señaló que la Conagua está alerta y atenta para actuar ante cualquier circunstancia y para ello personal especializado le está dando seguimiento a los escurrimientos de los ríos que convergen al río Bravo, así como la operación de la presas que se encuentran en la cuenca del río San Juan.

    Mencionó que en Tamaulipas las lluvias registradas en 10 días, comprendidas del 29 de junio al 9 de julio, marcó 40% más a las que se presentan en los meses de junio y julio tradicionalmente, mientras que en Coahuila y Nuevo León las precipitaciones fueron 40 y 200% mayores, respectivamente.

    Treviño Puente aseguró que la Comisión Nacional del Agua tiene instruido que del 1 de julio al 31 de octubre ninguna presa debe estar por encima de 100%, por eso antes del paso del huracán Alex contaban con una capacidad entre el 60 y 80%, de tal manera que las lluvias y escurrimientos que se generaron pudieron ser controlados en la mayoría de las presas

  • Paquistan veta Facebook

    Un tribunal local ordenó este miércoles al gobierno paquistaní que bloquee temporalmente el servicio de Facebook, a causa de una página del popular sitio de contactos sociales en internet que alienta a las personas a colocar dibujos del profeta Mahoma, dijo un funcionario.

    La página ha generado críticas en Paquistán y otras partes del mundo porque muchos musulmanes consideran las imágenes del profeta, incluso las que son favorables, como blasfemia.

    Una serie de caricaturas del profeta publicadas por un diario danés en 2005 desató una ola de violentas protestas y amenazas de muerte contra los caricaturistas.

    La página de Facebook »Día para que Todo el Mundo Dibuje a Mahoma» alienta a los usuarios a enviar imágenes del profeta musulmán el 20 de mayo para protestar contra las amenazas emitidas por un grupo extremista islámico contra los creadores de la serie animada estadounidense »South Park», que en episodio este año mostró a Mahoma con traje de oso.

    »No estamos tratando de calumniar al musulmán común», dice la sección de información de la página de Facebook, que aún era accesible en Paquistán el miércoles por la mañana.

    »Simplemente queremos mostrarle a los extremistas que amenazan con hacer daño a personas por sus imágenes de Mahoma que no les tenemos miedo. Ellos no pueden quitarnos nuestro derecho a la libre expresión intimidándonos para que nos callemos», agregó.

    El gobierno paquistaní ordenó el martes a los proveedores de servicio de internet en el país que bloqueasen la página, dijo Khurram Alí, portavoz de la Autoridad de Telecomunicaciones.

    Sin embargo, un grupo de abogados islámicos le pidió el miércoles al tribunal supremo en Lahore que bloquease Facebook porque había permitido la colocación de la página, dijo el fiscal general adjunto de la provincia del Punjab, Navid Inayat Malik.

    El tribunal aceptó el pedido de los abogados islámicos y le ordenó al gobierno que bloquease el servicio de red social hasta el 31 de mayo. Para el miércoles por la tarde, la página estaba bloqueada, pero Facebook seguía funcionando

  • Astronautas cargan discovery en el espacio

    Los astronautas del Discovery repusieron el viernes un módulo de carga en el transbordador espacial y después inspeccionaron su nave para asegurarse de que estuviera lista para el regreso a Tierra.

    A medida que toca a su fin su visita a la estación espacial en órbita, los astronautas del transbordador finalmente introdujeron el módulo -y sus dos toneladas y media de desechos y equipos descartados- en la bodega del Discovery.

    La tarea debió completarse el jueves, pero problemas con el sistema de cierre demoraron su retiro de la estación internacional.

    Las dificultades prosiguieron hasta tan tarde el jueves que el control de la misión permitió que todos los 13 astronautas durmieran el viernes, en vísperas de la partida del Discovery.

    Poco después de despertar, Stephanie Wilson y Naoko Yamazaki emplearon el brazo robótico de la estación para transportar el módulo de 7 metros (21 pies) la corta distancia final.

    El brazo y el módulo estuvieron estacionados cerca de la bodega durante la noche.

    «Buen trabajo, damas», dijo la astronauta Dorothy Metcalf-Lindenburger después que el módulo quedó asegurado en su lugar.

    Después, Metcalf-Lindenburger y sus colegas activaron el brazo robótico para inspeccionar las alas y la nariz del Discovery. El procedimiento de cuatro horas suele efectuarse después del desacople.

    Pero una falla en la principal antena del transbordador, el día del lanzamiento el 5 de abril, hizo que la NASA adelantara la operación para que los archivos con las imágenes pudieran ser transmitidos desde la estación espacial.

    La NASA quiso asegurarse de que el escudo térmico del transbordador no sufriera ningún daño de la basura espacial que pudiera poner en peligro su regreso a la Tierra.

    El Discovery debía partir el sábado para aterrizar el lunes en la Florida. Los astronautas se saltaron el almuerzo para adelantar la inspección.

    Terminaron tres horas antes de lo previsto y agradecieron a los controladores por su ayuda con los preparativos.

    Las imágenes empezaron a transmitirse al control para que los expertos pudieran analizarlas. Cumplidos sus principales objetivos, los astronautas iban a tener liviano el resto de la jornada.

    Era un descanso bienvenido puesto que tuvieron que lidiar durante más de una semana con un problema tras otro.

    Actualmente en su penúltimo vuelo, el Discovery cumplirá su última misión en septiembre y llevar el módulo de carga con suministros y equipos.

    Después quedará permanentemente adosado a la estación espacial. El módulo, de construcción italiana, fue nombrado Leonardo

  • Clima cierra puertos en Mexico

    Cinco puertos mexicanos, dos de ellos petroleros, fueron cerrados a causa de las condiciones meteorológicas, informó hoy la Secretaría de Transportes (SCT) en un boletín para el litoral Atlántico.

    Todos los puertos cerrados se localizan en el Golfo de México, por donde discurre un frente frío impulsado por un sistema de alta presión.

    Los puertos petroleros cerrados son los de Dos Bocas, en el estado de Veracruz, y el de Frontera, en el de Tabasco.

    Por su parte, los puertos comerciales afectados por la paralización de labores son los de Tampico y Altamira, en el estado de Tamaulipas, y el de Tuxpan, en Veracruz.

    En el Pacífico mexicano, la SCT mantiene operativos todos los puertos.

    La SCT recomendó precaución a la hora de llevar a cabo actividades de navegación, pesca y de playa en el Golfo de México, debido al deterioro de las condiciones atmosféricas

  • Imposible cerrar en fecha y forma Guantanamo

    El presidente Barack Obama indicó que no fijará una nueva fecha para cerrar el reclusorio naval de Guantánamo, aunque cree que será clausurada el próximo año.

    La Casa Blanca no cree que pueda cumplir el plazo del 10 de enero fijado por Obama poco después de jurar el cargo para su cierre. El mandatario indicó que no está decepcionado por la imposibilidad de cumplir la promesa, y comprendió que los acontecimientos transcurren con mayor lentitud en Washington que lo que creía.

    Según Obama, el plazo para el cierre de Guantánamo dependerá de la cooperación del Congreso. Unos 220 detenidos continúan en esa prisión, y el gobierno debe decidir cómo enjuiciar algunos de ellos en tribunales civiles de Estados Unidos y transferir el resto a otros países.

    Obama hizo las declaraciones en una entrevista concedida al canal de televisión Fox News.

    Technorati Profile

  • Recuerde, no habra bancos el Lunes

    Este lunes 16 de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y las instituciones bancarias del país suspenderán actividades, con motivo del día feriado por la celebración del inicio de la Revolución Mexicana.

    Si bien la conmemoración es el 20 de noviembre, de acuerdo con el calendario oficial, esta festividad se recorrió al lunes más cercano, que en este caso es el día 16.

    De esta manera, las operaciones de compra y venta de acciones en la plaza bursátil mexicana permanecerán cerradas el próximo lunes, para retomar sus actividades el martes 17 de noviembre de 08:30 a 15:00 horas.

    En el caso del sistema bancario, las puertas de sus 10 mil 487 sucursales distribuidas en todo el país permanecerán cerradas, salvo algunas excepciones en oficinas ubicadas dentro de los centros comerciales que decidan operar.

    No obstante, estarán en funcionamiento los más de 30 mil cajeros automáticos distribuidos en toda la República Mexicana, además de la banca por teléfono y los servicios por Internet, para retomar la atención al público el martes 17 de 09:00 a 16:00 horas

    Technorati Profile

  • No hay bancos el proximo 16 de Noviembre

    Este lunes 16 de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y las instituciones bancarias del país suspenderán actividades, con motivo del día feriado por la celebración del inicio de la Revolución Mexicana.

    Si bien la conmemoración es el 20 de noviembre, de acuerdo con el calendario oficial, esta festividad se recorrió al lunes más cercano, que en este caso es el día 16.

    De esta manera, las operaciones de compra y venta de acciones en la plaza bursátil mexicana permanecerán cerradas el próximo lunes, para retomar sus actividades el martes 17 de noviembre de 08:30 a 15:00 horas.

    En el caso del sistema bancario, las puertas de sus 10 mil 487 sucursales distribuidas en todo el país permanecerán cerradas, salvo algunas excepciones en oficinas ubicadas dentro de los centros comerciales que decidan operar.

    No obstante, estarán en funcionamiento los más de 30 mil cajeros automáticos distribuidos en toda la República Mexicana, además de la banca por teléfono y los servicios por Internet, para retomar la atención al público el martes 17 de 09:00 a 16:00 horas

    Technorati Profile

  • Hay historias que terminan y esta acabo

    El restaurante mexicano considerado como la cuna de la «ensalada César» cerró en esta ciudad fronteriza mexicana, en medio de la crisis económica que también contribuyó a que recientemente dejara de operar otro establecimiento donde se cree fueron inventados los «nachos».

    Empleados del restaurante «Caesar’s Palace» De Tijuana, dijeron que el lugar cerró el lunes después de varias décadas de servir la famosa ensalada que combina lechuga, ajo, anchoas, aceite, huevo, salsa inglesa, vinagre de manzana, limón verde, trozos de pan tostado y queso parmesano.

    «Llegando a trabajar el lunes pasado y me encontré con todos los muebles afuera y un montón de patrullas alrededor. El gerente nos dijo que era un desalojo por no pagar la renta», dijo el viernes Miguel Angel Ventura, mesero desde hace tres años en el Caesar’s Palace.

    El Caesar’s se fundó en 1916, aunque fue hasta mediados de la década de 1920 cuando nació la ensalada, aunque el actual restaurante ya no estaba ubicado en el lugar original.

    Martha González, empleada de una farmacia al lado del Caesar’s, comentó que en los últimos meses «intentaron de todo para revivirlo», que incluyó contratar algún grupo de rock, «pero se fue el turismo».

    El turismo en la frontera entre México y Estados Unidos se ha visto afectado por el crimen, la violencia de las drogas, la crisis económica y la presencia del virus de la influenza A H1N1.

    Tijuana es una ciudad fronteriza con California, Estados Unidos.

    Mientras, en la ciudad de Piedras Negras, en la frontera con Texas, se reportó el cierre del restaurante Moderno, donde se asegura un mesero inventó los «nachos», un platillo hecho con triángulos de tortillas, queso y chiles jalapeños.

    Un empleado confirmó telefónicamente a la AP que el restaurante había cerrado, y aunque no dio una razón específica, medios locales señalaron que el negocio decayó en medio del crimen y la epidemia de influenza A H1N1 en abril

    Technorati Profile

  • Cierran escuelas en NY por Influenza AH1N1

    NUEVA YORK.- El cierre de las escuelas en esta ciudad sigue en aumento a raíz del virus A/H1N1, luego que las autoridades confirmaron hoy la suspensión de clases en tres nuevos centros educativos por una semana.

    Las escuelas son la secundaria 19 en Corona, Queens, la 209 en Whitestone, Brookly y la escuela privada St. David en el Upper East Side, en Manhattan, que se sumó de manera voluntaria a la lista. Con estos cierres el total de instituciones sin actividad escolar llegó a 14.

    En tanto, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y funcionarios del Departamento de Salud aseguraron que su objetivo es ayudar a las personas que serán más afectadas por la epidemia.

    ‘No podemos detener el avance del virus, nuestra meta es minimizar sus efectos en aquellos que corren el mayor riesgo’ manifestó Bloomberg en una rueda de prensa.

    Por su parte, el saliente Comisionado de Salud de la Ciudad, Thomas Frieden, manifestó que no hay dudas de que se seguirán presentando más casos en otras escuelas.

    ‘Y desafortunadamente puede que veamos más casos de personas seriamente enfermas, sería sorprendente si no sucediera’, indicó Frieden.

    El gobernador del estado David Paterson resaltó la importancia de que las escuelas tengan un sistema centralizado de seguimiento en el número de estudiantes ausentes y enfermos que ayude a detectar temprano la enfermedad y evitar fatalidades.

    Mitchell Wiener, un asistente del director en una escuela de Queens, murió el domingo tras padecer el virus

    Technorati Profile