Etiqueta: cierre

  • Alguien recuerda Second Life?

    empresas y usuarios olvidan a second life

    En serio, ¿alguien recuerda Second Life? Yo personalmente no, pero porque nunca ingrese con una cuenta propia, recuerdo cuando un amigo muy estimado me enseño la virtualidad y como la apuesta por los bienes virtuales era sencillamente algo que se mostraba y antojaba inverosímil. Según datos que se fueron publicando durante los últimos años había ya empresas que pagaban un dinero a Second Life y tenían su oficina en el mundo virtual para hacerse publicidad. Ahora Second Life está olvidada de usuarios y claro, empresas. ¿Qué paso? Simple, al no ir mejorando se quedo atrás ante el gusto de los usuarios que se aburrieron y migraron a otras cosas. La vida de las redes sociales es así, efímera aunque Second Life resistió sus años y tuvo su momento estrella.

  • Siempre no dice Cuauhtemoc Cardenas

    Siempre no dice Cuauhtemoc Cardenas

    el cierre de encinas es sin el ingeniero

    Que dice el ingeniero que siempre no, que le disculpe que tiene mucho que hacer y honestamente para ver jetas que no le agradan, mejor no. Claro esta es la interpretación mía, pero lo cierto es que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas desaíra a Alejandro Encinas y no asiste a su cierre de campaña, la pésima y malograda campaña por el Estado de México.

  • Alemania y Suiza por apagon nuclear

    Alemania y Suiza por apagon nuclear

    activistas ambientales protestando por el uso de energia atomica

    Lo que muchos quisieron y anhelaron quizá por años, es una realidad hasta el momento, Alemania y Suiza apagaran sus reactores en el 2022 a más tardar, lo que hace que en una década, ambas naciones hayan tenido que pasar a otro tipo de energía, lo cual se antoja muy complicado pero si hay naciones que pueden hacerlo son esas, veamos cómo les funciona.

  • Fukushima, revision

    niveles de radioactividad arriba de lo normal

    Si usted cree que el tema de Fukushima y la planta atómica ya termino, permítame decirle que es mentira.

    Sucede que el tema está siendo ya atendido y que la emergencia paso de alerta roja a alerta ámbar, pero no por eso ya hay seguridad en el mundo.

    Ahora se ha permitido abrir el reactor 1 para comenzar las reparaciones. De hecho, se detectan niveles de estroncio (elemento químico que puede provocar daños a la salud) 130 veces superior a la norma internacional.

    Si usted lo olvida, los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados y están enfriados con sistemas de emergencia.

    La situación aun no termina.

    Si usted cree que el tema de Fukushima y la planta atómica ya termino, permítame decirle que es mentira.

    Sucede que el tema está siendo ya atendido y que la emergencia paso de alerta roja a alerta ámbar, pero no por eso ya hay seguridad en el mundo.

    Ahora se ha permitido abrir el reactor 1 para comenzar las reparaciones.

    De hecho, se detectan niveles de estroncio (elemento químico que puede provocar daños a la salud) 130 veces superior a la norma internacional.

    Si usted lo olvida, los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados y están enfriados con sistemas de emergencia.

    La situación aun no termina.

  • Revision atomica en Alemania

    Por El Enigma

    Comienzan en Alemania cuestiones de trabajo en pro de la seguridad de la nación (y de Europa) en materia atómica.

    Angela Merkel tiene en suspenso el futuro de hasta 17 plantas atómicas que en el territorio alemán hay.

    a revision 17 plantas atomicas luego de los hechos en Fukushima

    No es que estén mal, no es que haya riesgo inmediato, no es que se esté en el inminente caso de que exista un problema como Fukushima.

    El problema es que si bien las plantas alemanas están trabajando bajo estándares de seguridad aceptables para el momento, el moviente sísmico y tsunami en Japón, muestra que urge elevar los niveles de seguridad.

    Amén de que estas plantas de energía atómica son construidas hace 31 años, así que hay que ver si su tecnología sigue siendo optima para el funcionamiento seguro en Europa.

    Para muchos ambientalistas es la oportunidad perfecta para hacer la presión necesaria y ver la manera de que si bien no sean las 17 plantas las que cierren definitivamente, si puedan ser un buen numero de las mismas.

    Hay que aclarar algo, en el MUNDO solamente hay una compañía (que por cierto, es alemana) que se encarga de tratar material radioactivo gastado de plantas nucleares.

    Así que hay que confiar en el juicio de los alemanes.

    ¿Quiere saber más?

    ¿Futuro nuclear para Mexico?, una alternativa a pensar

  • Cerraran Fukushima

    Por El Enigma

    Era de esperarse y quienes saben del tema saben que es la única solución.

    La estación nuclear de generación eléctrica de Fukushima, si la que ha tenido al mundo en vilo y durante días hemos visto a gente y acciones gubernamentales luchar contra la adversidad, será cerrada.reactor 1 en Fukushima

    Si bien es cierto que fue averiada fue generada por el desastre natural de la semana antepasada en Japón el daño y serie de colapsos que han venido sucediendo, han sido tantas que su rescate ya no es viable.

    Los índices de radioactividad cercana a la planta es tal que de todos modos aun cuando fueran salvados los reactores, NO podrían ser manejados por humanos puesto que la radiación no desaparece en cuestión de días o semanas.

    Hace unas horas se dijo por primera vez la idea de cerrar Fukushima pero ojo, los que saben de cuestiones energéticas atómicas sabían que ocurriría ante los eventos como se han sucedido.

    Fue el principal vocero del gobierno, Yukio Edano quien ya menciono lo que sucederá.

    Claro, primero hay que controlar la aun emergencia del complejo atómico de Dai-ichi en Fukushima antes de ser clausurada, ¿estamos?

    Y además, si le parece poco o mucho, la eventualidad de la emergencia hizo que se utilizara agua de mar, ¿y eso qué? Dirá usted, bueno pues la utilización de ella por la emergencia para enfriar uno de los reactores es corrosiva y dejaría inservibles algunas partes fundamentales de la estación.

    ¿Quiere saber más?

    Emergencia atomica en Fukushima

  • Una petición de Jimmy Wales

    Muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia.

    Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir.

    Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos.

    Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.

    Es el quinto sitio web más popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante.

    Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creación comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. Tú eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia.

    Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos.

    Cada año por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donación de 10, 20, 50 dólares o más.

    Si valoras a Wikipedia como fuente de información â??y de inspiraciónâ??, confío en que actuarás en consecuencia.

    Mis mejores deseos,

    Jimmy Wales

    Fundador de Wikipedia

    P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

  • Honduras cierra su consulado en Veracruz

    Honduras anunció hoy el cierre temporal de su consulado en Veracruz, en el oriente de México, debido al presunto secuestro en esa ciudad de su vicecónsul, Raúl Morazán y otro empleado de la legación, quienes ya se encuentran libres.

    Un boletín de la cancillería hondureña precisó que â??se ha procedido al cierre temporal de nuestro consulado en Veracruz y al traslado de nuestros dos funcionarios a Tegucigalpaâ?

  • El Blog del Narco cierra sus puertas. Por El Enigma

    El Blog del Narco cierra sus puertas.

    ¿Le conocieron?

    Le contare que era un sitio que iba narrando y mostrando monstruosidades que los criminales hacen y que hace tiempo, hicieron.

    Ahí se encontraba material realmente im-pre-sio-nan-te, como el video donde unos sicarios interrogan a un â??colaboradorâ? de facción rival y al terminal el interrogatorio, simplemente â??es donde te vasâ? y lo decapitan como a un animal.

    Imágenes de cuerpos luego de balaceras, así como escenas del crimen, uno piensa â??es material otorgado por oficiales o quizá, peritos forensesâ? pero si hubo algo que por lo que parece, llamo la atención, fue la imagen de Edelmiro Cavazos.

    ¿Si lo recuerda?

    Sino mire en pocas palabras le recuerdo que era el alcalde de Santiago Nuevo León que fue secuestrado de su casa, entregado a unos sicarios por sus escoltas y ejecutado dejándole en el camino a Cola de Caballo, la cascada cerca de Monterrey.

    Esas imágenes por lo que yo tengo entendido, simplemente no se difundieron de la nada, por lo cual, el que El Blog del Narco les publicara, creo suspicacias.

    No quiero ser moralista pero a la vez tampoco deseo ser un inmoral, crear un código de ética en estos menesteres que se hacen en el internet y que nos va logrando posicionar dentro de los portales de información, no es fácil y si nada difícil estropear.

    En ciertos debates universitarios en los cuales me han invitado, me han dicho porque en Solo-Opiniones no se coloca material de nota roja si hay medios que todos conocemos (no los voy a citar, ¿cómo para qué?) que lo hacen y sin pudor alguno muestran en puestos de periódicos y voceadores muestran imágenes dignas de terror.

    Siempre respondo que Solo-Opiniones, el Faro o por ejemplo Suma y Resta que son hasta el momento mis proyectos (junto con el podcast De aquí al fin del mundo donde voy con mi socio Edgar Barrera) no tienen corte y/o lugar para ese tipo de contenido.

    Han llegado a los correos de Solo-Opiniones imágenes, historias y desde luego videos que simplemente no queremos transmitir por respeto a nuestro público lector el cual sabemos porque nos sigue, hacerlo quizá es correrle y dar entrada a otro.

    Y aclaro (como corolario), no señalo al Blog del narco como un sitio sin escrúpulos o quizá de nota roja o un blog que debiera desaparecer, no sé a ciencia cierta que paso que en su cuenta de twitter anuncio â??cierra sus puertasâ? y santo remedio.

    Si alguien publica ese tipo de material y da cabida a ciertos comentaristas en el ciberespacio mexicano, es que hay gente que lo comenta y claro esta, lo visita y le interesa consumir dicho proyecto.

    La culpa no es culpa de los editores del Blog del narco o las autoridades, sino de la sociedad por su falta de educación.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Despues del volcan Eyjafjallajokull, ¿que?

    El volcán Eyjafjallajokull, en Islandia, se convirtió en noticia en marzo cuando la nube de ceniza causada por su erupción obligó a suspender el tráfico aéreo en Europa. En poco más de dos semanas, ese caos terminó y los vuelos retomaron su funcionamiento normal. Pero los residentes de la región sur del país, donde se encuentra el volcán, no tuvieron tanta suerte.

    Las inundaciones causadas por el hielo derretido por la lava caliente dañaron infraestructuras y echaron a perder cosechas enteras.

    «En un segundo, el agua se llevó diez años de nuestro trabajo. Tardaremos dos años tenerlo todo listo para volver a sembrar», le dijo Poula Kristin Buch, propietaria de una granja de 60 hectáreas.

    Muchos de los residentes de la zona fueron evacuados durante la erupción. Al regresar, encontraron sus propiedades cubiertas de ceniza y polvo volcánico.

    Tras días de trabajo, la mayor parte de esos materiales fueron retirados, pero algunos peligros persisten. Las partículas pequeñas de ceniza â??que quedaron entre la hierba- son dañinas para los dientes de las vacas, que todavía no pueden pastar al aire libre.

    Además del sector agropecuario, el turismo también se vio afectado por el volcán. Sólo en la región del sur de Islandia, las pérdidas fueron superiores a US$4,5 millones de dólares.

    La declaración de una «zona de exclusión» impidió durante semanas que guías turísticos como Arsaell Hauksson pudieran llevar visitantes a la región volcánica. Hauksson, quien presenció la erupción, la describe como algo «totalmente irreal».

    Johann Frimannson dirige un hotel en la localidad de Skogar, justo a los pies del Eyjafjallajokull. Para él, la erupción dejó un panorama agridulce.

    «Tenemos siete habitaciones. Antes de la erupción, casi siempre estaban ocupadas. En abril y mayo no vino nadie», señaló.

    En cambio, agregó, el nivel de ocupación previsto para septiembre y octubre «nunca fue tan bueno». El volcán que hace unos meses espantaba a los turistas se está convirtiendo en un reclamo.

    «La gente nos pregunta cómo nos afectó todo esto y quieren ver la lava», indicó Frimannsson

    Durante dos meses, las erupción fueron continuas. Ahora, aunque el cráter más grande â??de dos kilómetros de diámetro- sigue estando cerrado al público, otros menores ya son accesibles.

    Allí, la tierra adquirió los tonos rojos, amarillos y naranjas de las cenizas, todavía se siente el olor a sulfuro y columnas de vapor emergen de entre la lava solidificada.

    «Es único, es como si caminaras por la Luna», comentó Andreas Rauch, un profesor universitario que se decidió a visitar la zona con su hija.

    Pero los científicos dudan de que la actividad volcánica en el área haya acabado.

    «Históricamente, a las erupciones del Eyjafjallajokull les siguieron las de un volcán cercano llamado Katla. Esto no es una norma, sino una posibilidad. Hasta ahora no hubo signos de actividad. Esperemos lo mejor, pero sabemos que Katla entrará en actividad en algún momento y es imposible predecir las dimensiones de esa erupción», indicó el geofísico Ari Trausti Gudmundsson.

    Estas no son las palabras que los granjeros y los hosteleros de la zona desearían escuchar, pero la vida en Islandia siempre estuvo condicionada por esa incertidumbre. Y la belleza natural del país, a merced de las poderosas fuerzas geológicas que hay en su subsuelo