Etiqueta: cia

  • La CIA trabajando en el DF, sera?

    Desde que comenzo la lucha contra el crimen organizado, en este mal llamado «sexenio del trabajo» (asi se vendio como promesa de campana) hemos venido sabiendo cosas del narcotrafico, que nos ha dejado el ojo cuadrado.
    Que si «pavonean» las armas con diamantes, esmeraldas y zafiros, el sadismo no solo de ejecutar sino a la vez, atemorizar a los demas, no solo matando a los rivales sino cortandoles la cabeza, haciendolos paquetes para repartirlos por la ciudad y claro, informando el porque con narco mensajes.
    Aqui hago un parentesis, cuando Colombia se metio de lleno al combate de Pablo Escobar, el narcotraficante mas importante de la historia, se apoyo en EU su ejercito y aparato de inteligencia, la CIA.
    Ya casi al final de sus dias, Pablo Escobar tenia que ser ubicado para detenerle, un avion que llego de EU, traia en su interior un sistema de intercepcion de llamadas por celular y, triangulacion celular.
    Asi lo ubicaron y al tratar de huir, mataron.
    Bueno, dejenme decirles que este fin de semana que acaba de pasar, llamo poderosamente la atencion de muchos capitalinos un avion privado (ya que no era de ninguna aerolinea comercial) que estuvo sobrevolando a baja altura y poca velocidad algunas colonias del oriente de la ciudad de Mexico.
    No, no fue una casualidad ya que permitame le informo que por mas de una hora, el aeroplano (un jet biturbina) siguio practicamente la misma ruta en unas 10 o 15 ocasiones, claro, eso parecio a simple vista.
    Este peculiar sobrevuelo se pudo constatar alrededor del mediodia del pasado sabado, y aunque a muchos ciudadanos nos parecio realmente extrano, volteabamos al cielo para seguir el vuelo del aparato, pocos sabemos que desde hace algunos aí?±os, la aviacion civil fue trasladada al aeropuerto de Toluca.
    Si, fijese que fue el primer intento por aliviar el sobre cargado trafico del AICM.
    Pero que quede en la mesa, en la ciudad de Mexico, ya se desataron toda clase de especulaciones y no falta quien afirme que parece que esta aeronave buscaba algo o a alguien en el lugar… a mi me hizo recordar, el mecanismo con el cual, se dio caza a Pablo Escobar, habra que ver, si en dias proximos se repite la historia.
    El Enigma

    Editor en jefe de solo-opiniones, analista en cuestiones de riesgo economico.

  • La verdad de los videos de la CIA

    La destrucción, en 2005, de decenas de videos que documentaban torturas por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) fue aprobada por el entonces director del organismo, Porter Goss, según documentos difundidos ayer.

    La abogada de la Casa Blanca, Harriet Miers, no fue informada de la decisión, que la â??enfurecióâ?, de acuerdo con correos electrónicos internos de la agencia de espionaje. Los documentos, a los que se refirió el diario The New York Times, muestran que Goss rechazó en un principio que las grabaciones de los interrogatorios de dos supuestos terroristas de Al-Qaeda en una prisión secreta en Tailandia fueran destruidas.

    A Goss y otros funcionarios les preocupaba estar haciendo algo imporpio, anticipando una controversia que ha persistido por años y aún es investigada por el FBI. Pero después de que se destruyeran por orden del ex director de la defensa de espionaje secreto, José Rodrí­guez, el entonces director de la CIA consideró apropiada esa decisión, según se desprende del intercambio de correos..

    Los videos mostraban a interrogadores de la CIA utilizando el â??submarinoâ?, una técnica de asfixia simulada que de manera general es considerada como tortura. El mecanismo fue aplicado a un presunto terrorista, Abu Zubaydah.

    Según los documentos, los interrogadores no acataban en los videos los procedimientos del â??submarinoâ? autorizados por el gobierno del presidente George W. Bush.

    A Rodrí­guez le inquietaba que si los 92 videos salí­an a la luz pública, el efecto serí­a â??devastadorâ? para la agencia. Finalmente, aprobó la destrucción de los videos.

    Rodrí­guez dijo a Goss que â??si hubiera algún alboroto, él lo asumirí­aâ?, de acuerdo con un correo electrónico de noviembre del 2005. Goss respondió que serí­a él quien asumirí­a el alboroto. El correo electrónico puntualizó que â??PG estuvo de acuerdo con la decisiónâ?

  • CIA cancela contrato con Blackwater

    El director de la CIA, Leon Panetta, canceló un contrato con la antigua firma de seguridad Blackwater que permitía a operativos de la compañía cargar misiles en los aviones no tripulados Predator en Pakistán.
    Panetta canceló el contrató previamente este año, y la tarea está siendo traspasada a personal del gobierno, dijo el viernes una persona familiarizada con el contrato. La persona habló a condición de anonimato.
    Blackwater es conocida ahora como Xe Services. No se pudo contactar de inmediato a un portavoz de la firma para que comentase sobre la cancelación del contrato. El New York Times reportó la existencia del contrato en agosto.
    El programa Predator de la CIA tiene como blancos altos líderes de al-Qaida y el Talibán en el área tribal de Pakistán fronteriza con Afganistán, pero la agencia nunca ha confirmado públicamente su papel en la operación.
    Desde el 28 de enero del 2008, ha habido al menos 67 presuntos ataques estadounidenses con misiles en Pakistán, de acuerdo con funcionarios paquistaníes de inteligencia y testigos entrevistados por The Associated Press luego de cada ataque.
    El martes se produjo un nuevo ataque, de acuerdo con funcionarios paquistaníes. El blanco de ese ataque fue identificado el viernes por un funcionario estadounidense como Saleh al-Somali, un importante planificador de misiones de al-Qaida.
    Al-Somali era responsable de las operaciones de la red terrorista fuera de la región Afganistán-Pakistán, incluyendo actividades en África, dijo el funcionario, que añadió que al-Somali probablemente ha estado involucrado en planear ataques contra Estados Unidos y países europeos. El funcionario habló a condición de anonimato.
    En tanto, el New York Times informó el viernes que guardias de seguridad que trabajaban para Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, dijo el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.

  • Agentes de Blackwater hacian redadas para la CIA

    Guardias de seguridad que trabajaban para la contratista Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán, reportó el diario The New York Times.
    Blackwater, que ahora funciona bajo el nombre de Xe Services, argumentó que no hubo contratos para redadas secretas. La presunta colaboración apuntaría a una relación mucho más profunda entre la compañía y la agencia de espionaje de la que ha sido revelada en otras ocasiones y aumenta las dudas sobre las implicaciones legales de involucrar a contratistas civiles en las operaciones más delicadas del gobierno de Estados Unidos.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, según informó el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.
    «Esta agencia, al igual que muchas otras, utiliza contratistas en roles que complementan y mejoran las capacidades de nuestra propia fuerza de trabajo, como lo permite la ley estadounidense», dijo el vocero de la CIA George Little.
    «Los funcionarios encargados del personal de la agencia tienen la autoridad para decidir y asumir la responsabilidad de los resultados», dijo Little.
    Blackwater, con sede en Moyock, Carolina del Norte, cambió su nombre corporativo después de una serie de controversias por abuso de fuerza, incluyendo un tiroteo en septiembre del 2007 en Bagdad del que participaron cinco guardias de la compañía y en el que murieron 17 civiles.
    El reporte surge al tiempo que la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes investiga la contratación de Blackwater por parte de la CIA para que la empresa formara parte de un programa para matar o capturar a los líderes de al Qaida. El programa costó varias vidas y duró ocho años antes de ser cancelado en junio pasado. La CIA ha dicho que la iniciativa no rindió resultados.

  • Iran descubre plan de ejecucion de la CIA

    Las fuerzas de seguridad iraníes frustraron un plan de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para asesinar a un prominente funcionario de Irán, denunció hoy el Servicio Secreto de la nación islámica.

    El ministerio iraní de Inteligencia afirmó en un comunicado que el plan sería ejecutado por cinco presuntos terroristas, quienes fueron detenidos ante de asesinar al funcionario iraní, cuya identidad no fue revelada, según un reporte de la agencia informativa ISNA.

    «Según los documentos descubiertos, los terroristas a sueldo, dirigidos por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, querían asesinar a un personaje político para sembrar conflictos entre las distintas fracciones políticas», destacó.

    De acuerdo con el reporte de la agencia informativa iraní, el plan se llevaría acabo este martes, la víspera del 30 aniversario de la ocupación de la embajada de Estados Unidos en Teherán el 4 de
    noviembre, aunque este sería el segundo intento.

    Según el comunicado, el plan estaba previsto para principios de agosto pasado, el día en que el Parlamento confirmó el cargo de los ministros designados tras las elecciones de 12 de junio pasado.

    Durante la detención de los sospechosos, las fuerzas de seguridad las fuerzas de seguridad iraní incautaron de armas tácticas y equipos técnicos, destacó la declaración del ministerio sin dar mayores detalles del supuesto plan de la CIA

    Technorati Profile

  • La Familia Castro de Cuba

    Me llama la atención como aparece la hermana de Fidel y Raúl Castro, Juanita Castro, de 76 años y hace declaraciones de como Ella estuvo apoyando a personas contra su hermano Fidel en el poder en Cuba.

    Es verdad que las historias de espionaje y donde hay personajes que trabajan a doble frente contra espionaje etc. aparecen y existen, pero que curioso es que aun en vida todos los hermanos Castro, se haga público.

    Y es que en el mundo un buen servicio de inteligencia le da seguridad a una nación, claro, hay de servicios de inteligencia a servicios de inteligencia, por ejemplo, tenemos a la CIA (EU) o el Mossad (Israel), al DGSE (Francia) etc. pero hay países como México que con el CISEN tienen mas que suficiente.

    De hecho permítanme decirles que el CISEN esta casi desarmado pero tenía agentes de espionaje y trabajos de inteligencia en EU y Centroamérica.

    Por labores de narcotráfico, organizaciones contra latinos, especialmente mexicanos, etc.

    Pero regreso, sucede que Juanita Castro, ahora en el lanzamiento de su libro dice que fue la esposa del embajador de Brasil quien le contacto y como le contacto la CIA, así, su casa sirvió de guarida de personas que estaban contra el régimen de su hermano hasta que ella misma mejor decidió salir de la isla y vive como refugiada en Florida.

    Ni hablar, no me sorprende, todos tenemos un precio.

    Technorati Profile

  • Que tanto EU interviene internet

    En internet no hay una tecla para eliminar de la red algo indeseado o peligroso.

    ¿Qué pasa si hay una emergencia nacional? ¿Tiene el gobierno derecho a suspender el servicio de internet?

    Defensores del derecho a la privacidad y líderes empresariales dicen que no. En Estados Unidos hay un intenso debate sobre el control de la internet que se le debe dar al gobierno en un momento de crisis.

    El sector privado opera el 80 por ciento de la red y dice que puede manejar las cosas mejor que el gobierno.

    «Tenemos que estar preparados para un desastre digital», declaró Melissa Hathaway, ex asesora de seguridad cibernética de la Casa Blanca.

    «Necesitamos un sistema que identifique, aísle y responda a ciberataques a la velocidad de la luz», agregó.

    Hasta ahora han sido descartados al menos 18 proyectos de ley relacionados con el poder que debe tener el gobierno sobre la internet en caso de un ciberataque masivo.

    Los legisladores no quieren violar el derecho a la privacidad de personas y empresas ni perjudicar las innovaciones.

    Internet es una especie de panel electrónico que controla buena parte de la infraestructura mundial. Las redes de computadoras contienen secretos del gobierno, detalles sobre las armas de un país, información delicada de las compañías y enormes cantidades de información personal.

    Millones de veces al día, hackers, delincuentes cibernéticos y mercenarios al servicio de gobiernos y entidades privadas tratan de penetrar esas redes para hacer estafas, robar o destruir información.

    ¿Qué pasa si los hackers toman el control de una planta nuclear? ¿Puede el presidente disponer el cierre de esas redes?

    Si hay un ataque terrorista, ¿puede el gobierno suspender el acceso del público a la internet para asegurarse de que sus sistemas críticos siguen funcionando? ¿Y se debe permitir que el gobierno le diga a las empresas a quién pueden contratar y lo que deben hacer para garantizar que no hay interrupciones un servicio que afecta la vida de toda la población?

    Funcionarios del gobierno dicen que hay que mejorar las formas en que se comparte información sobre ciberamenazas con la industria privada.

    Además quieren que las empresas se aseguren de que usan programas confiables y contratan personas calificadas para manejar sistemas críticos.

    Por ello, el Congreso ha analizado numerosas iniciativas que contemplan incluso la posibilidad de darle al presidente el derecho a suspender el servicio de internet si lo considera necesario por razones de seguridad nacional.

    Hubo protestas de líderes empresariales y todavía no se ha aprobado una ley.

    «El gobierno necesita mejorar sus programas de ciberseguridad antes de tratar de decirle al sector privado lo que tiene que hacer», afirmó Gregory T. Nojeim, del Centro para la Democracia y la Tecnología

    Technorati Profile

  • Sera investigada la CIA por violaciones a derechos humanos

    El presidente Barack Obama dijo el domingo que no planea pedir al departamento de Justicia que ponga fin a su investigación penal sobre los duros interrogatorios a sospechosos de terrorismo realizados durante el gobierno de su antecesor, George W. Bush.

    Siete ex directores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) pidieron al presidente que hiciera precisamente eso.

    En una carta a Obama enviada el viernes, los ex funcionarios aconsejaron al mandatario abstenerse de continuar la investigación porque podría perjudicar a los agentes de la CIA en su labor de espionaje intenso para frenar el terrorismo.

    Obama dijo por televisión el domingo que agradece que los ex directores de la CIA quieran «proteger una institución que ellos ayudaron a crear».

    Sin embargo, el presidente dijo que quiere asegurarse de que no está anulando las decisiones de los fiscales, como el secretario de Justicia Eric Holder, quien trabaja para que se cumpla la ley.

    Technorati Profile

  • No quieren investigacion ex directores de la CIA, ¿porque?

    Siete ex directores de la CIA solicitaron el viernes al presidente Barack Obama que cancele una investigación penal sobre los interrogatorios rigurosos a sospechosos de terrorismo durante el gobierno de George W. Bush.

    Los ex directivos, que se desempeñaron durante el gobierno de presidentes demócratas y republicanos e incluyen a tres que trabajaron bajo el de Bush, formularon su pedido en la carta enviada el viernes a la Casa Blanca.

    El secretario de Justicia Eric Holder anunció el mes pasado que designaba un asesor independiente para investigar posibles abusos de personal de la CIA durante interrogatorios que fueron más allá de las normas impuestas por el gobierno de Bush.

    Los incidentes fueron referidos por el inspector general de la CIA al Departamento de Justicia durante ese gobierno, pero funcionarios de la justicia en ese entonces solamente juzgaron un caso.

    «Si las investigaciones penales cerradas por fiscales de carrera durante un gobierno pueden reabrirse fácilmente bajo la dirección de políticos designados en el siguiente, las negativas a entablar procesos podrían tornarse irrelevantes», escribieron los ex directores.

    Los siete ex directores de la CIA son Michael Hayden, Porter Goss y George Tenet, que sirvieron durante el gobierno de Bush; John Deutch y James Woolsey, que trabajaron para el presidente Bill Clinton; William Webster, que dirigió la agencia durante la presidencia de George H.W. Bush, y James Schlesinger, que fue el director durante el período de Richard Nixon. Tenet también sirvió en el gobierno de Clinton.

    Los firmantes pidieron a Obama que anule la decisión de Holder del 24 de agosto de reabrir las investigaciones de los interrogatorios que sucedieron a los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

    Technorati Profile

  • La «receta» secreta de la CIA contra Al qaeda

    Y conforme nos vayamos enterando irán saliendo mas y mas cosas

    Ahora sabemos que un plan de estados unidos para combatir el avance de las fuerzas del terrorismo de Al Qaeda era,, que la CIA capturara e interrogara a elementos de dicha organización terrorista pero al final les diera muerte para eliminar rastros y un terrorista mas en el mundo

    Desde la llegada del presidente Barack Obama y por ende, cambio de director en la agencia central de inteligencia, este plan fue acallado y sepultado bajo siete candados por el vice presidente Dick Cheney

    Pero oh sorpresa que ha salido a la luz y si bien no se conoce aún del todo lo que en alcances se puede haber tenido si se sabe que hay aun muchas mas cosas de las que nos vamos a ir enterando poco a poco puesto que no se ha llegado al fondo de todo, es mas, se corrobora que la administración pasada podría muy bien ser llevada a juicio internacional por delitos contra la humanidad o de guerra en el tribunal penal de la haya

    Vamos, de menos meterle un juicio al ex presidente Bush en suelo norteamericano

    La cuestione s que se ve sumamente difícil y costoso políticamente hablando, los republicanos han comenzado a ser escuchados a menos de un año en el poder Barack Obama, por los magros resultados de una crisis que se antojaba mas sencilla de ir revirtiendo

    Technorati Profile