En una breve declaración a la prensa tras la reunión, la directora del FMI dijo que sostuvo con Dilma Rousseff “un buen intercambio de puntos de vista” sobre el momento actual de la economía global. “[Discutimos] cuestiones de naturaleza regional, así como la posibilidad de una relación comercial más estrecha entre el Mercosur y la Unión Europea y los beneficios económicos advendrían de eso”.
El encuentro, que tuvo lugar en el palacio presidencial de Planalto, se produjo poco después de que Christine Lagarde se reuniera con el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, quien enseguida también asistió a la audiencia con Dilma Rousseff juntamente con los ministros de la Casa Civil, Aloizio Mercadante y de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.
El medioambiente también fue tema de conversación. “Discutimos cuestiones relativas a la agenda de cambio climático y las cuestiones conexas que exigen un tratamiento urgente en escala global”, afirmó Lagarde.
Etiqueta: Christine Lagarde
-
Dilma Rousseff y Christine Lagarde discuten acercamiento Brasil Europa
-
Christine Lagarde para el FMI
Sabemos desde un inicio que en los acuerdos de Breton Woods donde se creo el banco mundial y el fondo monetario internacional, el primero lo comanda un norteamericano y el segundo un europeo.
Con la renunciar del galo Dominique Strauss-Kahn, se ha destapado una olla de grillos puesto que muchos ven debilitado el régimen de Nicolas Sarkozy con la salida de un francés que él puso ahí, así como también, quieren hacerse de ese importante puesto.
México tiene al Dr. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México quien y fue subdirector, pero un mismo mexicano también, parece que destapa a quien podría ser la próxima directora del FMI, la ministra de finanzas francesa, Christine Lagarde. Algunos opinamos que un alemán sería lo mejor, pero Brasil, China, India y México, quieren ver si escalan un poco los escaños.