Etiqueta: chinos

  • Cuidado con medicamentos chinos

    cuidado, no sabe lo que esta ingeriendo

    ¿Usted es de los que compran medicamentos sin receta y en puestos de mercado o esas farmacias extrañas que tan de moda se han puesto?

    Permítame decirle algo, no solo se aprendieron a 260 vendedores de estas drogas sino que muchas de las pastillas que vendían vienen de China, son de lotes caducos y claro, ha puesto su salud en riesgo.

    Según autoridades de China estos medicamentos se han vendido en México, El Salvador y otras naciones que citan en el continente Americano.

    Con motivo de este tema tuve a bien charlar con un amigo doctor y simplemente me dijo 3 cosas para medicamentos caducos:

    1.- no surten efecto por ende no se cura uno
    2.- pueden producir daño renal o hepático al estar las sales vencidas y 3 dependiendo la persona que los ingiera, provocan choques anafilácticos (envenenamiento) y deriva en muerte.

    Caray, aunque agradecemos a la autoridad china tal aprensión, tenga cuidado donde compra sus medicamentos.

  • Chinos musulmanes rehacen su vida en Suiza

    Dos hermanos de origen chino y religión musulmana que fueron reubicados en Suiza tras ser liberados de la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, están estudiando francés y adaptándose a la vida diaria, informó una agencia de ayuda para inmigrantes.

    La agencia en Jura, un estado cantonés, dijo que los uigures identificados como Arkin y Bahtiyar Mahmut comparten un departamento en Delemont, un poblado en el noroeste del país.

    Ambos están aprendiendo progresivamente a manejar su nueva vida, informó la agencia, la cual dijo también que compran sus dulces, cocinan, se reúnen con otros chinos y exploran la región.

    Los hermanos llegaron a Suiza hace 10 días, tras pasar ocho años detenidos en Bahía de Guantánamo.

    La Asociación de Jura para la Recepción de Inmigrantes publicó una fotografía de los dos hermanos en su portal de internet el sábado

  • Silencio del mundo arabe por situacion en China

    Algo que me llamo la atención hace unos días es ver el silencio que esta guardando el mundo árabe en torno a la represión sangrienta en china que jamás había sido vista de esta forma, ni posible comparar con tiananmen

    Cerca de 250 muertos así como mas de 800 detenidos y un número indeterminado de desaparecidos han ido cobrando los enfrentamientos en china con motivo de enfrentamientos primero, entre grupos rivales (unos, musulmanes) y ahora con las fuerzas del orden que incluyen al ejercito.

    Bueno, pues el mundo árabes ha estado en tenso silencio al ver como cientos de chinos musulmanes son reprimidos, golpeados y muertos por manos chinas, pero quien no se quedo callado ha sido Al Qaeda en el Magreb

    Este brazo operacional de Al Qaeda ha dicho que no se vale la forma en que están siendo tratados los chinos musulmanes por lo cual a intereses chinos en África serán atacados con justa dimensión por la represión que están siendo objeto los hermanos musulmanes, mientras que el gobierno de china ha dicho que rechaza el terrorismo (menos el de estado que el mismo lleva a acabo, verdad?) y estará muy atento al cuidado de ciudadanos y claro esta, instalaciones chinas en África.

    Hay que decir que china tiene una presencia económica muy importante en África, es de hecho dueña del 60% del mercado africano

    Así que esto no ha terminado y les auguro que irá creciendo en intensidad, Al Qaeda en el Magreb es sin duda, muy virulenta organización terrorista

    Technorati Profile

  • El malinchismo mexicano por lo barato, arruina a Mexico

    Esto es lo que muchas vece he venido diciendo en corto a la gente con quien hablo, lo barato a la larga sale caro.
    Lo digo al ver que informo la secretaria de economía hace unas horas; México esta incrementando fuertemente el consumo de productos chinos, al elevar 28 por ciento sus importaciones de aquel país.
    Lo que significa que, se esta acrecentando la diferencia entre valores que exportamos a China y lo que comprando inclinando la balanza comercial a su favor.
    ¿Y esto porque?
    Por el altísimo volumen de producción que tiene aquella nación teniendo líneas de producción trabajando tres turnos a salarios casi de esclavitud y, poder ofrecer sus productos a precios sumamente risibles aun con la exportación y aranceles.
    Este 28 por ciento de incremento en las importaciones legales de artículos chinos se dio solo en el periodo de enero a abril, así que podría ser el mejor año de comercio entre china y México, inundándonos con sus productos llevándose nuestro dinero.
    ¿En que acabara?
    En la quiebra de productores mexicanos, así de simple.

    Technorati Profile

  • Superticiones olimpicas de china

    mascotas olimpicas chinas fuwaSe que cada cultura es un mundo y dentro de la misma lo peor que puede hacer uno es meterse con sus creencias ya que son las que llegan hasta lo mas profundo de su ser, y en nombre de la religión (la que ustedes gusten) se han cometido barbaridades.
    Así que lo dicho aquí es meramente informativo sin afán de ofender a nadie.
    Uno de los pueblos mas supersticiosos en el mundo es precisamente el Chino, que en los últimos años ha estado tan en boga en los medios de comunicación por su fortalecimiento y transición del comunismo al socialismo moderado con apertura de mercado.
    Ahí, la gente se casa dependiendo el día en que nace o se busca pareja o no intenta mas de una aventura sabiendo el signo del otro, si, el que las olimpiadas sean el 8 del octavo mes (Agosto) de 2008 para ellos es excelente, ya que el vocablo con el que se dice 8 en chino, se parece muchísimo al que se usa para decir fortuna.
    Así que imaginen, tres veces fortuna.
    Pero dentro de todo, desde el inicio del año olímpico para China, hay quienes dicen que los últimos eventos en el país vienen a ser la maldición de los Fuwa (mascotas olímpicas) ya que no debieron ser elegidos todos y puestos juntos en imágenes que ya dan la vuelta al mundo.
    Beibei, un pez; Jingjing, un oso panda; Huanhuan, un fuego; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina… Todos han tenido ya acomodo con algún tipo de calamidad, el temblor, el descarrilamiento de un tren que dejo decenas de victimas, las nevadas de inicio de año no vistas en mas de medio siglo, los problemas con la llama olímpica y el rechazo mundial así como el renacer del Tibet.
    Pero Beibei el pez para algunos no ha llegado, según algunos serán inundaciones en el río Yangtse, que no año con año pero si a periodos mas o menos ya calendarizados, se sabe mata centenares de personas y curiosamente, parece este año no será la excepción.
    ¿Que les parece?
    Technorati Profile

  • Suben casi 10% las bolsas Chinas

    Ante eventos como una recesion o «desaceleración» económica (ya que así califica Bush lo que en Estados Unidos esta pasando, pero bueno) como algunos llaman, medidas emergentes y agresivas.
    En marzo pasado se rumoraba que muy probablemente para que los mercados financieros de China recobraran popularidad y atractivo frente a otros diré economías alternativas en desarrollo (India, Brasil, México etc.) se bajarían impuestos a las transacciones en ellos.
    Si usted no lo sabe, en México se estaba exenta del pago de impuestos toda transacción vía la Bolsa Mexicana de Valores hasta que con la venta de Banamex a City Bank formando City Group, se vio a ojos de muchos diputados que no ingresaron con motivo de esa venta, cerca de 3500 millones a las arcas de la nación.
    Ahora se cobran impuestos.
    En china, los mercados de valores cobran entre el .30 y el .45 del valor de la transacción en impuestos, a los ojos del ciudadanos común, parece no ser nada, pero en una transacción pequeña de unos 10 millones de dólares el .3% de impuesto serian al rededor de 33 mil dólares solo de impuestos; nada despreciables en un país que, aun sigue sin revaluar su moneda.
    Bueno, pues fíjense que la autoridad redujo los impuestos y ahora los dejo en el orden para todos los mercados de valores de China en .1% así que de esos 33 mil dólares ahora se pagarían solo 10 mil; lo que motivo a muchos inversionistas ir en estos días a lugares como Shangai y Shenzhen a festejar y claro esta, subir sus volúmenes de ventas lo que motivo el salto tan espectacular el día jueves de casi el 10% en una jornada bursátil.
    Esto viene a ser una recuperación ante los últimos tiempos en los mercados bursátiles inesperado y que dejo a mas de uno en el mundo con el ojo cuadrado.
    Esto sumado a otras reformas (como no poder vender mas del 1% de capital de una empresa sin reportes e investigación de información y situación de la empresa (evitar problemas como Enron o Wordcom) así como descongelar la creación de fondos de inversión y mas) han traído una nueva y mas dinámica carta de presentación a los mercados chinos a los ojos de los inversionistas del mundo.
    Y mientras tanto, Estados Unidos sigue en la cabeza de su presidente negando la existencia de la recesion.
    Technorati Profile

  • Leviatan… el poder Chino

    Aeropuerto chino¿Cuantas veces se puede hablar de un gigante?
    Las que sean necesarias porque este es imponente. De acuerdo al ultimo censo chino la Republica Popular cuenta ahora con 1,230 millones de personas de los cuales cerca del 80% son campesinos / obreros, militares y burócratas (ósea, la friolera cantidad de 984 millones de personas), el resto son personas con estudios Universitarios y que trabajan para la IP.
    China tiene reservas contabilizadas al año 2003, de 600 mil millones de dólares, el Producto Interno Bruto de México el año pasado, un ingreso per cápita de 1,100 dólares al año, lleva casi 8 años creciendo a tazas del 9% y la presa más grande del Mundo que se esta construyendo allá y que esta ya en su tercera fase, que es la ultima y generara suficiente luz para mantener encendida al máximo ciudades como Barcelona y Madrid, al mismo tiempo (cd de Mx nada mas de este lado del mundo) sin problemas a desequilibrado en el Mundo al mercado del acero, al grado de que por ejemplo, el segundo grupo mas fuerte de acero en México fue vendido a los Argentinos en una operación multimillonaria (AHMSA, y 2,300 millones de dólares) siendo que le quedan 3 años de contrato con los Chinos, ósea, por los próximos 3 años el acero que produzca AHMSA es para China, se va su producción total a aquel país.
    Bandera ChinaSon cifras espeluznantes, el 50% de la deuda Estadounidense esta en manos de China, China esta manteniendo casi el déficit Norteamericano ya que mientras los EEUU estén íbienî seguirán comprándoles los casi setentamil millones de dólares al año en baratijas, ya que 80% de lo que se produce en China es manufactura, Intel acaba de cerrar una de sus 3 fabricas en China, ya que el embarque de microprocesadores que llego a Europa valuado en 350 millones de dólares, fue rechazado en su totalidad por no contar los estándares mínimos de calidad, ese es el problema, China tiene mala calidad, consume en este momento, el 25% del crudo del Mundo, solo le aventaja EEUU con el 32%.
    La integración de este gigante a la Globalización, es increíble, solo que algo tendrá que hacer ya que no se puede sostener un Leviatán (cortesía de Exordium) la palabra e idea de hoy) de este tamaño, y cuidado… India viene detrás empujando muy fuerte y en no mas de dos lustros a lo sumo, será el nuevo monstruo del Mundo.
    Pero eso ya es tema, de otro blog.
    Technorati Profile