Etiqueta: China

  • China listo en seguridad para los juegos olimpicos, ¿pasa algo?

    China se declara lista desde este primer minuto del sábado para ir blindando poco a poco la capital Beijing aunque le conozcamos como Pekín.
    ¿Porque?
    Bueno, será implacable ante el terrorismo.
    Uno de los actuales mejores servicios de inteligencia es el Chino, pero es muy usado por los lideres de la republica popular para cazar literalmente «agitadores» o personas que no están de acuerdo con el régimen comunista que aun guarda la republica.
    De hecho, luego les hacen juicio sumario y matan de un tiro en la nuca.
    Así, lanza también el aviso de que será «implacable», aunque ese aviso a través de los medios de comunicación ha dejado pensando a mas de uno; ¿sabe algo los servicios de inteligencia Chinos?
    Lo que si se sabe es que el SIC (Servicio de Inteligencia Chino) ha estado trabajando desde inicios de este año con los departamentos de inteligencia de Interpol, Estados unidos y Alemania para cruzar información ante amenazas en los juegos olímpicos.
    Israel, como siempre lleva su propia escolta en su comitiva desde Munich donde 12 atletas perecieron a menos de terroristas árabes del comando septiembre negro.
    Technorati Profile

  • G8 (mas China, India y Surcorea) debaten sobre el crudo

    El grupo de los ocho (Estados Unidos, Rusia, Japón, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Gran Bretaña) y además, tres muy importantes consumidores de crudo en el mundo (China, India y Corea del sur) se han reunido y hablado sobre la forma en que pueden dar certibilidad en los mercados mundiales.
    Y es que vean, los costos por barril de petróleo que día a día se están dando, jamás se habían visto y están haciendo que las presiones inflacionarias en todos los productos que se hacen, estén al alza así que, no hay forma bien a bien que los países consumidores mas no productores de petróleo, puedan hacer frente a rachas tan largas de costos altos y que cada que se ve algo, como puede ser el inicio de huracanes en el mundo o por ejemplo, algún ataque en Irak, tensión internacional con Irán etc.
    Y si bien, los países consumidores han pedido más producción de petróleo, los mayores productores de crudo en el mundo como son Arabia Saudita, Kuwait y Emiratos ¡rabes Unidos podrían demorar meses hasta que se formulen acciones como una respuesta.
    Así que bueno, llego el momento en que los ministros de energía de todas estas naciones hablaran efectivamente de lo que significa promover inversiones dinámicas en la energía renovable y en otras tecnologías alternativas; algo que se trae en la mesa desde mediados de los setentas, pero que jamás se ha tomado en serio, por lo cual energía solar o eléctrica pero eolica no han sido abaratas en sus costos ni invertido fuertes sumas de dinero para que se haga la conversión industrial de siquiera un país.
    ¿Cómo pensarlo de estas naciones que mas consumen petróleo?
    Creo que son buenos deseos pero al menos a los ricos ya les esta doliendo el bolsillo, veamos como lo entienden en unos meses en que se aproxime de nueva cuenta el invierno y, el consumo de petróleo en el mundo suba.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos propone al mundo abaratar costos subiendo la produccion de crudo

    Muchos han dicho que la crisis energética es broma, pero si lo fuera en realidad no estaríamos viendo a quienes controlan los destinos del mundo (según algunos) como las corporaciones, con problemas serios ya que la gallina de los huevos de oro, esta por morírseles.
    Claro, los problemas de la energía en el mundo han estado últimamente en la ultima década, pasar de carbón a gas y petróleo ahora a energías mas puras refinadas pero que aun son caras e inaccesibles a todos los bolsillos así como naciones que se niegan a ir endureciendo sus políticas ambientales por temor de íenfadarî a los dueños del dinero (empresarios) como estados Unidos.
    Pero acaba de salir precisamente este país (Estados Unidos) con la idea de controlar el precio del petróleo con producción; si, subir la producción todos los países del mundo para abarrotar el mercado y por ende, ante la sobre oferta, baje el precio haciendo descansar un poco a las economías del mundo.
    El detalle es que, no todos los países productores del mundo pueden hacer eso.
    Quizá Arabia Saudita y Emiratos ¡rabes Unidos si; pero Irán, Irak, México, Nigeria, Venezuela, Brasil, Gran Bretaña, Noruega, etc. no
    De hecho no en balde se están buscando nuevos yacimientos y en aguas someras parece que ya no los hay de verdadera importancia, por eso los nuevos avances en las tecnologías para ir a aguas profundas.
    Japón así como España y Alemania acaba de informar que si bien sus economías se encuentran dispuestas a resistir problemas aun un poco mas severos con los precios del petróleo, no es saludable para el mundo se encuentre así el hidrocarburo y me sorprende sea apenas el momento en que lo digan, cuando desde el precio de 100 dólares por barril al West Texas Intermedia (WTI) ya había poderosas reales y sobretodo visibles presiones inflacionarias en el costo de los productos por el uso del hidrocarburo en la transformación y entrega de los mismos.
    No veo la forma de que baje el precio del petróleo, Estados Unidos consume el 33% del crudo diario producido en el mundo, China el 25% e India viene velozmente con un 14% ya hoy en día.
    El resto, para el mundo y ojo, ellos pagan inmediatamente no hay crédito ni mucho menos, los demás ¿tenemos los tamaños para hacer lo mismo?
    Technorati Profile

  • Aeromexico viaje Mexico-Shangai-Mexico

    aeromexico 777Se inaugura el primer vuelo México – Shangai.
    ¿Vale la pena?
    Aeromexico es la línea aérea propiedad de un grupo de empresarios que esta respaldado por Banamex – City Group y que le pagaron al IPAB mas de 200 millones de dólares (cuando la puja fue subasta abierta publica e inicio por 20 millones de dólares) ahora Aeromexico viene muy agresivo en sus políticas de crecimiento y tiene un vuelo directo México – Japón e inaugura este nuevo, México – China, vuelos con los que piensa atraer desde Asia hasta el continente americano, todo el mercado de aquella zona a precios competitivos.
    Pero, la primera cuestión que debe ver es que aunque, Japón y China son naciones económicamente potenciales para sus servicios, los costos de la turbosina son cada día mayores.
    Aunque tiene un boeing 777 transcontinental, esa nave tiene un mantenimiento sumamente costoso que se paga de acuerdo a las horas en el aire, pero, no puede ser usado para mercado nacional, sino vuelos de menos a Europa.
    Pero, la SCT y la unión Europea, inician platicas a partir de junio para la firma de la ampliación del acuerdo entre México y España para una o dos aerolíneas mas; que la que puede dar dicho servicio es Mexicana de aviación, propiedad de Gastón Azcarraga, dueño mayoritario de grupo posadas, que apropósito no le ha ido del todo bien con mexicana ya que si bien aposto a dar vuelos y hospedaje, se da cuenta no es lo mismo la hoteleria a la aviación.
    Pero bueno, Aeromexico en busca de entrar a uno de los mercados mas competitivos, en uno de los aeropuertos mas caros del mundo con una pequeña apuesta esperando grandes alcances.
    No creo, dure mucho.
    Technorati Profile

  • Superticiones olimpicas de china

    mascotas olimpicas chinas fuwaSe que cada cultura es un mundo y dentro de la misma lo peor que puede hacer uno es meterse con sus creencias ya que son las que llegan hasta lo mas profundo de su ser, y en nombre de la religión (la que ustedes gusten) se han cometido barbaridades.
    Así que lo dicho aquí es meramente informativo sin afán de ofender a nadie.
    Uno de los pueblos mas supersticiosos en el mundo es precisamente el Chino, que en los últimos años ha estado tan en boga en los medios de comunicación por su fortalecimiento y transición del comunismo al socialismo moderado con apertura de mercado.
    Ahí, la gente se casa dependiendo el día en que nace o se busca pareja o no intenta mas de una aventura sabiendo el signo del otro, si, el que las olimpiadas sean el 8 del octavo mes (Agosto) de 2008 para ellos es excelente, ya que el vocablo con el que se dice 8 en chino, se parece muchísimo al que se usa para decir fortuna.
    Así que imaginen, tres veces fortuna.
    Pero dentro de todo, desde el inicio del año olímpico para China, hay quienes dicen que los últimos eventos en el país vienen a ser la maldición de los Fuwa (mascotas olímpicas) ya que no debieron ser elegidos todos y puestos juntos en imágenes que ya dan la vuelta al mundo.
    Beibei, un pez; Jingjing, un oso panda; Huanhuan, un fuego; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina… Todos han tenido ya acomodo con algún tipo de calamidad, el temblor, el descarrilamiento de un tren que dejo decenas de victimas, las nevadas de inicio de año no vistas en mas de medio siglo, los problemas con la llama olímpica y el rechazo mundial así como el renacer del Tibet.
    Pero Beibei el pez para algunos no ha llegado, según algunos serán inundaciones en el río Yangtse, que no año con año pero si a periodos mas o menos ya calendarizados, se sabe mata centenares de personas y curiosamente, parece este año no será la excepción.
    ¿Que les parece?
    Technorati Profile

  • ¿Que es La crisis alimentaría?, breve analisis

    En varias ocasiones hemos hablado aquí ustedes y Yo sobre lo que en este año viene significando un azote nuevo y que esta en la mesa de varios ministros de diversas naciones como prioridad.
    La crisis alimentaría.
    Algunos creen que es un juego y solo cuestión de algunos acaparadores que tranquilamente están especulando con el precio de materias primas para sacar mayor beneficio económico.
    Si eso fuera en verdad, nos daríamos cuenta que existirían bodegas y bodegas y bodegas llenas de maíz, trigo, azúcar, etc. en todo el mundo, propiedad de estas corporaciones.
    Otros opinan es parte de la idea catastrofista que versa sobre el cambio climático y que, mas allá de atacar al hombre por la depredación del entorno solamente con tormentas y otros fenómenos meteorológicos, ya lo esta haciendo sin permitirle la siembra para sus alimentos.
    Si así fuera seria solo cuestión de ir migrando los ecosistemas de una parte del mundo a otra, claro, no puedo negar tiene algo que ver pero no es lo único.
    Algunos mas mencionan que se debe a que alimentos ahora son utilizados para hacer biocombustibles y así la sed para tener energéticos en el mundo dicta sobre las conciencias de productores que les venden su producto ante que destinarlo a mitigar el hambre en el mundo.
    Si así fuera desde la noticia de los biocombustibles naciones habrían migrado su sistema de hechura de gasolinas y energéticos.
    Hay un segmento de pocos analistas que reparan en el éxito de reformas estructurales en naciones como India y China que los han llevado en una década a mejorar su nivel de vida y permitido, a millones de ciudadanos en dichas naciones, aspirar a la compra e ingesta de carne.
    El mercado de la carne a visto una expansión sin precedentes en estas naciones, pero para producir un kilo de filete se requieren como mínimo 4 de granos de engorda y 11 litros de agua lo que pocos, no han contemplado.
    De estas y muchas otras razones, hay que tener que NINGUNA y TODAS son la clave de lo que se esta viviendo.
    Ninguna en si misma tiene la condición de haber puesto al hombre (raza, no sexo) en el lugar que tiene y con la situación tan particular en la que se encuentra.
    Lo cierto es que los precios del maíz han subido un 150 por ciento en un año, trigo 400 por ciento y arroz 120 por ciento; estamos ante fenómenos que desequilibran cualquier economía sin problemas, altos costos de los alimentos y altos costos de energéticos, no hay economía sana en el mundo que pueda resistir tranquilamente esta carrera de velocidad por el precio mas alto.
    Y ahora que lo sabe, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Entero virus 71 en China, ¿peligro para visitantes?

    Las olimpiadas en china están a menos de cien días y los medios de comunicación internacionales no dejan de transmitir información de lo que parece ser una enfermedad peligrosa en China.
    Pocos lo han oído mentar pero el entero virus 71, conocido también como EV, causa una grave enfermedad de pies, manos y garganta, con ampollas y salpullido. Se contagia fácilmente, mediante la tos o la gripe.
    Ya ha costado la vida de 25 infantes y se tienen registrados mas de 600 casos en aquel país.
    Imaginen como están los sistemas de noticias de varios países cuando dicen esto para que los viajeros que iran, ¿llevan a sus hijos?
    Este virus suele atacar a niños de hasta 10 años, causando en alguno de los casos una grave inflamación del cerebro.
    Así que esperen ya que varios elementos están haciendo de estas olimpiadas algo sumamente atractivo no solo deportivamente hablando.
    Technorati Profile

  • 3 enseñanzas de la recesion economica estadounidense; libre comerio

    La mañana del lunes tuve oportunidad de recibir por correo electrónico un escrito que me parece formidable del «The Providence Journal» que habla entre muchas cosas, a que los norteamericanos con esta crisis que ya ha impactado varios sectores, debería revalorar actitudes y posturas frente a cuestiones como energéticos, libre comercio y la forma en que hace negocios en los mercados financieros.
    Entre otras cuestiones, deseo hoy centrarme en uno de esos tres temas (abordare los demás en posts venideros, lo prometo), creo que aquel que ha sumido a Estados Unidos desde hace ya una década en la debacle de su sistema productor como lo es el libre comercio.
    Y es que díganme sino, en los 90 Estados Unidos lanzó al mundo su famosa y rimbombante Organización Mundial de Comercio que mando como ariete para abrir mercados y fronteras teniendo un árbitro acotado en ciertos temas; ¿estamos?
    Bien, así fue como se fue dando cuenta de que a naciones en vías de desarrollo podía ir conquistando con productos de sus empresas que ya tenían saturado el mercado interno.
    Fue poniendo de moda los tratados de libre comercio y esa idea venia de la reflexión de un mexicano que estuvo, momentáneamente apoyado por el gobierno Clinton para dirigir la OMC, Carlos Salinas de Gortari.
    Pero en su afán conquistador, Estados Unidos abrió su puerta al comercio con China…
    La idea era seductora; pensaron comprarían más playeras y televisiones, pero mandarían a dicho mercado más software y servicios sofisticados a un mundo hambriento de los conocimientos científicos de Estados Unidos.
    Craso error ya que si bien en un inicio así fue, en menos de un lustro los norteamericanos tenían mas entusiasmo que China en eso de las importaciones; el mercado interno de ellos estaba cautivo.
    Y lo que se pretendía con el libre comercio para que los estadounidenses pudieran obtener trabajos mejor pagados, se tradujo en déficit en la balanza comercial con el dragón asiático.
    De esta manera no solo se comenzó a afectar a la industria textilera sino prosiguió la electrónica y la de bienes y todas.
    En su momento paso con Japón y lamentablemente no se aprendió la lección; pero lo peor de todo es cuando los Chinos tomaron por asalto el sistema financiero pero eso será otro post el día de mañana.
    Technorati Profile

  • China el pais con mas clientes celulares en el mundo

    Nada mas como un dato curioso.
    ¿Saben ustedes cual es país con mayor numero de usuarios de telefonía mobil o celular?
    China (ni tan sorpresivo, ¿verdad?) con un poco mas 574 millones de usuarios activos al mes de marzo,
    ¿Increíble cierto?
    Technorati Profile

  • Si son serias las platicas por el Tibet pueden darse.

    tibet¿Se podrá la paz?, ¿Qué precio merece el respeto?, ¿Cómo podemos clamar la victoria?
    Bueno lo digo ya que en ultimas fechas hemos visto un sin numero de protestas por todo el mundo pidiendo respeto y libertad para el Tibet.
    Para quienes no lo sepan, el Tí­bet es una región autónoma del sudoeste de China, que se encuentra enclavada en el Asia Central; su capital es Lhasa.
    Es un conjunto de tierras que están en una muy alta elevación (más de 4.500 m, la ciudad de México en una de sus montañas (el ajusco) no rebasa los 3900 m sobre el nivel del mar), esta rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra.
    Si lo pensamos de una forma que entendamos o como se menciona en el concepto occidental «Tí­bet» puede referirse a Región Autónoma del Tí­bet o RAT (una subdivisión administrativa de la República Popular China), o al Tí­bet histórico que consiste en las provincias de Amdo, Kham, y â?¹-Tsang.
    La población es en su gran mayorí­a budista, aunque el porcentaje de religiosos ha disminuido desde la invasión de China; sin embargo, recientes estudios aseguran que la población china, y especí­ficamente tibetana, teme hablar sobre su religión, por lo tanto los datos carecerí­an de fiabilidad.[cita requerida] La lengua mayoritaria es el tibetano. En el Tí­bet se encuentra el pico mas alto del mundo, el monte Everest, haciendo frontera con Nepal.
    dalai lamaPor ello mismo el anuncio que diera China difundido por la agencia oficial Xinhua, según el cual «en los próximos dí­as» Pekí­n sostendrá «contacto y consultas» con un representante privado del Dalai Lama, trae a pensar quizá en el inicio de platicas serias de paz y libertad para el Tibet a cambio quizá de serenidad y paz en los juegos olí­mpicos.
    Aquí­ Francia mucho tiene que ver, si, nadie lo niega, pero todos aquellos que han levantado la voz en cada paí­s región continente donde paso la llama olí­mpica, hizo que mas de un vocero serio de nación alguna recapitulo y reflexiono í­sobre si se hizo bien en darle los juegos olí­mpicos a una nación como Chinaí®.
    La respuesta del Dalai Lama fue categórica, «Depende de qué tipo de conversaciones. Si son conversaciones serias les doy la bienvenida».
    Ah esperar.
    Technorati Profile